Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
70 clics

La vara de mando

Desde la prehistoria y, tras ella, en todas las civilizaciones su cultura ha venido simbolizando el poder en el bastón de mando o cetro. Un hueso, una vara decorada con diversos motivos constituía la representación simbólica mediante la que se atribuía al portador de la misma el rango y poder que ostentaba.De ahí, que el símbolo del poder de faraones, monarcas, generales, obispos, jueces, etc. se haya venido representando mediante un bastón de mando o cetro. En el caso de los alcaldes españoles el origen es idéntico.
18 meneos
130 clics

Cuando Jumilla declaró la guerra a Murcia y prometió “no dejar piedra sobre piedra”

España no vive su peor crisis separatista con el proceso catalán. Hace 142 años, las tensiones llegaron a tal extremo que unas ciudades llegaron a declarar la guerra a otras. Y lo hicieron en unos términos que hoy podríamos juzgar irrisibles: “La nación de Jumilla desea estar en paz con todas las naciones extranjeras y, sobre todo, con la nación murciana, su vecina; pero si ésta se atreve a desconocer nuestra autonomía y a traspasar nuestras fronteras, Jumilla se defenderá, como los héroes del 2 de Mayo (de 1808)
9 meneos
177 clics

La mejor bodega de España está en Jumilla y triunfa en Estados Unidos

Bodegas Juan Gil seduce al gurú del vino Robert Parker, su vino se bebe en la cena de la ceremonia de los Óscar y venden nueve millones de botellas por todo el mundo
10 meneos
66 clics

Jumilla, nación soberana

"La nación de Jumilla desea la paz con todas las naciones extranjeras y, sobre todo, con la nación murciana, su vecina; pero si ésta se atreve a desconocer nuestra autonomía y a traspasar nuestras fronteras, Jumilla se defenderá como los héroes del 2 de mayo, y triunfará en la demanda, y no dejará en Murcia piedra sobre piedra".
8 2 14 K -77
8 2 14 K -77
15 meneos
132 clics

Cuando Jumilla declaró la guerra a Murcia y prometió “no dejar piedra sobre piedra”

“La nación de Jumilla desea estar en paz con todas las naciones extranjeras y, sobre todo, con la nación murciana, su vecina; pero si ésta se atreve a desconocer nuestra autonomía y a traspasar nuestras fronteras, Jumilla se defenderá, como los héroes del 2 de Mayo (de 1808), y triunfará en la demanda (…) y a no dejar en Murcia piedra sobre piedra”.

menéame