Cultura y divulgación

encontrados: 697, tiempo total: 0.070 segundos rss2
6 meneos
229 clics

Los 8 tipos de cáncer más mortíferos de la historia humana (ENG)

Casi 14,1 millones adultos fueron diagnosticados con cáncer en el año 2012 y más de 8 millones murieron por el mismo en ese año, representando el 14.6 por ciento de todas las muertes del mundo. Muchas personas mueren de cáncer todos los días desde por leucemia, el más común hasta por mesotelioma, el menos conocido. Aquí están los 8 tipos de cáncer más mortíferos de la historia humana.
168 meneos
1895 clics
Kurzgesagt  - El virus más mortífero de la Tierra [EN-SUBS]

Kurzgesagt - El virus más mortífero de la Tierra [EN-SUBS]  

En los años 70, miles de cabezas de pollo llovieron del cielo en Europa, haciendo que los zorros y otros animales silvestres se confundieran y fueran muy felices. ¿Por qué? Estaban llenas de una vacuna para combatir el virus más mortífero conocido por la humanidad: desde los años 30, una epidemia de rabia había arrasado las poblaciones de animales salvajes en Europa y los humanos querían deshacerse por fin del virus de una vez por todas. La rabia debe su nombre a Lyssa, el antiguo espíritu griego de la rabia, y nos persigue desde hace al menos
97 71 1 K 384
97 71 1 K 384
23 meneos
1120 clics

Estos son 10 de los minerales más mortíferos del planeta

La siguiente lista hace un repaso por los 10 minerales que pueden ser considerados más mortíferos. Su toxicidad es altísima y nos conviene mantenernos alejados...
11 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ‘gripe española’, la mortífera pandemia que sólo tenía de español el nombre  

La Primera Guerra Mundial mató a 16 millones de personas, pero en los bastidores de aquella guerra se gestó una guerra biológica y, al menos, tres veces más mortífera. Al contrario que la primera, ésta no enfrentaba humanos con humanos, sino virus con humanos: entre 1918 y 1920 la gripe española mató entre 20 y 200 millones de habitantes, lo que le confiere el dudoso honor de ser la pandemia más mortífera de la Historia. Pero la gripe española (‘spanish flu’) no se originó en España, aunque dio nombre a la enfermedad.
380 meneos
26521 clics
El animal más mortifero del mundo (infografía)

El animal más mortifero del mundo (infografía)  

Blog de Bill Gates ¿Cual es el animal más mortífero del mundo? ¿los tiburones, las serpientes? ¿los humanos? Cuando se trata de matar humanos nada se le acerca al más letal de todos.
192 188 6 K 396
192 188 6 K 396
50 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anatomía del bombardeo del Mercado de Alicante, el ataque más mortífero (y olvidado) de la Guerra Civil  

No fue un bombardeo cualquiera pero fue un bombardeo más. El del Mercado Central de Alicante, ejecutado por una aviación fascista italiana es, con todo, el más mortífero y uno de los más olvidados de la guerra civil; casi 300 muertos y miles de heridos a los que el Ayuntamiento rindió homenaje el viernes, cuando se cumplieron 80 años. Los historiadores reconocen que 40 años de silencio por la dictadura y otros 40 de dejadez de la democracia no han ayudado a esclarecer el ataque.
8 meneos
162 clics

El bombardeo de Tokio, uno de los más mortíferos de la historia

El nombre en clave de la operación fue Meteenghouse y había empezado el 9 de marzo de 1945 en las islas Marianas. En el documental Thirty seconds over Tokyo (Treinta segundos sobre Tokio) vemos a los soldados norteamericanos tomando una ducha o cargando las bombas de napalm en los aviones, mientras de fondo el espectador escucha música de jazz. El documental muestra la estampa de un día más durante para el ejército norteamericano, y el total desconocimiento por parte de miles de civiles...
10 meneos
597 clics

El atlatl, la mortífera arma azteca

La especialidad de esta arma era penetrar en los cuerpos humanos enemigos a gran distancia y tan velozmente para que el oponente quedara inhabilitado de inmediato.
8 meneos
98 clics

Los 10 terremotos más potentes y mortíferos de la historia en América Latina

América Latina es una región especialmente expuesta a terremotos por su ubicación cercana a placas tectónicas en movimiento. Prueba de ello son los muchos sismos que la región ha vivido a lo largo de su historia, como el ocurrido este martes en el centro de México que dejó más de 270 muertos.
4 meneos
116 clics

Sexo mortífero animal  

Hoy hablaremos de sexo. Eso sí… de sexo animal. Y es el sexo es parte esencial de la evolución. Por ello, hoy hablaremos de algo muy, pero que muy curioso. Hablaremos de unos animales que pasan toda su vida esperando para tener relaciones sexuales pero que luego mueren. Y es que existir solo para tener relaciones sexuales es una estrategia evolutiva muy sólida.
9 meneos
353 clics

Los 10 países industrializados donde más horas se trabaja

Hay países más estresados que otros. No solo porque en algunos países la gente camina más deprisa que en otros, sino que también ya países donde se trabaja más que otros, donde lo importante es más las horas que se echan y el sueldo que se gana que el tiempo y la calidad del ocio.Ahora, según cifras de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ) publicadas por CNN Money, podemos hacer una inmersión más exhaustiva los diez países industrializados en los que más se trabaja. Los mexicanos y los surcoreanos son los que...
5 meneos
22 clics

Los peatones se sienten más seguros en calles iluminadas con luz blanca

Los peatones se sienten más seguros en las calles que están iluminadas con luces blancas frente a las que usan luces amarillentas, técnicamente denominadas 'amarillo-sodio', aunque las primeras sean más contaminantes en determinados aspectos. Una de las posibles razones es que esta luz permite identificar más fácilmente los rostros de las personas. Entre otros resultados, los investigadores han comprobado que la reactividad de los peatones ante cuestiones subjetivas de las más diversas índoles es, en todos los casos, mayor cuanto más elevados.
8 meneos
72 clics

Las ciudades más verdes se vuelven más injustas

La construcción de parques y zonas verdes en las ciudades tiende a atraer a las clases sociales más altas y excluye a los colectivos más vulnerables. Así lo revela un proyecto de la Universidad Autónoma de Barcelona financiado por la Unión Europea que analiza el proceso de "gentrificación verde". Ciudadanos con rentas altas y extranjeros de países ricos se han instalado en las últimas décadas alrededor de varios parques en Sant Martí, en Barcelona, según un estudio piloto.
5 meneos
67 clics

La Décima flotilla MAS ataca Gibraltar

Alugnas de las audaces incursiones de ataque a puertos de la Décima Flotilla MAS italiana tuvieron lugar en la bahía de Algeciras, y más concretamente en el fondo del puerto de Gibraltar. Allí, cubierto por las aguas de la parte más septentrional de la bahía de Algeciras, Borghese asignó los blancos a sus hombres usando la información recabada con el periscopio durante la penetración: Tesei, que guiaba el maiale con más autonomía, debía atacar el acorazado más lejano, el que estaba amarrado más al interior del puerto.
4 1 7 K -42
4 1 7 K -42
9 meneos
67 clics

La resistencia a la frustración es más importante que la motivación externa

Cuando se habla de motivación se evita hablar de esfuerzo y coste personal, aspectos que que son fundamentales a la hora de conseguir cualquier objetivo en la vida. Cuantos más estímulos se usan para motivar, más se acostumbran los alumnos a esos estímulos, lo cual hace que se necesiten cada vez más estímulos y más potentes. Estamos dejando de lado la resistencia a la frustración, que es la destreza más relevante. Si conseguimos una mejora gracias a nuestro esfuerzo personal, obtenemos otro tipo de motivación más influyente: la automotivación
19 meneos
22 clics

Los hogares más ricos de España contaminan el doble que los más pobres

Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) por consumo del 10% de los hogares más ricos de España superan en 2,3 veces las del 10% más pobre, según asegura Oxfam Intermón en un informe hecho público este martes coincidiendo con la Cumbre del Clima de Madrid (conocida como COP25). La organización indicó que España ocupa el sexto lugar entre los países más desiguales de la UE.
8 meneos
46 clics

Que predomina, mejor que que más predomina

El verbo predominar expresa de por sí grado superlativo, por lo que se aconseja no emplearlo con el adverbio más. En los medios de comunicación se pueden encontrar frases como «El turismo alemán es el que más predomina en la isla», «El atún es el alimento que predomina más en las despensas» o «El que más predomina en los pacientes con coronavirus es el cuarto tipo». De acuerdo con la Nueva gramática de la lengua española, «el verbo predominar contiene implícitamente el significado que corresponde al cuantificador más», por lo que se considera…
5 meneos
188 clics

Extremos climatológicos: el lugar más seco y el más húmedo del mundo

Posiblemente, si uno busca por internet el lugar más seco del mundo, la respuesta sea que es el desierto de Atacama. Se considera desierto toda zona que reciba menos de 254 mm de precipitaciones al año, y Atacama recibe la insignificante cantidad de 0,1 mm anuales de media. Pero Atacama no es el lugar más seco del mundo. Para encontrar nuestro lugar particularmente seco, tenemos que desplazarnos un poco más hacía el sur, hasta llegar a la Antártida. Sí, has leído bien: la Antártida.
303 meneos
5404 clics
Los países que más trabajan están lejos de ser los que más ganan

Los países que más trabajan están lejos de ser los que más ganan

Desde hace siglos, en el debate sobre el reparto de riqueza, se ha perpetuado el mito de que los países ricos lo son porque trabajan más y más duro que los demás. Prueba de ello fue una reciente polémica afirmación de Elon Musk: "Nadie puede cambiar el mundo trabajando 40 horas a la semana". También hay quienes argumentan que son los países más pobres quienes trabajan más, principalmente por la necesidad económica y los bajos salarios (necesitan trabajar más horas para que esos bajos salarios cubran sus gastos).
144 159 3 K 329
144 159 3 K 329
30 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Masada, la Numancia judía

Masada, que debemos pronunciar acentuando la última A, significa "fortaleza" en hebreo. Corona una abrupta meseta enclavada en pleno desierto de Judea y fue testigo de uno de los más ominosos hechos de la Gran Revuelta Judía que sacudió aquella árida zona de Oriente Medio entre los años 66 y 73. Curiosamente, y a pesar de que el sitio es más feo y triste que una cripta mohosa, Masada fue inicialmente un palacio de verano mandado construir por Herodes el Grande entre 31 y 37 a.C.
26 4 5 K 89
26 4 5 K 89
6 meneos
33 clics

Todo listo para construir el rascacielos más alto del mundo: La Kingdom Tower

¿Se imagina un rascacielos de más de un kilómetro? Pues coja los cuatro rascacielos más grandes de Madrid y póngalos uno encima del otro. Pues ahí tiene más o menos el Kingdom Tower Jeddah, el edificio más alto del mundo que será construido el próximo 27 de abril, según han anunciado los promotores y estará terminado en 2017. El gobierno de Arabia Saudí ya confirmó en 2010 que la firma de arquitectos Adrian Smith+Gordon Hill llevaría a cabo la construcción en Jeddah la Kingdom Tower, el mayor edificio del mundo, una construcción de más d
6 0 5 K -19
6 0 5 K -19
7 meneos
508 clics

TOP 10 Ciudades mas caras del mundo. Ranking 2014

¿Alguna vez te has preguntado que lugares son los más caros para vivir? ¿Dónde se cobra más? En este lugar descubrimos las 10 ciudades más caras, en donde más se cobra pero donde peor lo pasan los turistas con poco poder adquisitivo.
2 meneos
9 clics

A mayor panza, más tiempo dura el sexo |

La grasa abdominal ayudaría a retrasar el orgasmo en los hombres, lo que se traduce en encuentros más largos.Los hombres que lamentan tener unos kilos de más en el abdomen ahora pueden festejar. Según una universidad turca, la panza puede tener sus beneficios a nivel sexual. La investigación de la Universidad de Erciyes (ubicada en Kayseri, Turquía) reveló que los hombres con más índice de masa corporal tienden a tener relaciones sexuales más largas que los que pesan menos.
2 0 5 K -52
2 0 5 K -52
4 meneos
38 clics

2014, camino de ser el año más caluroso de la historia

El año 2014 podría ser el más caluroso de la historia, al menos está en camino, según indica un estudio elaborado por meteorólogos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA). Los expertos indican que el mes pasado registró el récord del septiembre más caluroso en 135 años y, con él, ya son cuatro meses --junto a mayo, junio y agosto-- los que se han colocado liderando el ranking histórico. Rel.: www.meneame.net/story/oficial-verano-2014-ha-sido-mas-calido-jamas-med
7 meneos
64 clics

Nutrición y cáncer. Más rigor y menos milagros  

Hay pocas cosas más repugnantes que aprovecharse de la desesperación de las personas. Y desgraciadamente es una práctica más que común en nuestra sociedad. A nuestro alrededor contamos con numerosos gurús y chamanes que suelen ofertar terapias alternativas para tratar enfermedades terminales o enfermedades crónicas. El cáncer es el problema socio-sanitario más importante de España. Según la SEOM, Sociedad Española de Oncología Médica, más de 1 500 000 personas de todas edad y condición padecen cáncer en España.
« anterior1234528

menéame