Cultura y divulgación

encontrados: 419, tiempo total: 0.049 segundos rss2
3 meneos
209 clics

Quién diseña los libros de instrucciones y por qué a veces parecen una mala parodia

Hablamos con expertos en manuales de uso que nos cuentan cómo se hacen y en qué partes del proceso se tuerce todo.
7 meneos
90 clics

Traducciones juradas y primeras impresiones

Un reciente comentario muy positivo de un cliente me ha hecho reflexionar sobre la importancia de la presentación de los documentos en traducción jurada. Estamos de acuerdo en que lo realmente importante es la calidad de la traducción. Utilizar la terminología, la expresión, la gramática y la puntuación correctas es fundamental.
254 meneos
825 clics

Una profesora de la Universidad de Granada nominada a la mejor tesis del mundo en Traducción e Interpretación

María del Mar Haro Soler, doctora de la Universidad de Granada, ha sido nominada entre las cinco mejores tesis del mundo en Traducción e Interpretación según la CIUTI (Conférence Internationale Permanente D’instituts Universitaires de Traducteurs et Interprétes), la asociación internacional de universidades que ofrece formación en traducción e interpretación más prestigiosa y antigua del mundo. La tesis doctoral por la que ha sido nominada se titula: Las creencias de autoeficacia del estudiantado de traducción: una radiografía de su desarrollo
106 148 4 K 253
106 148 4 K 253
10 meneos
20 clics

Portal digital de Historia de la traducción en España

Este portal digital, construido en el marco de las actividades desarrolladas por el proyecto de investigación FFI2015-63748-P MINECO-FEDER, ofrece en acceso libre un amplio conjunto de recursos para el estudio de la historia de la traducción en España. Para otros resultados relacionados con la materia, obtenidos en proyectos de investigación anteriores, puede consultarse el portal Historia de la traducción en España. Para acceder a estudios específicos sobre traducciones españolas se puede consultar nuestra Biblioteca de traducciones españolas.
2 meneos
32 clics

Los siete errores de traducción que cambiaron la historia

Los siete errores de traducción que cambiaron la historia. Noticias de Alma, Corazón, Vida. A lo largo de la historia, los errores de traducción han creado conflictos diplomáticos y malentendidos que han durado siglos. Estos son los más relevantes
2 0 5 K -37
2 0 5 K -37
62 meneos
110 clics

Cultura anula su Premio de Traducción al confundir el español con una “lengua extranjera”

Apenas un par de horas después de que fuese ratificado en su cargo de ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo ha tenido que hacer frente al primer error de su mandato. La concesión del Premio Nacional a la Mejor Traducción al monje carmelita Luis Baraiazarra por su traslación al euskera de las obras completas de Santa Teresa de Jesús ha sido anulada. Según las bases del galardón, éste se concederá a una "traducción de una obra escrita originalmente en lengua extranjera a cualquiera de las lenguas españolas.
52 10 3 K 27
52 10 3 K 27
9 meneos
778 clics

10 grandes errores de traducción de 10 grandes empresas

Pepsi resucita a los muertos, consigue tu rizador de estiércol, vuela desnudo o usa los pañuelos para el prostíbulo. Graves errores de traducción para la historia.
17 meneos
191 clics

Las consecuencias mortales de malinterpretar

Es posible preguntarse: ¿se habría lanzado la bomba atómica hace siete décadas o se habrían evitado los ataques del 11-S si la traducción hubiera funcionado de manera diferente? ¿Qué riesgos acarrea la traducción apresurada de los tuits de Donald Trump? Varios momentos han quedado registrados en la historia debido a problemas de traducción con consecuencias de mayor trascendencia, ya sea por un error, un cambio intencional o una simple malinterpretación.
14 3 0 K 47
14 3 0 K 47
11 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La traducción de Harry Potter al español

Hace unos meses publiqué en mi cuenta de Twitter un hilo sobre los comentarios de la traducción del principio del primer libro de Harry Potter (Harry Potter y la piedra filosofal) que hicimos en una clase de traducción literaria hace ya meses. Gustó bastante (¡llegó a los 300 me gustas y 27 000 impresiones!) y quería reunir todos los tuits en una entrada para que lo podáis leer por aquí si es que todavía no lo habéis leído y os apetece. Voy a ir añadiendo capturas del original para que podáis seguir la lectura.
170 meneos
2020 clics
Aprender Matematicas en la Edad Media: la importancia de las traducciones arabo-latinas

Aprender Matematicas en la Edad Media: la importancia de las traducciones arabo-latinas

La importancia del vasto movimiento de traducciones arabo-latinas que se desarrolló en al-Ándalus durante el siglo XII es innegable para la historia científica de Europa. En efecto, la apropiación por parte de los latinos de los saberes y prácticas de los países del Islam, dotó a los eruditos europeos de un corpus científico suficientemente rico para alimentar las nuevas necesidades de las nacientes universidades o incluso de la burguesía curiosa de saberes inéditos. (Traducción del original en francés).
81 89 0 K 235
81 89 0 K 235
206 meneos
9964 clics
Lost in Translation: los mayores desafíos de la traducción de cine y series

Lost in Translation: los mayores desafíos de la traducción de cine y series

Aunque en España contamos con grandes profesionales de la traducción y el doblaje, es inevitable no caer en la tentación de criticar algún patinazo en la traducción de algún título, alguna frase, o ponerse a debatir cuál sería la mejor solución para esa expresión intraducible.
110 96 0 K 386
110 96 0 K 386
5 meneos
31 clics

Traducción: un arte y mucho oficio

Una obra literaria es una obra de arte, y traducirla solo tiene sentido cuando el resultado es también una obra de arte, lo cual significa que el traductor se convierte en un coautor, o mejor dicho: en otro autor. Y más que hablar de “traducción literaria” habría que hablar de “maneras de traducir una obra literaria”, porque cada traductor no puede hacer otra cosa que traducirla a su manera. Si el original está en verso, las maneras de traducir son incluso más distintas que las traducciones en prosa.
147 meneos
4570 clics
¿Por qué Bolsón y no Baggins? Lenguaje y traducción en la creación de la Tierra Media de Tolkien

¿Por qué Bolsón y no Baggins? Lenguaje y traducción en la creación de la Tierra Media de Tolkien

La Tierra Media fue tanto una creación literaria como lingüística. Tolkien supervisó cuidadosamente las traducciones porque cada idea partía de una palabra, con una etimología precisa. La narrativa de Tolkien esconde varias sorpresas que van más allá del trabajo traductor con un texto aislado: el proceso de creación y el estilo están estrechamente unidos al proceso de traducción.
100 47 2 K 369
100 47 2 K 369
5 meneos
95 clics

¿Muerte por traducción automática?

El exceso de confianza en las herramientas de traducción automática ha provocado un mal uso por parte de autoridades en situaciones de alto riesgo. La solución pasa por mejorar los sistemas, pero también por educar en su uso.
3 meneos
10 clics

Celia Filipetto, Premio Nacional a la Obra de un Traductor 2023, y Carlos Fortea Gil, Premio Nacional a la Mejor Traducción 2023

Celia Filipetto ha sido galardonada “por su dilatada experiencia profesional, con más de 300 títulos publicados a lo largo de cuatro décadas dedicadas al ejercicio de la traducción literaria del inglés, el italiano y el catalán, y por ensanchar el español de nuestro tiempo, al tener un pie en cada orilla del Atlántico”. Carlos Fortea Gil ha sido premiado por la traducción de ‘Los Effinger: una saga berlinesa’ de Gabriele Tergit por “la calidad lingüística y la habilidad con la que el traductor ha sabido resolver los múltiples retos...
8 meneos
20 clics

Hallan en la Menéndez Pelayo una traducción de Terencio realizada por una mujer en el siglo XVIII, única en España

Un investigador de la Universidad de Cantabria (UC) ha hallado en los fondos de la Biblioteca Menéndez Pelayo una traducción manuscrita de Terencio, autor de la época romana, realizada por una mujer del siglo XVIII-XIX desconocida hasta ahora, Laura Alexandra Sigüenza, que es "una obra capital en la historia de España" y "única en la historia de la traducción española" pues hasta entonces todas estaban firmadas por hombres.
13 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Traducciones con mala pata

Debekatua dute pilotak jolastea". Esta frase, impresa en varias señales de Barakaldo dio ayer la vuelta a la localidad fabril a través de las redes sociales. El Ayuntamiento quería trasmitir un mensaje, perfectamente escrito en castellano: Prohibido jugar a la pelota. Pero alguien metió la pata con la traducción escribiendo en euskera, literalmente, "las pelotas tienen prohibido jugar".
11 2 6 K 40
11 2 6 K 40
3 meneos
36 clics

10 consejos que te ayudarán a valorar una buena traducción

Si no conocemos la lengua de destino de una traducción, ¿cómo podemos confiar en su calidad? Este artículo nos da 10 consejos para ello.
3 0 13 K -151
3 0 13 K -151
18 meneos
384 clics

Perdidos en la traducción, famososo errores de traducción en el cine

Hoy en día abusar tanto del referente local chirría en exceso aunque los espectadores lleven años siendo torturados con plantaciones de morcillas similares: el gato parlante de Sabrina mencionaba a Estopa y al Atlético de Madrid, del mismo modo que El príncipe de Bel-Air hacía chistes sobre la Pantoja. Y el doblaje de Futurama no solo sustituía a Jay Leno por Bertín Osborne y nombraba el queso de Burgos, sino que practicaba una vejación terrible a varios niveles en la tercera temporada: para derrotar a un cerebro malvado Fry.
15 3 0 K 52
15 3 0 K 52
9 meneos
144 clics

El mundo de la traducción ya no es lo que era

Repaso a 9 razones para no estudiar traducción e interpretación, apuntando a factores que pueden convertirse en problemáticos en el futuro
20 meneos
445 clics

¿Por qué los títulos de las películas extranjeras no se traducen de forma literal?

Resulta curioso comparar el título de una película extranjera con su traducción a nuestro idioma. Una profesora de la Universidad Complutense de Madrid ha analizado los títulos anglosajones de un centenar de películas y los ha comparado con sus traducciones al español y al francés. El mecanismo más frecuente en nuestro país se basa en elevar un concepto del título original hasta un punto superior de la escala, como en Malditos bastardos (“Vergonzosos bastardos” según su traducción literal).
7 meneos
177 clics

El pesebre navideño nació por un error de traducción

El pesebre navideño, el buey y el asno llegaron a la tradición navideña por culpa de un error de traducción.
5 2 10 K -71
5 2 10 K -71
3 meneos
48 clics

Los costes de la traducción jurada... ¡al descubierto!

¿Sabes cuáles son los costes de la traducción jurada? En este post de Iuratum tienes todas las claves y precios estimativos para que todo sea más fácil.
3 0 9 K -79
3 0 9 K -79
6 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Traducción de un documento del Consejo Nacional Africano, de 1993

Traducción de un documento del Consejo Nacional Africano de 1993
4 meneos
35 clics

Cinco traducciones de Montaigne en Español

El otro día Raquel nos preguntó qué traducción de los “Ensayos” debía comprar. La respuesta de Malaquías y los enlaces que dejó me dieron ganas de buscar otros ejemplos en el Net para hacer una pequeña comparación. Uno de los primeros que encontré proviene de este propio blog en su entrada del 14 de enero de este año. Antonio MM, tras escribir: “Como me marcho dentro de un rato hacia el aeropuerto, porque salgo hoy hacia Nueva York, dejo sólo estas reflexiones de Montaigne sobre la lectura, traducidas por J. Bayod Brau, como...
« anterior1234517

menéame