Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
18 meneos
122 clics

Observan la partícula que es materia y antimateria a la vez

Científicos de la Universidad de Princeton han conseguido observar la buscada partícula exótica que se comporta simultáneamente como materia y antimateria. En 1937, el físico italiano Ettore Majorana predijo que una sola partícula estable podría ser a la vez materia y antimateria. Aunque ya se han observado muchas formas de antimateria, la combinación Majorana se mantenía esquiva.
15 3 1 K 139
15 3 1 K 139
15 meneos
28 clics

Cuasipartículas de Majorana en superconductores topológicos

En el grafeno se observan cuasipartículas de tipo fermión de Dirac sin masa, aunque no se conoce ninguna partícula fundamental de este tipo (hace décadas se pensaba que los neutrinos lo eran). En los superconductores topológicos se observan cuasipartículas de tipo fermión de Majorana con masa. No se conoce ninguna partícula fundamental de este tipo (pero hay físicos que creen que los neutrinos lo son). Se publica en Science la primera observación directa de estas cuasipartículas en un nanohilo magnético de hierro sobre plomo en estado...
12 3 1 K 116
12 3 1 K 116
3 meneos
35 clics

Un minuto eterno: pares de Majorana y computación cuántica

Un par de fermiones de Majorana tiene la característica de que es prácticamente insensible a las perturbaciones locales, lo que lo hace un candidato muy interesante para su uso en computación cuántica, como portadores de información en forma de qubits. Un paso muy importante en esta dirección lo ha dado un equipo de investigadores de la Universidad de Delft que acaba de publicar en Nature Physics un resultado que permite la lectura y la manipulación de los estados cuánticos codificados en posibles qubits de Majorana.
249 meneos
2538 clics
Demostrado: se pueden obtener partículas de Majorana en grafeno

Demostrado: se pueden obtener partículas de Majorana en grafeno

Por primera vez un equipo internacional de investigadores, con partipación del CSIC, ha demostrado que se pueden obtener partículas de Majorana en grafeno. Estas partículas, descritas en 1937, son materia y antimateria al mismo tiempo. Los resultados del estudio suponen un avance en el campo de la computación cuántica.
125 124 3 K 435
125 124 3 K 435
133 meneos
1749 clics
Una molécula fluorescente para explicar la asimetría materia-antimateria en el universo

Una molécula fluorescente para explicar la asimetría materia-antimateria en el universo

Sabemos que el Universo está hecho casi exclusivamente de materia. Sin embargo, la teoría del Big Bang predice que el Universo primigenio contenía la misma cantidad de partículas de materia y antimateria. Esta predicción es consistente con los “pequeños Big Bang” que se forman en las colisiones de protones en el gigantesco acelerador LHC del CERN, donde siempre se observa una producción simétrica de partículas y antipartículas. ¿Dónde fue, entonces, a parar la antimateria del Universo temprano?
82 51 1 K 354
82 51 1 K 354

menéame