Cultura y divulgación

encontrados: 31, tiempo total: 0.038 segundos rss2
10 meneos
215 clics

Efecto Lucifer. Como la gente buena se convierte en mala

Efecto Lucifer. Como la gente buena se convierte en mala. ¿Cuántos de nosotros podriamos convertirnos facilmentes en asesinos y participar en un genocidio?
8 2 12 K -35
8 2 12 K -35
13 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Demostración científica de la maldad de la homosexualidad o el colmo del absurdo de la ciencia religiosa

Si ya es inadmisible que los intolerantes de siempre defiendan sus prehistóricas y antidemocráticas creencias basándose en el argumento de que una entidad todopoderosa e omnisciente le reveló al profeta iletrado de turno que tal o cual comportamiento es pecado, el colmo de estupidez es cuando esos mismos sectarios utilizan la ciencia para justificar los divinos dictados.
10 3 4 K 79
10 3 4 K 79
4 meneos
48 clics

Ponerología: el estudio del mal

Ponerología es el nombre dado por el psiquiatra polaco Andrzej Łobaczewski a un estudio interdisciplinario de las causas de períodos de injusticia social...
3 meneos
166 clics

Cosas que no sabes de los 13 seres más crueles de la historia

En este artículo voy a contarte unas cuantas curiosidades históricas que quizá no sepas (o quizá sí) de determinados personajes digamos que, ligeramente sanguinarios y retorcidos. He seleccionado a 13 figuras, pero sin duda son muchos más los que podrían formar parte de esta negra, o más bien roja recopilación de los seres más crueles de la historia.
3 0 7 K -61
3 0 7 K -61
11 meneos
876 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 grandes genios de la historia que en realidad eran personas muy malvadas

Contribuir al desarrollo humano, ya sea por medio de las ciencias, el arte o cualquier otra forma de producción y registro del conocimiento, indiscutiblemente lo transforma a uno en una persona importante, cuyo nombre debe ser recordado siempre. Sin embargo, lógicamente, esto no significa que estemos recordando a lo que solemos considerar una buena persona...
76 meneos
1217 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El hombre que asesinó a Noruega

Seiscientos jóvenes de entre dieciséis y veintidós años celebraban en la isla de Utoya un fin de semana de conferencias y fiestas que marcaban cada año el aniversario de la rama juvenil del partido laborista noruego. Breivik llegó con aspecto tranquilo. Cuando llegó la policía, Anders Behring Breivik, de treinta y dos años, había asesinado a sesenta y ocho personas. Se entregó sin oponer resistencia. Su crimen ha hecho mella en una sociedad que se preciaba de ser de las más avanzadas del continente.
53 23 12 K 423
53 23 12 K 423
137 meneos
5289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La maldad de los personajes históricos que creías buenos

Si algo tienen en común todos las figuras históricas aquí mencionadas, es que nos enseñan que eran excelentes personas que lucharon contra el extremismo, la violencia y la injusticia, que eran hombres y mujeres de paz quienes antes de cualquier cosa preferían hacer el bien al prójimo, nada más alejado de la realidad,
109 28 36 K 35
109 28 36 K 35
21 meneos
162 clics

Por qué es tan fácil conseguir que la gente haga cosas malas

Descubren el mecanismo cerebral por el cual cuando nos obligan a hacer algo que causa daño nos sentimos menos responsables de lo sucedido y dispuestos a ir más lejos. En un famoso experimento realizado por el psicólogo Stanley Milgram en los años 60 se demostró que algunas personas estaban dispuestas a infligir un daño a otras simplemente porque alguien con autoridad se lo ordenaba. Aunque los resultados se han cuestionado alguna vez, la psicología los da por buenos.
17 4 1 K 21
17 4 1 K 21
2 meneos
76 clics

Ingredientes para el cóctel perfecto de maldad

¿Qué sería de Superman sin Lex Luthor? ¿O de las calles del Londres decimonónico sin Jack el Destripador? ¿O del Dr. Jekyll sin Mr. Hyde? ¿O de Apple sin Steve Jobs? ¿O de Manuela Carmena sin Esperanza Aguirre? Todo héroe y toda historia que se precien necesitan un villano al que enfrentarse. En este artículo verás diferentes ejemplos de malvados cinematográficos!
2 meneos
116 clics

El disco más caro del mundo sólo lo puede escuchar el "hombre más odiado del planeta"

La exclusividad del nuevo disco de Wu-Tang Clan ha sido comprada por Martin Shkreli por 1,7 millones, y sólo para que no lo escuche nadie.
2 0 11 K -113
2 0 11 K -113
29 meneos
161 clics

María Vidal Malde, madre de los últimos chorlitejos patinegros de Galicia

María Vidal, es la mayor defensora del chorlitejo patinegro en Galicia, una especie en peligro de extinción en el noroeste peninsular.
25 4 1 K 99
25 4 1 K 99
10 meneos
169 clics

Los límites de la maldad humana

Durante una época leía cuanto caía en mis manos sobre el Holocausto, visioné películas y me informé sobre cómo aconteció todo, sin llegar a poder dar una respuesta racional al horror y la barbarie humana. Me quedé con ese interrogante flotando en mi mente durante mucho tiempo, preguntándome el porqué de la maldad humana.
7 meneos
100 clics

Maldad y Deshumanización

Uno de los procesos que se ha utilizado tradicionalmente para explicar la maldad humana es el de la deshumanización que consiste en privar a las personas de sus características humanas. Sin embargo, esta postura ha empezado a recibir ataques de varios autores, el último de los cuales ha sido Paul Bloom en este artículo en el New Yorker titulado La Raíz de toda crueldad.
4 meneos
85 clics

La maldad de los psicópatas

Un interesante artículo del periódico LA NACIÓN, argentino, en el que se detalla cómo el psicópata no es un enfermo, sino que es simplemente malo.
3 1 7 K -39
3 1 7 K -39
5 meneos
153 clics

La triada oscura: personalidades que encarnan el mal

Los psicólogos Delroy Paulhus y Kevin Williams fueron los primeros en denominarlo como tal. Hoy vamos a hablar de tres disposiciones conductuales muy concretas. Cada tipo descrito es un perfil de personalidad completo en sí mismo, pero rara vez encajamos en un perfil perfecto. Así que una misma persona puede tener rasgos muy marcados de estas tres personalidades. Y hago mucho hincapié en lo de “muy marcados”. Porque todos tenemos estos rasgos de los que vamos a hablar. Solo que no todo el mundo los desarrolla de la misma forma.
10 meneos
157 clics

Identifican el origen común de la maldad humana

Una investigación en la que han participado científicos daneses y alemanes ha identificado el origen común de la maldad humana y lo han llamado el “factor oscuro de la personalidad” o “Factor D”. Según esta investigación, el “Factor D” es la tendencia general a maximizar el interés individual sin tener en cuenta, de manera malintencionada, el daño que ese comportamiento puede tener sobre los demás, ni la inutilidad de su comportamiento. Todos los rasgos oscuros de la personalidad se explican por esta tendencia psicológica.
7 meneos
163 clics

Este es el origen de la maldad humana

Ciertos rasgos de personalidad están vinculados a comportamientos excesivamente egoístas. Por supuesto que puede haber una gran brecha entre el egoísmo de un narcisista y el de un psicópata, pero las investigaciones actuales muestran que todos los rasgos de personalidad negativos comparten el mismo núcleo oscuro. Los científicos han bautizado este núcleo oscuro donde nacen todos los rasgos negativos como 'Factor D'.
8 meneos
174 clics

Diez malas noticias sobre la naturaleza humana  

Es una cuestión que ha reverberado durante años: ¿son los seres humanos, pese a sus imperfecciones, criaturas esencialmente amables, sensibles y buenas? ¿O estamos, en el fondo, programados para ser malvados, llenos de prejuicios, y somos vagos, vanidosos, vengativos y egoístas? No hay respuestas fáciles, y existe claramente una amplia variación entre individuos, pero aquí arrojamos luz con datos sobre el tema a partir de diez descubrimientos desalentadores que revelan los aspectos más oscuros y menos sorprendentes de la naturaleza humana.
6 meneos
81 clics

¿El ser humano es bueno o es malo por naturaleza?  

Una de las grandes cuestiones de la filosofía es la de si el ser humano es bueno o malo por naturaleza, si nacemos buenos o algo de maldad ya viene con nosotros. Y hay diversas posturas enfrentadas, pero antes deberíamos preguntarnos qué es eso de la naturaleza humana.
4 meneos
47 clics

Ana Carrasco Conde: "El mal más cruel se ha ejercido sobre la mujer"

Ana Carrasco, profesora de Filosofía Moderna y Contemporánea de la Universidad Complutense, se adentra en el mal, lo desgrana y lo analiza como nadie.
3 1 9 K -12
3 1 9 K -12
10 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Frozen es una película mala [ENG]

A pesar de las impresionantes críticas positivas que recibe Frozen, Frozen es una mala película y quiero explicaros por qué. 1. La película carece de prólogo. Ninguna película de Disney se había saltado este paso. 2. Elsa, la protagonista, no hace nada relevante en la película. 3. Los personajes tienen un vacío emocional. 4. Los trolls son un ejemplo de un guión vago. 5. La conversión de un personaje extra como Hans como villano para salvar el final. 6. Realmente no pasa nada relevante al final. Elsa nunca cambia.
5 meneos
35 clics

Genocidios: cuando la maldad humana se institucionaliza

La prevención de los genocidios debe ser una prioridad de nuestra sociedad, tal como establece la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, al garantizar el derecho a no sufrir discriminación por origen racial, étnico, o de religión, y la inviolabilidad de la dignidad humana. La Universidad Camilo José Cela destacó en el Seminario Internacional “Europa frente a los Genocidios – 1915-2015” las claves de los 6 grandes genocidios reconocidos por Naciones Unidas desde 1915.
7 meneos
106 clics

"Es peor que la maldad": qué es la estupidez y dónde podemos encontrar un remedio para ella

Un repaso por las diferentes formas de entender y definir a la estupidez desde la filosofía presocrático hasta pensadores más contemporáneos. El autor recuerda la idea de que la estupidez es peor aún que la maldad, porque al menos el malvado obtiene algún beneficio para sí mismo.
13 meneos
175 clics

«El Efecto Lucifer: El Porqué de la Maldad» de Philip Zimbardo [2007]

Esa es la tesis del libro: no te fíes de la buena imagen que tienes de ti mismo porque sólo eres otro humano más, exactamente igual que otros tantos que terminaron haciendo lo que nunca pensaron que serían capaces de hacer. Si nos dan la oportunidad y nos hallamos bajo las presiones adecuadas, muchos haríamos cosas que ahora negaríamos hacer. Explicar el peso que los factores externos puedan tener en nuestra conducta no significa que no seamos responsable de nuestros actos. Pero estudiar estos factores es necesario para reducir su influencia.
10 3 0 K 24
10 3 0 K 24
13 meneos
139 clics

"Neurología de la maldad" de Adolf Tobeña (2017)

¿Quiénes son los malvados? ¿Por qué son así? ¿Qué se les pasa por la mente? Desde la crueldad letal del asesino hasta la argucia parasitaria del estafador, pasando por todas esas pequeñas iniquidades del común de los mortales, la maldad capta más la atención de los medios que la bondad, a pesar de ser ésta última mucho más frecuente. Los científicos que estudian el cerebro intentan dar respuesta a estas incógnitas: parece que la neurología tiene mucho que decir en la antipación y la reincidencia de determinados perfiles.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
« anterior12

menéame