Cultura y divulgación

encontrados: 82, tiempo total: 0.011 segundos rss2
8 meneos
17 clics

Milagro en Baviera: un grupo de poetas tomó el poder en 1918

Ensayo sobre la figura de Kurt Eisner, el líder que encabezó la revolución bávara de 1918, y el contexto histórico de Alemania a comienzos del siglo XX. El artículo hace referencia (y glosa) un libro de Volker Weidermann, jefe de Cultura del periódico alemán 'Der Spiegel', que recoge y rescata el episodio revolucionario de Baviera en 'La república de los soñadores' (Arpa).
6 meneos
24 clics

La república bávara de los idealistas

En la Alemania derrotada tras la Gran Guerra, en noviembre de 1918 a la abdicación del káiser Guillermo II siguió la proclamación de la república y un periodo revolucionario. En ese momento de convulsión, un puñado de escritores se hizo de modo rocambolesco con el poder en Baviera, derrocó al rey Luis III, y fundó una república utópica –en realidad fueron dos–, que predicaba pacifismo y justicia social, y que fue arrollada. El libro La república de los soñadores (Arpa Ed.), relata esa vorágine. Su autor, Volker Weidermann.
11 meneos
84 clics

Tres españoles nominados a los premios Eisner del cómic

El vallisoletano David Aja, que el año pasado ya consiguió dos premios Eisner, vuelve a estar nominado como mejor dibujante por 'Ojo de Halcón'. El zaragozano José Domingo y la gallega Emma Ríos también están nominados. Los Eisner son unos de los premios más prestigiosos del mundo del cómic.
5 meneos
53 clics

Ganadores del Premios Eisner 2016

Ya se han concedido los Premios Eisner 2016. Paper Girls como mejor serie nueva, Southern Bastards como mejor serie regular, The Fade Out como mejor serie limitada y el español David Aja como mejor portadista entre los ganadores.
18 meneos
73 clics

Spirit (Will Eisner, 1940)

Aunque durante mucho tiempo, entre los círculos más conservadores, Will Eisner fue sobre todo conocido por su papel pionero en el uso de los comics con fines didácticos, cualquier verdadero aficionado al comic lo asocia inmediatamente a uno de los personajes más importantes del medio: The Spirit. Puede que no sea tan celebrado a nivel popular como Flash Gordon o Dick Tracy, pero sí ha sido muchísimo más influyente en el desarrollo del comic como lenguaje narrativo y forma artística.
15 3 0 K 15
15 3 0 K 15
1 meneos
2 clics

Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido, galardonados en los Eisner del cómic

Los premios Eisner, considerados como los Oscar del cómic, han galardonado en su 35 edición a los españoles Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido por Blacksad: The All Fall Down Part 1 dentro de la categoría de mejor edición estadounidense de un contenido internacional. El también español Bruno Redondo, por su parte, ha sido reconocido como mejor portadista y en el apartado de mejor serie continua -junto a su compañero Tom Taylor- por el cómic Nightwing, dentro de esta cita que se celebra en el marco de la Comic-Con de San Diego.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
8 meneos
52 clics

El cómic según Will Eisner

El cómic y el arte secuencial y la narración gráfica son dos libros que recogen los resultados de la reflexión que Will Eisner realizó acerca del lenguaje visual del cómic durante su experiencia como docente en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York, labor que se extendió durante más de veinte años en la última etapa de su vida. Pero en realidad, si por algo se caracteriza la larga carrera de este autor, es por una reflexión constante acerca de las posibilidades tanto narrativas como pedagógicas de medio al que dedicó toda su vida
334 meneos
2471 clics
Norma Comics Barcelona, la mejor librería del mundo en los Premios Eisner 2018

Norma Comics Barcelona, la mejor librería del mundo en los Premios Eisner 2018

Norma Comics Barcelona fue fundada en el año 1983 por Rafa Martínez, también impulsor de Norma Editorial, y a lo largo de su historia ha experimentado varias transformaciones hasta convertirse en un referente cultural de la ciudad de Barcelona con más de 1.000 metros cuadrados dedicados al mundo del cómic y la cultura popular. A este galardón de carácter internacional, que acaba de cumplir su 25 aniversario, aspiraban 20 librerías nominadas, de las cuales se escogieron 5 finalistas de 5 nacionalidades diferentes: Irlanda, Estados Unidos...
150 184 0 K 345
150 184 0 K 345
11 meneos
86 clics

Premios Eisner: Julia Madrigal, Gabriel Hernández y Ken Niimura ganan los 'Oscar del cómic' en San Diego

Madrigal se lleva dos Eisner a la mejor publicación de humor y a la mejor serie regular por Giant Days. Hernández ganó el premio a la mejor reedición por The Vision y Niimura se alza con la victoria a mejor cómic digital por Umami.
1 meneos
6 clics

Análisis del estilo de la personalidad de Kurt Cobain – Nirvana

Kurt Cobain nació en Aberdeen, Washington, el 20 de febrero de 1967, en el seno de una familia cristiana (más tarde reflejaría esta etapa en la canción «Lithium»). Kurt se empezó a interesar por la música a temprana edad, según su Tía Mary, empezó cantando a los 2 años. A los 4 años, comenzó a…
1 0 3 K -41
1 0 3 K -41
113 meneos
4424 clics
Kurt Hutton (1893-1960)

Kurt Hutton (1893-1960)  

Kurt Hutton, nacido Kurt Hübschmann en 1893 en Estrasburgo, fue un fotógrafo de origen alemán, pionero del fotoperiodismo y fotografía callejera en Inglaterra. En 1934, Hübschmann viajó a Inglaterra para fotografiar el torneo de tenis de Wimbledon. Se decidió a establecerse en Londres. En los años siguientes trabajo como reportero gráfico. Con Stefan Lorant, editor en jefe de la revista Múnich Press, fundó en 1938 la revista ilustrada Picture Post, Hübschmann se incorporó a la redacción como fotógrafo y cambió poco después su nombre .
51 62 1 K 238
51 62 1 K 238
3 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta a Kurt Cobain, el hijo rabioso y depresivo de los Beatles

«Hi, how are you». Cómo estás, Kurt. Seguro que te lo preguntaron en demasiadas ocasiones, porque eras de temperamento atormentado, y que tú también te lo preguntaste para intentar entenderte y cuidarte. Cómo estás, Kurt. Sencillo o enorme gesto pero que ya no tiene sentido. Hace 25 años te quitaste la vida con una escopeta después de alcanzar el Olimpo del pop con Nirvana. Pero tú venías del underground, a donde te mandaste de vuelta tras volarte la cabeza.
4 meneos
162 clics

Playlist - Desde Iggy Pop a The Beatles: los 50 discos favoritos de Kurt Cobain

Kurt Cobain's Journals' es una colección de escritos y dibujos creados por Kurt Cobain, cantante y guitarrista de la banda grunge Nirvana, allí se recopila una serie de sus escritos entre los cuales resaltan sus discos favoritos.
11 meneos
46 clics

30 aniversario. Kurt Cobain, la muerte que marcó a toda una generación  

Como todos aquellos que murieron demasiado jóvenes, la de Kurt Cobain fue la muerte que engrandeció al icono, dotándole de la categoría de leyenda. La de Kurt Cobain es el paradigma de las muertes en el rock moderno, un auténtico punto de inflexión en la vida de su generación.
5 meneos
80 clics

180 grados - Kurt Cobain - 05/04/24

5 de abril de 1994, treinta años después. Hoy seguimos lamentando la pérdida de Kurt Cobain pero nuestro objetivo en este especial es celebrar su legado con Nirvana. Hemos contado con los testimonios de Paco Pérez-Bryán, Leyre Guerrero, Gustavo Iglesias, José Manuel Sebastián, Roberto Martínez y os propios Nirvana: Kurt Cobain, Dave Grohl y Khris Novoselic, aparte de esa llamada que Amparo y Cristina Llanos (Dover) hicieron a Paco (Pérez-Bryán), a 'De 4 a 3' (Radio), donde Cristina cantó 'Rape'.
13 meneos
151 clics
Kurt Cobain, el Salinger del grunge

Kurt Cobain, el Salinger del grunge

Kurt Cobain abandonó su clínica de rehabilitación en Los Ángeles el 1 de abril de 1994. Se limitó a decir «salgo a por tabaco» y saltó un muro. Lo siguiente que se supo de él es que estaba de vuelta en Seattle, buscando heroína. Como la gente no se suicida, en general, y menos las estrellas mediáticas, que sufren «sobredosis accidentales», nadie había advertido a los médicos de la clínica de que Kurt no solo era un maníaco-depresivo sino que había intentado matarse días antes en Roma, al finalizar un concierto (...)
7 meneos
42 clics

Catorce tebeos con los que llorar siempre

(...)Hoy vamos a aplaudir a catorce tebeos que demostraron que sí, que las viñetas podían emocionar y que nosotros podíamos envejecer con esos dibujines que tanto nos gustaban. De Tezuka a Alan Moore, pasando por Will Eisner, Jiro Taniguchi o Marjane Satrapi, vayan sacando sus kleenex...
5 2 7 K -53
5 2 7 K -53
147 meneos
645 clics
Tim Sale, el icónico dibujante de Batman y otros personajes, ha fallecido

Tim Sale, el icónico dibujante de Batman y otros personajes, ha fallecido

Jim Lee, el editor de DC Comics, tuiteó hace unos días que el artista Tim Sale había sido ingresado en el hospital con «graves problemas de salud». Desgraciadamente, parece que esos problemas no han podido ser superados. Tim Sale, artista galardonado con el premio Eisner, es más conocido por su trabajo en Batman, especialmente en la icónica serie El largo Halloween junto a su viejo colaborador Jeph Loeb.
92 55 0 K 364
92 55 0 K 364
4 meneos
39 clics
‘La maldición de la sal’, de Hope Larson y Rebecca Mock

‘La maldición de la sal’, de Hope Larson y Rebecca Mock

Puede que la etiqueta de la portada, la que nos recuerda que La maldición de la sal ganó el Premio Eisner al mejor cómic juvenil de 2022, condicione el juicio. Es lógico, para eso se pone, para que el lector vincule el premio con la calidad de la obra que lo ha conseguido, pero una vez leída, sin necesidad de comparar con las otras nominadas, es fácil estar de acuerdo en que lo que tenemos en las manos es un espléndido tebeo. Y uno además que sabe jugar con las expectativas y con el ritmo de una manera bastante interesante. Hope Larson y Rebecc
2 meneos
21 clics

Tributo a Nirvana por los 20 años de la desaparición de Kurt Cobain

Este sábado 5 de abril se cumplen 20 años de la desaparición de Kurt Cobain y en Radio 3 dedicamos una semana de especiales a la música y la biografía del líder de Nirvana...
2 0 5 K -34
2 0 5 K -34
6 meneos
73 clics

El grunge, veinte años después de Kurt Cobain

Tras la muerte de Kurt Cobain, el hombre que expandió el grunge por todo el planeta, el género ha vuelto poco a poco al lugar donde nació: el 'underground'. Dave Grohl (Foo Fighters), Pearl Jam y Mudhoney son de los pocos representantes de la era dorada del movimiento que siguen en activo.
8 meneos
63 clics

La muerte de Kurt Cobain

Visión y exposición de las teorías y dudas entorno a la muerte del líder de la emblemática banda Nirvana en honor al vigésimo aniversario de la muerte de Kurt. ¿Que papel jugó Courtney Love en su muerte? ¿Pudo haber hecho algo para evitarlo? ¿Ella lo mató?
6 2 11 K -57
6 2 11 K -57
9 meneos
88 clics

La otra cara de Kurt Cobain: feminismo y lucha contra la homofobia

Ríos de tinta se han escrito sobre la figura de Kurt Cobain, pero poco acerca de sus lucha por feminismo y contra la homofobia.
13 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aquí y ahora, ¿por qué seguimos hablando de Kurt Cobain?

El pasado día 5 de abril se cumplieron 20 años de la muerte de Kurt Cobain, el ultimo joven atormentado, el penúltimo miembro de la maldición de los 27… En definitiva, el último gran referente del Grunge.
10 3 4 K 39
10 3 4 K 39
2 meneos
31 clics

Courtney Love: "Si Kurt Cobain volviera aquí ahora mismo, me lo follaría y luego lo mataría"

National Geographic va a lanzar una nueva miniserie acerca de los noventa, titulada Los 90: ¿la última gran década? Una de las historias que cuenta es el ascenso de Nirvana desde pequeña banda local de Seattle a fenómeno mundial, y la apoyan varias grabaciones y entrevistas inéditas. Tal y como muestra el clip, parece ser que el hecho de que Kurt Cobain deseaba mantenerse alejado del punto de mira no es más que un mito, y vemos a Courtney Love afirmando que Cobain “quería ser famoso a toda costa”.
1 1 8 K -78
1 1 8 K -78
« anterior1234

menéame