Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.007 segundos rss2
6 meneos
27 clics

La Xunta (PP) destapará el escudo franquista del IES Lucus Augusti por requerimiento del Concello (PSOE)

La Xunta de Galicia destapará, a petición de un requerimiento del Concello de Lugo, el escudo franquista que hay en la fachada del IES Lucus Augusti. Meses atrás la Xunta hizo una serie de obras en el centro educativo para adaptarlo a la Ley de la Memoria Histórica que pasaron por tapar el escudo franquista que presidía la fachada del edificio. Obras, que según el Concello no tuvieron la debida autorización al ser un edificio catalogado, al no pedir primero la descatalogación del escudo, por lo que ahora piden que se vuelva a descubrir. [GLG]
1 meneos
13 clics

Tres aras funerarias dejaron huella de los esclavos que tuvo Lucus Augusti

Philtates era peluquera pero, a su vez, era la esclava de una familia aristócrata. Vivió en el siglo III y pasó a la eternidad a través de una inscripción en piedra en el ara votiva que atestiguaba su enterramiento y que ahora se encuentra, junto con otras dos más, también de esclavos, entre los fondos del Museo Provincial.
1 0 3 K -31
1 0 3 K -31
9 meneos
84 clics

Grua de Rueda Romana en Galicia y Arde Lucus 2019 ( en Ingles)

Una grua de rueda romana construida en el siglo XXI similar a las pocas medievales existentes en Europa. Esta en Doade - Lugo, en un parque de esculturas al aire libre . Edificada con motivo de las festividades de Arde Lucus 2013. Descripcion del Arde Lucus 2019 a celebrarse entre el 14 y el 16 de junio de 2019. Descripcion de las actividades durante las celebraciones y las organizaciones participantes. Declarada Fiesta de Interes Turistico Nacional y una de las fiestas mas importantes de España.
10 meneos
106 clics

Horologium Augusti, el mayor reloj de sol del mundo antiguo, cuyos restos aun son visibles en Roma

En el año 10 a.C. el emperador Augusto encargó al matemático y arquitecto Novius Facundus el diseño y la construcción de un reloj de sol en Roma, el Horologium Augusti, como conmemoración de la dominación romana de Egipto y del propio Augusto nacido para traer la paz al mundo. Así, se proyectó su instalación en el Campo de Marte integrado con el Ara Pacis (Altar de la Paz) que se estaba construyendo desde el año 13 a.C. y alineado con la Vía Flaminia. Para usar como gnomon (el elemento que proyecta la sombra) Augusto hizo traer de Heliópolis...
1 meneos
3 clics

El Arde Lucus es declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional

La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, acompañada por la concejala de Cultura, Carmen Basadre, anunció que la fiesta que evoca el pasado romano de la ciudad, denominada Arde Lucus, acaba de ser declarada de Interés Turístico Nacional por el Ministerio de Turismo.
1 0 9 K -127
1 0 9 K -127
22 meneos
43 clics

Hallan unas termas romanas del siglo III en la excavación de Lucus Asturum

La excavación que busca los restos de Lucus Asturum en La Morgal (Llanera) ha dado sus frutos. La campaña arqueológica que dirige Esperanza Martín ha localizado unas termas romanas tras algo más de un mes de trabajo sobre el terreno. La aparición de un hipocausto, el sistema utilizado por los romanos para calefactar el suelo de las zonas calientes de los baños, no deja lugar a dudas de que se trata de unas termas de época romana que estuvieron en activo hasta el siglo III
19 3 3 K 11
19 3 3 K 11
17 meneos
98 clics

Sacan a la luz una villa romana en Lucus Asturum

Casi en superficie, los arqueólogos hallan tres estancias, un patio con un pozo y múltiples muestras de cerámica y vidrio de los siglos I y II
1 meneos
10 clics

La sandalia de cuero perdida hace 2000 años que reapareció en Lucus Asturum

La excavación de Lucus Asturum, el asentamiento romano de Llanera, no deja de dar alegrías a quienes buscan en el subsuelo información sobre el pasado remoto. Esta vez, las circunstancias han propiciado un hallazgo rarísimo: la suela de una sandalia de cuero de época romana. El valor, en este caso, es su rareza. El cuero, como todos los materiales orgánicos, se deteriora muy fácilmente, y es muy difícil encontrárselo en lugares por los que han pasado siglos y más siglos.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
16 meneos
200 clics
El pocero romano que perdió una sandalia hace 2.000 años en Asturias

El pocero romano que perdió una sandalia hace 2.000 años en Asturias

Lucus Asturum era un asentamiento romano que ejercía como centro administrativo y nudo de comunicaciones del norte peninsular entre los siglos I y IV. Esta localidad contaba con grandes edificaciones públicas y privadas. En 2021, el equipo de la arqueóloga Esperanza Martín localizó una casa de grandes dimensiones, con patio central y pozo. En su interior hallaron, entre otras muchas piezas romanas, una sandalia perdida por un hombre que intentó limpiar el pozo hace 2.000 años. A pesar de la humildad del objeto, se trata de un unicum.
13 3 0 K 56
13 3 0 K 56

menéame