Cultura y divulgación

encontrados: 1451, tiempo total: 0.208 segundos rss2
5 meneos
141 clics

Las playas del fin del mundo

A comienzos de julio más de un millón de soldados habían desembarcado en Normandía. 'Los cañones del atardecer' (Editorial Crítica), de Rick Atkinson, que acaba de aparecer en España es —seguramente— el más bello de los libros que pueden leerse sobre lo que pasó aquel día (y los que llegaron después) en las playas del fin del mundo.
5 meneos
136 clics

El atardecer en mundos remotos  

Y si, la existencia de seres capaces de disfrutar de un atardecer (con tentáculos y 18 ojos) es imaginaria, pero la puesta de sol verde es real, aunque un poco lejana: se produce en el primer exoplaneta descubierto, HD209458b, que tiene la talla de Júpiter y está muy cerca de su estrella en la constelación de Pegaso (sólo visible con prismáticos). Resulta que la atmósfera de HD209458b se ha podido caracterizar mínimamente, y sabemos que contiene vapor de agua, carbono, oxígeno, y lo más importante para nuestros objetivos: sodio.
20 meneos
233 clics

¿A qué se deben los colores del cielo al atardecer?

Cuando cae el sol, al atardecer, el cielo azul se tiñe con pinceladas naranjas, rojas y amarillas. Lo presenciamos a menudo, sin embargo, nunca deja de maravillarnos. Aún así, muy pocos sabemos como se produce este fenómeno natural casi tan antiguo como la existencia de la propia Tierra. ¿Qué sucede cuando el cielo cambia de color? lo cierto es que la mayoría ni siquiera sabemos porque el cielo es azul, así que empezaremos por el principio.
18 2 0 K 95
18 2 0 K 95
4 meneos
115 clics

Los colores del cielo al amanecer y al atardecer

¡Cuántas veces miramos al cielo en esos momentos tan especiales que son el amanecer y el atardecer del día! Observamos con gran deleite los colores que se suceden en estos instantes en el cielo sobre el horizonte. Veamos qué fenómenos ocurren y por qué se producen. Aunque los amaneceres y atardeceres con nubes son arrebatadoramente bonitos, para poder ver con claridad todos los fenómenos luminosos que mostramos a continuación, hay que tener en cuenta que el cielo tiene que estar completamente despejado.
4 meneos
366 clics

Misterioso atardecer deja boquiabiertos a los transeúntes de un balneario argentino

De acuerdo con los expertos, se trata del fenómeno óptico llamado 'Parhelio', que está relacionado con la reflexión o refracción de la luz provocada por las partículas de hielo en las nubes cirro, informa el portal Mystery Planet. La reflexión de este tipo se manifiesta en un ángulo de 22º en relación al sol, como manchas brillantes. Sin embargo, en el caso del Brete la iluminación se produjo en un ángulo tan inusual que provocó la ilusión del 'falso sol' en el lado del horizonte opuesto al del sol real.
9 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Disfruta de la vista de cinco planetas al atardecer

En estos días, y si estás en una latitud en la que se ponga el Sol, puedes ver cinco planetas en el cielo si miras al oeste justo antes de anochecer. Se trata, por orden de proximidad aparente al Sol, de Venus, Mercurio, Júpiter, Marte y Saturno. Los tres primeros están bastante juntos y a la vez próximos al Sol, por lo que el mejor momento para verlos es justo cuando éste acaba de ponerse y lo tapa el horizonte. Rel: www.meneame.net/m/astronomia/cinco-planetas-luna-sobre-australia
11 meneos
153 clics

Así se vería el atardecer en Venus, Marte, Urano, Titán y TRAPPIST-1e (ING)  

Un simulador de atmósfera del científico planetario Geronimo Villanueva de la NASA nos muestra la puesta del Sol en diferentes planetas del Sistema Solar: la Tierra, Venus, Marte, Urano y Titán, la luna más grande de Saturno, y el exoplaneta TRAPPIST-1e. En Marte los rayos rojizos y de color café se transforman en destellos azules debido a las partículas de polvo marciano que dispersan mejor el segmento azul del espectro visible. En Urano el atardecer es azul por los gases de su atmósfera. En español: bit.ly/3dEML1L
4 meneos
59 clics

Antiguos cañones antigranizo que supuestamente evitaban el mal tiempo [ENG]  

Los humanos antiguamente intentaron cambiar el clima bailando danzas de la lluvia, rezando o conjurando hechizos. Luego llegó un nuevo invento tecnológico para modificar el clima: el cañón antigranizo. Empleado para prevenir o reducir el daño que el granizo causaba en los cultivos, los cañones antigranizo se remontan a un profesor italiano de la mineralogía, que en 1880 planteó la idea de prevenir la formación de granizo mediante la inyección de partículas de humo en tormentas usando un cañón.
35 meneos
657 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Este cañón de riel lanza proyectiles a 8.000 km/h sin usar explosivos

Este cañón de riel lanza proyectiles a 8.000 km/h sin usar explosivos  

El cañón de riel es un concepto literalmente más viejo que el TBO, y probablemente muchos lo conocemos más por películas como “Eraser” o videojuegos como “Quake” o “Metal Gear Solid”. Recientemente, según Wired, la Armada de EE UU ha desbloqueado... Este cañón de riel lanza proyectiles a 8.000 km/h sin usar explosivos
29 6 4 K 269
29 6 4 K 269
4 meneos
70 clics

Una "cicatriz" de 3.000 kilómetros: así es el cañón más grande del Sistema Solar  

Una "cicatriz" de 3.000 kilómetros: así es el cañón más grande del Sistema Solar. Marte es un planeta fascinante por múltiples razones, y una de ellas es albergar el mayor cañón conocido del Sistema Solar. Se llama Valles Marineris, tiene 3.000 kilómetros de longitud, 600 de ancho y hasta 8 de profundidad. En esta imagen se puede apreciar de verdad su tamaño en relación al resto del planeta.
3 1 1 K 23
3 1 1 K 23
408 meneos
2267 clics
Un cañón del s. XVI encontrado en Australia apuntala la teoría de que los portugueses llegaron antes que Cook [ENG]

Un cañón del s. XVI encontrado en Australia apuntala la teoría de que los portugueses llegaron antes que Cook [ENG]

La teoría de que los portugueses llegaron a Australia entre 1521 y 1524 estaba ya notablemente extendida. Un cañón encontrado en la remota Dundee Beach, a 120 km. de Darwin, podría ser la prueba definitiva de que los portugueses fueron los primeros europeos en reconocer Australia, antes que los holandeses en 1606 y James Cook en 1770. La investigación de la U. de Melbourne prueba que este cañón de estilo portugués fue fundido con metal extraído de la mina Laizquez (Níjar, Almería), con que se descarta que sea una copia asiática del s.XVIII.
172 236 0 K 491
172 236 0 K 491
3 meneos
23 clics

Cómo usar un cañon de salmones  

¿Para qué querría alguien algo tan estrafalario como un cañón que lanza salmones? Resulta que la compañía Whooshh propone utilizar este sistema para ayudar a los peces que remontan los ríos en busca de un lugar donde desovar y se encuentran con una presa. Utilizando este sistema, aseguran, podrían resolver un problema ecológico conocido desde hace tiempo. Pero no están tan locos como parece, de hecho, hace tiempo que comercializan el sistema para piscifactorías, en las que el cañón se usa para trasladar los peces de un lugar a otro mucho más c
3 0 0 K 20
3 0 0 K 20
15 meneos
318 clics

El cañón que está desapareciendo a toda velocidad en Taiwan

Un cañón en Taiwán, recortado entre rocas levantadas por un terremoto en 1999, está desapareciendo a una velocidad sin precedentes y la inaudita rapidez de este fenómeno ofrece a los investigadores la oportunidad de ser testigos de la erosión del desfiladero como si fuera una película acelerada. Los geólogos dicen que el río Daan, que crece regularmente con mucha violencia, se está comiendo el cañón a un ritmo de 17 metros por año y borrará el desfiladero del mapa en 50 años.
9 meneos
187 clics

Geometría y conocimiento en el Cañón de Río Lobos

Análisis fundamentalmente gráfico de la mitología y simbología del Parque Natural del Cañón del Río Lobos (Soria y Burgos), especialmente de la ermita de San Bartolomé. "La localización geográfica, espacial y arquitectónica del cañón de Río Lobos reafirma la interpretación de este lugar como enclave sacro"
8 meneos
210 clics

Time-lapse de una inversión térmica que hace que el Gran Cañon se inunde de nubes  

Vídeo time-lapse de la inversión termica total de la nube que llenó el Gran Cañón del jueves 11 de diciembre de 2014. La acción resumida en 1 minuto tardaría 15 minutos en tiempo real. Casi parece una marea de nubes que entra y sale del Gran Cañon. NPS video de Michael Quinn.
245 meneos
10095 clics
Desvelado el cañón espacial de la estación militar soviética Almaz

Desvelado el cañón espacial de la estación militar soviética Almaz

Las estaciones espaciales militares soviéticas del programa Almaz estaban equipadas con un cañón para defenderlas de posibles intentos de inspección o destrucción por parte de satélites norteamericanas. Este hecho es conocido por todos, pero hasta ahora no se sabía casi nada sobre los detalles del cañón. Por fin, casi cuarenta años después, el misterio ha sido desvelado.
119 126 0 K 401
119 126 0 K 401
5 meneos
294 clics

Video: El nuevo cañón ruso capaz de dar a una manzana de noche y a gran distancia

El nuevo cañón autopropulsado 2S35 'Koalitsiya-SV', ha realizado sus primeros ensayos militares. En el curso de los ejercicios, se filmó cómo el cañón llevaba a cabo una tarea de un nivel especial de complejidad, ya que se desarrolló de noche y con un blanco sofisticado.
4 1 9 K -65
4 1 9 K -65
73 meneos
457 clics

El mayor cañón de la Tierra se atisba bajo el hielo de la Antártida (ING)

Un equipo de científicos, liderado por la Universidad de Durham, ha descubierto mediante un sondeo por eco de radio un sistema de cañones en la Antártida hasta ahora desconocido que puede tener más de 1.000 kilómetros de largo. "Nuestro análisis proporciona la primera evidencia de que un enorme cañón y un posible lago están presentes bajo el hielo en la Tierra de la Princesa Isabel. Es asombroso pensar que tales características puedan haber evitado la detección durante tanto tiempo". En español: goo.gl/aN6nGm Rel.: menea.me/18w8b
61 12 0 K 76
61 12 0 K 76
15 meneos
130 clics

El cañón de Santiago Ramón y Cajal

Santiago Ramón y Cajal es probablemente el mejor científico de España pero ¿que pensaríais si vuestro hijo volase la puerta del vecino con un cañón? Sin lugar a dudas tal niño acabaría con ayuda psicológica, pastillas o incluso en un reformatorio, ¿estaríamos malogrando a un niño curioso que experimenta con su entorno? ¿O estaríamos metiendo en vereda a un potencial delincuente? Desde luego con Ramón y Cajal hubíesemos perdido a uno de nuestros mas grandes científicos, pero leamos, de su propia biografía, la gamberrada del cañón:
12 3 2 K 108
12 3 2 K 108
387 meneos
5643 clics
Descubiertos tres cañones ingleses del siglo XVI y los restos de una galera al limpiar una playa española

Descubiertos tres cañones ingleses del siglo XVI y los restos de una galera al limpiar una playa española

Calpe es un municipio situado en la costa norte de la provincia de Alicante, más concretamente en la comarca de la Marina Alta. El pasado sábado, la Cofradía de Pescadores de Calpe llevó a cabo una jornada de limpieza de los fondos marinos. La sorpresa fue mayúscula cuando, aparte de los residuos extraídos de esas hermosas aguas mediterráneas, se toparon con tres cañones de finales del siglo XVI, así como con restos de la galera que los transportaba.
140 247 1 K 422
140 247 1 K 422
14 meneos
284 clics

Buckskin Gulch, el cañón de ranura más largo del mundo

Un cañón de ranura es un pasaje estrecho y profundo formado por la acción erosiva del agua a través de las rocas. Pueden medir unos pocos centímetros de anchura o varios metros, tener unos pocos de profundidad o alcanzar una altura considerable, pero por norma siempre son más largos que anchos, y en la mayoría de las ocasiones son visualmente espectaculares. El estado de Utah es el lugar que tiene la más alta concentración de cañones de ranura del mundo, y es aquí donde se encuentra el Buckskin Gulch, que pasa por ser el más largo de la Tierra.
11 3 1 K 133
11 3 1 K 133
16 meneos
137 clics

El cañón solar de Atvidaberg

A principios del siglo XIX se generalizó en Europa un tipo de reloj solar compuesto por una lente que concentraba los rayos del sol para provocar la ignición de la polvora de un cañón. Calculando el ángulo y tiempo de exposición adecuados se conseguía que el cañón fuera disparado automáticamente
13 3 3 K 102
13 3 3 K 102
14 meneos
107 clics

Deslizamientos de tierra por el terremoto de Nueva Zelanda destruyeron la vida del fondo marino (ING)  

Los enormes deslizamientos de tierra de los terremotos de noviembre en Nueva Zelanda han barrido a todos los organismos que viven en el lecho marino del Cañón Kaikōura. El geólogo marino de NIWA, Dr. Joshu Mountjoy, ha constatado que los escombros llegaron al canal central del cañón, que tenía uno de los volúmenes más altos de organismos que vivían en el lodo conocido en cualquier parte del mundo. Ahora hay un tramo de casi 6 kilómetros de fondo marino vacío. " Fue bastante serio y un evento catastrófico para la ecología del cañón".
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
200 meneos
4713 clics
Armamento que portaban los buques de la Real Armada. El cañón

Armamento que portaban los buques de la Real Armada. El cañón

Mover un cañón de a 24 o a 36 libras, los más grandes que portaba un navío, no era cosa fácil. Los más grandes pesaban casi 4 toneladas, incluídos los 900 kilos de la cureña, lo que hacía difícil y sobre todo muy pesado, poder maniobrar estas moles de hierro para cargarlos o limpiarlos. No era raro que en el movimiento en alta mar se destrincaran, provocando un desastre si no se era capaz de detener el cañón, que libremente, iba de una banda a otra convirtiéndose en un ariete de varias toneladas, que aplastaba lo que se pusiera por delante.
109 91 4 K 520
109 91 4 K 520
248 meneos
3011 clics
Permiten extraer 40 muestras del Gran Cañón a un creacionista que demandó al parque nacional

Permiten extraer 40 muestras del Gran Cañón a un creacionista que demandó al parque nacional

Los seguidores del “creacionismo de la Tierra joven” creen que nuestro planeta no tiene más de 6000 años, a pesar de la enorme cantidad de pruebas que indican los contrario. Una de esas pruebas es el Gran Cañón del Colorado, cuyas capas exhiben cerca de 2000 millones de años del registro geológico. ¿Cómo se defiende un creacionista contra un argumento del tamaño del Gran Cañón? Por ejemplo, asegurando que su erosión se debe en realidad al Diluvio Universal que menciona la Biblia. O al menos eso es lo que cree el grupo Answers in Genesis.
113 135 4 K 268
113 135 4 K 268
« anterior1234540

menéame