Cultura y divulgación

encontrados: 799, tiempo total: 0.086 segundos rss2
390 meneos
4544 clics
¿Queréis hacer periodismo? La ‘larga enfermedad’ se llama cáncer

¿Queréis hacer periodismo? La ‘larga enfermedad’ se llama cáncer

La obstinación de los medios por complacer a los familiares de fallecidos por cáncer lleva a que las familias que luchan contra esta enfermedad sientan pavor ante un monstruo al que es imposible enfrentarse.
171 219 7 K 446
171 219 7 K 446
11 meneos
169 clics

El alumno de medicina que se inyectó un virus para estudiar una enfermedad

Daniel Alcides Carrión fue uno de estudiantes de medicina más importantes de Perú, internacionalmente conocido por introducirse sangre contaminada con bacterias con el objetivo de contribuir al estudio de la enfermedad 'Verruga peruana", ahora conocida como 'Enfermedad de Carrión'. Carrión, que manifestó sus inquietudes por conocer una enfermedad característica de los valles centrales peruanos 'Verruga peruana', se inoculó el 27 de agosto de 1885 sangre macerada con la bacteria Bartonella bacilliformis, la causante de esta enfermedad
9 meneos
18 clics

La enfermedad mental no suele estar relacionada con el crimen [En]

Sólo un 7,5% de los criminales estadounidenses tienen o han tenido algún tipo de enfermedad mental a lo largo de su vida, “Cuando oímos hablar de los delitos cometidos por personas con enfermedad mental, tienden a ser grandes crímenes titulares de los periódicos para que se incrustan en las cabezas de la gente”,"La gran mayoría de las personas con enfermedad mental no son violentas, no tienen antecedentes criminales y no son peligrosos.” Vía y entrada: www.dronte.es/magapsine/la-enfermedad-mental-no-suele-estar-relacionad
5 meneos
34 clics

Los trastornos de olfato y gusto, posibles marcadores de la enfermedad de Parkinson

La enfermedad de Parkinson es una enfermedad sistémica compleja con síntomas motores característicos. Pero, en los últimos años han recibido una creciente atención los síntomas no-motores de esta enfermedad entre ellos el déficit de olfato y gusto. Cada vez se dedican mayores esfuerzos para encontrar marcadores del párkinson y lograr así un diagnóstico más precoz y preciso.
6 meneos
10 clics

Se estudiará la enfermedad de Alzheimer en la ingravidez del espacio

La enfermedad de Alzheimer es un problema mundial. Solamente en Estados Unidos, más de 5 millones de personas tienen la enfermedad y se realiza un nuevo diagnóstico cada 67 segundos; estos son números que representan apenas una fracción de los totales en todo el mundo. Entre los investigadores médicos, la enfermedad de Alzheimer es una prioridad absoluta.
19 meneos
159 clics

Un nuevo tratamiento mejora un 38% la curvatura del pene

El uso de un tratamiento conservador indicado para una enfermedad reumática que afecta a la palma de la mano, la enfermedad de Dupuytren, puede mejorar en un 38 por ciento la curvatura del pene de los afectados por la enfermedad de La Peyronie. La enfermedad de La Peyronie o induración plástica del pene es un proceso de causa desconocida caracterizado por una placa fibrosa en el pene, que hace que "traccione" él mismo en la erección produciendo su deformación o incurvatura.
16 3 1 K 127
16 3 1 K 127
7 meneos
19 clics

Hallan un nuevo gen que causa la enfermedad de Parkinson

Hallan un nuevo gen que causa la enfermedad de Parkinson, existen numerosos tratamientos sintomáticos que mejoran sustancialmente la calidad de vida de los pacientes afectados por la enfermedad de Parkinson, sin embargo pero no existe a día de hoy ningún tratamiento curativo. La curación es el objetivo de numerosos grupos investigadores que trabajan desde hace años en describir el mapa de causas que provoca la enfermedad.
14 meneos
266 clics

La enfermedad real tras el mito de los vampiros

La hipótesis más extendida acerca del origen del personaje vampírico hace referencia a una enfermedad genética y hereditaria, la porfiria eritropoyética congénita o enfermedad de Günther, popularmente llamada “la enfermedad de los vampiros”. Esta anomalía es rara y poco frecuente y se caracteriza por la incapacidad de metabolizar las porfirinas, proteínas sanguíneas que juegan un papel fundamental en la síntesis del grupo Hemo. Localizado en los glóbulos rojos, el grupo Hemo forma parte de la hemoglobina, el medio de transporte del oxígeno.
11 3 0 K 111
11 3 0 K 111
13 meneos
118 clics

Confirmado: la obesidad es una enfermedad 'contagiosa'

Actualmente no se puede negar que la obesidad es una enfermedad y no un factor cardiometabólico más. Además, algunos trabajos alertan de que esta enfermedad parece haberse normalizado socialmente, y eso la hace más difícil de erradicar. Ahora, un nuevo trabajo publicado en Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine no ha hecho más que confirmar algunas sospechas con datos: la obesidad es "contagiosa", como si de una enfermedad infecciosa se tratase.
15 meneos
98 clics

Demostrada la relación entre celiaquía y enfermedad inflamatoria intestinal

Los investigadores de la Universidad McMaster, en Canadá, han demostrado la conexión entre la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y la enfermedad celíaca, así como que los pacientes diagnosticados con celiaquía tienen nueves más riesgo de padecer EII. Del mismo modo, el riesgo de enfermedad celíaca aumenta en pacientes con EII, aunque en menor medida. Es la conclusión extraída tras una revisión sistemática y un metanálisis publicados en Gastroenterology.
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
26 meneos
69 clics

El genoma de la mosca tsetsé revela las claves para acabar con la enfermedad del sueño

Científicos de 18 países culminan una investigación de diez años sobre el genoma de la mosca que transmite una enfermedad que amenaza a 70 millones de seres humanos en el África subsahariana. Los hallazgos abren la puerta a nuevas estrategias para disminuir la población de moscas y atajar la transmisión de la enfermedad.
22 4 0 K 46
22 4 0 K 46
16 meneos
53 clics

Hallan un nuevo blanco para frenar la enfermedad de Alzheimer

Un equipo de investigación dirigido por Gong Chen, profesor de Biología en la Universidad Estatal de Pensilvania, Estados Unidos, ha encontrado un nuevo objetivo al que dirigir los fármacos contra la enfermedad de Alzheimer. El descubrimiento, publicado este viernes [...], puede utilizarse como una novedosa herramienta de diagnóstico para la enfermedad de Alzheimer. Relacionadas: www.meneame.net/m/ciencia/nueva-tecnica-permite-diagnosticar-alzheimer - www.meneame.net/story/alzheimer-deteccion-temprana
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
14 meneos
128 clics

La EPOC, la enfermedad pulmonar originada por fumar

La EPOC es al forma abrevida con que nos referimos a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), una de las enfermedades respiratorias más frecuentes. Esta enfermedad produce la reducción permanente la capacidad para respirar ya que que las vias aéreas se hacen más estrechas y los pulmones menos elásticos.
11 3 0 K 106
11 3 0 K 106
1 meneos
24 clics

¿A qué enfermedad eres propenso según tu mes de nacimiento?

Científicos de la Universidad de Columbia han desarrollado un método computacional para investigar la relación entre el mes de nacimiento y el riesgo de enfermedad. Los investigadores utilizaron este algoritmo para examinar la ciudad de Nueva York bases de datos médicas y encontraron 55 enfermedades que se correlacionaron con la temporada de nacimiento. En general, el estudio indica las personas nacidas en mayo tenían el riesgo más bajo de la enfermedad, y los nacidos en octubre el más alto.
1 0 5 K -40
1 0 5 K -40
423 meneos
2070 clics
Desmontando un titular: la enfermedad de Alzheimer NO es contagiosa

Desmontando un titular: la enfermedad de Alzheimer NO es contagiosa

¿El artículo original al que se refieren habla de la posibilidad de contagio de la enfermedad de Alzheimer (EA)? Claramente NO, tan sólo se habla de la teórica posibilidad de transmisión, nunca de contagio. Y nunca de enfermedad de Alzheimer (EA) como más adelante comentaremos.
175 248 4 K 433
175 248 4 K 433
11 meneos
314 clics

La dolorosísima enfermedad que sufren millones de personas (a las que nadie cree)

La padecen entre un 10 y un 15% de la población y, en sus casos más graves, el dolor es tan intenso que varios pacientes han llegado a suicidarse. “Imagina que tienes un cuchillo clavado en el ojo. Para siempre”. Así define un paciente entrevistado en Mosaic el dolor que siente a diario por causa de una enfermedad muy común, pero sin cura y, en los casos más graves, terriblemente dolorosa. El síndrome del ojo seco es la enfermedad oftalmológica de mayor prevalencia.
11 meneos
181 clics

La Psoriasis más allá de la piel: una enfermedad que también afecta el autoestima

Esta enfermedad afecta al menos a 125.000.000 de personas en todo el mundo. La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel, caracterizada por la erupción de placas roja recubiertas de escamas blanquecinas y espesas. Esta erupción se presenta de tal manera que las células cutáneas muertas se acumulan en la superficie de la piel y genera un desgaste de la misma, ocasionando que esta se irrite y cambie su color a un tono rojizo.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
1 meneos
19 clics

El nombre de la enfermedad

Todos conocemos la enfermedad de Alzheimer, llamada así en honor del médico Alois Alzheimer, pero ignoramos el nombre de Auguste Deter, que fue la paciente que le sirvió para describir el trastorno. Pocas enfermedades son conocidas por el nombre del individuo que la padeció, salvo que éste fuera famoso, como la enfermedad de Lou Gehrig, que es un sinónimo de la esclerosis lateral amiotrófica o ELA...
23 meneos
68 clics

Un médico español halla el modo para erradicar la enfermedad del Pian

Si Oriol Mitjà logra cumplir su objetivo, el Pian será la segunda enfermedad humana erradicada. Anteriormente, en 1980, la viruela fue oficialmente eliminada a escala mundial. Según la OMS, el Pian se transmite por contacto directo y puede causar deformidades en la cara y los huesos de las piernas. De los más de 40 millones de personas que la padecen en todo el mundo, el 75% son niños menores de 15 años. Tras estudios e investigaciones, Oriol halló la cura a esta enfermedad: la azitromizina.
19 4 0 K 20
19 4 0 K 20
16 meneos
90 clics

Vivir con una enfermedad incurable

La enfermedad de Huntington es la tercera patología neurodegenerativa más importante tras el alzhéimer y el párkinson. Una paciente y una cuidadora explican cómo se vive con una enfermedad, incurable y hereditaria, que padecen más de 4.000 personas en España.
13 3 1 K 137
13 3 1 K 137
11 meneos
50 clics

Descubren una nueva relación entre la diabetes y la enfermedad renal crónica

Descubren una nueva relación entre la diabetes y la enfermedad renal crónica Un equipo de investigadores del Centro de Investigación Hospitalario de la Universidad de Montreal (Canadá) ha descubierto un nuevo enlace entre la enfermedad crónica renal y la diabetes, ya que cuando los riñones fallan, la sangre que se acumula en la urea puede causar diabetes.
7 meneos
15 clics

Un proyecto de Precipita investiga la conexión entre una enfermedad rara y la inmunidad frente al virus del sida

El grupo de investigación de la Unidad de Inmunopatología del sida del Instituto de Salud Carlos III lidera un proyecto que busca fármacos para tratar una enfermedad ultra rara, la distrofia muscular de cinturas 1F. El mismo defecto genético que origina esta enfermedad a unas cien personas les hace inmunes al VIH. Este 28 de febrero se celebró el Día Mundial de las Enfermedades Raras.
8 meneos
63 clics

EEUU y Europa designan como "medicamento huérfano" un producto del CIMA para la enfermedad de Wilson

La Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos y la Comisión Europea han designado como 'medicamento huérfano' un producto de terapia génica desarrollado en el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra para tratar la enfermedad de Wilson, una enfermedad rara causada por la falta o disfunción del gen ATP7B.
31 meneos
180 clics

Identificado el mecanismo por el que el tabaco provoca la enfermedad de Crohn

La enfermedad de Crohn es una patología crónica autoinmune caracterizada por la presentación de úlceras o fístulas en el tracto digestivo, sobre todo en el intestino delgado. Una patología que padecen cerca de 45.000 españoles y que, junto a la colitis ulcerosa –caracterizada igualmente por la ulceración e inflamación, en este caso en la pared del colon–, se presenta como la enfermedad inflamatoria intestinal más común. Y una patología que, además, resulta muy difícil de tratar.
25 6 0 K 82
25 6 0 K 82
15 meneos
29 clics

Italia lanza un programa pionero para detectar la enfermedad de Alzheimer

Italia presentó un programa "pionero en el mundo" para detectar a las personas con alto riesgo de desarrollar la enfermedad de Alhzeimer, de manera de prevenir los daños cerebrales con nuevas medicinas. El programa, que lleva el nombre Interceptor, apunta a identificar a los beneficiarios de los nuevos tratamientos, ya que los costos y efectos secundarios serán considerables. "La enfermedad de Alzheimer es un problema global que si no se logra resolver, hay que administrar con urgencia", aseguró la ministra italiana de Salud. | + Info #1
13 2 0 K 36
13 2 0 K 36
« anterior1234532

menéame