Cultura y divulgación

encontrados: 36, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
98 clics

El Plan Madagascar: un plan de los nazis para deportar a todos los judíos a Madagascar

El último proyecto a gran escala planeado por el Régimen Nazi, para resolver el "problema" de la cuestión judía mediante la emigración antes de tomar la vía de la exterminación. Hay dos entradas anteriores en Menéame. Una es una sucinta entrada en la Wikipedia: www.meneame.net/story/nazis-consideraron-deportar-todos-judios-madagas La otra es un somero artículo: www.meneame.net/story/nazis-planearon-mandar-judios-madagascar Este envío es bastante más largo, detallado y profuso en detalles. Y en castellano.
4 meneos
100 clics

La deshonra de ser gemelos en Madagascar

La oficina del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Madagascar acaba de publicar un libro sobre el abandono que padecen los bebés gemelos en la región urbana de Mananjary.
5 meneos
340 clics

Arañas Ninja [eng]  

Arañas raras Madagascar... y parte de Murcia
8 meneos
146 clics

Desentrañando el misterio de la extinción de los extraños lémures gigantes de Madagascar

La isla africana de Madagascar ha sido conocida desde hace mucho como una tierra de seres vivos inusuales, hasta el punto de que en ese sentido podría considerársela como un continente propio. Más del 80 por ciento de las plantas y animales de la isla no se encuentran en ningún otro lugar del planeta. Además, las evidencias fósiles muestran que no mucho tiempo atrás existían incluso más especies en la isla que las que hay hoy en día.
34 meneos
686 clics

¿Crees que tu vida de adolescente es difícil? Agradece no vivir entre estas hormigas vampiro

Duermes plácidamente en tu habitación. A tu alrededor, descansan también tus jóvenes hermanos, que se cuentan por cientos. De repente, el umbral de la habitación se oscurece y se delinea la silueta de un adulto. Algunos de tus hermanos despiertan. Intranquilos, se remolonean en el cuarto, buscando una salida: saben lo que va a pasar. Detrás del primer adulto entran varios más, que con sus enormes mandíbulas sujetan los cuerpos de tus desesperados hermanos. Uno de ellos te atrapa a ti. Sientes la punción de unos enormes y afilados dientes...
28 6 2 K 30
28 6 2 K 30
13 meneos
211 clics

Bajo el bosque de piedra  

Avanzar por los escarpados pináculos del Tsingy de Bemaraha, en Madagascar, no es tarea fácil. Un equipo de espeleólogos y un fotógrafo recorren las entrañas de esta fascinante formación geológica.
11 2 0 K 115
11 2 0 K 115
15 meneos
123 clics

Primeras observaciones de campo de las raras ballenas de Omura (ENG)

Biólogos han logrado las primeras observaciones de campo de una de las especies menos conocidas de ballenas en el mundo -las ballenas de Omura- frente a las costas de Madagascar.
13 2 0 K 48
13 2 0 K 48
3 meneos
67 clics

Primera observación de campo del misterioso rorcual de Omura

Un equipo internacional de biólogos ha sido capaz por primera vez de observar en su medio natural a una de las especies menos conocidas de ballenas en el mundo, frente a las costas de Madagascar. Nos referimos al llamado rorcual de Omura, Balaenoptera omurai, que fue descubierto en el años 2013 por tres científicos japoneses mediante el análisis del ADN mitocondrial.
2 1 7 K -76
2 1 7 K -76
187 meneos
5505 clics
La araña que dispara telarañas de hasta 25 metros (Vídeo, EN)

La araña que dispara telarañas de hasta 25 metros (Vídeo, EN)

Fue descubierta hace poco en Madagascar, en el Parque Nacional Andasibe-Mantadia. Nos referimos a la Araña Ladradora de Darwin o Araña de Corteza de Darwin, bautizada así porque su descubrimiento fue en el 2009, año que coincidió con el 150 aniversario de la publicación de El origen de las Especies. Esta especie ha asombrado a los científicos por su capacidad para producir y lanzar en un mismo momento telarañas de hasta 25 metros. Esta peculiar habilidad la usan para construir como una especie de puentes por los que pueden avanzar.
88 99 0 K 397
88 99 0 K 397
11 meneos
56 clics

Maravillas de Madagascar: Parque Ranomafana, el regalo de Patricia Wright

La conservación en Madagascar es, o debería ser, una preocupación global: la anteriormente conocida como “isla verde” se ha convertido en la “isla roja“, no en vano el 90% de sus bosques originales han desaparecido. Lo que ya de por si es una catástrofe en cualquier ecosistema, lo es aún más en su caso pues es el quinto país con mayor diversidad del mundo y el segundo en diversidad de primates (el 94% de ellos amenazados). De las alrededor de 200.000 especies que se le calcula, el 70% son endémicas.
4 meneos
22 clics

Hallan dos nuevas especies de ranas en Madagascar

Madagascar es una auténtico paraíso natural con una biodiversidad difícil de encontrar en otras zonas del planeta. Allí, cada año, se descubren cientos de nuevas especies entre insectos, anfibios, plantas, etéctera. Ahora un equipo de investigadores alemanes y españoles acaba de hallar dos nuevas especies de ranas desconocidas: Rombophryne ornata y Rombophryne tany. Eso sí, en una zona realmente inhóspita Ambas especies viven entre la hojarasca de los bosques del macizo del Tsaratanana, en el que se encuentra la montaña más alta de Madagascar.
11 meneos
54 clics

Tres nuevas especies de primate descubiertas en Madagascar (ENG)

Tres nuevas especies de primates, concretamente lémures ratón, han sido descritas en Madagascar por un equipo internacional de científicos.
6 meneos
193 clics

El único cementerio de piratas del mundo está en Madagascar  

En los siglos 17 y 18 Ile Sainte-Marie, una isla en la costa del este de África se convirtió en una base muy popular para los piratas. Hasta 1000 piratas la consideraron su casa.
22 meneos
90 clics

Descubren en Madagascar una nueva especie de serpiente (ENG)

Investigadores han descubierto una nueva especie de serpiente en Madagascar que han llamado "serpiente fantasma" por su coloración gris pálido.
20 2 0 K 78
20 2 0 K 78
14 meneos
181 clics

Operación Ironclad: la conquista de Madagascar a los franceses en la Segunda Guerra Mundial

Así estaban las cosas cuando en 1941, en plena guerra mundial, estando bajo el control del gobierno de Vichy, el expansionismo japonés por toda la región del Índico empezó a preocupar en Londres. Madagascar era un tentador caramelo para Japón, que en caso de conquistarla contaría con una excelente base para sus submarinos y aviones, amenazando el tráfico marítimo que conectaba Europa con Australia y las colonias asiáticas y, más concretamente, con la India.
11 3 1 K 123
11 3 1 K 123
17 meneos
141 clics

El extraño caso de la isla que sufre 500 terremotos al año a pesar de que está lejos de cualquier falla geológica

Madagascar -la cuarta isla más grande en el mundo- es un pedazo de tierra que se separó de África hace unos 150 millones de años junto con India, y luego India se despegó de Madagascar hace unos 65 millones de años. Esto dejó a la isla muy aislada, tanto de África, como de Asia y -según los expertos- esta es la razón por la cual tiene una geología muy compleja. Ocurren 500 terremotos al año y tienen volcanes que han estado activos en el pasado geológico reciente.
14 3 0 K 125
14 3 0 K 125
4 meneos
40 clics

Quedan menos de 2.500 lémures como el Rey Julián de ‘Madagascar’

La dramática disminución de la población silvestre de este singular primate está motivada principalmente por la destrucción del hábitat natural, la caza y la captura ilegal para el comercio de mascotas, según ha recordado la profesora Michelle Sauther, coautora de este estudio publicado en la revista Primate Conservation (diciembre 2016).
3 1 7 K -76
3 1 7 K -76
11 meneos
91 clics

El Plan Madagascar: El proyecto nazi para reubicar judíos en la isla africana

El plan Madagascar fue una política sugerida por el gobierno nazi de Alemania para reubicar a la población judía de Europa en la isla de Madagascar. El proyecto fue aprobado por Adolf Hitler, y el 15 de agosto de 1940, le ordenó a Adolf Eichmann que empezara la reubicación de un millón de judíos por año durante cuatro años a Madagascar como un estado policial a órdenes de las SS. Cuando la guerra empezó a complicarse abortaron la misión y optaron por el genocidio.
60 meneos
696 clics
La leyenda del árbol antropófago de Madagascar y otros ejemplos de criptozoología

La leyenda del árbol antropófago de Madagascar y otros ejemplos de criptozoología  

Se narraba el sacrificio ritual que una tribu de Madagascar, la Mkodo, realizaba a un árbol carnívoro, una planta dotada de una especie de tentáculos móviles con los que envolvía a sus presas inmovilizándolas por cuello y brazos, para a continuación devorarlas. La historia nos suena hoy bastante disparatada, casi grotesca, más propia de una película fantástica de serie B, pero en la segunda mitad del siglo XIX el África negra todavía era un un continente semidesconocido capaz de exaltar la imaginación de cualquiera.
49 11 2 K 307
49 11 2 K 307
6 meneos
72 clics

Piratas de Madagascar, los "vazaha" de ayer y de hoy  

La isla de Madagascar ha inspirado muchas leyendas e historias sobre piratas, de las cuales la más célebre es la de Libertalia. Estas leyendas están más que fundadas, pues aunque la existencia de esta república no está demostrada, sí que hubo comunidades de piratas de parecidas características. "Vazaha" es el término con el que los malgaches se refieren a los turistas, pero también es como llamaron a los primeros piratas. Un repaso a la historia de la piratería en Madagascar, una práctica que aún hoy sigue viva en el Océano Índico.
5 1 6 K -20
5 1 6 K -20
14 meneos
27 clics

Nueva especie de lémur es hallada en Madagascar

Zoólogos han descubierto una nueva especie de lémures que habitan en la isla de Madagascar. En un artículo publicado en la revista Primate Conservation, un grupo de investigadores describe el comportamiento del animal y en qué se diferencia de sus familiares.
11 3 0 K 74
11 3 0 K 74
16 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un cangrejo mutante tendría un ADN para reproducirse infinitamente y adueñarse del mundo

Biólogos moleculares secuenciaron el genoma de una especie invasiva de cangrejos que se puede reproducir sin requerir de apareamiento y que hoy se está dispersando rápidamente por todo Madagascar. Se trata del cangrejo mármol (Procambarus virginalis), visto por primera vez en acuarios en Alemania a mediados de los 90 y el único crustáceo decápodo que se puede reproducir asexualmente. www.nature.com/articles/s41559-018-0467-9
11 meneos
151 clics

Madagascar, el África que no es África

África tiene muchísimos problemas, sí, pero África es alegre, es viva, tiene un pulso que contagia y alegra la existencia. Claro, cada país a su manera, pero África tiende a apoderarse del que la visita y le produce sensaciones que difícilmente se pueden experimentar en otro lugar. Y con todo esto en mente, uno llega a Madagascar emocionado porque ya no es sólo África, ¡es Madagascar!
19 meneos
18 clics

Lémures, en alto riesgo de extinción

La organización Global Wildlife Conservation advirtió que los lémures, primates de grandes ojos endémicos de Madagascar, están en riesgo de desaparecer ya que la gran mayoría de sus 111 especies se encuentran en peligro de extinción. Los datos mostraron que el 95 por ciento de los lémures están al borde de la extinción, pues 105 de las 111 especies están en Peligro Crítico, en Peligro o Vulnerables, informó Global Wildlife Conservation. Madagascar, la cuarta isla más grande del mundo, es una de las principales regiones megadiversitarias...
16 3 0 K 11
16 3 0 K 11
5 meneos
58 clics

Madagascar, la última aventura

Hogar de cientos de especies vegetales y animales endémicos, la isla más grande de África esconde en su variada red de parques nacionales una aventura perfecta para el viajero más osado. Ahí le esperan carreteras infinitas llenas de baobabs gigantes, ríos atestados de cocodrilos y paisajes rocosos donde lémures de diverso tamaño y pelaje campan a sus anchas. Como fin de fiesta, nada mejor que unos días de descanso en alguna de las fantásticas playas de la costa occidental del país.
« anterior12

menéame