Cultura y divulgación

encontrados: 181, tiempo total: 0.077 segundos rss2
16 meneos
183 clics

Los vampiros del siglo XXI: Peter Thiel y la sangre joven para la juventud eterna

La parabiosis (transferirse plasma de personas jóvenes), se plantea como la posible alternativa para parar el envejecimiento, y Peter Thiel (cofundador de PayPal) está dispuesto a conseguirlo y demostrarlo al mundo.
13 3 0 K 114
13 3 0 K 114
8 meneos
118 clics

Complejo de Hebe o de la eterna juventud

En la mitología griega Hebe, Juventus en la mitología romana, era hija de Zeus y Hera. Ella se ocupaba de servir la bebida a los dioses del Olimpo. Otras ocupaciones eran ser la encargada de bañar a su hermano Ares y de ayudar a su madre a enganchar los caballos de su carruaje. [...] Se habla de Complejo de Hebe o de la Eterna Juventud al que presentan algunas personas que hacen de bandera de su vida la lucha por esa juventud que se les escapa, en una espiral obsesiva hacia la eterna juventud.
11 meneos
264 clics

La búsqueda de la fórmula de la Eterna Juventud: los nazis y las mujeres esclavas en el Spa de Solahuette

En frenética carrera contra reloj, los más importantes médicos y científicos del régimen nazi se embarcaron en la búsqueda de la "Fórmula de la eterna juventud" y un elixir capaz de extender no solo la vida del führer Adolf Hitler, sino también la de miles de mujeres alemanas. Todo sucedió en el extraño Spa de Solahuette, y esta es la historia.
4 meneos
149 clics

Los hunza, el pueblo de la India que tiene el secreto de la eterna juventud

La diferencia de este pueblo con el resto de la humanidad es su habilidad natural para mantener una extraña juventud eterna. Los hunza se bañan en agua helada a unos 15 grados bajo cero y practican deporte hasta los 100 años.
3 1 10 K -97
3 1 10 K -97
9 meneos
104 clics

La búsqueda de la eterna juventud y de la inmortalidad, desde Cleopatra a los creadores de Google

Aunque pudiera parecer una exigencia motivada por la coquetería y la vanidad, en Cleopatra también existió un aporte cultural y místico en lo que en apariencia era un mero «tratamiento de belleza». Educada dentro de la civilización helénica al pertenecer a la dinastía de los Ptolomeos, sin embargo también fue una princesa que hablaba el egipcio y que deseó conocer en profundidad la cultura de su pueblo.
5 meneos
45 clics

Desde Miami a los arrecifes  

En Miami, la combinación de playa, vida nocturna y arte alcanza su mejor momento a partir de otoño, cuando las temperaturas son más suaves y en las calles de South Beach empieza Art Basel, una de las ferias de arte moderno más célebres del mundo. Es entonces cuando la ciudad más poblada del estado de Florida (5,3 millones de habitantes) demuestra que no deja de renovarse, como dándole la razón a Juan Ponce de León, el explorador español que llegó en 1513 en busca de la fuente de la Eterna Juventud.
12 meneos
58 clics

Beberse una cerveza al salir del trabajo es el secreto para la ‘eterna juventud’

Si eres de los que acostumbran salir los jueves por una cerveza con los compañeros después del trabajo, entonces probablemente querrás hacer de esta práctica un hábito diario. ¿La razón? Un estudio acaba de comprobar que beber una o dos cervezas diarias es una buena alternativa para mejorar tu salud y reducir el estrés causado por la jornada laboral
10 2 18 K -31
10 2 18 K -31
3 meneos
235 clics

El misterio de los Hunza: un pueblo que jamás envejece ni se enferma

Sobre el valle del río Hunza, en la frontera que existe entre India y Pakistán, se esconde un pueblo al que la gente conoce como el 'oasis de la juventud', y por más de un motivo: sus habitantes viven un promedio en torno a los 120 años de edad, rara vez se enferman y su apariencia es invariablemente joven.
2 1 10 K -33
2 1 10 K -33
4 meneos
95 clics

El negocio del "antienvejecimiento": entre la vanidad y el miedo

Recientemente el Dr. Thomas Münzer, de la Clínica Geriátrica St. Gallen, analizó la base científica de algunos fármacos antienvejecimiento que actualmente están especialmente de moda, con resultados sorprendentes como el hecho de que aún no se hayan descartado las hormonas (del crecimiento, andrógenos, estrógenos, entre otras) como sustancias antienvejecimiento. La hormona del crecimiento aumenta la masa muscular y reduce la grasa corporal, pero se ha demostrado su mal perfil respecto a los efectos secundarios.
9 meneos
70 clics

Juanma Sayalonga y David Sainz finalizan el rodaje del documental Eterna, sobre la rapera Gata Cattana

Juanma Sayalonga y David Sainz (‘Malviviendo’, ‘Grasa’) se encuentran ya inmersos en la postproducción del largometraje documental ‘Eterna’, sobre la vida y obra de la rapera Gata Cattana. ‘Eterna’ aborda los aspectos más fundamentales de la vida de Ana Isabel García Llorente (Gata Cattana) y sus inquietudes humanas y artísticas a través de su familia, amistades, personalidades de la cultura como Juancho Marqués, Alejandra Martínez De Miguel, Sara Socas, Frank T o Mala Rodriguez, entre otros, o los compañeros con los que creció en los escenario
5 meneos
81 clics

¿Puede ser el amor eterno?

¿Puede durar para siempre el amor?. Si hiciésemos esta pregunta en cualquier cafetería actual, en nuestro grupo de amigos o a una audiencia cualquiera, estoy convencido de que mucha gente nos diría que no, que el amor no es eterno. E incluso habría quien diría que no cree en el amor, que tal cosa no existe.
18 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un científico cree que el cerebro podrá subirse al ordenador para tener vida eterna

Un neurocientífico de EE.UU., Randal Koene, asegura que es posible hacer una reproducción del cerebro humano a través de un sistema mecánico, lo cual, en teoría, podría llevar a la vida eterna.
15 3 11 K 38
15 3 11 K 38
11 meneos
159 clics

Lentes eternas: los ojos del rock

Año 2015, en un concierto miles de fotógrafos se agolpan para disparar en el foso preparado para ellos. Seguramente tengan café y algún canapé a mano en una sala de prensa. Eso en el mejor de los casos, claro. ¿Ha muerto el Rock? Más allá del foso, una marea de teléfonos inteligentes se alza al cielo. Sus flashes, como pequeñas luciérnagas cegadoras, nos recuerdan dos cosas: La primera es que las fotos ya nunca serán eternas, todo el mundo tendrá la misma en alguna red social antes de que termine la primera canción. La segunda lección es que...
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
116 meneos
3000 clics

Científicos descubren el origen de las llamas eternas del Monte Quimera

En Turquía hay una pequeña región llamada Yanartas donde las piedras arden. Se trata de un conjunto de fisuras en la roca de un monte por donde se filtra gas metano que alimenta el fuego. Se cree que estas llamas llevan miles de años ardiendo, y que incluso inspiraron al poeta griego Homero para imaginar la quimera mitológica. Un grupo de geólogos por fin ha logrado determinar de dónde sale el metano que mantiene estas llamas eternas. La clave está en un metal muy poco común llamado rutenio. Las rocas de Yanartas son ricas en este elemento...
63 53 1 K 444
63 53 1 K 444
4 meneos
88 clics

Las visitas imprescindibles en Roma, la Ciudad Eterna

Conozcamos la esencia de Roma: Coliseo, Foro, Vaticano, Fontana de Trevi, plazas, iglesias y lugares con magia de la Ciudad Eterna. El buen perfume no tiene porque venderse solo en frasco pequeño
62 meneos
1093 clics
Sandman: noches eternas (2003, Neil Gaiman y varios dibujantes). Un universo de viñetas

Sandman: noches eternas (2003, Neil Gaiman y varios dibujantes). Un universo de viñetas

“Sandman”, escrito por Neil Gaiman e ilustrado por diferentes artistas, publicado como serie mensual entre 1988 y 1996 y luego y hasta hoy compilado en diez volúmenes, fue en su momento un fenómeno editorial inesperado, casi prodigioso (...) adoptando no sólo un tono adulto sino, como dijo de él Norman Mailer, intelectual. Tras dos mil páginas, no es de extrañar que Gaiman decidiera tomarse un descanso, que se prolongó siete años (...) ese retorno se sustanció en la novela gráfica “Noches Eternas”.
36 26 0 K 350
36 26 0 K 350
8 meneos
38 clics

Nostalgia noventera: Pelegrín, la eterna mascota xacobea

“Pelegrín. Pelegrín, Pelegrín, Pelegrín convídamos a vir a nosa terra. É o noso ano Xacobeo 93, todos a Galicia, quérevos coñecer Pelegrín” así cantaban el dúo musical formado por Montse y Luis Queimada a aquella simpática y eterna mascota del Xacobeo. Corría el año 1993 cuando el publicista Luis Carballo (Xinzo de Limia, 1938) traía al mundo a Pelegrín, la mascota del Xacobeo. Pelegrín llegó y triunfó, su imagen traspasó fronteras y consiguió transmitir la imagen de alegría que pretendía su autor.
5 meneos
128 clics

Los Eternos (2006) – Neil Gaiman y John Romita Jr

Los Eternos fueron una creación de Jack Kirby cuando regresó a Marvel en 1976 y, en muchos aspectos, tomaron elementos ya ensayados en los “Nuevos Dioses” que el mismo Kirby había publicado sin demasiado éxito en DC a lo largo de los años anteriores. Se trataba de una rama de la humanidad producto de los experimentos que unos extraterrestres de gran poder, los Celestiales, realizaron sobre los antepasados de los Homo sapiens un millón de años atrás (...) en 2006, Marvel le ofreció a Neil Gaiman el proyecto de resucitar a esos veteranos
4 meneos
27 clics

La búsqueda de la vida eterna en el Antiguo Egipto

En la vasta historia de las civilizaciones antiguas, pocas han demostrado un interés tan profundo y arraigado por la vida después de la muerte como los antiguos egipcios. Entre los años 3150 y 30 a.C., floreció una civilización que consideraba la vida en la Tierra como un mero preludio a la vida eterna. Para los egipcios, cada paso en esta vida tenía el propósito de asegurar una existencia infinita más allá de la muerte.
5 meneos
78 clics

La distopía de la vida eterna (con o sin aburrimiento)

(...) Cuando no se puede contar con una deidad que prolongue la vida tras la muerte haciéndola infinita o, cuando contar con ella, implica el riesgo de la condena al infierno para la eternidad, abrazamos como religión corrientes como el transhumanismo, que, sin peligro aparente, coloca la tecnología y la ciencia al servicio de la mejora de las capacidades humanas y la corrección de sus desperfectos, como aval de la ganancia de tiempo que puede proyectarnos no solo hacia el sobrevivir, sino hacia el supervivir.
1435 meneos
14532 clics

Ocho razones por las que la juventud norteamericana no responde: Cómo se ha aplastado la resistencia juvenil en EE.UU

Tradicionalmente, la juventud ha impulsado los movimientos democráticos. En Estados Unidos, uno de los golpes maestros de la élite gobernante ha sido la creación de las instituciones sociales que han subordinado a la juventud estadounidense, quebrado su espíritu de resistencia a la dominación. La juventud estadounidense parece haber aceptado —incluso en mayor medida que los adultos— la idea de que la corporatocracia puede arruinar sus vidas por completo y que no pueden hacer nada al respecto.
470 965 13 K 450
470 965 13 K 450
10 meneos
353 clics

La vida de las Juventudes Hitlerianas  

Este es un interesante registro fotográfico de la vida de aquellos jóvenes alemanes que fueron parte de las juventudes hitlerianas en la década de los 30’ que funciono al alero del nazismo y cuyo objetivo era proporcionar un entrenamiento militar comprendida desde la tierna infancia y toda la juventud para desarrollar un fuerte vínculo de entendimiento y obediencia a la ideología nazi (adoctrinamiento) ya que, ellos supuestamente serían los herederos y el futuro de esta ideología gestada en los años 20’.
3 meneos
8 clics

Una Aproximación Sociológica a la Juventud

"Las construcciones sociales en torno a la “juventud” se promueven en determinados sectores y generaciones de forma muy diferente. Así, la juventud adquiere significados distintos: se desea, se contrae y se extiende, se subestima, se cataloga de “violenta” o “rebelde”, se halaga demagógicamente, se re-educa, se controla, se contiene, se consume, se imita, se ignora, etc. Sin embargo, hay un rasgo distintivo que hace la diferencia: los jóvenes son nativos del presente".
2 1 8 K -83
2 1 8 K -83
172 meneos
5648 clics
La juventud alemana y la educación nazi

La juventud alemana y la educación nazi  

La juventud comenzó a experimentar una revalorización a comienzos del siglo XX. Hasta entonces, se había tomado como un periodo en tierra de nadie. Se deja de ver a la persona como un niño pero no se le daba un estatus o trabajo de adulto. Sin embargo, a partir de la regulación del acceso al mercado laboral, del establecimiento de un periodo de educación obligatorio, de la creación de ejércitos nacionales y de la regulación del derecho a voto se favoreció el desarrollo de la juventud como un grupo social definido.
95 77 5 K 398
95 77 5 K 398
216 meneos
2694 clics
Contra el culto a la juventud: morir viejo y tener razón

Contra el culto a la juventud: morir viejo y tener razón

Nuestra sociedad reprime a la vejez porque le recuerda la inevitabilidad de la muerte; así se aferra ilusoriamente a esta vida material, ignorando la gran frontera que la llama y la posibilidad que la misma muerte ofrece para enriquecer la vida... El culto a la juventud es un signo de nuestra época, especialmente porque vivimos en la época de la imagen pública, y por todos lados se nos bombardea -como estrategia de mercado- con cuerpos núbiles, lustrosos y aparentemente sanos como los que sólo podemos tener en la cúspide de la juventud.
90 126 1 K 344
90 126 1 K 344
« anterior123458

menéame