Cultura y divulgación

encontrados: 1057, tiempo total: 0.020 segundos rss2
53 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cola de un cometa provocará este sábado una lluvia de estrellas de 200 meteoros/hora

El polvo dejado por el cometa 209P/LINEAR causará una inédita y prometedora lluvia de estrellas. El mejor momento para observarla en España será en las horas previas al amanecer, hacia la constelación de Camelopardalis, próxima al horizonte norte. Los cálculos de la NASA apuntan a que esta lluvia alcanzará una tasa de 200 meteoros por hora en condiciones ideales.
45 8 8 K 125
45 8 8 K 125
11 meneos
129 clics

La semana próxima habrá dos lluvias de estrellas en la misma noche

En los próximos días podremos disfrutar de un fenómeno astronómico prácticamente único: dos lluvias de estrellas en una misma noche. El momento clave en el que se producirá el máximo de actividad de las dos lluvias de meteoros será la noche del martes 29 de julio al miércoles 30 de julio.
5 meneos
45 clics

Gemínidas: cómo ver la lluvia de estrellas fugaces de diciembre

La noche del 14 al 15 de diciembre será el mejor momento para observar esta lluvia de estrellas fugaces, dado que las Gemínidas alcanzarán su pico de máxima actividad, que comenzó el pasado 7 de diciembre y se prolongará hasta el día 17. Según explican desde el Instituto de Astrofísica de Canarias, la Luna sale justo de fase nueva por lo que no dificultará la observación de este espectáculo celeste.
5 meneos
106 clics

Qué son las Perseidas: el origen de la falsa lluvia de estrellas que el cometa Swift-Tuttle nos regala por San Lorenzo

Popularmente conocidas como "lluvias de estrellas", las Perseidas son restos que se desprenden del cometa Swift-Tuttle, de 26 kilómetros de diámetro y una órbita de 133 años alrededor del Sol. Las llamadas 'Lágrimas de San Lorenzo' se perciben cada año alrededor del 12 de agosto, fecha cercana a la festividad de San Lorenzo que celebramos cada 10 de agosto.
2 meneos
117 clics

Siete años de lluvias de estrellas en un vídeo de dos minutos  

El espectáculo es cortesía de parte de las 40 toneladas de material procedente del espacio que llegan diariamente a la Tierra, porque la mayoría de los meteoritos que se estrellan en nuestro planeta son pequeñas motas de polvo o fragmentos no mucho más grandes que se desintegran sin causar daños a la alta atmósfera.
7 meneos
93 clics

Mañana llegan las sorprendentes e impredecibles Líridas

La lluvia de estrellas Líridas iluminará los cielos del mundo. No toda España podrá disfrutar de este bonito espectáculos, ya que las nubes comenzarán entrando por el norte del país, tapando el cruce los meteoros por los cielos. “Las líridas son una lluvia de estrellas impredecible pero llena de sorpresas”. Así describe el astrónomo Miguel Gilarte estos meteoros que cada mes de abril deleitan al mundo con su “brillo”.
9 meneos
83 clics

Cómo ver la lluvia de estrellas oriónidas

¿Cómo podemos disfrutar de la lluvia de estrellas oriónidas? Estos meteoros provocados por los restos del cometa Haley encuentran su máximo el 21 de octubre. Hoy hablaremos de cómo disfrutar del espectáculo.
5 meneos
66 clics

Llegan las Gemínidas

Un año más llega la lluvia de estrellas de las Gemínidas. ¿La conocían? No es tan famosa como las Perseidas de agosto principalmente por estos tres motivos, aunque ya les adelanto que merecerá la pena: Ocurren en verano, cuando las noches son más agradables. Mucha gente está de vacaciones en esas fechas. Es una lluvia de estrellas intensa. Las Gemínidas tan solo cumplen una de las tres características que, por descarte, es fácil de reconocer. Ni las noches son agradables a mediados de diciembre ni la gente está de vacaciones todavía.
12 meneos
60 clics

Las Cuadrántidas: La primera lluvia de estrellas de 2020

El año empieza con una lluvia de estrellas que rasgará el cielo desde año nuevo hasta la noche de reyes, aunque su punto máximo será la noche del 3 al 4 de enero, cuando se espera que se alcancen más de 40 meteoros por hora
14 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prevén una lluvia de estrellas hasta cinco veces más potente

Científicos granadinos creen que este año llegarán unas 500 "perseidas" por hora cuando lo habitual son 100. El mejor momento para la observación será la noche del 11 al 12 de agosto
161 meneos
1549 clics
Lluvia de gemínidas en el Teide

Lluvia de gemínidas en el Teide

Espectacular composición de imágenes captadas de la lluvia de gemínidas el pasado día 14 de diciembre en el Parque Nacional del Teide (Tenerife)
72 89 0 K 344
72 89 0 K 344
10 meneos
106 clics

Un buen año para ver las Perseidas

Cada año por estas fechas nuestro planeta cruza la órbita del cometa Swift-Tuttle, que tiene un período de 130 años y que pasó cerca del Sol por última vez en 1992. El máximo de actividad de las perseidas en 2015 se espera en la noche del 12 al 13 de agosto, menos de dos días antes de la luna nueva.
14 meneos
152 clics

Lluvia de estrellas, Perseidas y Superluna

Agosto ha llegado lo que a nivel astronómico significa que se avecina la lluvia de estrellas más popular del año, las Perseidas, por supuesto. Esta es la lluvia de meteoros más popular y observada desde el hemisferio norte, por aquello de que es verano, hace bueno y por las noches apetece salir al fresco nocturno. Sin embargo, esto no quiere decir que sea la lluvia de estrellas de mayor actividad, pues en esta clasificación se encuentra superada por las Cuadrántidas y las Gemínidas.
11 3 2 K 75
11 3 2 K 75
9 meneos
108 clics

Ciencia: Todas las lluvias de estrellas de 2016 en un solo calendario

Cada año las lluvias de estrellas llegan fieles a su cita y, aunque este año no habrá ninguna gran lluvia coincidente con la Luna nueva, sí merecerá la pena ver algunas de ellas. Es el caso de las clásicas Cuadrántidas o Perséidas, sin olvidarse de una lluvia poco conocida: las Eta Acuáridas.
7 meneos
91 clics

Prepárate para ver esta noche la lluvia de estrellas Boötidas

El cénit de la lluvia de estrellas Boötidas, que tendrá lugar esta misma madrugada (del lunes 26 al martes 27) será a partir de las 03:00 de la mañana hasta el amanecer. Las Boötidas son una lluvia de estrellas provocada por el rastro de partículas dejadas por el cometa Pons-Winnecke. Fue descubierto el 12 de junio de 1819 por Jean-Louis Pons, desde el Observatorio de Marsella, y redescubierto por Friedrich Winnecke del Observatorio de Bonn el 9 de marzo de 1858.
20 meneos
305 clics

Cómo tomar las mejores fotos de una lluvia de meteoros sin utilizar equipo profesional

Cada pocos meses, el cosmos nos regala el maravilloso espectáculo de una lluvia de meteoros o estrellas fugaces. Si además de gustarte la astronomía, eres un entusiasta de la fotografía, aquí te ofrecemos algunas claves para sacarle todo el partido a tu equipo en la próxima lluvia de estrellas (jueves 11 de agosto).
17 3 0 K 124
17 3 0 K 124
9 meneos
26 clics

Cómo ver la lluvia de estrellas Líridas

La lluvia de estrellas Líridas se activa cada año entre el 16 y el 25 de abril. En 2019, el pico de esta lluvia, que tiende a producirse en forma de ráfaga se espera para la madrugada del 22 al 23 de abril, bajo la luz de una brillante luna gibosa menguante, muy cerca de la luna llena, lo que implicará una luminosidad por encima del 85% (por lo que las condiciones no serán idóneas para contemplarla).
5 meneos
111 clics

Este sábado es el mejor día para contemplar la lluvia de estrellas Oriónidas

El máximo visible de la lluvia de estrellas Oriónidas tendrá lugar en la madrugada de este sábado 21 de octubre, con un ligero aumento de actividad momentos ...
6 meneos
98 clics

Siete años de lluvias de estrellas en un vídeo  

Meteor es el fruto de siete años de fotografiar las lluvias de estrellas de las Perseidas, las Gemínidas, y las Leónidas por parte de Thomas O'Brien.
7 meneos
28 clics

Las Cuadrántidas: la primera lluvia de estrellas del 2015

El inicio de este nuevo año estará acompañado de un espectáculo celeste. Este sábado (3 de enero), la lluvia de estrellas Cuadrántidas alcanzará su punto máximo. La mejor hora para observar los meteoros será entre la media noche y las 2:00am de tu hora local. Es aconsejable mirar el cielo hacia el este, a una altura entre el cenit y el suelo. La Cuadrántidas obtienen su nombre de la antigua constelación Quadrans Muralis, de donde parecían irradiar los meteoros.
3 meneos
42 clics

¿Te gustan las lluvias de estrellas? Pronto podrían ser artificiales

Las lluvias de estrellas pueden ser mágicas, pero el problema es que se producen muy pocos días al año, y las condiciones meteorológicas tienen que acompañar...
5 meneos
21 clics

Lluvia de estrellas de Otoño. Gemindas

Esta semana que viene hay una lluvia de estrellas interesante para cielos con poca contaminaciön lumínica. La ventaja es que estara casi toda la noche. En Geminis. Una tasa horaria de 120 meteoros hora el.maximo el dia 14 de Diciembre.
4 1 7 K -45
4 1 7 K -45
10 meneos
43 clics

Japón lanza un satélite para crear la primera lluvia de estrellas artificial en 2020  

Un cohete japonés puso en órbita un minisatélite concebido por una startup nipona para producir la primera lluvia de estrellas artificial sobre la ciudad de Hiroshima a principios de 2020. Lo informó la compañía Astro Live Experiences (ALE) cuyo satélite ALE 1 fue lanzado al espacio junto a otros seis a bordo de un cohete Epsilon desde el Centro Espacial de la JAXA (agencia espacial japonesa) en Uchinoura y todos alcanzaron la órbita.
14 meneos
163 clics

Cómo ver una lluvia de estrellas esta semana (y hasta el 24 de agosto)

A medida que el cometa Neowise se aleja de la Tierra para no volver en 6000 años, las lluvias de estrellas cobran protagonismo en el cielo nocturno. Esta semana tendrá lugar el pico de actividad de las delta acuáridas, pero al mismo tiempo podrás disfrutar de las perseidas, que alcanzarán su máximo en agosto.
11 3 1 K 41
11 3 1 K 41
3 meneos
17 clics

La lluvia de estrellas fugaces más espectacular del año

Esta noche es el mejor momento para observar la lluvia de meteoros de las Líridas en todo el mundo, preferiblemente en lugares oscuros y alejados de las grandes ciudades
2 1 7 K -56
2 1 7 K -56
« anterior1234540

menéame