Cultura y divulgación

encontrados: 383, tiempo total: 0.020 segundos rss2
14 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Etnopsicología: El Mal de Ojo y otras psicopatologías culturales

Miedo a perder el semen, a que el viento te vuelva infértil o a que el Wendigo te posea, son algunos de los síntomas de los trastornos psicológicos más raros de los que se tiene constancia. Los trastornos psicológicos pueden deberse a múltiples causas: genéticas, hormonales, sociales, ambientales, lesiones orgánicas, etc. El peso de estos factores es diferente en cada trastorno y, en el caso de los que vamos a describir a continuación, los factores culturales determinan en gran medida el desarrollo de los síntomas asociados a la psicopatología.
11 3 4 K 56
11 3 4 K 56
4 meneos
113 clics

Amuletos contra el mal de ojo en la antigua Roma

La superstición en la antigua Roma atribuía a ciertas personas la capacidad de causar daños a otros con la miradas. Para protegerse existían varias formas.
3 1 3 K -11
3 1 3 K -11
6 meneos
148 clics

Mosaicos romanos con propiedades "mágicas"

Lo que hoy consideramos fabulosas obras de arte fueron para los antiguos romanos poco más que piezas decorativas para dar vida y color a las casas de las clases más pudientes. Sin embargo, con su espíritu pragmático, a menudo los antiguos romanos atribuían también a estos mosaicos unas funciones que iban más allá de lo puramente estético: un buen número de estas piezas sorprende con imágenes que servían de talismanes mágicos, bien para proteger contra el mal de ojo o para defendense de los malos deseos de los envidiosos.
8 meneos
115 clics

Del ‘digitus impudicus’ a la peineta

Creo que casi todos en alguna ocasión hemos estirado el dedo corazón de la mano y mantenido los restantes apretados, recreando una figura que representa el pene y los testículos (lo que llamamos “una peineta”). En Roma, con este gesto, hecho con el digitus impudicus o digitus infamis (dedo impúdico u obsceno), podíamos querer decir “que te den…” (lo mismo que hoy en día) pero también representaba la protección contra el mal de ojo.Nada raro, ya que el falo está presente en la cultura romana como símbolo protector.
5 meneos
31 clics

¿Se puede despertar el tercer ojo?

El tercer ojo, el ojo que todo lo ve, como el ojo de Horus ¿cuales son sus poderes? Posiblemente hayas escuchado hablar del tercer ojo, un poder oculto del ser humano. Despertando este poder hace que veas mas allá de la realidad física, que para los antiguos Yoguis seria el sexto chakra, Ajna. Nos da el poder de la intuición, para poder visualizar y proyectar correctamente. Representa ante todo la clarividencia y con ello podemos tener experiencias metafísicas y percepción extrasensorial.
4 1 13 K -71
4 1 13 K -71
15 meneos
131 clics

El científico gallego que quiere librar del parche a los niños con ojo vago para siempre

Se estima que entre el dos y el cinco por ciento de los niños de todo el mundo tienen un ojo vago. La ambliopía, como se denomina este trastorno visual, no es un problema del ojo sino del cerebro y se conoce y se trata de la misma forma desde hace nada menos que 1.000 años. Porque del ojo vago ya habló el médico y filósofo persa Avicena en su tratado El canon de la medicina. Y ya estipulaba un tratamiento, el mismo que sigue prescribiéndose en el siglo XXI, justo un milenio después: el parche en el ojo bueno para obligar al vago a trabajar más.
7 meneos
69 clics

Un nuevo ojo artificial imita y puede superar a los ojos humanos (eng)

Los científicos aún no pueden reconstruir a alguien con partes biónicas del cuerpo. No tienen la tecnología. Pero un nuevo ojo artificial acerca a los cyborgs un paso más a la realidad. Este dispositivo, que imita la estructura del ojo humano, es tan sensible a la luz y tiene un tiempo de reacción más rápido que un globo ocular real. Este ojo electrónico tiene el potencial de una visión más nítida que los ojos humanos, informan los investigadores en la revista Nature. Aquí se muestra un resumen de su estructura.
14 meneos
468 clics
El ojo oculto en La Piedad de José de Ribera

El ojo oculto en La Piedad de José de Ribera

La radiografía y la fotografía ultravioletas hechas al cuadro para estudiarlo a fondo han revelado que no ha habido alteraciones en esa zona del lienzo desde que fue pintado. Esto es, el propio José de Ribera pintó ahí el ojo, con todo el detalle y con toda la intención. No se trata de unas pinceladas que nosotros interpretamos con cierta imaginación. No. En mi opinión, Ribera definió ahí perfectamente un ojo y casi una cara completa de la que basta un ojo para hacerse una idea.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
2 meneos
86 clics

¿Cuántos Megapíxeles tiene el ojo humano?

La retina humana tiene más de 5 millones de conos receptores. Estos conos son los responsables de que veamos diferentes colores. Hasta aquí serían 5MP equivalentes.
2 0 8 K -82
2 0 8 K -82
198 meneos
5014 clics
La nebulosa Ojo de Gato desde el Hubble

La nebulosa Ojo de Gato desde el Hubble  

Para algunos, parece un ojo de gato. La seductora nebulosa Ojo de Gato (NGC 6543), sin embargo, está a tres mil años luz de la Tierra. Es una nebulosa planetaria clásica que representa la fase final, breve pero gloriosa , de la vida de una estrella similar al Sol. La estrella central moribunda de esta nebulosa , al desprenderse de las capas externas en una serie de convulsiones, ha producido la forma exterior de capas concéntricas de polvo. No se sabe , sin embargo, como se han creado las atractivas y más complejas estructuras.
92 106 0 K 536
92 106 0 K 536
178 meneos
3791 clics
La compleja historia del ojo más simple

La compleja historia del ojo más simple  

La evolución del ojo en los seres vivos es una de las materias más fascinantes en biología. Los científicos han documentado las diferentes vías en que criaturas tan distintas como los cefalópodos, los insectos o los mamíferos llegamos a tener estructuras complejas que nos permiten obtener información de la luz y orientarnos para navegar en el espacio. En la búsqueda de estos orígenes, hace unos años se descubrió que unos seres unicelulares, un tipo de plancton marino dentro del grupo de los dinoflagelados, poseía un punto oscuro en su […].
91 87 1 K 495
91 87 1 K 495
271 meneos
5832 clics
La evolución del ojo explicada por Richard Dawkins

La evolución del ojo explicada por Richard Dawkins

La perfección del ojo en cuanto a la función que realiza y los intrincados detalles de cada uno de sus componentes son, según los zumbados negacionistas de la teoría de la evolución «una demostración de que Alguien debió diseñarlo». Argumentan que «medio ojo» no serviría para nada o que no ha habido tiempo suficiente a lo largo de la vida en la Tierra como para que hubiera evolucionado algo tan complejo.
144 127 4 K 314
144 127 4 K 314
47 meneos
399 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un gigantesco ‘ojo de fuego’ descubierto en el espacio  

El telescopio ALMA obtuvo las primeras imágenes detalladas de una exótica estrella en la constelación de Antlia, que expulsó hace poco sus capas externas y se convirtió en un ‘gigantesco ojo espacial’. Los científicos opinan que esta estructura del ‘ojo cósmico’ indica que las estrellas viejas expulsan grandes cantidades de materia de manera no constante, sino solo durante los períodos de mayor actividad, que dura solo unos pocos cientos de años.
40 7 8 K 268
40 7 8 K 268
4 meneos
105 clics

Dinamita, cuchillos, pistolas y venenos: la revista más sangrienta y espectacular fue El Ojo de la Policía

El Ojo de la Policía (L'Œil de la pólice, en francés) repartía cada miércoles grandes raciones de casquería, acuchillamientos y mujeres capaces de robar y asesinar. El logo era un espectacular ojo que todo lo veía: el de la implacable ley Cuando salían a la calle, los franceses se llenaban de espanto. Vivían entre tinieblas y los peligros (acuchillamientos, bombas, venenos) estaban al orden del día. Lo decía el quiosco, especialmente una publicación con una espectacular portada en color que creó escuela en otras revistas y periódicos.
7 meneos
148 clics

No tiene que ser fácil ser Ojo de Halcón

No tiene que ser fácil para Ojo de Halcón ser Ojo de Halcón. Porque aunque eso supone militar en el equipo de los Vengadores, la pandilla heroica más molona de la cultura pop actual, también implica tener que acampar a la sombra de sus compañeros de trabajo. Algo lógico cuando careces de superpoderes y tus colegas de correrías son un playboy multimillonario con armadura de guerra, un dios nórdico, un supersoldado, un monstruo mutante y una espía rusa programada para ser un arma letal encuerada.
160 meneos
3817 clics
El ojo del Sahara: un misterio más viejo que los humanos [ENG]

El ojo del Sahara: un misterio más viejo que los humanos [ENG]  

Conocida como la Estructura de Richat, el Ojo del Sahara es una de las formaciones geológicas más interesantes e impresionantes. Está en el desierto del Sahara, se extiende por 40 km y parece una diana. Es tan grande que se puede ver desde el espacio y los astronautas lo usan como un hito visual. El Ojo del Sahara comenzó a formarse cuando Pangea comenzó a separarse. Algunas de las rocas del Ojo tienen casi 100 millones de años. Es uno de los 100 sitios del patrimonio geológico que reunió la Unión Internacional de Ciencias Geológicas.
88 72 2 K 391
88 72 2 K 391
10 meneos
115 clics

El primer mapa de la retina revela cómo percibe el ojo el movimiento  

El año pasado, un grupo de investigadores del MIT comenzó un ambicioso proyecto para dibujar un mapa de todas las conexiones nerviosas de la retina de un ratón. La tarea por delante era titánica pero, gracias a la ayuda de 2.200 voluntarios, hoy han presentado los resultados de esa cartografía. El mapa podría explicar una de las funciones que aún se desconocían del ojo de los mamíferos: Cómo percibimos el movimiento.
10 0 2 K 56
10 0 2 K 56
5 meneos
44 clics

El 'ojo vago' (ambliopía) afecta a entre un 3% y un 5% de los niños

La ambliopía u 'ojo vago' es una de las principales causas de pérdida de visión prevenible, y afecta a entre el 3 y el 5 por ciento de la población infantil, por lo que la Fundación Alain Afflelou ha presentado este miércoles la 15ª Campaña de salud visual contra el fracaso escolar.
9 meneos
198 clics

El ojo del tifón Delfín visto desde el espacio por CloudSat (ING)  

Para los expertos en teledetección, obtener una visión del ojo de un huracán o tifón por satélite es como para un golfista hacer un hoyo en uno. CloudSat tiene un campo de visión de sólo 1,4 km pero pasó justo por encima del centro del tifón, permitiendo la visión de la pared del ojo. Esto nos permiten observar la estructura vertical de un supertifón. La segunda imagen muestra un corte transversal; lo que se vería si cortáramos la tormenta por la mitad y la viéramos de lado. Las nubes llegan a 15 km de altura. En español: goo.gl/cJBsz7
8 meneos
221 clics

Este bicho unicelular tiene el ojo más extraordinario de la naturaleza [eng]  

Ni siquiera tiene cerebro, pero esta especie de plancton parece usar el ojo (el más pequeño de la naturaleza) para cazar presas, casi invisibles, usando luz polarizada. El Erythropsidinium pertenece a un grupo de organismos planctónicos unicelulares conocidos como dinoflagelados. En el vídeo se puede observar el ojo (ocelloid), que está formado por una esfera transparente y un fodo oscuro (que recibe la luz). En realidad es un cloroplasto modificado que permite una de las formas más arcaicas de visión.
652 meneos
2563 clics
Un hospital de Córdoba implanta un ojo biónico y devuelve parte de la visión a una mujer ciega

Un hospital de Córdoba implanta un ojo biónico y devuelve parte de la visión a una mujer ciega

Los especialistas del hospital Innova Ocular La Arruzafa de Córdoba, perteneciente a la red de clínicas de Microcirugía Ocular de mayor prestigio y tradición de España, han conseguido implantar por primera vez en Andalucía un ojo biónico a una mujer que llevaba cerca de 30 años sin poder ver por una patología que la dejó ciega.
220 432 0 K 289
220 432 0 K 289
8 meneos
143 clics

Similitudes -y diferencias- entre el ojo y una cámara de fotos

Nuestro ojo y una cámara de fotos, aunque son sistemas muy diferentes, también tiene algunas semejanzas. ¿Cuáles son esas diferencias y parecidos? Desde que en el siglo XV Leonardo da Vinci estableciese las bases de lo que era una cámara oscura, se ha seguido el mismo proceso físico para elaborar instrumentos ópticos consistentes en obtener una imagen procedente del exterior.
4 meneos
58 clics

El ojo humano detecta con precisión nanométrica el espesor de películas delgadas

El ojo humano es un instrumento increíble y puede distinguir con precisión entre las diferencias más pequeñas u sutiles en el color. Aunque la visión humana sobresale en un área, parece quedarse corto en otras, como la percepción de detalles minúsculos, debido a las limitaciones naturales de la óptica humana. Un artículo publicado ayer en la revista Optica, de la Sociedad Óptica de América (OSA, EE.UU.), afirma que puede distinguir con precisión entre las diferencias más pequeñas u sutiles en el color.
8 meneos
62 clics

Analizando el fondo de ojo se puede obtener un rápido diagnóstico de esquizofrenia

Una nueva técnica mejora el diagnóstico de la esquizofrenia y su evolución, pudiendo optimizar la búsqueda de biomarcadores de la enfermedad. El nuevo estudio, analiza en el fondo de ojo, mediante tomografía de coherencia óptica, el estado de las fibras de la retina y del nervio óptico para detectar de forma precoz la patología.
5 meneos
154 clics

El gusano que vivió once meses dentro de un ojo

Un hombre que llamaremos Juan llega a casa después de un largo día de trabajo en la carretera Iquitos – Nauta. Eran las 21:00 horas de un caluroso día de diciembre del año 2009. Más que cansado se sentía fastidiado por un extraño ardor en su ojo derecho. Al mirarse en el espejo vio que estaba enrojecido. Acudió al hospital de Iquitos y le dijeron que no era nada grave. Le dieron unas medicinas para el dolor y lo mandaron a su casa. Sin embargo, las molestias persistían…
4 1 7 K -41
4 1 7 K -41
« anterior1234516

menéame