Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
35 clics

A Sylvia Rivera, fundadora del movimiento LGBTIQ  

"De muchas formas, Sylvia fue la Rosa Parks del movimiento transgénero moderno, término que ni siquiera se acuñó hasta dos décadas después de Stonewall" Riki Wilchins
2 meneos
46 clics

La Boca Erótica proyecta su palmarés

La Boca Erótica proyectará el palmarés de su quinta edición en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el próximo jueves, 19 de abril a las 19:30h. Se proyectarán un total de seis de los cortometrajes galardonados, además de un “bocado extra”. Una ocasión perfecta para descubrir y disfrutar del festival de cine de temática sexual que busca acabar con el estigma del sexo, ofreciendo una visión global y transversal de erotismo sin barreras de género llegando a hacer un cuestionamiento político desde el arte y la sexualidad.
1 meneos
15 clics

¿Qué es la skoliosexualidad?

Una persona skoliosexual sólo siente atracción por sujetos que no poseen una identidad sexual binaria: en otras palabras, están atraídos por personas que no se identifican como mujer ni hombre en su totalidad.
1 0 3 K 1
1 0 3 K 1
13 meneos
42 clics

Ser LGTBIQ+ en Rusia

En Rusia, menos de la mitad de la población cree que las personas LGTBI+ deban tener los mismos derechos que las heterosexuales. La homofobia está también en la legislación.
10 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guía para no perderse en la sopa de letras LGTBIQ+: hablan todos sus protagonistas

EL ESPAÑOL pone cara a cada una de las letras que compone esta sigla y elabora una guía de términos sobre las distintas opciones de ser mujer, hombre y persona.
5 meneos
16 clics

Libros que dan visibilidad al colectivo LGTBIQ+

En este artículo revisamos algunos libros que dan visibilidad al colectivo LGTBIQ+. Novela gráfica, ensayo, auntoayuda, biografías e incluso novela convencial. Este artículo es la primera parte de una serie de artículos relacionados con el colectivo con el fin de dar visibilidad al mismo a través de la literatura.
4 1 10 K -31
4 1 10 K -31
7 meneos
101 clics

El libro ‘Yo, adicto’ recoge las confesiones de Javier Giner en su paseo por el oscuro mundo de las adicciones

Recomendable libro con tintes autobiográficos donde Javier Giner engancha con la sinceridad que trata la adicción. Un estilo cercano y honesto de contar las cosas, con su oscuridad y sus dramas.
15 meneos
151 clics

La homosexualidad desde un punto de vista antropológico

Video sobre la homosexualidad vista desde la antropología, con múltiples ejemplos históricos y etnográficos.
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
14 meneos
86 clics

Orgullo: Del “yo soy progay” al “no me escondo por amar”: las folclóricas como aliadas del colectivo LGTBIQ+

Lola Flores quería que, una vez fallecida, la pusiesen en el teatro Calderón de Madrid para que pasasen “los mariquitas” que la querían mucho y dijesen “¡ay, qué lastima!”. Marujita Díaz, en esa pulsión que tenía por estar en el candelero, se declaró “tortillera” y consumidora de “almejas naturales, pinchitos de tortilla, arroz con conejo”. Rocío Jurado paró en seco el previsible chiste sobre homosexuales y se puso solemne para proclamar en pleno prime time de los 2000: “Yo soy progay”. Desde la Transición, muchas folclóricas han cerrado filas,
16 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Críticas a TVE por no contar con invitados LGTBIQ+ en el especial Orgullo de 'La noche D'

El programa originó cierto enfado entre los espectadores por no contar con caras visibles con el colectivo.
13 3 16 K 52
13 3 16 K 52
3 meneos
15 clics

¿Qué es la intersexualidad? El término 'Hemafrodita' que pasó a ser la 'I' de LGTBIQ+

El término intersexual hace referencia a las variaciones en los órganos y las características sexuales, tanto a nivel anatómico como genético, que hacen que la persona tenga características femeninas y masculinas simultáneamente. Estas variaciones pueden afectar a los cromosomas, a las hormonas, a los genitales y/o a los rasgos sexuales secundarios, como la distribución de musculatura y de grasa.
2 1 1 K 31
2 1 1 K 31
4 meneos
11 clics

“Una mirada que se transforma en voz”: escritura LGTBIQ+ al sur de América

Una escritora chilena, un escritor peruano y un editor argentino reflexionan sobre la literatura desde la disidencia sexogenérica. “Yo no siento que eso me imponga ningún límite particular, más que cualquier otra experiencia de vida que uno narre".

menéame