Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.003 segundos rss2
189 meneos
2893 clics
La Batalla de las Pirámides, cuando Napoleón puso fin a 700 años de dominio mameluco en Egipto

La Batalla de las Pirámides, cuando Napoleón puso fin a 700 años de dominio mameluco en Egipto

Así llegó el momento de plantear una campaña por Egipto que por un lado permitiera cortar la comunicación de Gran Bretaña con la India (“No está lejano el día en que comprenderemos que para destruir de verdad a Inglaterra es necesario apoderarse de Egipto” había escrito una vez) y por otro ampliara las redes comerciales francesas, tal como reclamaba la creciente burguesía mercantilista gala; el gobierno le apoyó con entusiasmo porque así le mantenían alejado del poder. Por entonces, el país norteafricano formaba parte del Imperio Otomano.
103 86 1 K 333
103 86 1 K 333
7 meneos
48 clics

Encuentran tesoros con reliquias y monedas antiguas en Israel

Los hallazgos realizados cerca de la antigua ciudad de Cesarea datan de los períodos romano y mameluco, hace unos 1.700 y 600 años. Incluyen cientos de monedas romanas de plata y bronce que datan de mediados del siglo III, así como más de 500 monedas de plata de la Edad Media...un anillo de oro romano, cuya piedra preciosa verde tiene tallada la figura de un pastor que lleva una oveja sobre sus hombros.
13 meneos
97 clics

La Batalla de las Pirámides, cuando Napoleón puso fin a 700 años de dominio mameluco en Egipto

Hace unos años, durante un viaje por Egipto, me llevé cierta decepción al descubrir que el lugar donde se libró la llamada Batalla de las Pirámides ya no existía como tal; no sólo porque había sido absorbido por el incontrolable crecimiento urbano de El Cairo, sino también porque en realidad las pirámides apenas se oteaban en el horizonte y Napoleón eligió ese nombre para bautizar aquel episodio por su solemnidad.
10 3 1 K 84
10 3 1 K 84

menéame