Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
23 meneos
435 clics

La princesa que Hollywood no quiere que veas  

‘EL Cuento de la Princesa Kaguya’ (2013) es la última obra del director japonés Isao Takahata y la penúltima del estudio de animación del que es co-fundador: Studio Ghibli. La película supuso el broche final a los más de 20 años de trayectoria en los que lleva operando el Estudio en Japón. Ghibli anunció su cierre el verano pasado como consecuencia de una serie de desafortunadas situaciones, entre ellas: la falta de recaudación en taquilla, la escasez de creativos y la retirada del mítico y admirado director Hayao Miyazaki...
19 4 1 K 102
19 4 1 K 102
289 meneos
6704 clics
Por qué hemos tenido que esperar ocho años para ver la nueva película de Studio Ghibli

Por qué hemos tenido que esperar ocho años para ver la nueva película de Studio Ghibli

"The Tale of the Princess Kaguya" sale a la luz después de 8 años de muerte, terremotos y un presupuesto desorbitado. El resultado, un verdadero triunfo para la animación japonesa que muestra en este precioso film la celebración de la vida.
112 177 3 K 484
112 177 3 K 484
3 meneos
9 clics

Oxígeno terrestre alcanza periódicamente la superficie lunar

La nave espacial japonesa Kaguya, en órbita lunar, ha encontrado evidencia de oxígeno de la atmósfera de la Tierra llegando a la superficie de la Luna durante algunos días cada mes.
2 1 2 K 1
2 1 2 K 1
22 meneos
63 clics

Gracias, Isao Takahata: el genio de la animación japonesa que cambió nuestras vidas

Ha pasado algo más de un mes desde que falleciera Isao Takahata a los 82 años de edad, el jueves 5 de abril. Director de películas como La tumba de las luciérnagas o El cuento de la Princesa Kaguya, así como series mundialmente conocidas como Heidi, Marco o Ana de las Tejas Verdes; y cofundador de Studio Ghibli junto a Hayao Miyazaki, su muerte supone el fin de una era en la animación japonesa, a la que logró transformar e influyó decisivamente para ser lo que es hoy.
18 4 1 K 85
18 4 1 K 85
16 meneos
56 clics

Los cráteres de la Luna revelan una lluvia de asteroides hace 800 millones de años

Aunque en la Tierra se han borrado sus huellas por la erosión, hace unos 800 millones de años se produjo un bombardeo de meteoritos con una masa total unas 30 a 60 veces mayor que la del asteroide que acabó con los dinosaurios. Investigadores japoneses lo han deducido tras analizar 59 cráteres lunares con la sonda Kaguya y usar datos de las misiones Apolo.
13 3 0 K 69
13 3 0 K 69

menéame