Cultura y divulgación

encontrados: 64, tiempo total: 0.040 segundos rss2
10 meneos
15 clics

En los fosos de Europa

Más de cuarenta y seis millones de personas vivirán lejos de sus hogares en 2014, forzados a huir de la guerra o el hambre. Es la mayor emergencia humanitaria desde hace décadas. Muchos refugiados emprenden viajes épicos hacia Europa, a través de mares y desiertos, pero antes de salvar la frontera y cruzar el gran muro europeo, dos islas mediterráneas interrumpen su viaje. Una convertida en cárcel, la otra en cementerio. Malta y Lampedusa.
8 2 0 K 115
8 2 0 K 115
11 meneos
45 clics

Vigencia de "El Gatopardo", de Lampedusa

Si queremos que todo siga igual, es necesario que todo cambie». La frase de Tancredi, el sobrino de Don Frabizio, sintetiza el espíritu de El Gatopardo, de Lampedusa, la novela más importante y más leída del siglo XX italiano. Su autor, el príncipe de Lampedusa y duque de Palma di Montechiaro (Palermo, 1896-Roma, 1957), murió con la amargura de no ver su novela publicada. En realidad, tuvo que soportar, antes de su muerte, el rechazo de dos grandes editoriales italianas: Mondadori y Einaudi. El alcance de la novela no fue comprendido.
170 meneos
2904 clics
La auténtica historia del Halcón Maltés

La auténtica historia del Halcón Maltés

El Halcón Maltés era un auténtico halcón, vivito y coleando, que los caballeros de la Orden de Malta tenían que envíar anualmente al rey de España Carlos I. Un tributo simbólico por haberles cedido las islas de Malta y Gozo. Estos caballeros de la Orden de Malta eran los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén, quienes habiendo sido expulsados de Tierra Santa por Saladino en el año 1187 se refugiaron en la isla de Rodas. Allí siguieron cumpliendo sus funciones de asistir a los peregrinos cristianos y frenaron la expansión turca...
81 89 0 K 464
81 89 0 K 464
6 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Operación Gatopardo': así manipularon los comunistas la obra maestra de Lampedusa

El Gatopardo, escrita por el príncipe siciliano Giuseppe Tomasi di Lampedusa y publicada tras su muerte en 1958, ha pasado a la historia asociada a una frase que sintetiza a la perfección el oportunismo político: «Se vogliamo che tutto rimanga come è, bisogna che tutto cambi» (Si queremos que todo siga como está, es preciso que todo cambie).
5 1 8 K -10
5 1 8 K -10
254 meneos
4786 clics
La isla de Malta por un halcón

La isla de Malta por un halcón

Se refiere al tributo simbólico que impuso en 1530 el emperador Carlos I de España a la Orden de los Hospitalarios de San Juan a cambio de la cesión a perpetuidad de la isla de Malta. El emperador a cambio de la isla les obligó a entregar anualmente un halcón entrenado para la caza. Este curioso tributo se conoce como el halcón maltés.
123 131 2 K 393
123 131 2 K 393
192 meneos
3890 clics
El curioso caso del idioma maltés, única lengua semítica de la Unión Europea

El curioso caso del idioma maltés, única lengua semítica de la Unión Europea

La peculiar situación de Malta, en mitad del Mar Mediterráneo y a medio camino entre África y Europa, confirió al país (que en realidad son 3 islas: Gozo, Comino y la propia Malta) unas características culturales singulares dentro del ámbito europeo. En ella se encuentran templos megalíticos levantados en el IV milenio a.C. por una cultura que desapareció milenio y medio después...
94 98 1 K 233
94 98 1 K 233
129 meneos
2913 clics
La Domus Romana de Malta y sus mosaicos con efectos tridimensionales

La Domus Romana de Malta y sus mosaicos con efectos tridimensionales

En el lugar donde estuvo la antigua ciudad de Melite se levantan las actuales localidades de Mdina y Rabat en la isla de Malta. Melite, que acabaría por dar nombre a la isla y al moderno país, era un asentamiento originado en la Edad del Bronce, ocupado luego por fenicios y romanos hasta su destrucción por el emirato aglábida en el 870 d.C. Reconstruida con el nombre de Medina (Mdina en idioma maltés) hacia 1049, se mantuvo como capital de Malta hasta 1530, cuando los caballeros hospitalarios la establecieron (...)
75 54 1 K 381
75 54 1 K 381
2 meneos
25 clics

12 Experiencias únicas para descubrir la esencia de Malta  

Malta, una de las joyas del Mediterráneo y un lugar importante para la historia, debido a su situación privilegiada entre Europa, Asia y África. Con tan solo 316 km2 de superficie, es uno de los países más pequeños del mundo y todavía, uno de los menos conocidos en Europa, aunque eso no significa que tenga poco que ofrecer a los viajeros: Además de megalitos, inusuales playas de piedra, discotecas abiertas hasta el amanecer y mazmorras medievales pertenecientes a la conocida Orden de los Caballeros de Malta.
1 1 6 K -40
1 1 6 K -40
229 meneos
3085 clics
Los templos megalíticos de Malta

Los templos megalíticos de Malta

Los Templos Megalíticos en Malta son un conjunto de edificaciones que constituyen la manifestación de una cultura megalítica singular que se desarrolló en las islas de Malta y Gozo entre los años 5.000 AEC y 2.500 AEC. Sus monumentos fueron levantados por una civilización de la que poco se sabe y que desapareció repentinamente entorno al año 2500 AEC cuando su cultura estaba en pleno apogeo. Su datación ubica a estas construcciones entre las más antiguas halladas hasta el momento en el mundo. La técnica arquitectónica es sorprendente dado el...
107 122 1 K 333
107 122 1 K 333
3 meneos
57 clics

La CIA, reyes europeos (Juan Carlos I), presidentes, generales, Blackwater, el pentágono... LA ÓRDEN DE MALTA

Desde directores de la CIA hasta generales militares, incluyendo las monarquías europeas y rusas y un presidente de los EE.UU. La órden de malta, con 900 años de antiguedad es quien creó a los illuminati, quién fomentó la masonería y quien, en definitiva, mueve el Vaticano y por ende, el mundo entero. El actual Papa, que es jesuita, tiene un papel fundamental para los planes del antiguo "Sacro Imperio Romano" (o nuevo órden mundial).
2 1 8 K -46
2 1 8 K -46
2 meneos
43 clics

Soberana Orden Milirar de Malta

"Ciertas personas, por el mero hecho de formar parte de una élite, por nacimiento o por adopción, consideran gratuitamente que su posición social les hace merecedores del honor de pertenecer al restringido grupo social de los "elegidos", Juan Carlos I (REY DE ESPAÑA Y JERUSALÉN , presentado en algún lugar de la red como Caballero Comandante para Medio Oriente de la Soberana Orden Militar de Malta– árbol genealógico monarquía española) Isabel II de Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y de sus otros reinos y territorios; re
1 1 6 K -83
1 1 6 K -83
4 meneos
66 clics

Blackwater: Caballeros de Malta en Irak (El negocio de la guerra)

"Los Caballeros de Malta son la milicia del Papa, y han jurado obediencia absoluta por un juramento de sangre que se toma muy en serio y hasta la muerte. El Papa como jefe del Vaticano es también el jefe de un poder extranjero ". - "Enciclopedia de la Masonería y sus Kindred Ciencias" por Albert G. Mackey masón grado 33, publicado por la historia de la compañía masónico, Chicago, Nueva York, y Londres, 1925: (Volumen Uno, pp 392-95) Blackwater es algo más que un "ejército privado", mucho más que otra operación de negocio de la guerra-la especul
3 1 10 K -83
3 1 10 K -83
13 meneos
113 clics

Desvelan la primera página del nuevo cómic de Corto Maltés

"Odio los perros, odio el frío y te odio a ti, Corto Maltés", le dice Sam McGee a su amigo en el que será el primer cómic del popular héroe dibujado por los herederos de su creador, Hugo Pratt, que saldrá a la venta el 30 de septiembre en Europa con el título "Bajo el sol de medianoche".
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
14 meneos
196 clics

Cart Ruts, los surcos prehistóricos del suelo rocoso de Malta

Uno de los más inauditos de Malta se encuentra en la parte suroeste de la isla principal, compartiendo protagonismo con un rincón de gran encanto natural: los acantilados de Dingli, cerca de Siġġiewi. Allí, en la parte alta de estos formidables farallones rocosos, el suelo aparece horadado por una serie de extraños surcos formando una enigmática red que parecería fácilmente explicable por haber sido hollada por ruedas de carros… de no ser por un significativo detalle: están sobre el suelo de piedra.
11 3 0 K 138
11 3 0 K 138
1 meneos
56 clics

Pasaporte de Malta: uno de los más raros del mundo

La Orden de Malta mantiene relaciones diplomáticas con más de 100 países y emite sus propios pasaportes.
1 0 4 K -12
1 0 4 K -12
12 meneos
254 clics

Los túneles secretos de Malta: historias de la guerra  

Debajo de La Valeta, capital de Malta, se esconde una vasta red de pasadizos secretos excavados en la roca: son los túneles donde se planearon algunas de las batallas claves de la 2ª Guerra Mundial. Posteriormente se convirtieron en un centro de operaciones para la OTAN por su localización geoestratégica. En su interior todavía se conservan teléfonos, faroles, relojes, cables eléctricos y mapas militares trazados en las paredes.
10 2 0 K 79
10 2 0 K 79
18 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Malta y España: Dos países que se dan la mano

El maridaje cultural entre Malta y España comenzó en la Baja Edad Media, cuando navegantes de la Corona de Aragón se hicieron a la mar tras las tierras del este del Mediterráneo, el Mare Nostrum de los romanos. El reino pirenaico de Aragón fue ampliando su extensión con la conquista de diversos territorios peninsulares, como Valencia o Mallorca. Tras la infructuosa reconquista del reino de Murcia, en disputa con Castilla, la Corona de Aragón centraría sus esfuerzos en expandirse más allá de las fronteras peninsulares.
4 meneos
29 clics

Felipe VI y doña Leticia, miembros de la Orden de Malta

El rey Felipe VI ha mantenido una reunión con Matthew Festing, gran maestre de la orden de Malta, en el Palacio de la Zarzuela. (2015) La Órden de Malta, controla a varios directores de la CIA, el pentágono, los bancos centrales, las monarquías, el Vaticano y el Banco del Vaticano (junto a los jesuitas)
3 1 13 K -91
3 1 13 K -91
8 meneos
51 clics

Malteando desde el 3910 antes de Cristo: el larguísimo idilio de Europa con la cerveza

Europa ama la cerveza, y presume de producir alguna de sus mejores variedades. Tal es su amor por las maltas que lleva produciéndolas desde el año 3910 AC. Un larguísimo idilio del que tenemos pruebas arqueológicas.
16 meneos
182 clics

La extraordinaria estatuilla de la Dama Durmiente, encontrada en un hipogeo neolítico en Malta

En 1902 unos obreros de la construcción se llevaron un buen susto mientras trabajaban en la construcción de unas cisternas en Paola, una localidad en el sureste de Malta, a unos 5 kilómetros de la capital, La Valeta. El suelo se agrietó y por el agujero pudieron atisbar que allí había una enorme cavidad. Se trataba de un hipogeo, un laberíntico complejo subterráneo excavado entre los años 4000 y 3000 a.C. durante el Neolítico, y que constituye el único templo subterráneo prehistórico conocido.
13 3 1 K 50
13 3 1 K 50
143 meneos
2675 clics
Las tumbas que conforman el pavimento de la Concatedral de Malta

Las tumbas que conforman el pavimento de la Concatedral de Malta

Encargada en 1572 por el Gran Maestro Jean de la Cassière como la Iglesia Conventual de San Juan, la actual Concatedral de San Juan, en Malta, se considera que es uno de los mejores ejemplos de arquitectura barroca en Europa y una de las grandes catedrales del mundo. El interior de la catedral está muy ornamentado, aunque lo más impresionante es el suelo de mármol, el cual se compone de cerca de 400 tumbas de caballeros y oficiales de la Orden. Cada lápida se embute por un color, losa de mármol, escudo de armas y el epitafio del caballero.
76 67 0 K 379
76 67 0 K 379
90 meneos
2921 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El archipiélago gay que creó Mussolini… y se le fue de las manos  

El fascismo italiano consideraba la homosexualidad un vicio extranjero importado de Alemania o Inglaterra, nada que ver con Italia. Pese a ello, en 1930 el Ministro de Justicia del régimen de Mussolini, Alfredo Rocco redactó para su código legal un artículo en el que se sancionaba la homosexualidad como delito penal. Se les deportaba a cuatro islas que conformaron el mapa de la represión del colectivo gay en Italia: Lampedusa, San Domino, Favignana y Ustica.
61 29 22 K 39
61 29 22 K 39
10 meneos
139 clics

La historia del sastre que se convirtió en “el rey de Lampedusa” en la Segunda Guerra Mundial

Ni en sus sueños más descabellados se habría imaginado el sargento de vuelo Sydney Cohen lo que le iba a suceder ese 12 de junio de 1943 cuando despegó de la isla mediterránea de Malta en un biplano torpedero Swordfish. Cohen era un huérfano que aprendió a ser sastre y trabajaba en los talleres clandestinos de Londres hasta que en 1941, cuando tenía 20 años, se unió a la Real Fuerza Aérea o RAF.
8 meneos
142 clics

La crisis de los refugiados inmortalizada en el fondo del mar  

Bajo el mar, en el primer museo submarino de Europa, estas esculturas muestran el naufragio de un bote de refugiados tratando de llegar a Lampedusa.
3 meneos
9 clics

Soberana Orden de Malta - Sitio oficial (hijas de la caridad y negocio de paritorios...)

Presupuesto total del hospital para el año 2011: 3.850.000 US$. Subvención concedida por la Orden de Malta: 2.000.000 US$. Breve historia. En 1882, las Hijas de la Caridad compraron un gran solar en Belén, donde pusieron la primera piedra de un hospital de 80 camas. En 1892, el sultán turco Abdul-Hamid II les concedió a las Hermanas de la Caridad permiso para construir y mantener el hospital de Belén.En 1997, debido al incremento que había sufrido la actividad, se hizo una ampliación para añadir dos nuevos paritorios, otro quirófano (el
2 1 15 K -157
2 1 15 K -157
« anterior123

menéame