Cultura y divulgación

encontrados: 1199, tiempo total: 0.101 segundos rss2
44 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El virus “espía” que escucha a las bacterias y luego las destruye (ing)

En los primeros experimentos parecía que el virus llamado VP882 estaba haciendo algo que debería ser imposible para una cosa que no es una bacteria, y ni siquiera está técnicamente viva: interceptando mensajes moleculares intercambiados por sus bacterias anfitrionas, y leyéndolos para determinar el mejor momento para aniquilar a toda la colonia bacteriana. "Como científicos, esto es simplemente inimaginable para nosotros", dice Bonnie Bassler, una bióloga molecular de Princeton. Era casi demasiado bueno para ser verdad ".
34 10 11 K 56
34 10 11 K 56
5 meneos
35 clics

Con este guante podrás traducir el lenguaje de signos al lenguaje hablado  

Con el guante SignAloud, que podéis ver en el vídeo que encabeza esta entrada, dispondréis de un traductor universal de lenguaje de signos: desarrollado por los estudiantes de la Universidad de Washington, este guante es un traductor de lenguaje de signos a lenguaje hablado. Todavía es un desarrollo experimental, y deberá adaptarse al lenguaje de signos de cada idioma, que es distinto, pero es un primer paso para mejorar la comunicación.
16 meneos
137 clics

Al leer lenguaje de programación no se activan las mismas regiones del cerebro que al leer un lenguaje corriente

La lectura de código activa una red cerebral de propósito general, pero no centros de procesamiento del lenguaje, lo que pone en evidencia que el lenguaje de programación no se asimila como si fuera un lenguaje corriente que usamos para comunicarnos. Así pues, aunque el código informático tiene las características de un lenguaje, al leerlo activa una red distribuida llamada red de demanda múltiple, que también se usa para tareas cognitivas complejas como resolver problemas matemáticos o crucigramas.
5 meneos
44 clics

El Lenguaje es pensamiento: una perspectiva diferente

En una manera metalingüística, considerar que se puede pensar sin palabras no es una perspectiva errónea. Sin embargo, el Lenguaje no está representado por palabras en sí, sino por entendimiento per se. Se debe reconocer la diferencia entre lenguaje y Lenguaje: el lenguaje es sinónimo de idioma, mientras que Lenguaje con mayúsculas equivale a su definición lingüística de la capacidad humana que permite conformar el pensamiento y comprensión del mundo que lo rodea.
261 meneos
15608 clics
Diez lenguajes de programación para partirse la caja pero que funcionan (más o menos)

Diez lenguajes de programación para partirse la caja pero que funcionan (más o menos)

Hay más lenguajes de programación que botellines. Los tenemos de bajo o de alto nivel, declarativos, procedurales, orientados a objetos... y tenemos los llamados lenguajes esotéricos, lenguajes peculiares de sintaxis muy básicas y alfabetos reducidos que casi parecen una trolleada de sus creadores (aunque suelen ser Turing completos, ojo). En este artículo que tienes entre manos vamos a listar y reseñar diez de estos lenguajes esotéricos para tu diversión, asombro y sorpresa.
135 126 3 K 407
135 126 3 K 407
444 meneos
4277 clics
Lenguaje no sexista: El Gobierno francés prohíbe el lenguaje inclusivo en sus textos oficiales

Lenguaje no sexista: El Gobierno francés prohíbe el lenguaje inclusivo en sus textos oficiales

El primer ministro francés, Edouard Philippe, ordenó este martes prohibir en los textos oficiales el llamado "lenguaje inclusivo", contra el que ya se había alzado la Academia Francesa de la Lengua posicionándose claramente en contra. Sus 40 miembros, los llamados inmortales, habían alertado de que "ante esta aberración 'inclusiva', la lengua francesa se encuentra ahora en peligro mortal".
218 226 2 K 294
218 226 2 K 294
8 meneos
52 clics

Matemáticas, un idioma que no es para conversar

“Las matemáticas son un lenguaje universal”. Sí, pero no. Las matemáticas, al igual que los lenguajes de programación computacional, son lenguajes artificiales. Y la principal diferencia con los lenguajes naturales es que no están hechos para comunicar, sino para expresar. Las matemáticas no se usan para comunicar en el sentido de dialogar sino para expresar algo de forma no ambigua. Son un lenguaje para traducir el mundo a una forma simplificada, resolver en problema y luego “re-traducir la solución de vuelta al mundo.”
4 meneos
32 clics

¿Lenguaje incluyente vs. economía del lenguaje?

Aún se oyen los ecos de las risas tras las “miembras” de Bibiana Aído, ministra (que no ministro) de Igualdad.
3 1 7 K -62
3 1 7 K -62
2 meneos
13 clics

¿Los perros pueden entender el lenguaje de signos?  

Un perro que entiende el lenguaje de signos Echando un vistazo a la información que nos brinda Facebook, hemos encontrados este interesante y emotivo video donde podras ver la enorme inteligencia de un perro que entiende el lenguaje de signos. -Él es sordo y entrenó a su perro con lenguaje de señas. Que inteligentes siempre nos sorprenden!!!
2 0 8 K -74
2 0 8 K -74
3 meneos
42 clics

Las palabras no se las lleva ningún viento: 4 claves para cambiar tu pensamiento a través del lenguaje

Dependiendo de como te hables (lenguaje) te ayudarás a superar verdaderos retos (lenguaje positivo y capacitador) o te empujarás a bajar tu autoestima y te hundirás aún más ( lenguaje negativo). Por ejemplo: Si te hablas a ti mismo con “exigencia” consigues el efecto contrario del que esperabas cuando intentabas animarte. ¿Nunca has oído eso de que te dicen “relájate” y te das cuenta de que precisamente se consigue el efecto contrario? Este efecto también se cumple cuando eres tú el que hablas a los demás de la misma manera.
3 0 12 K -110
3 0 12 K -110
12 meneos
34 clics

Por qué el de Química es el patito feo de los Nobel, pero también debería importarte

(...) Pero la Química... Ay, la pobre Química. La Química es el patito feo de los nóbeles. No tiene el atractivo sexy de la Física ni la cercanía de la Medicina, y además siempre llega la última. Todo esto, aderezado con un componente quimiofóbico que tiene la sociedad en general que le hace mirar con desconfianza a todo lo que lleve la palabra "química" y que es tan injusto como difícil de solucionar, ha relegado este premio a una especie de segunda categoría. El pobre Nobel de Química parece no importarle (tanto) a nadie.
11 meneos
156 clics

Lenguajes más intimidantes que el Klingon

Aprender a decir frases como “botlhDaq SoH ghIqtal vIneH” (que quiere decir “Te reto a un duelo a muerte”) no es precisamente fácil, pero el Klingon, junto con muchos otros lenguajes artificiales en la vena del Esperanto, ha tenido una explosión de popularidad como actividad intelectual-recreativa en los últimos 20 años, con la ascendencia de la cultura “nerd”. El artículo repasa algunos de estos lenguajes artificiales.
199 meneos
1600 clics
El lenguaje de señas revela la estructura lógica oculta y las limitaciones del lenguaje hablado (ENG)

El lenguaje de señas revela la estructura lógica oculta y las limitaciones del lenguaje hablado (ENG)

Los lenguajes de signos pueden ayudar a revelar aspectos ocultos de la estructura lógica del lenguaje hablado, pero también resaltan sus limitaciones porque el habla carece de los recursos icónicos ricos que utiliza el lenguaje de signos además de su sofisticada gramática.
93 106 3 K 241
93 106 3 K 241
11 meneos
134 clics

Cinco leyendas falsas sobre la química

Cuando me presento como química, suelo ver miedo e incomprensión en los ojos de la gente. A menudo se cree que los químicos son científicos locos que practican magia negra y provocan explosiones. La mayoría de estas suposiciones están basadas en el desconocimiento de esta ciencia. El término ‘química’ puede considerarse un sinónimo de materia, ya que una sustancia química es cualquier cosa que tenga masa. Por ejemplo, sustancias cotidianas como el agua, la cafeína y el azúcar. Los elementos de la tabla periódica también son sustancias químicas
9 meneos
55 clics

El lenguaje de la felicidad

El lenguaje positivo es un acto creativo y personal que nos hace ver el mundo de una determinada manera. ¿Qué repercusión tienen las palabras en el cerebro?, ¿podemos ser felices utilizando un lenguaje positivo?, ¿cómo podemos cambiar nuestro lenguaje?
4 meneos
55 clics

¿Esa lengua en la que usted me habla la habla alguien más?

El lenguaje último de la locura es el de la razón, sostiene Foucault. El lenguaje es la estructura primera y última de la locura. Contemporáneo de Foucault, Jacques Lacan sitúa de manera más precisa el sujeto de la locura como un efecto de la estructura del lenguaje. Como psiquiatra, Lacan se interesó por el lenguaje en la psicosis. En ese momento, la psiquiatría francesa se preocupaba por la relación entre lenguaje y locura para encontrar una nueva perspectiva diagnóstica
4 meneos
64 clics

Conociendo los elementos químicos que forman las obras de arte

Los materiales artísticos son pura química. El examen microscópico de las obras de arte ofrecen información sobre los elementos y compuestos químicos que la conforman. Conocer la composición química de las materias del arte ayuda a descubrir información sobre el origen de las mismas, el comercio para llevarla a los artistas, la riqueza para adquirirlas...Los hallazgos de los químicos, especialmente en la era de la industrialización, permiten poner en el mercado colores y pigmentos sintéticos. También la química permite descubrir falsificaciones
6 meneos
23 clics

El lenguaje, una creación colectiva

Nuestra cultura global tiende a considerar como creadores de lenguaje a los autores, sea de la literatura, la ciencia, la teorización filosófica...Estos son más bien recipientes, y exhibidores, de la riqueza creadora del lenguaje como un fenómeno colectivo. Sabemos bien que los grandes autores tienen un excelente “oído” para la belleza y certeza del lenguaje en el que escriben. Ellos no son sino una parte individual de esa inmensa creación común, generada por todos, que es la invención de la lengua.
21 meneos
131 clics

La química del fin del mundo

La química no entiende de ética, ni de moral; no es buena ni tampoco mala. La química es química. Si se emplea adecuadamente puede contribuir a mejorar la calidad de las vidas de muchas personas; en cambio, cuando se hace un mal uso de ella, las consecuencias pueden ser desastrosas. Las reacciones químicas gobiernan y controlan prácticamente la totalidad de los procesos biológicos que conocemos. Pero, en ocasiones, esas mismas reacciones se pueden tornar mortales para los seres vivos y terminar con ellos para siempre.
17 4 1 K 154
17 4 1 K 154
13 meneos
51 clics

Primo Levi: el escritor que nunca dejó de ser químico

¿Puede ser la química una buena base para la literatura? ¿Qué puede aportar el trabajo de un químico a la escritura? Primo Levi era químico y reflexionó sobre este tema en un maravilloso artículo que curiosamente titula “Exquímico” y que es, sin embargo, una precisa y preciosa reivindicación de la química como la profesión a la que debía no solo sus ingresos y su vida sino también el poder ser escritor.
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
74 meneos
109 clics

Nobel de Química: "Oír que la ciencia es solo una opinión, da miedo"

El Premio Nobel de Química 2016 Bernard Feringa aseguró hoy que recientemente ha oído a personas decir que "la ciencia es solo una opinión y eso es algo que da miedo". El químico participó hoy en una rueda de prensa con el resto de laureados este año con el nobel en Química, Física y Economía, en la que todos defendieron que es necesaria una mayor participación de la mujer en los campos científicos. El químico holandés, que obtuvo el premio junto a Jean-Pierre Savage y James Fraser Stoddart, se refirió a la tendencia en algunos sectores
61 13 0 K 435
61 13 0 K 435
8 meneos
53 clics

Nace el chit, la unidad de memoria basada en química

La química también es una base adecuada para almacenar información. El bit químico, o 'chit', es una disposición simple de tres gotitas en contacto entre sí, en las que se producen reacciones oscilatorias. Así lo han demostrado experimentos en el Instituto de Física Química de la Academia Polaca de Ciencias de Varsovia, que ponen a la química en el plano de la informática tradicional, donde los datos se almacenan en bits, o la informática cuántica, donde lo hacen en qbits.
11 meneos
79 clics

Química y etimología

No es la primera vez que traemos al blog materiales y noticias relacionados con otras disciplinas, entre otras la Química. Hoy os presentamos dos interesantes recursos: -Etimología de términos de Química y otras Ciencias. -Etimología de los nombres de los elementos químicos.
8 meneos
80 clics

El lenguaje humano nació en el sur de África

Al analizar los sonidos del lenguaje hablado en el mundo, un investigador ha detectado una señal antigua que apunta al sur de África como el lugar donde se originó el lenguaje humano moderno. El hallazgo encaja con la evidencia de calaveras […]
237 meneos
3205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Lenguaje inclusivo no es usar, ellos y ellas, muchachas y muchachos y poner arrobas», Yadira Calvo

Extracto: "Es que eso no es lenguaje inclusivo, ahí hay un error grave. El lenguaje inclusivo no es usar, ellos ellas, muchachas y muchachos y poner arrobas. Eso es una búsqueda, que es muy válida como toda búsqueda de equidad, para atenuar el sexismo que tiene el idioma, pero es la forma equivocada."
142 95 28 K 10
142 95 28 K 10
« anterior1234540

menéame