Cultura y divulgación

encontrados: 113, tiempo total: 0.014 segundos rss2
10 meneos
119 clics

Los ilustres ancestros de la Princesa de Éboli

De nombre Ana de Mendoza y de la Cerda (1540-1592), aunque es conocida por todos como la Princesa de Éboli. Sus apellidos ya nos dejan en claro el origen familiar de la cifontina. Por un lado pertenecía al linaje de los Mendoza, una de las familias más importantes de finales del siglo XV y el XVI, y por el otro el apellido de la Cerda que la entronca, nada más y nada menos, con el mismísimo Alfonso X el Sabio.
8 meneos
64 clics
Ana de Mendoza de la Cerda: intrigas y romances en la corte del rey Felipe II

Ana de Mendoza de la Cerda: intrigas y romances en la corte del rey Felipe II  

Ana Hurtado de Mendoza de la Cerda y de Silva y Álvarez de Toledo, más conocida simplemente como Ana de Mendoza de la Cerda o la princesa de Eboli, fue una de las mujeres más famosas y poderosas del siglo XVI español. Su parche en el ojo, su complicada relación con Santa Teresa de Jesús y su encarcelamiento durante años por orden del rey Felipe II han contribuido a crear una imagen pública de ella que quizás no es real. Por ello, si quieres conocerlo todo acerca de la vida de la princesa de Eboli, esta video entrevista es para ti
1 meneos
10 clics

Teresa de Jesús: Vida y ficciones

En el V centenario de santa Teresa de Jesús (1515-2015) El siglo XVI se vivió en España bajo un clima de persecución religiosa a cargo de inquisidores, arb
1 0 7 K -95
1 0 7 K -95
7 meneos
207 clics

La princesa de Éboli: así se la jugó Felipe II

La ambiciosa Ana Mendoza reunió un gran poder en la corte de Felipe II, pero el rey que la había favorecido la sacrificaría como un peón al ajedrez
10 meneos
77 clics

Pinto reclama el acceso público a la Torre de Éboli

La Torre de Éboli, construida en el S. XIV, albergó a figuras como la princesa de Éboli, Antonio Pérez o el duque de Nochera
11 meneos
172 clics

Antonio Pérez del Hierro: La historia de un traidor en la Corte de Felipe II

Su lugar de nacimiento no se conoce a ciencia cierta, por un lado, se asume que fue hijo de Gonzalo Pérez, Secretario de Estado de Carlos I, aunque algunos estudiosos consideran que fue hijo del príncipe de Éboli, Ruy Gómez de Silva, y fue Gonzalo Pérez el que admitió su paternidad. Al menos, sabemos que Antonio Pérez nació en 1540 en Valdeconcha (Guadalajara), donde pasó su infancia.
47 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Les Luthiers, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades

Les Luthiers, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades El grupo musical y humorístico Les Luthiers, ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2017. Este premio, es el segundo de los ocho galardones internacionales que convoca anualmente la Fundación Princesa de Asturias, y que este año alcanzan su XXXVII edición.
8 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las princesas también se tiran pedos - Cuentos infantiles no sexistas

Las princesas tambien se tiran pedos (Até as princesas soltam pum), autor Ilan Brenman, ilustrador, Ionit Zilberman, editorial Algar. Laura tiene una duda. Su amigo Marcelo dice que las princesas famosas se tiran muchos pedos. El padre de Laura tiene el libro secreto de las princesas, donde están las respuestas a sus preguntas.
13 meneos
328 clics

Una princesa con Síndrome de Down: La princesa Alejandrina de Prusia

Alejandrina fue una auténtica princesa con síndrome de Down, hija del último heredero alemán al trono. Nunca se la ocultó como sí sucedía en su época con aquellos niños que presentaban algún tipo de discapacidad.
10 3 1 K 81
10 3 1 K 81
10 meneos
164 clics

Construyen un mausoleo para la momia de una princesa siberiana muerta hace 2.500 años

Siberia planea construir un mausoleo para "la Virgen de Hielo", una princesa momificada hace 2.500 años que fue desenterrada en 1993. Desde la meseta de Ukok en la parte meridional de los montes Altai de Rusia, en la frontera con China, Mongolia y Kazajastán surge con popularidad la momia de una joven de unos 25 años que data del siglo IV a II a.C, llamada por sus pobladores y medios de prensa como “Princesa de Ukok Altai”, aunque su ADN demostró que pertenece a otra etnia.
2 meneos
25 clics

Las princesas de Disney, mayor franquicia de la compañía en años

Con el lanzamiento de Moana, la última película de las princesas Disney a finales de este año, Disney reactiva de nuevo su franquicia más exitosa: las Princesas Disney.
2 0 8 K -91
2 0 8 K -91
5 meneos
134 clics

Mi hijo princesa

Todo empezó un viernes, después de ver la película Frozen por quinta vez, cuando mi hijo de 2 años y medio volteó y me dijo: “Mamá, quiero el vestido de Anna”. Supuse que estaba confundido. “Mi amor, tú quieres el traje de Kristoff, no el vestido.” Enojado contestó en su imperfecto español “no mamá, quiero el de la princesa Anna de Frozen.” Al instante y sin titubear caí en la típica respuesta, “No se puede, tú eres hombre, Jorgito, los vestidos de princesas son para las mujeres”.
4 1 6 K -20
4 1 6 K -20
21 meneos
29 clics

Los All Blacks ganan el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2017

La selección masculina de rugby de Nueva Zelanda, conocida como los All Blacks, ha sido distinguida hoy con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2017, galardón al que optaban veinticuatro ca. Los All Blacks ganan el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2017 | Deportes | Agencia EFE
7 meneos
49 clics

El premio Princesa de Asturias se obstina en olvidar a Francis Mojica

En 2015 el jurado del premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica resolvió galardonar a la estadounidense Jennifer Doudna y a la francesa Emmanuelle Charpentier “por los avances científicos que han conducido al desarrollo de una tecnología que permite modificar genes". ¿Por qué el jurado del Princesa no premió también a Francis Mojica? En realidad, no lo sé. Pero aquí va mi terrible sospecha, que no deja de ser una hipótesis: porque no le conocían, jamás habían oído hablar de él.
3 meneos
7 clics

El periodista polaco Adam Michnik, premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades

La Fundación Princesa de Asturias ha entregado al historiador y periodista Adam Michnik el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2022. Según el jurado, ha merecido el premio “por su compromiso con el periodismo de calidad y con la democracia en Polonia”, y ha calificado a Michnik de “símbolo de la libertad de expresión y el humanismo”, así como “un ejemplo épico contra las amenazas autoritarias”. Es importante también su faceta política. Fue uno de los fundadores del movimiento KOR (el comité para la defensa de los…
25 meneos
26 clics

Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, Eduardo Matos Moctezuma: «México y España son países hermanos y unidos por lazos indisolubles»

El arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma, galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales. «Penetrar en el pasado para traerlo al presente ha sido la labor que de manera constante he desempeñado a lo largo de mi vida. El día de hoy veo con enorme satisfacción los frutos de esa tarea, que me permitió conocer nuestra propia historia y cómo esta se unía con la historia de otros países como España», ha indicado este investigador de las culturas prehispánicas.
20 5 1 K 36
20 5 1 K 36
3 meneos
223 clics

Ser princesa en la Edad Media

Ser princesa en la Edad media podría considerarse una posición de glamour muy deseable. Sin embargo, la realidad de la vida como princesa estaba muy lejos de la imagen de cuento de hadas que vemos en la cultura popular.
21 meneos
350 clics

Las niñas queríamos ser princesas

Crítica constructiva al estereotipo de princesa.
14 meneos
27 clics

Andecha presenta una propuesta para cambiar de 'Principado' a 'Princesado' [ast]

Con la intención de poner en evidencia lo "risible" de la denominación oficial de Asturias, Andecha Astur ha propuesto cambiar de 'Principado' a 'Princesado'. Ha hecho una petición a la Junta General.
11 3 2 K 83
11 3 2 K 83
1 meneos
18 clics

¿Por qué las princesas Disney no tienen madre?

Ver imágenes como la de la Bella Durmiente reencontrándose con su madre una vez cumplidos los 14-15 años resulta raro en las películas de Disney. Lo normal es que las princesas de la factoría lleguen a esa edad viviendo con sus padres (La Bella y la Bestia y La Sirenita ) o con madrastras (La Cenicienta o Blancanieves) pero pocas veces lo hacen con su madre...
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
9 meneos
285 clics

Disney tiene un plan de futuro y no va ni de princesas ni de dibujos animados

Si te digo que me definas, con una frase, lo primero que se te viene a la mente al pensar en Disney, probablemente sean las películas de príncipes y princesas, o incluso otras de carácter infantil. Sin embargo, la películas de animación del estudio Walt Disney Animation no son precisamente las que más dinero reportan a la gigantesca compañía. Es más, ni siquiera lo es el estudio Walt Disney, al que pertenecen otros grandes como Lucasfilm, Marvel o Pixar.
41 meneos
44 clics

El gobierno negó fondos al español que inspiró a las ganadoras del Princesa de Asturias

Las dos ganadoras del premio Princesa de Asturias de este año, la estadounidense Jennifer Doudna y la francesa Emmanuelle Charpentier, usaron una técnica que tendría su origen en un investigador español. Sin embargo, el investigador, Francisco Juan Martínez Mójuca, no recibió financiación del Ministerio durante los años que investigó.
34 7 0 K 11
34 7 0 K 11
2 meneos
16 clics

Nace una plataforma para defender los premios Princesa de Asturias

Nace una plataforma para la defensa de los Premios Princesa de Asturias ante el cuestionamiento por parte de algunos políticos.
1 1 3 K -14
1 1 3 K -14
14 meneos
525 clics

La leyenda urbana sobre la película La Princesa Mononoke es cierta, según Hayao Miyazaki

Básicamente todas las películas de Studio Ghibli y su mente maestra, Hayao Miyazaki, se han convertido en obras de culto. Una de ellas es La Princesa Mononoke, y desde su estreno en el año 1997 ha sido protagonista de una de las leyendas urbanas más famosas relacionadas a Ghibli. Ahora, Miyazaki ha resuelto este misterio al confirmar su veracidad. La Princesa Mononoke es una película ambientada en el Japón medieval en la que un grupo de hombres y mujeres se enfrenta constantemente a seres sobrenaturales que protegen a un bosque, del que los...
11 3 2 K 87
11 3 2 K 87
6 meneos
182 clics

Denegada la petición de volver a enterrar los restos de la Princesa del Hielo siberiana  

Se presentará una nueva apelación al tribunal después de que la semana pasada fuera rechazada una demanda del líder del grupo étnico de los Tiele, nativos del macizo de Altái, destinada a conseguir que se volvieran a enterrar los restos de la famosa y tatuada ‘Princesa Ukok’, exhumada de su tumba en el año 1993 por destacados arqueólogos rusos. Un tribunal de Gorno-Altaisk ha denegado la petición, permitiendo que los restos siguieran siendo custodiados por el Museo Nacional de la ciudad, capital de la república de Altái.
« anterior12345

menéame