Cultura y divulgación

encontrados: 30, tiempo total: 0.007 segundos rss2
325 meneos
7410 clics
Las lecciones de vida que aprendí con Oliver Sacks, el neurólogo más famoso del mundo, meses antes de su muerte

Las lecciones de vida que aprendí con Oliver Sacks, el neurólogo más famoso del mundo, meses antes de su muerte

La reportera de BBC Brasil Mônica Vasconcelos, que sufre una deficiencia visual describe su encuentro inolvidable con el hombre que el New York Times llamó el "poeta de la medicina", quien le habló de su particular forma de ver el mundo y las ventajas de la vejez. Relacionada: www.meneame.net/story/oliver-sacks-despedida-de-mentes-mas-brillantes En inglés: www.meneame.net/story/carta-despedida-oliver-sacks
120 205 2 K 613
120 205 2 K 613
10 meneos
99 clics

Vasconcelos: el racista que buscaba "un México superior"  

Mucho se ha discutido del papel de José Vasconcelos en el país; no sería justo pensar a un personaje tan relevante para nuestra historia política y cultural, en caracterización del mal, pero tampoco como un bastión de lo correcto y la bondad. Los intereses personales y políticos del intelectual por alcanzar un México superior se han expuesto sobre todo en el análisis de su obra, tomando en consideración un aspecto que cada día es más sabido: su manifiesta empatía por el partido nazi.
2 meneos
99 clics

Mònica Macfer: “Mi entrada al mundo de las artes escénicas fue por mutuo acuerdo entre mis padres y yo”  

Ella es actriz y bailarina, y cantante y toca la guitarra… su nombre completo es Mònica Maculé Ferré pero combina las tres iniciales de sus dos apellidos para crear su nombre artístico: Mònica Macfer (@MonicaMacfer). Para los que no crean que en internet creas tú la identidad, en Google sólo encontrarás información de ella de…
2 0 6 K -63
2 0 6 K -63
14 meneos
351 clics

La coreógrafa portuguesa Mónica Calle se pregunta cómo empezamos de nuevo en el Teatro Romano de Sagunto

'Carta': la coreógrafa portuguesa Mónica Calle se pregunta "cómo empezamos de nuevo" en el Teatro Romano de Sagunt La danza llega al festival Sagunt a Escena en el escenario del Teatro Romano este sábado 7 con 'Carta' de la coreógrafa portuguesa Mónica Calle, un espectáculo en el que se plantea "cómo seguimos y cómo empezamos de nuevo". Una pregunta que cobra una nueva dimensión ante las circunstancias del último año y medio. 'Carta' se estrenó en enero de 2021 en el Teatro Nacional Dona Maria de Lisboa y fue unos de los grandes acontecimiento
11 3 0 K 31
11 3 0 K 31
8 meneos
72 clics

Mónica Carillo: “La democracia depende de que la sociedad esté informada

La periodista Mónica Carrillo presenta su novela 'La Luz de Candela'. Ésta es una entrevista en la que la escritora responde a preguntas sobre su aventura con la narrativa y la ficción.
128 meneos
172 clics

El Ayuntamiento de Gijón suspende definitivamente el concierto de Francisco por los insultos a Mónica Oltra

El Ayuntamiento de Gijón suspende definitivamente el concierto de Francisco por los insultos a Mónica Oltra, tras la petición de cancelación por parte del PSOE, motivado por varios insultos que el cantante dirigió a la política de izquierdas de Compromis tras arremeter esta contra los votantes del PP.
106 22 2 K 57
106 22 2 K 57
27 meneos
814 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mónica Carvalho yuxtapone imágenes creando mundos imposibles

En la obra de Mónica Carvalho hay varios denominadores comunes y señas de identidad; en sus imágenes las anatomías confluyen con objetos de la vida cotidiana o paisajes llenos de poesía; lo humano y lo divino se juntan en un todo que da lugar a capturas sorprendentes.
22 5 19 K 0
22 5 19 K 0
9 meneos
368 clics

Monica Bellucci, la última diva

Cuando a principios de diciembre del 2014 se anunció que Monica Bellucci, entonces de cincuenta años, se iba a convertir en la nueva chica Bond...
1131 meneos
6642 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La actriz Mónica López decide no a ir a El Hormiguero: "Pablo Motos blanquea el fascismo"

La actriz Mónica López decide no a ir a El Hormiguero: "Pablo Motos blanquea el fascismo"

La intérprete de Rapa ha añadido que ha tenido grandes peleas con la productora por su decisión de no ir al programa de Motos: "Me negué a ir y a él le importó un pimiento y no fui, pero el pobre Javier Cámara tuvo que ir. Y Javier me dijo 'es que hay que ir, Mónica, en una sola sesión lo ven 3 millones de personas. Verá mucha gente la serie'". A lo que ella respondió que quizá es mejor que no vean la serie tres millones de personas más pero tener "un producto buenísimo que verá un poco menos de gente". "No se tiene que ir a estos sitios. ...
439 692 57 K 336
439 692 57 K 336
4 meneos
107 clics
Monica: condensación de genialidades de Daniel Clowes

Monica: condensación de genialidades de Daniel Clowes

Reseña de la última obra de Daniel Clowes: "Monica". Posiblemente uno de los cómics del año
33 meneos
1946 clics
La actriz Mónica Cervera, nominada al Goya, vive ahora en la indigencia: "No quiero volver"

La actriz Mónica Cervera, nominada al Goya, vive ahora en la indigencia: "No quiero volver"

La vida Mónica Cervera ha cambiado por completo. La actriz ha pasado de ser una habitual de las alfombras rojas y de las producciones cinematográficas a vivir en la calle.
27 6 2 K 367
27 6 2 K 367
225 meneos
15309 clics
Las pruebas de vestuario de Monica Bellucci como Cleopatra en el film "Astérix y Obélix: Misión Cleopatra" (2002)

Las pruebas de vestuario de Monica Bellucci como Cleopatra en el film "Astérix y Obélix: Misión Cleopatra" (2002)

Astérix y Obélix: Misión Cleopatra es una película francesa dirigida por Alain Chabat y estrenada en 2002, cuya historia está basada en el libro "Astérix y Cleopatra" creado por René Goscinny y Albert Uderzo en los años 60. El film está protagonizado por Christian Clavier (Astérix), Gérard Depardieu (Obélix), Monica Bellucci (Cleopatra), Jamel Debbouze (Numerobis) y Alain Chabat (Julio César) en los papeles principales.
131 94 2 K 489
131 94 2 K 489
2 meneos
8 clics

Mónica Naranjo cierra su gira 4.0 en Madrid y Barcelona

La diva se dispone a cerrar la gira con sendos conciertos en Madrid (14 de noviembre) y Barcelona (12 de diciembre).
2 0 12 K -138
2 0 12 K -138
13 meneos
541 clics

La danza nudista de Mónica Calle llega al Teatro Romano de Sagunto con ‘Carta’

En palabras de la crítica de Lisboa "'Carta', es una lección sin tener esa pretensión. La idea de que solo existimos en conexión con otros. Estos cuerpos están siempre juntos, caminando en la misma dirección con toda su desnudez y fragilidad, rodeadas en la lógica de la asistencia mutua... Estas mujeres demuestran que, más allá de la tecnología, el totalitarismo o la pandemia, el cuerpo es un artefacto antiguo, que a veces parece inválido, pero sin igual".
4 meneos
96 clics

'Monica', de Daniel Clowes: ¿Y si lo que dicen las sectas fuera verdad?

La llegada de una obra nueva de Daniel Clowes es un verdadero acontecimiento. Esta vez, ha tardado siete años en acabarla, pero parece que se trata de uno de sus trabajos más personales. Inspirado por su madre, que ha fallecido recientemente, ha colocado a un personaje –una especie de alter-ego- en su búsqueda por el universo de las delirantes sectas que poblaron el siglo XX. Todo ello con un humor negro muy imaginativo, pero nada aleatorio
3 meneos
21 clics

Mónica Ojeda: “El miedo me llevó a la escritura”

Frente a la violencia y el desgarro, fiesta y goce. La autora ecuatoriana reivindica la creación como forma de resistencia. Ahora nos invita a bailar bajo un volcán en ‘Chamanes eléctricos en la fiesta del sol’.
262 meneos
2504 clics
El Museo de Ciencias Naturales censura a dos artistas por defecar en la Constitución

El Museo de Ciencias Naturales censura a dos artistas por defecar en la Constitución

El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) ha suspendido la intervención Excreta horas antes de su celebración en su aula de Biología. La institución pública ha decidido cancelar la performance, un proyecto escénico de Laura Corcuera y Mónica Cofiño, que estaba considerado como el momento cumbre de la exposición dedicada a la mierda, que desde el 19 de noviembre se puede visitar en el centro.
111 151 8 K 501
111 151 8 K 501
11 meneos
56 clics

'Excreta', censura de una performance sobre la mierda y la Constitución  

La performance 'Excreta' fue censurada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales. Las artistas Laura Corcuera y Mónica Cofiño explican a Diagonal el cómo y el por qué.
10 1 3 K 62
10 1 3 K 62
9 meneos
27 clics

Ianis Varufakis, Loretta Napoleoni, Owen Jones y Judith Butler pasan por Barcelona a partir de mañana

Mònica Terribas conducirá nuevamente des del Born Centre Cultural los cuatro diálogos. ‘D.O Europa’ nació el año pasado y este año repite con el mismo propósito: hacer comprender mejor la construcción social, económica, institucional y de identidad compartida que es Europa.
5 meneos
61 clics

Robert Redford cumple 80 años: 10 de sus películas imprescindibles

Robert Redford, una de las grandes leyendas vivas de Hollywood, cumple 80 años. Nacido el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, el actor y...
4 1 4 K 0
4 1 4 K 0
17 meneos
166 clics

'Mujeres. Afganistán', la exposición de Gervasio Sánchez que pone rostro al drama de las afganas  

Un país, cinco años, seis temas, 150 imágenes y todo mujeres. Con estos datos se podría resumir el último proyecto de Gervasio Sánchez y Mónica Bernabé, pero las cifras no son capaces de expresar la fuerza, el dolor y la resignación de los rostros de las afganas que lo protagonizan y que han dado lugar a una exposición de fotografía que se presenta en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid.
14 3 2 K 143
14 3 2 K 143
23 meneos
572 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva poesía de mierda

El otro día paseaba por la Cuesta de Moyano y me llamó la atención un libraco enorme. Era una colección de poemas de Mónica Carrillo, la presentadora de televisión que últimamente ha decidido emprender una carrera de novelista. Se me ocurrió abrir el libro y no debí hacerlo: daba vergüenza ajena y debería darla también propia. Todo el mundo puede escribir lo que le dé la gana en su casa, pero resulta penoso que un profesional de de la edición haya corregido, publicado y puesto a la venta tal colección de obviedades, ñoñerías y ridiculeces.
2 meneos
152 clics

La trágica relación lésbica entre la «perfecta nazi» y una partisana judía que desafió a Hitler

Entrevista a Mónica G. Álvarez, que en su nuevo libro narra varias historias de amor y tragedia acaecidas durante la Segunda Guerra Mundial. Entre ellas destaca la de Lilly y Felice, dos mujeres que pasaron por encima de la ideología y de la barbarie para estar juntas... hasta que la Gestapo truncó su relación
1 1 8 K -67
1 1 8 K -67
23 meneos
243 clics

"Amor y horror nazi": 7 entrañables historias de amor prohibido en los campos de concentración

Un oficial nazi que se enamora de una prisionera judía y le salva la vida. Dos prisioneros judíos que se ven por primera vez a través de la alambrada de un campo de concentración y terminan casándose. Son algunas de las 7 aventuras amorosas que tuvieron lugar en escenarios tan terribles como el campo de exterminio de Auschwitz que recopila la escritora y periodista española Mónica G. Álvarez en su nuevo libro "Amor y Horror Nazi. Historias reales en los campos de concentración".
19 4 3 K 48
19 4 3 K 48
28 meneos
78 clics

Mónica Oltra: “Deberíamos buscar una lista con Unidas Podemos

La líder valenciana defiende una alianza de izquierdas entre partidos que no están dentro del bipartidismo antiguo.
23 5 3 K 69
23 5 3 K 69
« anterior12

menéame