Cultura y divulgación

encontrados: 16, tiempo total: 0.025 segundos rss2
1 meneos
7 clics

10 años de Lost, la obra maestra de misterio y ciencia-ficción

Pocas series de televisión logran lo que logró Lost. La creación de J.J. Abrams y Damon Lindelof llegó como una completa sorpresa, engañando a la mayoría del público que comenzó a ver ese episodio piloto, uno de los más costosos de la historia, haciéndoles creer que se trataba de otra serie más de personas que deben sobrevivir y escapar de una isla desierta acompañados de pelotas de Volleyball, pero que terminó siendo una obra maestra, de inicio a fin. Lost nos relataba la historia de una avión, sus pasajeros, una isla y todas sus vidas que...
1 0 7 K -86
1 0 7 K -86
2 meneos
8 clics

El cineasta John Carpenter se pasa a la música electrónica

El director se une a los géneros New Age y Krautrock con su debut, Lost Themes. Si eres un fan de las películas de terror o del cine en general, probablemente conozcas al director John Carpenter. Responsable de grandes películas como Halloween o La Cosa.
1 1 9 K -112
1 1 9 K -112
12 meneos
117 clics

‘LOST KUBRICK’, un documental sobre las películas inacabadas de Stanley Kubrick  

Narrado por el actor Malcolm McDowell, protagonista de La Naranja Mecánica, ‘Lost Kubrick‘ es un pequeño documental de 20 minutos que examina las películas que Stanley Kubrick desarrolló pero nunca llegó a rodar. Tras su muerte en marzo de 1999, Kubrick dejó varios proyectos cinematográficos sin acabar -como Napoleón o A.I: Inteligencia Artificial-. Aquí se analizan las causas que llevaron a Kubrick a deshacerse de esos proyectos, a través de abundante material de archivo y entrevistas a personas clave en su vida.
10 2 2 K 91
10 2 2 K 91
3 meneos
110 clics

Crítica de 'Lost River' opera prima de Ryan Gosling

Por la elección de sus papeles, algunos actores revelan unas inquietudes artísticas que tarde o temprano canalizan también mediante la dirección. Convertido en un icono moderno, Ryan Gosling evidencia su vocación de autor en ‘Lost river’, drama con elementos del ‘thriller’ sobre el que incorpora detalles que atraen por su dimensión malsana y enfermiza. Aproximarse…
3 meneos
280 clics

No, esa tampoco la he visto

Para todos aquellos que aún no se han atrevido a salir del armario. Salgan, desnúdense, peguen a su cuñado, a su primo, a su novio/a. Rompan el televisor y lancen el portátil por la ventana… Después de leer este artículo, claro
5 meneos
207 clics

Lost dura 18 minutos menos en Netflix e indigna a sus fans

Es una de las joyas del catálogo de Netflix, el gigante del visionado en streaming de contenidos, aunque no haya sido elaborada por ellos, sino que lo fuera por la cadena ABC hace unos años.
10 meneos
65 clics

Lost Cement Mine, la fabulosa mina de oro perdida de California que inspiró a Mark Twain

(...)Este último oficio fue el resultado de un viaje en 1861 en el que acompañaba a su hermano Orion, secretario del gobernador de Nevada, que debía recorrer el territorio durante tres meses para realizar un informe. En la práctica, Twain estuvo tres años y esa experiencia le serviría para dos cosas: primero, para acumular datos y vivencias que luego plasmaría en la obra Pasando fatigas, publicada en 1872; y segundo, para incorporarse a los últimos ramalazos de la Fiebre del Oro, aquella migración masiva hacia el Oeste que empezó en 1848.
4 meneos
69 clics

¿Los números de LOST estaban en lo cierto?

En LOST, el científico Enzo Valenzetti establece que la secuencia de números: 4, 8, 15, 16, 23 y 42, es capaz de predecir la cifra exacta de años, meses y días que transcurrirán hasta que la humanidad se autodestruya. Cada cifra representa un valor numérico que, a su vez, sintetiza los factores humanos y ambientales que conducirán a ese desastre global.
4 0 10 K -53
4 0 10 K -53
9 meneos
21 clics

CANNES 2018: Habrá secuela de 'Lost in La Mancha'

The Man Who Killed Don Quixote ha batallado en su realización por casi 20 años, una de las maldiciones más famosas del cine registrada en el documental Lost in La Mancha.Terry Gilliam retomaría el proyecto años más tarde, pero se toparía con nuevos obstáculos, como la disputa legal por la distribución que llevó a Gilliam a sufrir un derrame. Keith Fulton y Louis Pepe, responsables de Lost in La Mancha trabajan en un nuevo documental que se titulará 'He Dreams of Giants' y se centrará en la perseverancia de Gilliam en su proyecto más ambicioso.
65 meneos
1363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Estás perdido en el mundo como yo? - Corto de animación de Steve Cutts [2:53]  

Corto de animación de Steve Cutts con música de Yann Tiersen que muestra en qué se han convertido los tiempos modernos.
47 18 18 K 34
47 18 18 K 34
31 meneos
382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un capítulo de Lost elegido el mejor del siglo XXI

The Ringer eligió The constant como el mejor en un listado elaborado con 100 posiciones, donde destaca Mad Men, Game of thrones y Breaking Bad. The Ringer, una red de podcast especializada en cultura pop y deportes, realizó un listado con 100 posiciones donde solo hubo un requisito: solo podía aparecer un episodio de cada proyecto de ficción.
5 meneos
210 clics

“Tenemos que volver, Kate”: Cuando cuatro palabras en ‘Lost’ lo cambiaron todo

“Tenemos que volver, Kate. ¡Tenemos que volver!”. El eco del grito de Jack Shepard con el que se cerraba la tercera temporada de Perdidos todavía resuena en la memoria, y sigue poniendo la piel de gallina. Aunque su recuerdo haya quedado manchado por su polémico final —y por decisiones de guion previas más que cuestionables—, el hecho es que Perdidos fue una serie especial. Fue el último aliento de un tipo de televisión liderado por los canales en abierto estadounidenses y, a la vez, el primer paso de otro modelo en globalización.
7 meneos
114 clics

Heavy metal, mentiras y ritos satánicos: ‘Paradise Lost’ y los Tres de West Memphis  

Tres niños asesinados, una masa enfurecida reclamando justicia, incompetencia policial, informativos de TV hablando de rituales satánicos… El crimen de Robin Hood Hills fue uno de los casos más mediáticos que se recuerdan en Estados Unidos. Un documental, Paradise Lost, se hizo eco de aquella locura que llevó a prisión a tres jóvenes inocentes.
19 meneos
342 clics

10 años del final de 'Perdidos': 7 giros y misterios que la hicieron una serie única

Se cumple una década del desenlace de 'Perdidos', la serie que cautivó a medio planeta y cambió para siempre el rumbo de la ficción televisiva. Aprovechamos la efemérides para homenajearla a través de siete giros y misterios que la convirtieron en un fenómeno sin precedentes.
84 meneos
696 clics
John Carpenter anuncia nuevo álbum de música y publica su primer single

John Carpenter anuncia nuevo álbum de música y publica su primer single

Si no existiese John Carpenter el mundo sería un lugar más triste, lúgubre y feo. El director de cine más subversivo dentro del género de terror y slasher, lleva desde los años setenta deleitándonos con sus películas. Arrancando con Estrella oscura y continuando con películas como La noche de Halloween o La cosa, Carpenter es un hombre del renacimiento. Escribe, dibuja y compone música, un aspecto que lo acerca a las élites culturales propias de cineastas como David Lynch.
51 33 2 K 343
51 33 2 K 343
11 meneos
126 clics

Lost in traslation

Me he propuesto llevar a cabo, sin más aspiraciones que las del divertimento, un pequeño ejercicio: me gustaría hacer el listado de las palabras que la llamada "nueva pedagogía" no sabe, no quiere o no se atreve a pronunciar. Se me ocurren las siguientes: Voluntad. Hábito. Concentración. Atención sostenida. Talento. Virtud. Esfuerzo. Excelencia. Responsabilidad. Ambición. Pensamiento estratégico. Conocimiento factual. Transmisión. Asignatura. Memorización/memoria. Notas. Trabajo. Obediencia. Verdad. Silencio. Respeto. Caligrafía. Aburrirse.

menéame