Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1365, cuando los mallorquines tuvieron el privilegio de ser catalanes

La estrecha relación que ha habido desde siempre entre catalanes y mallorquines, ha hecho que, como en toda familia bien avenida (nótese la ironía), el roce haya provocado tanto el cariño como la rozadura. Esto es así en tanto que la conquista de Mayurca fue una idea de Jaime I El Conquistador, llevada a cabo por tropas de nobles catalanes en 1229 y repoblada por catalanes del Roselló, Empordà y Barcelona. A partir de aquí, los follones familiares a raíz del reparto de herencias de Jaume I, ya son...
28 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El documental 'Que ens passa, valencians?' ya se puede ver en la red [cat]  

Alina Moser, una chica alemana que se fue a vivir a Cataluña sabiendo hablar sólo catalán —o sea, sin saber castellano—, emprende ahora un viaje por el País Valenciano para ver el estado de la lengua en ese territorio. Que ens passa, valencians!? (¿¡Qué nos pasa, valencianos!?) es su segundo documental, después de Són bojos, aquests catalans!? (¿¡Están locos estos catalanes!?), donde había recorrido Cataluña, Andorra, la Franja de Aragón y el Rosellón. Ambos están disponibles para ver libremente en la red.
4 meneos
99 clics

¿Eres un buen mallorquín?

Se trata de saber si usted conoce el significado de las siguientes expresiones que los mallorquines empleamos en el arduo esfuerzo de hacernos entender por ustedes.
3 1 9 K -43
3 1 9 K -43
334 meneos
3599 clics
Una moneda prueba la presencia mallorquina en Canarias antes de la conquista

Una moneda prueba la presencia mallorquina en Canarias antes de la conquista

Durante una restauración de esa moneda, que se encuentra muy deteriorada, se descubrió que es mucho más antigua de lo que se pensaba y corresponde a los tiempos de Jaime II de Aragón, rey de 1291 a 1327
123 211 0 K 449
123 211 0 K 449
8 meneos
160 clics

Chuetas, el endogámico grupo social descendiente de los judeoconversos mallorquines

En 1773 el rey Carlos III de España recibió desde Mallorca una instancia cuyos firmantes, un grupo de diputados conocidos comos perruques (pelucas), solicitaban el reconocimiento oficial de la plena igualdad civil y social para los chuetas. El Consejo de Castilla pidió entonces informes a los pr
9 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Triunfan los cursos para hablar más mallorquín y menos catalán

La Fundación Jaume III abre inscripciones para un curso cuyo objetivo es impulsar el mallorquín frente al catalán. Y es que la asociación quiere motivar a los jóvenes para que hablen y escriban en mallorquín en las Islas Baleares. Han aumentado el número de inscripciones en un 50%. El presidente de la fundación, Fernando Fortuny, asegura que “las autoridades no cumplen con el artículo 35 del Estatuto de Autonomía que exige el espacial estudio y protección del catalán de Mallorca, de Menorca, de Ibiza y de Formentera”.
19 meneos
116 clics

El pueblo alicantino que habla mallorquín desde hace 400 años: una historia de moriscos, leyendas y bandoleros  

Este singular fenómeno surgió tras la expulsión de los moriscos, el mayor éxodo de la historia de España, que dejó a Tàrbena sin un tercio de su población. El municipio sigue hoy en día lleno de palabras y apellidos isleños, para el orgullo de sus habitantes. "Los estudios sobre la colonia lingüística mallorquina en la Comunitat Valenciana arrancaron en 1913 con la tesis de Pere Barnils, lingüista que, por primera vez, dio a conocer la presencia del artículo 'salat' en Tàrbena y en la Vall de Gallinera"

menéame