Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.008 segundos rss2
9 meneos
464 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calendario Zaragozano 2021  

Ya ha salido la nueva edición del Calendario Zaragozano, felices predicciones...
3 meneos
17 clics

La hermandad zaragozana que lleva siglos levantando cadáveres

Aunque su origen está en el siglo XIII, que es donde se sitúan las primeras referencias, la documentación concreta sobre sus labores y funciones data del siglo XVI. En esa documentación se habla ya de que la hermandad realiza como especial trabajo la recogida de cadáveres y su cristiana sepultura. También asistían a los condenados a muerte, encargándose de la su última cena antes de morir. Si la condena suponía que el ajusticiado debía ser desmembrado y enterrado en la zona donde había cometido su crimen, esto también era labor de la Hermandad.
2 1 0 K 33
2 1 0 K 33
9 meneos
120 clics

‘SuperCó’, el tebeo sobre un superhéroe zaragozano

¿Es un pájaro? ¿Un avión? ¡No, es…! Un momento, ahí está el truco, no es Superman. Se trata de SuperCó, el nuevo superhéroe zaragozano que obtiene sus poderes, toda suerte de ellos, tras la mención de un personaje insigne de la historia de la ciudad.
18 meneos
341 clics

El calendario meteorológico que se lleva vendiendo 150 años (y ni siquiera acierta)

"En una España con índices de analfabetismo terribles circulaba de mano en mano y la gente confiaba en ellos", asegura Pascual. Estos calendarios fueron como agua de mayo para una sociedad agrícola que necesitaba saber no sólo si llovería al día siguiente, sino qué pasaría a meses vista para planificar las tareas del campo. Su popularidad hizo que surgieran numerosos imitadores, aunque de los dos originales sólo ha sobrevivido 'El Firmamento', cuyos derechos heredó la familia de Castillo tras su muerte.
10 meneos
68 clics

La cerveza. Elaboración tradicional de esta bebida fermentada | Oficios Perdidos  

La cerveza, aquella bebida con una historia milenaria, sigue siendo un producto totalmente natural. En el verano de 1901 cervezas La Zaragozana inició su andadura en la capital aragonesa. En el año 2002, una de sus naves se convirtió en un museo de la cerveza donde pudimos conocer, junto a la visita de la fábrica, el complejo proceso de la elaboración de esta bebida.

menéame