Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.010 segundos rss2
9 meneos
201 clics

Un agujero de gusano explicado en tres minutos por Kip Thorne  

El agujero de gusano es una solución a las ecuaciones de Einstein, pero una solución que muy probablemente no existe en la naturaleza.
10 meneos
76 clics

Conferencia del Profesor Kip S. Thorne del Instituto de Tecnología de California  

Nuestro universo tiene un lado curvo. Hay en él objetos y fenómenos que se deben a deformaciones del espacio y del tiempo, como los agujeros negros, el Big Bang y las ondulaciones del espacio-tiempo, conocidas como ondas gravitatorias. En su conferencia, el Prof. Kip Thorne describirá el conocimiento que tenemos en la actualidad sobre este universo curvo, así como las investigaciones en curso para comprenderlo mejor, tanto teóricamente -por medio de simulaciones por ordenador- como a través de la observación de las ondas gravitatorias.
11 meneos
190 clics

Una breve historia de los agujeros de gusano

La primera vez aparición de los agujeros de gusano (con otro nombre) en la literatura científica ocurrió en 1935, en un artículo de Einstein y su colaborador Nathan Rosen. Durante décadas, su resultado se consideró una mera curiosidad teórica, especialmente por la propiedad de que estos agujeros no eran atravesables: duraban muy poco, de manera que se destruían antes de que nada, ni siquiera la luz, pudiera viajar por ellos. Esta fue la idea hasta que entraron en escena Kip Thorne y sus colaboradores.
9 2 1 K 100
9 2 1 K 100
2 meneos
21 clics

Un documental explica los hechos científicos que hay detrás de Interstellar

Muchas son las dudas que deja Interstellar, sobre todo para el público no experto en materia científica. Un documental pretende arrojar un poco de luz y explica las teorías científicas en las que se ha basado Nolan para construir su historia.
1 1 2 K -18
1 1 2 K -18
193 meneos
1756 clics
Frank Thorne, icónico dibujante de Red Sonja, fallece a los 90 años

Frank Thorne, icónico dibujante de Red Sonja, fallece a los 90 años

El legendario dibujante de cómics Frank Thorne, más conocido por su trabajo en la serie de Red Sonja de Marvel Comics, ha fallecido a los 90 años junto a su esposa Marilyn. Numerosos profesionales de la industria del comic han querido trasmitir sus condolencias por el fallecimiento de Frank Thorne a lo largo y ancho de las numerosas redes sociales, como Paul Levitz en Facebook:
108 85 0 K 442
108 85 0 K 442
6 meneos
94 clics

Larry Alan Thorne, soldado bajo tres banderas [ENG]

Larry Alan Thorne nació como Lauri Allan Torni en Viipuri, Finlandia. Como adulto, se alistó en el ejército finlandés donde obtuvo el grado de Capitán. Durante las guerras de Finlandia contra la antigua Unión Soviética, fue galardonado con cada medalla al valor que Finlandia otorgaba. Después de que Finlandia cayera ante los comunistas, el capitán Torni se unió a las SS alemanas con el fin de continuar la lucha contra los comunistas. Acabada la Segunda Guerra Mundial, Lauri Torni hizo su camino a los EEUU, donde se alistó en el Ejército.
11 meneos
192 clics

La vuelta al mundo en 70 habitaciones, increíbles modelos en miniatura (ENG)  

Estas habitaciones del tamaño de casas de muñecas son recreaciones concienzudas de interiores reales de todo el mundo. Son obra de Narcissa Niblack Thorne, quien murió en 1966.
14 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que no sabías sobre la física de Interstellar

Detrás de la fantasía y de los impactantes efectos especiales, se encuentran verdaderas sutilezas físicas. Trataremos de explicarte la ciencia que hay detrás de la película de Nolan.
11 3 10 K -28
11 3 10 K -28
16 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cowspiracy, el secreto de la sustentabilidad ambiental  

La agricultura animal es la principal causa de deforestación, consumo de agua y contaminación, es responsable de más gases de efecto invernadero que la industria del transporte (coches, camiones, trenes, barcos y aviones juntos), y es el principal impulsor de la destrucción de la selva, la extinción de especies, la pérdida de hábitat, la erosión de la capa superficial del suelo, las "zonas muertas" oceánicas, y prácticamente todos los otros males ambientales. Sin embargo, continúa, casi sin cuestionarse.

menéame