Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
101 clics

Virgilio Leret, el ingeniero que debió dar nombre a Barajas

Un cuento sobre el aviador gana el 38 premio de narrativa del Ejército del Aire. El inventor fue asesinado el 18 de julio de 1936 y con él se perdió su proyecto de reactor.
9 2 1 K 104
9 2 1 K 104
74 meneos
272 clics

Virgilio Leret, el oficial que plantó cara al ejército sublevado en el inicio de la Guerra Civil  

Cuando un grupo de tropas de regulares junto a una sección de infantería se dirigió a la Base de Hidroaviones del Atalayón, muy cercana a Melilla, con la intención de tomarla e iniciar el golpe de Estado, se encontraron con la férrea oposición del militar al frente de dicha base: Virgilio Leret. Leal a la II República, intentó repeler el ataque de los sublevados encontrándose que el número de atacantes eran muy superior al de hombres que tenía bajo sus órdenes. Tras un intercambio de disparos y quedarse sin municiones, no tuvieron más opción...
62 12 2 K 134
62 12 2 K 134
8 meneos
95 clics

El militar que Franco mató antes de que construyera el primer avión a reacción

Virgilio Leret registró una patente pionera en el 35 que no pudo hacer realidad al ser fusilado en las primeras horas de la Guerra Civil.
6 2 10 K -46
6 2 10 K -46
9 meneos
23 clics

Mikel Donazar Jaunsaras acerca a Marruecos dos de sus documentales

En Nador tendrá lugar hoy la proyección de Virgilio Leret, el Caballero del Azul, el documental que muestra la vida y la obra del Comandante de Aviación e Ingeniero Virgilio Leret Ruiz (Pamplona 1902- Nador 1936), quien se adelantó a su tiempo en la concepción de un motor a reacción. En 1935 patentó el motor turbocompresor a reacción y su brillante carrera militar terminará bruscamente al ser fusilado en Nador al oponerse, el 17 de julio de 1936, a la rebelión que dio origen a la guerra civil.

menéame