Cultura y divulgación

encontrados: 2, tiempo total: 0.003 segundos rss2
11 meneos
70 clics

El 'Hombre de Altamura' proporciona el ADN más antiguo de un neandertal  

El estudio de la evolución humana se enriquece con nuevos elementos gracias a los últimos análisis llevados a cabo sobre el esqueleto fósil conocido como "Hombre de Altamura", descubierto en 1993 en el interior del sistema kárstico de Lamalunga, en la Alta Murgia, Plugia, Italia. El análisis del ADN lo coloca cronológicamente en el intervalo final del Pleistoceno medio, entre 172.000 y 130.000 años atrás, por lo tanto, en una fase antigua de la existencia de la especie Homo neanderthalensis. Más: goo.gl/x25lft
9 2 0 K 116
9 2 0 K 116
137 meneos
2285 clics
Disolviendo la superficie de Titán

Disolviendo la superficie de Titán

Titán, la mayor luna de Saturno, tiene mares y lagos llenos de hidrocarburos líquidos, pero ¿cómo se formaron sus lechos? Un nuevo estudio sugiere que un proceso similar al que forma las dolinas aquí en la Tierra está disolviendo la superficie de Titán. Los lagos de Titán tienen una estructura similar al relieve kárstico que se produce en la Tierra como resultado de la erosión química de rocas solubles, como la caliza o el yeso, bajo la acción de líquidos subterráneos o de la lluvia que se infiltra en las rocas.
73 64 1 K 415
73 64 1 K 415

menéame