Cultura y divulgación

encontrados: 533, tiempo total: 0.011 segundos rss2
2 meneos
33 clics

¿Eres latino, latina, hispano, hispana o latinx?

Este término se ha vuelto más popular entre la generación de milennials en Estados Unidos. Su argumento es que “Latinx” es una forma menos determinista y más incluyente que las palabras a las que remplaza, “Latino” en referencia a los hombres y “Latina” para las mujeres. Algunos consideran esta presunción un reforzamiento del patriarcado. Estas objeciones son intuitivas y extrañas. “Latino” fue inventado en inglés, y sin embargo a algunos les disgusta por las repercusiones políticas de aplicar la gramática española.
2 0 4 K 11
2 0 4 K 11
136 meneos
4682 clics
Frases en latín y modismos latinos que se usan en la actualidad

Frases en latín y modismos latinos que se usan en la actualidad

Las frases latinas y los modismos en latín aún sobreviven en el lenguaje contemporáneo, incluso en diferentes idiomas y casi sin haber sufrido variaciones en su significado. A continuación, presentamos las frases y modismos más comunes en latín, seguidos de la traducción literal (en cursiva) y la explicación de su significado.
71 65 0 K 372
71 65 0 K 372
11 meneos
104 clics

Los latinos, la Romania y la clasificación de los romances

En el mundo en que vivimos hoy y para el público en general, un latino es un habitante u originario de América Latina, que puede o no incluir Brasil (...) dependiendo de a quién le preguntemos. Este concepto, nacido en la mente de un francés (François Chevalier) en 1837 y expandido por su uso en los EE. UU., es el que ha triunfado y con el que es más reconocible y entendible actualmente este adjetivo. Para un un estudioso de las lenguas romances o latinas un latino es cualquier persona que hable una lengua cuyo origen sea el latín.
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
9 meneos
191 clics

Ruta alternativa por los rincones ocultos de La Latina, Madrid

Madrid no se podría entender si uno no se pierde por el barrio de La Latina, el barrio madrileño por antonomasia. Hay tanta historia en las calles de La Latina que resulta inabarcable. Palacios, jardines, muros, iglesias… Aunque uno crea que conoce La Latina, seguro que le queda mucho por descubrir. Esta es una ruta alternativa por algunos de los rincones más interesantes de La Latina
2 meneos
2 clics

Radio Vaticano comienza a transmitir las noticias en latín

El Vaticano inauguró el pasado fin de semana dos programas semanales en latín. Consiste en un resumen de cinco minutos de las noticias en el idioma oficial de la Iglesia Católica Romana, seguido de un programa más extenso sobre el idioma latino. Hebdomada Papae, notitiae vaticanae latine redditae, o “La semana del Papa: boletín de noticias del Vaticano en latín”, está dirigida por el veterano periodista de Radio Vaticano Alessandro De Carolis.
2 0 8 K -33
2 0 8 K -33
7 meneos
95 clics

El catalán no viene del latín, sino de una lengua “que no se puede descifrar”

El latín es la lengua madre de todas las lenguas románicas. Pero una tal Carme Jiménez Huertas, filóloga catalana, asegura en el Institut Nova Història que el catalán sería como el turco o el swahili: no procedería del latín. Y entonces ¿de dónde viene el catalán? De una “lengua ibérica que no se puede descifrar”. ¿Y por qué el catalán tiene tantas palabras que vienen del latín? No es cierto, solo “se parecen” al latín, pero en realidad son ibéricas.
6 1 16 K -23
6 1 16 K -23
9 meneos
56 clics

El regreso del Latín

Finlandia, la primera potencia educativa, ha introducido el latín en su sistema escolar. Y su gobierno, durante su semestre de presidencia de la Unión Europea, exponía las grandes noticias semanales sobre Europa en latín (y en este periódico digital ansoniano me levantan los artículos que escribo en latín: los no ansonianos tampoco me dejarían escribir en español, claro).
17 meneos
158 clics

El latín sigue vivo

Cuando alguien tiene muchos conocimientos se dice que sabe latín. He aquí una bonita paradoja, pues esta es una lengua que ya no conoce casi nadie, aunque hablamos idiomas derivados de ella.Seguro que, a priori, muy poca gente levantaría la mano motu proprio ante la pregunta de si alguien sabe latín. Pero, de facto, todo quisqui utiliza el latín a diario, sin darse cuenta. No es ningún rara avis ni ningún esnob quien en sus conversaciones habituales menciona palabras y locuciones latinas como spa, referéndum, ultimátum, álbum, campus,júnior,...
14 3 1 K 19
14 3 1 K 19
14 meneos
239 clics

Aprendiendo el latín popular de la Hispania Romana a través de los "graffitis" de sus cerámicas

La Universitat de València estudia el latín popular de la Hispania romana a través de los 'graffiti' de textos que figuran en cerámicas de la época. Éstas suelen contener grafitos realizados por sus propietarios o por los usuarios. Muchos de ellos aportan datos sobre su producción o distribución, o datos personales como nombres propios o frases coloquiales, las cuales "nos permiten acercarnos a la lengua real, al latín popular, muy diferente del latín culto, y por lo tanto conocer mejor las creencias, usos y costumbres de la Hispania Romana"
11 meneos
152 clics

El léxico erótico latino

Nos referimos por “léxico erótico latino” al vocabulario grosero, soez, impúdico y/u obsceno del latín y a su utilización. Este tipo de vocabulario consistía principalmente en palabras escatológicas y sexuales procedentes del llamado “latín vulgar”: un idioma vivo, en constante evolución, inclinado a la adopción de greicismos y germanismos y propio de las clases bajas y populares del Imperio Romano.
10 meneos
54 clics

En el futuro habrá más gente que sepa latín de la que hubo que en el pasado

Nunca antes en la historia de la literatura ha habido tantas referencias al latín como en la actualidad; algo que se repite en el cine, donde podemos escuchar constantemente citas y dichos latinos. Nunca, en toda nuestra historia, ha habido tantas personas que hayan estudiado el latín. Jamás.
4 meneos
19 clics

"No quiero latines"

“No quiero latines en lo que pretendo vulgar”, escribía en el siglo XVIII Carlos de Sigüenza y Góngora, matemático, astrónomo y divulgador novohispano avant la lettre, en una discusión sobre los cometas en la que alegaba que éstos no son presagios funestos. Sigüenza usó esta frase para excusarse de omitir las opiniones de multitud de expertos (las cosas habían cambiado desde tiempos de Cicerón, en que la lengua docta era el griego y la común el latín; para Sigüenza es el latín la lengua de los doctos que se ha de traducir).
11 meneos
153 clics

Más te vale que sepas latín si quieres sacar dinero en este cajero

De la importancia del latín y de las lenguas clásicas ya hemos hablado en otras ocasiones –para explicar por qué cualquiera puede ser ministro pero no maestro, el latín en la publicidad hoy en día, expresiones recurrentes o directamente el mundo de las etimologías-, pero hoy vamos a abordar un tema más terrenal, como sacar dinero de un cajero. Lógicamente, siendo el latín la lengua oficial de la Iglesia católica, el cajero en cuestión se encuentra en el Vaticano.
3 meneos
28 clics

¿De dónde viene el nombre del barrio madrileño de “La Latina”?

El madrileño barrio del Madrid de los Austrias, tiene su origen en un personaje muy importante en la corte de los Reyes Católicos. Posiblemente el nombre del madrileño barrio de La Latina nos traslade en un primer momento a latinoamérica y su cultura, ya que es un sitio habitual para quedar a tomar algo y disfrutar de ricas tapas. Pero nada más lejos de la realidad. Hoy os vamos a hablar de Beatriz Galindo ‘la Latina’, apodada así por sus conocimientos en lengua latina, y en cuyo honor lleva este nombre el famoso barrio madrileño.
2 1 0 K 17
2 1 0 K 17
151 meneos
1893 clics
Por qué seguimos necesitando el latín

Por qué seguimos necesitando el latín

El latín es una lengua familiar y extraña al mismo tiempo. Si a alguien que hable español se le pone por delante un párrafo escrito en latín, podrá adivinar parentescos entre buena parte de las palabras ahí presentes y muchas palabras de su lengua nativa, y todavía más si tiene competencias en otras lenguas romances. Ahora bien, si esta persona no ha estudiado latín con una mínima profundidad, es casi imposible que pueda dar con el significado del párrafo.
80 71 6 K 297
80 71 6 K 297
2 meneos
107 clics

Hispano, latino, latina y latinx: ¿qué hay detrás de estos términos?

Detrás de cada términos hay un proceso histórico y cultural que le da aún más relevancia al tema de la identidad relacionado con lo latino.
13 meneos
82 clics
Juan Latino, la biografía del esclavo catedrático de Granada

Juan Latino, la biografía del esclavo catedrático de Granada

Entre los esclavos excepcionales que ha registrado la historia aparece la figura de Juan de Sessa, conocido como Juan Latino. Poeta, latinista, catedrático de la Universidad de Granada durante el siglo XVI. Un caso realmente único. Toda la trayectoria de Juan Latino es tan novelesca que parece más la de un héroe de ficción que la de un esclavo. Siervo desde la cuna al serlo de vientre, convivió desde pequeño con el tercer duque se Sessa; primero en Baena y a partir de los doce años en Granada. Tal convivencia les llevó a una amistad
11 meneos
286 clics

El mal uso del latín: por favor, no pisen al muerto

Las lenguas romances son las hijas de un latín que, como bien ha dicho el profesor Stroh, murió pronto, pero sin enterrarse. Hoy recurren a ella algunos que aparentan y no saben. Aquí va un compendio de pifias de intelectuales y dislates culturales con el latín: Juan Goytisolo, Savater, Arcadi Espada, Manuel Vicent...
5 meneos
21 clics

En América Latina hay mas probabilidad de morir por un rayo

Según la agencia ELAT en una noticia que publica la BBC por primera vez se han recogido datos ofrecidos por gobiernos de 10 países del territorio latino y han dado como resultado que en América Latina hay 17 veces mas posibilidades que en Europa o Estados Unidos de morir por el alcance de un rayo.
8 meneos
538 clics

20 locuciones latinas que deberías utilizar

Un Inglés se sorprendería al descubrir cuánto latín sabe en realidad, cientos de palabras provienen del latín, así como ciertas locuciones como bona fide, alter ego, persona non grata, vice versa o quid pro quo. Aparte de estas locuciones comunes el inglés ha adaptado otras menos comunes, y aquí van 20 ejemplos. [ENG]
15 meneos
202 clics

Spanish Harlem, la zona más latina de Nueva York

East Harlem, Spanish Harlem o, el mucho más popular El Barrio, son algunos de los nombres que recibe esta zona del noreste de Manhattan. Pese a que ahora reina el alma latina esto no siempre fue así: a principios del siglo pasado convivían inmigrantes de todas partes del mundo hasta que los italianos del sur y de Sicilia comenzaron a pisar fuerte a tal punto que se lo llamó el Harlem Italiano. En los años 20 llegaron los primeros puertorriqueños pero no fue hasta pasada la Segunda Guerra Mundial que aparecieron más latinos.
13 2 0 K 101
13 2 0 K 101
15 meneos
460 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Profesora de latín asegura en un libro que el castellano no procede del latín

Aunque Carmen no es la única lingüista que defiende que nuestra lengua no viene del latín, pero al parecer, hay una sordera sistemática del mundo académico ante esta "aparentemente rara" teoría. No es de extrañar, reconocer algo así pondría en evidencia todo nuestra sistema lingüístico y la centenaria creencia en un postulado inicial (que el latín es la lengua madre) que nunca ha llegado a revisarse de manera objetiva
12 3 11 K -3
12 3 11 K -3
5 meneos
64 clics

La unión de Rusia y América Latina, una bomba de relojería para EE.UU

En la época actual de crisis y amenazas globales por parte de Occidente y en particular de EE.UU., que no escatima esfuerzos por segar la hierba bajo los pies de Rusia y América Latina, los socios tienen una resolución que es una unión fuerte, todopoderosa y viable. Las economías de Rusia y América Latina son en muchos aspectos complementarias, y en los países de la región latinoamericana los bienes y la tecnología rusa gozan de gran demanda.
4 1 7 K -25
4 1 7 K -25
217 meneos
11478 clics
Las expresiones en latín que más empleamos en español

Las expresiones en latín que más empleamos en español

Utilízalas con propiedad: las expresiones en latín que más empleamos en español. Es muy fácil equivocarnos y emplear una locución latina con un significado muy diferente al que tiene de verdad. Esta pequeña guía nos enseña muchas cosas sobre el idioma del que nace el castellano
105 112 1 K 414
105 112 1 K 414
4 meneos
246 clics

Latinos who don't know Español [EN]  

Hay muchos latinos en los Estados Unidos que no hablan español. Antes de que te vuelvas loco, eso no necesariamente les hace menos latinos... simplemente hablan inglés. En este video algunas pruebas a un grupo de latinos que no hablan español con palabras en este idioma y sus impresiones.
« anterior1234522

menéame