Cultura y divulgación

encontrados: 4256, tiempo total: 0.043 segundos rss2
7 meneos
49 clics

La lucha libre mexicana

La Lucha Libre mexicana es un ritual sin igual. Es un espectáculo completo, poblado de héroes de carne y hueso, que hay que experimentar, por lo menos una vez en la vida, para acercarse de lleno a la cultura y a la idiosincrasia mexicanas.
15 meneos
71 clics

De Gardiazábal "El Tarzán vasco", al catalán José Salvador, la lucha libre a inicios del siglo XX

La obra Memoria de la lucha libre en España (1907-1936) recopila textos relacionados con este entretenimiento que ponen de manifiesto muchas de las neurosis de este país que todavía siguen vigentes. Había obsesión con la fortaleza física de los españoles en comparación con los extranjeros, se preguntaban algunas firmas si el problema era que aquí no se cultivaba el músculo, al tiempo que autores como Unamuno se quejaban del prestigio de la fuerza en detrimento de la inteligencia, algo que se explicaba porque esta solía conducir a "la herejía"
9 meneos
114 clics

¡Puños fuera! Las mujeres de la lucha libre japonesa

La estrella del wrestling estadounidense Mildred Burke realizó una gira por Japón en 1954. Sus exhibiciones eran espectaculares, pero generaban cierta hostilidad entre un público que no se acostumbraba a vivir en un país ocupado por las fuerzas aliadas. En un gesto de revancha simbólico, el joshi puroresu (la lucha libre femenina) se convirtió en una forma popular de entretenimiento que combinaba el deporte de contacto y las artes escénicas, e incluso crearon su propio campeonato para promocionarlo.
1 meneos
1 clics

Publicarán nueva edición del libro ‘Mi lucha’ de Adolfo Hitler

Alemania volverá a tener el año que viene una edición crítica de "Mi lucha", el panfleto de Adolfo Hitler, poniendo fin a un largo debate y aprovechando que a fines de 2015 expiran los derechos de la obra por los 70 años de la muerte del dictador nazi.
1 0 4 K -38
1 0 4 K -38
12 meneos
173 clics

'Los exóticos', los gays de la lucha libre mexicana

México presenta un curioso fenómeno en la lucha por los derechos LGTB. Se trata de "Los exóticos", un grupo de luchadores de wrestling que no son ni buenos, ni enmascarados, sino abiertamente homosexuales. Su papel no se debe desdeñar en un país donde este deporte es tan importante.
10 2 0 K 95
10 2 0 K 95
8 meneos
261 clics

Cholitas: las luchadoras bolivianas dentro y fuera del ring  

La famosa lucha libre de cholitas es uno de los aspectos más importantes de la cultura que les rodea. Es una especie de 'pressing catch' en el que todo está ensayado y el contacto es mínimo. Ésta fue la idea de un empresario del boxeo que introdujo de forma cómica, estas peleas entre mujeres, durante las pausas de los combates de lucha libre, con el fin de mantener la atención del público.Las cholitas han alcanzado mucha popularidad y aceptación en la sociedad boliviana y en el resto de Latinoamérica.
9 meneos
22 clics

La lucha libre mexicana es cultura

La televisiva práctica ha sido declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México en base a los criterios de la UNESCO.
7 meneos
74 clics

Fue secuestrado por la dictadura, sobrevivió y pasó a ser un ídolo de la lucha libre -

Adolfo Sánchez es un ex sindicalista que estuvo detenido y desaparecido en la última dictadura cívico-militar argentina, pero sobrevivió y se convirtió en un célebre luchador profesional. Si creciste en Argentina durante los años 80 lo más probable es que sonrías cuando te nombren a los Titanes en el Ring, aquellos caricaturescos luchadores basados en personajes históricos que saldaban sus cuentas de las formas más entretenidas posibles. Pero, aunque todos fuesen divertidos y hasta extravagantes, pocos tenían el honor de ser llamados ídolos. Un
10 meneos
118 clics

Cuando la acción dice más que las palabras: las cholitas de la lucha libre

Bolivia es el país de las ciudades a gran altitud y una naturaleza espectacular, ¡y ahora también de luchadoras! Después de años de explotación económica, las cholitas formaron su propia alianza, expulsaron a sus opresores y siguieron haciendo lo que aman hacer y las empodera mejor: practicar la lucha libre.
7 meneos
49 clics

Los titanes del ring que luchaban contra la dictadura argentina

Titanes en el ring fue el programa estrella de la lucha libre en Argentina desde principios de los años 60 a finales de los 80. En esa época, se sucedieron varios procesos dictatoriales en el país, ante los cuales, algunos de esos titanes no se mantuvieron al margen.
7 meneos
100 clics

La vuelta a la adolescencia del mayor luchador español de la historia

"A no ser que luche con mi gato, no puedo hacer mucho más". Así explica Carlos Ruiz, conocido en el mundo de la lucha libre profesional como El Niño Anónimo A-Kid, las dificultades que encuentra para entrenarse durante el confinamiento un deportista cuyo hábitat natural es un cuadrilátero rodeado de miles de espectadores.
3 meneos
94 clics

Carlos Romo, wrestler profesional, habla sobre el suicidio en su industria: "Estoy harto de ver luchadores morir y temer por mi futuro"

¿Cómo explicar lo que se siente en un combate de lucha libre profesional? Es más emocionante que el fútbol, más real que el teatro y más peligroso de lo que nadie se imagina. Además de deportistas, los wrestlers son termómetros sensibles al clamor popular: en medio de un espectáculo que cambia momento a momento, de la respuesta de la audiencia depende quién se convierte en héroe o en villano y quién vive para luchar un día más. Como subcultura, el wrestling es una celebración enérgica de quienes viven en los márgenes.
3 meneos
294 clics

Luchando «a muerte» en el Moulin Rouge  

Chicas como Sandra Porter y Eva Zambellí, especialistas en lucha grecorromana y enfundadas en maillots, luchaban en el mismo lugar en que minutos después tenían lugar los famosos espectáculos del cabaret más célebre de París. Ambas vestían un maillot de una sola pieza de color rojo o azul, y botas que rodeaban los tobillos pero sin tacón ni objetos metálicos. También combatían en nuestro país.
1 meneos
40 clics

The Big Show se retira de WWE

Paul Wight, más conocido en el mundo de la lucha libre como The Big Show, reconoce que el momento de la retirada le está resultando duro. Su adiós a los cuadriláteros y al espectáculo itinerante de la WWE no tiene nada que ver con el retrato patético del luchador terminal que retrató Darren Aronofsky en su película The wrestler (2008), protagonizada por Mickey Rourke, pero aún así siempre es difícil decir adiós. "Mi cuerpo va envejeciendo, pero mi mente es joven. Me gusta viajar y estar con el público.
1 0 9 K -43
1 0 9 K -43
1 meneos
9 clics

Santo, el enmascarado de plata; un héroe de carne y hueso

No vuela como Superman ni trepa edificios como el Hombre Araña, pero al igual que cualquier superhéroe, ha luchado contra enemigos que intentan dominar al mundo. Su ingenio derrotó a luchadores, a las momias de Guanajuato, a las seductoras mujeres vampiro, a zombies y karatecas. Pero su máxima victoria no fue arriba del ring, en un comic o en una película: El Santo alcanzó la gloria cuando, en dos de tres caídas, ganó la inmortalidad.
1 0 10 K -146
1 0 10 K -146
153 meneos
3958 clics
Andrés Balsa, el Hércules gallego que maravilló al mundo

Andrés Balsa, el Hércules gallego que maravilló al mundo

En Galicia también tuvimos nuestro propio Hércules: un marinero que se enfrentó con toros, fue actor, entrenador de fútbol, campeón mundial de lucha y boxeador
76 77 4 K 388
76 77 4 K 388
1 meneos
23 clics

[WWE] 6 luchadores que se suponía iban a romper la racha del Undertaker

Romper la racha invicta del Undertaker significa un ascenso al estrellato asegurado. En los últimos años, varios luchadores fueron apuntados a romper esta racha pero los planes cambiaron por varias razones. Aquí están los rumores más conocidos.
1 0 7 K -98
1 0 7 K -98
4 meneos
55 clics

Contar historias desde un ring

Rodrigo Zayas tiene treinta años, pero su bigote y su forma de construir las frases le hacen aparentar algunos más. Es un contador de historias y la primera lo asaltó nada más llegar. Se acordó de cuando era niño y se deslizaba por un tobogán hasta la planta baja de esa misma cafetería. A partir de ahí, la hora y media de charla con él fue una sucesión de relatos: la historia de cuando le cogieron en la Escuela de Cine con solo 19 años a pesar de no haber cursado una carrera universitaria.
1 meneos
46 clics

La televisión catalana clona un formato de la WWE

La televisión catalana estrena esta semana un formato que se parece demasiado al programa Table For Three de la empresa americana WWE, dicen que las casualidades no existen...
1 0 7 K -82
1 0 7 K -82
7 meneos
28 clics

La Triple W y RIOT Wrestling presentan su acuerdo de colaboración

La Triple W (Madrid) y RIOT Wrestling (Barcelona) presentaron en el evento “Leyendas del Ring” un acuerdo de colaboración entre ambas asociaciones para promocionar tanto el pro-wrestling nacional, como a los luchadores locales. Durante los últimos años, el pro-wrestling nacional ha crecido notablemente en popularidad y nivel gracias, especialmente, a WhiteWolf Wrestling y RIOT Wrestling, las principales asociaciones dedicadas a ello a día de hoy en el territorio.
10 meneos
51 clics

El luchador de wrestling que puso a punto a los revolucionarios cubanos

El gran Arsacio «Kid» Vanegas, junto a otro luchador profesional de wrestling, preparó física y mentalmente grupos revolucionarios para la Revolución cubana. Sus alumnos son casi todos muy jóvenes y pertenecen al Movimiento 26 de julio, que sueña con hacerse con el poder en Cuba y que en julio de 1955 llegan a México, donde se quedan poco más de un año. Lo hacen para prepararse para el gran momento. Entre ellos están Fidel Castro y Ernesto Che Guevara.
3 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Campeonato Absoluto de la Triple W: El legado del Campeonato de España

El evento más importante de la Triple W, Total Rumble 9, nos dejó un sinfín de acontecimientos y sensaciones, pero debemos destacar uno por encima del resto. Un nuevo comienzo. Un nuevo Campeonato Absoluto, el cual presentó Coajim Echevarría en el evento más importante del año del wrestling nacional, la novena edición de Total Rumble, y que sustituye al anterior Campeonato de la Triple W.
8 meneos
10 clics

Amazon retira de la venta ‘Mi lucha’ de Adolf Hitler

La medida afecta a libros nuevos, de segunda mano y copias de Kindle y a otras publicaciones de apología nazi. La decisión afecta a vendedores de libros segunda mano, a los que Amazon ha enviado un correo electrónico diciéndoles que no lo pueden ofrecer más porque contraviene las políticas de uso del sitio, pero también a grandes compañías como Penguin Random House, que tenían su propia edición del libro
16 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lucha insumisa retratada por un fotero desobediente  

Cuenta Joxe Lacalle (Etxauri, 1951) que de un tiempo a esta parte le llaman fotoperiodista. El título, dice, no le desagrada, aunque él prefiere lo de fotero. Ha visto mucho, cuatro décadas al pie del cañón dan para mucho; represión, luchas, acciones políticas, movilizaciones, imaginativas formas de resistencia... "Me han roto la cámara y quitado los carretes más de una vez, también me han calzado alguna que otra hostia, llegó un momento en el que la policía dejó de pedirme el carnet, ya sabemos quién eres, me decían".
15 meneos
16 clics

'Mein Kampf' vuelve a las librerías alemanas [ENG]

Tras más de 70 años después de su muerte, el famoso manifiesto de Adolf Hitler vuelve a estar disponible en las librerías alemanas. Los historiadores están preparando una nueva edición anotada de la obra, que saldrá a la venta en enero. El Instituto de Historia Contemporánea (ZFI) con sede en Munich, una institución de investigación financiada por el gobierno, tiene previsto publicarla una vez que los derechos de autor expiren a finales de año.
« anterior1234540

menéame