Cultura y divulgación

encontrados: 540, tiempo total: 0.021 segundos rss2
8 meneos
202 clics

El arquitecto que se hinchó a meter goles con el Madrid y después construyó media ciudad

El Ministerio del Aire en Moncloa, el edificio de Fnac en Preciados, el primer Aeropuerto de Barajas, el cine Callao en Gran Vía, el Museo Chicote en la Red de San Luis, la Torre del Retiro en Menéndez Pelayo o la antigua Sala Pachá en Barceló son una exigua muestra de la enorme obra de Gutiérrez Soto, que llegó a firmar 650 proyectos a lo largo de su carrera. Para entender la magnitud de su huella en Madrid, hay que acudir al mapa:
8 meneos
75 clics
Cine Callao, historia cinematográfica en la Gran Vía de Madrid

Cine Callao, historia cinematográfica en la Gran Vía de Madrid

En 1926, le dieron el encargo al joven arquitecto recién graduado Luis Gutiérrez Soto de construir un cine en la remodelada plaza del Callao, en la famosa Gran Vía de Madrid. Este sería el segundo proyecto importante del arquitecto, pero tenía sus complicaciones desde el principio. El terreno donde se iba a construir era largo y estrecho, justo al lado del antiguo barracón del Callao que había sido demolido durante la reforma de la avenida.
114 meneos
3625 clics
El aeropuerto de Barajas original

El aeropuerto de Barajas original

En 1929 se organizó un concurso para la construcción de un aeropuerto en Madrid, en el término del antiguo pueblo de Barajas. El primitivo edificio tenía un aire de club de campo. Constaba de oficinas y bar-restaurante a los lados separados por un vestíbulo de viajeros en el centro. La planta se curvaba ligeramente imitando las alas de un avión. La parte superior se concibió como una gran terraza donde numeroso público iba a pasar la tarde contemplando las maniobras de los aviones. Además se construyeron hangares para avionetas, una clínica(..)
55 59 2 K 208
55 59 2 K 208
10 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué Hernando de Soto fue lastrado al fondo del río Mississippi?

Hernando de Soto fue un conquistador español, nacido alrededor del año 1500, seguramente en la localidad de Barcarrota (Badajoz). Con apenas 16 años partió hacia el nuevo continente, participando en 1522 en la expedición que descubrió la costa de Nicaragua; como él mismo decía, sus posesiones eran su espada y un escudo. [...] El cadáver del adelantado castellano fue enviado al fondo del río Misisipi… pero en su testamento dejó escrito que quería ser enterrado en Jerez de los Caballeros. ¿Por qué no cumplieron su último deseo?
9 meneos
41 clics

Móstoles recupera el área protegida de El Soto para un macrofestival con 40.000 personas

Fue durante años el punto de celebración del Festival de Música Independiente de Madrid (Festimad) hasta que las protestas de los vecinos y las consecuencias medioambientales lograron desplazar su ubicación. Ahora, el Ayuntamiento de Móstoles lo ha vuelto a rescatar: el Parque Natural de El Soto, un área verde protegida a nivel municipal contigua al Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, servirá de escenario para el evento musical Amanecer Bailando 2018, al que se espera que asistan unas 40.000 personas el próximo 8 de septiembre.
43 meneos
130 clics
José Manuel Soto cantará por las calles de Sevilla para evitar que los vecinos salgan de sus casas

José Manuel Soto cantará por las calles de Sevilla para evitar que los vecinos salgan de sus casas

Soto cantará por las calles de la capital hispalense como medida disuasoria de aquellos que intentan saltarse la cuarentena.
35 8 3 K 312
35 8 3 K 312
7 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elegía al bar Soto

Año nuevo, puertas abajo. El uno de enero cerró el bar Soto, en la parte alta de la calle Campoamor, ante la cruz del término de Horta. Sus últimos baristas lo gestionaron 31 años y les dedico esta columna aunque apenas les conozca.
31 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Soto Ivars: "Un rasgo genuino de nuestra época es que ser censor es 'cool'"

Juan Soto Ivars desgrana en Nadie se va a reír los pormenores de un juicio a la ironía ocurrido en España sin que nadie se haya dado cuenta.
26 5 26 K 105
26 5 26 K 105
57 meneos
224 clics
José Manuel Soto: "Doy por buena la penitencia y espero que esto acabe aquí"

José Manuel Soto: "Doy por buena la penitencia y espero que esto acabe aquí"

El cantante dice que mantendrá "un perfil bajo en público" y avisa que es "probable que deje la música por un tiempo" José Manuel Soto admite que el concierto en Utrera puede ser el último de su carrera.
2 meneos
20 clics

Endika Gutiérrez 'Invert', ganador de la Red Bull Batalla de los Gallos 2014

El rapero Endika Gutiérrez se ha convertido en el campeón de la competición de rap de estilo libre Batalla de los Gallos celebrada el sábado en Cádiz. Bajo el pseudónimo ‘Invert’, el vasco convenció a los más de 16.000 asistentes a la final con sus improvisaciones. Con 30 años de edad, el rapero más veterano de la competición se ha convertido en el mejor “pico de oro” de la final nacional de la Red Bull Batalla de los Gallos. ‘Invert’ será el representante español de la Final Mundial de la Batalla de los Gallos que se celebrará en noviembre.
1 1 8 K -115
1 1 8 K -115
8 meneos
76 clics

Gutiérrez Solana, el pintor de los marginados

Aunque había nacido en el seno de una familia acomodada gracias a una herencia recibida por su padre, el pintor, dibujante y escritor José Gutiérrez Solana se sentía realmente a gusto mezclado entre el paisanaje de las clases sociales más desfavorecidas de la España de comienzos del siglo XX. Tanto es así, que fueron ellas, las víctimas de la marginación, la pobreza y el olvido de las instituciones quienes acabaron convertidas en protagonistas principales de buena parte de su...
4 meneos
7 clics

Emilio Gutiérrez Caba representará en Torrent “La Mujer de Negro”

El próximo día 12 de diciembre, Emilio Gutiérrez Caba representa en Torrent (Valencia) la obra "La Mujer de Negro"
14 meneos
77 clics

Manuel Gutiérrez Mellado, de espiar para Franco a batirse por la democracia el 23-F

Cuando varios de ellos irrumpieron en el hemiciclo, y Tejero se subió a la tribuna de oradores, Manuel Gutiérrez Mellado, teniente general y vicepresidente del Gobierno de Adolfo Suárez, saltó de su escaño sin que Suárez pudiera impedirlo y ordenó a los golpistas que entregaran las armas y abandonaran el edificio. Se negaron, y unos cuantos se abalanzaron sobre él e intentaron tirarle al suelo. El hombre tenía casi setenta años, pero no lo lograron. Fue una imagen bochornosa que, vista retrospectivamente, delataba que el golpe era una chapuza.
11 3 2 K 32
11 3 2 K 32
175 meneos
1552 clics
La sorprendente hazaña del marino Juan Gutiérrez de Garibay frente a los ingleses (1590)

La sorprendente hazaña del marino Juan Gutiérrez de Garibay frente a los ingleses (1590)

Enterado de la presencia en el Atlántico de la Contraarmada inglesa, enviada para aprovechar la mala situación española tras el fracaso de la Invencible, Juan Gutiérrez de Garibay, capitán general de la Flota de Indias, desembarcó el tesoro en la isla Tercera (Azores) y se atrincheró en ella rechazando el ataque del enemigo. Después, aprovechando la llegada de la escuadra de Alonso de Bazán, reembarcó bajo su protección, atravesaron juntos las filas inglesas y lograron llegar indemnes a Sanlúcar de Barrameda.
80 95 2 K 381
80 95 2 K 381
2 meneos
112 clics

Pedro Juan Gutiérrez: «El latino insaciable no es un mito, es todo realidad»

Desde su azotea se contempla de un lado el Malecón, con el castillo del Morro absorbiendo la luz de la tarde, y del otro las terrazas de Centro Habana, esa belleza decadente que, en algunas esquinas, recuerda a la Gaza bombardeada. Pedro Juan Gutiérrez —rapado y delgadísimo, camisa, pantalones cortos y chancletas, barba cana de dos días— ha hecho de este barrio de la capital cubana su territorio narrativo, el microcosmos de sexo, precariedad y sueños rotos por el que se mueven los personajes de sus títulos más celebrados.
5 meneos
62 clics

Huerta de Soto predijo la crisis  

Podemos comprobar como numerosos economistas, entre los que destaca Huerta de Soto, atisbaron los errores, ya en 2005, que desembocarían en una crisis económica.
28 meneos
209 clics

El profesor Huerta soto explica en clase la estafa bancaria  

Curso de economía de Jesús Huerta de Soto, donde explica el multiplicador bancario como herramienta de expansión artificial del crédito, que es lo que genera inflación, burbujas y crisis.
13 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando los españoles llevaron la Navidad a Norteamérica

En 1539, en Anhaica, lo que hoy se conoce como Tallahassee (capital de Florida) unos 600 exploradores a los que acompañaban 12 sacerdotes católicos celebraron posiblemente la primera navidad en América del Norte. Se trataba de la expedición de Hernando de Soto. No hay registro de ninguna otra expedición cristiana, con el clero apropiado, que estuviera presente en el futuro Estados Unidos antes de la expedición de Soto.
10 3 4 K 68
10 3 4 K 68
8 meneos
443 clics

El domingo de furia de José Manuel Soto contra los "podemitas, feministas..."

El cantante al que hemos visto en las redes sociales explotar contra Nicolás Maduro y defender la tauromaquia a capa y espada, y si hiciera falta con muleta y estoque, leyó un artículo... y lo que pasó le sorprendió hasta él.
6 2 15 K -40
6 2 15 K -40
16 meneos
124 clics

Hernando de Soto, descubridor de Norteamérica

Tras desembarcar en Tampa en 1539, el explorador español vagó durante tres años por Norteamérica y murió antes de encontrar las inmensas riquezas con las que había soñado
13 3 0 K 74
13 3 0 K 74
11 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hernando de Soto, descubridor de Norteamérica

Tras desembarcar en Tampa en 1539, el explorador español vagó durante tres años por Norteamérica y murió antes de encontrar las inmensas riquezas con las que había soñado
9 2 10 K -20
9 2 10 K -20
15 meneos
193 clics

Expedición de Hernando de Soto: Chickasaws reutilizaron objetos españoles para el uso diario (ENG)  

Los investigadores creen que los españoles dejaron los objetos mientras huían de un ataque de Chickasaw que siguió a las relaciones deshilachadas entre los dos grupos en 1541. Los vencedores aprovecharon la ganancia inesperada del botín: cabezas de hachas, cuchillas, clavos y otros artículos hechos de hierro, plomo y cobre, modificando muchos de ellos para adecuarlos a los usos y gustos locales.
5 meneos
22 clics

Raquel Gutiérrez sigue mandando en el IVAM

José Miguel G. Cortés reúne a los jefes de área del museo para restarle importancia a su dimisión y asegura que es una persona de su "entera confianza"; era la mano derecha de la defenestrada Císcar
25 meneos
206 clics

"Agente Naranja, la Guerra de Vietnam aún no ha terminado"  

Germán Gutiérrez Ruiz estudió imagen y sonido y durante un tiempo trabajó como técnico en una emisora de radio. Su curiosidad le llevó a ir enriqueciéndose con diferentes formas de expresión: cortometrajes, técnico de sonido en teatro, estudios de radio, sonido y steadycam. La fotografía siempre había estado presente durante su carrera y decidió dedicarse un año completo a descubrir los engranajes del mundo de la imagen fija. Su trabajo ha estado más enfocado al mundo de los viajes por el mundo, pero un viaje a Vietnam lo cambiaría todo.
21 4 2 K 32
21 4 2 K 32
4 meneos
441 clics

Susana Gutiérrez crea una vajilla usando como molde las partes del cuerpo 'incómodas'

Dicen que cuando algo se hace de forma artesanal es imposible que se produzcan dos piezas exactamente iguales, gemelas imposibles de diferenciar. La mano humana es imperfecta por naturaleza pero, si en lugar de hacer uso del cuerpo como herramienta se utiliza como molde es imposible conseguir reproducciones iguales.
3 1 10 K -30
3 1 10 K -30
« anterior1234522

menéame