Cultura y divulgación

encontrados: 65, tiempo total: 0.014 segundos rss2
311 meneos
1590 clics
Donna Haraway: "Pensar que la realidad es una cuestión de creencias es herencia de las guerras religiosas"

Donna Haraway: "Pensar que la realidad es una cuestión de creencias es herencia de las guerras religiosas"

En 1980 Haraway aterrizó en la Universidad de Santa Cruz para dirigir la primera cátedra de teoría feminista en Estados Unidos. Su texto más famoso sigue siendo 'El Manifiesto Cyborg', publicado en 1985. Comenzó como un encargo para la revista Socialist Review sobre la estrategia feminista tras la elección de Ronald Reagan y se convirtió en una profética reflexión sobre el significado de ser hombre, mujer, o cualquier tipo de persona, después de la cibernética y la digitalización.
147 164 5 K 317
147 164 5 K 317
11 meneos
220 clics

17 curiosidades sobre Cyborg, el clásico de la ciencia ficción de Jean-Claude Van Damme  

Estrenada en 1989, la película Cyborg se ha convertido a través de los años en una pequeña joya de culto para los amantes del género cyberpunkposapocalíptico y las artes marciales que tanto se explotó durante la década de los 90. A continuación veremos 17 curiosidades sobre Cyborg, el clásico de la ciencia ficción y una de las películas más recordadas de su estrella Jean-Claude Van Damme.
10 meneos
27 clics

Los científicos conectan un cerebro humano y un cerebro de 'rata cyborg' [EN]

Investigadores chinos han vinculado un cerebro humano al cerebro de una rata, permitiendo el "control mental" de los movimientos de la rata mediante una interfaz cerebro a cerebro (BBI) que conecta un cerebro humano a una computadora, que luego decodifica y estimula el movimiento del cerebro de rata. Su primera prueba para el cyborg de rata consistió en un laberinto en forma de asterisco de ocho brazos, comenzó en un brazo del laberinto y el controlador humano fue equipado con un electroencefalograma (EEG) para medir las señales cerebrales
2 meneos
211 clics

Ray Fisher ya no saldrá en 'The Flash': el cameo de Cyborg ha sido eliminado

La cruzada de Ray Fisher contra el actual presidente de DC Films, Walter Hamada –acusándole de aquiescencia en el maltrato recibido durante la fase final de rodaje de Liga de la Justicia a manos de Joss Whedon y de haber intentado tapar la polémica después–, se ha saldado con la eliminación de la participación de Cyborg, el personaje encarnado por el actor, en la futura película The Flash.
2 meneos
14 clics

Rosa cyborg con circuitos eléctricos funcionando a través de venas de polímero [eng]

Los campos de la botánica y de la electrónica de consumo no se suelen superponer, pero un nuevo dispositivo ha fusionado la electrónica con la biología, dando un paso hacia un mundo en el que las plantas y los ordenadores están entrelazados.
2 0 0 K 24
2 0 0 K 24
14 meneos
52 clics

Logran que ratas cyborg con implantes cerebrales resuelvan problemas más rápido

Las ratas son especialmente hábiles resolviendo problemas sencillos como encontrar la salida de un laberinto, pero estas ratas son especiales. Un equipo de científicos chinos las ha dotado de un implante cerebral que las hace incluso más hábiles de lo normal. Bienvenidos a la Inteligencia Aumentada.
12 2 1 K 123
12 2 1 K 123
5 meneos
105 clics

Cyborg, y la incursión de Jean-Claude Van Damme en la ciencia ficción  

Destruída por la crítica en su momento, hoy en día este film de bajo presupuesto goza de cierta popularidad en el género post-apocalíptico y la acción, ganando incluso el status de culto. Es un film muy típico de su época. En los años '80 la temática post-apocalíptica estaba en su auge, debido principamente al miedo que había en ese entonces durante la Guerra Fría, y el temor de una posible guerra nuclear entre los bandos enfrentados. La historia tiene lugar en un anárquico y colapsado futuro, amenazado por una nueva plaga: "La Muerte Viva".
23 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Manifiesto de los Doce, el documento en el que 12 intelectuales defendieron su derecho a criticar al Islam

En el número del 1 de Marzo del 2006 de Charlie Hebdo fue publicado lo que se conoce como "Manifiesto de los Doce". En ese manifiesto, doce intelectuales entre los que se encontraban Salman Rushdie, Bernard-Henri Lévy, Ayaan Hirsi Ali, Mehdi Mozaffari, Taslima Nasrin, Chahla Chafiq-Beski o Irshad Manji defendieron su derecho a criticar al Islam sin ser por ello tachados de racismo o islamofobia. Manifiesto en PDF: laicos.antropo.es/x888-manifiesto-contra-islamismo.pdf
19 4 13 K 57
19 4 13 K 57
3 meneos
18 clics

Una nueva era? o desafio tecnologico de la urss?

Transcripcion y doblaje de un video a caballo entre un micro documental y un anuncio corporativo que habla del transhumanismo y que me parecio bastante inter...
2 1 6 K -67
2 1 6 K -67
4 meneos
59 clics

El ciborg Neil Harbisson modifica su pasaporte británico para reivindicar que es catalán [cat]

Neil Harbisson, famoso en todo el mundo por ser el primer ciborg (organismo cibernético) reconocido oficialmente por un gobierno, el de Gran Bretaña, sigue con pasión el proceso soberanista catalán. Tiene raíces irlandesas, británicas y también catalanas, una identidad que ahora ha reivindicado una vez más con una acción singular: ha utilizado la firma de su pasaporte británico para dejar escrito que es catalán en un documento oficial.
3 1 13 K -132
3 1 13 K -132
13 meneos
74 clics

Astrofísico británico piensa que civilizaciones extraterrestres tecnológicas pueden haberse convertido en máquinas [EN]

«En un planeta que orbita una estrella más antigua que nuestro sol, la vida puede haber evolucionado hacia un dominio de la inteligencia de las máquinas», dice Martin Rees. Según los cálculos del astrofísico, en tan solo uno o dos siglos, la humanidad se verá superada por la inteligencia de las máquinas, la cual también comenzará a evolucionar por sí misma, tomando nuestro lugar como «amos del planeta».
10 3 1 K 90
10 3 1 K 90
1 meneos
25 clics

El nuevo tráiler de Deus Ex: Mankind Divided es un corto muy creíble sobre un futuro aterrador

¿Qué ocurrirá cuando el ser humano empiece a desconfiar de la misma tecnología que ahora ansía? ¿Qué ocurrirá cuando las personas con modificaciones corporales comiencen a ser vistas con desconfianza? El nuevo tráiler de Deus Ex: Mankind Divided es una preocupante mirada a un futuro muy oscuro y muy probable.
1 0 4 K -55
1 0 4 K -55
2 meneos
72 clics

Cómo es la vida de Chris Dancy, el hombre "más conectado del mundo"

El estadounidense Chris Dancy es un ser humano hiperconectado con dispositivos, aunque él prefiere definirse como un "cyberborg consciente" que usa la tecnología a su favor. BBC Mundo conversó con él sobre cómo es su día a día y sobre su forma de entender el mundo.
2 0 2 K -8
2 0 2 K -8
192 meneos
1430 clics
El día que Francisco volvió a ‘ver’

El día que Francisco volvió a ‘ver’

Después de más de tres décadas ciego, este barcelonés disfruta de una prótesis biónica que le permite recibir estímulos de luz y advertir la presencia de obstáculos. A sus 75 años, Francisco está reaprendiendo a ver la realidad.
66 126 3 K 253
66 126 3 K 253
516 meneos
2294 clics

Manifiesto: Tú eres único, tu perro también. Por el día del perro sin raza

Manifiesto por el apoyo al 'Día del Perro sin Raza' (28 de mayo). Día del Perro sin Raza. Iniciativa de 20minutos por la institucionalización del 'Día del Perro sin Raza' el 28 de mayo. Manifiesto, padrinos, colaboradores, firmas y mapa de adopciones. Súmate a la causa.
190 326 3 K 539
190 326 3 K 539
28 meneos
86 clics

Alejandro Sanz, Amaral, Rosendo y hasta 150 artistas más firman un manifiesto para reformar SGAE

En noticia destacada esta mañana en la cabecera de El País online, el diario revela que los artistas más populares de nuestro país –como Alejandro Sanz, Pablo Alborán, Amaral, Rosendo, Malú o Dani Martín– se han unido a otros colegas, hasta sumar casi 150, para firmar un manifiesto que reclama al Ministerio de Cultura la reforma integral de la Sociedad General de Autores, SGAE
3 meneos
24 clics

Villaronga, Puigcorbé, Cesc Gay y Tatxo Benet (socio de Roures), a favor del 'sí'

Más de un centenar de profesionales de la cultura han firmado un manifiesto de apoyo al 1-O. En él defienden que "para que la cultura sea el nervio y la sangre de la República, nos proponemos participar en el referéndum del próximo 1 de octubre e invitamos a toda la gente que respeta y estima la cultura a votar". En el manifiesto, consideran que "la cultura es el factor capital que puede calificar la acción política y humanizar los objetivos de la economía" además de ser "una fuente inagotable de recursos para orientar el proyecto de país".
2 1 7 K -25
2 1 7 K -25
45 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manifiesto de Europa Laica en el Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia

Está a punto de aprobarse una nueva reforma educativa que, una vez más, no avanza hacia un modelo de escuela pública, única y laica, que impida el adoctrinamiento religioso, permaneciendo la religión confesional dentro de las aulas, y las arcas públicas seguirán financiando centros privados concertados con ideario dogmático religioso. Pero donde realmente se manifiesta una clara falta de voluntad es en la derogación de los Acuerdos con la Santa Sede de 1979. La religión es cosa de algunos, la libertad de conciencia es cosa de todos.
38 7 4 K 25
38 7 4 K 25
5 meneos
53 clics

Manifiesto Salvaje: dominación, miedo y desobediencia radical

Eduardo Gudynas nos comparte un importante manifiesto sobre la necesidad de reivindicar y recuperar la condición salvaje, entendida como un acto de ruptura radical con las raíces afectivas y racionales que sostienen en pie a la Modernidad. Luego de revisar cómo se ha utilizado este término para imponer la sumisión y la obediencia civilizatoria Gudynas plantea recuperar la condición "salvaje" para recuperar la posibilidad de imaginar y pensar lo inimaginable, lo inconcebible, lo prohibido.
4 meneos
15 clics

Camino de la Restauración Manifiesto de Sandhurst (1 de diciembre de 1874)

Con motivo del cumpleaños de Alfonso de Borbón, éste publicó una carta-manifiesto firmada en Sandhurst(Inglaterra), en la academia militar en la que estaba estudiando, el 1 de diciembre de 1874, para agradecer las felicitaciones recibidas. Aprovechando la misma, y desde su inicio, mostraba claramente su intención de restablecer la monarquía constitucional como solución a los problemas del país, postulándose a dirigirla.
5 meneos
86 clics
El Underground en España 1: Manifiesto de lo Borde. Estética e ideología

El Underground en España 1: Manifiesto de lo Borde. Estética e ideología

Hay quien dice que lo escribió Julio Matito de Smash, aunque yo siempre he pensado que fue Gonzalo García Pelayo quien lo hizo. Lo dieron a conocer en nombre de Smash en 1968 o 1969 con el título de “MANIFIESTO DE LO BORDE” y sólo hace falta darle un vistazo para comprobar su ligazón con las corrientes de lo que se llamó nueva izquierda, nacida en los campus de Berkeley o Nanterre, antiautoritaria, libertaria y heterodoxa, que estaba llegando a España por aquellos años y de la que la música underground fue una de sus señas de identidad.
1 meneos
10 clics

Manifiesto contra el auge del posmodernismo anticientífico

Me preocupa como el movimiento antivacunas, extendido en las regiones más ricas del mundo, ha provocado la peor epidemia de sarampión en los últimos 20 años. Me preocupa que grupos políticos pierdan el tiempo promoviendo mociones contra la imaginaria conspiración de los chemtrails o las ondas no ionizantes. Me preocupa ver carteles publicitando cursos de risoterapia o de reiki en establecimientos de comercio justo...
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
5 meneos
20 clics

Hoy es el Día Internacional del Juego. Manifiesto de la Asocioación Internacional por el derecho a jugar

El artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño expresa que “los estados partes reconocen el derecho del niño al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes”. Los beneficios del juego son considerables e indiscutibles. Jugar es una fuente inagotable de placer, alegría, descubrimientos, reto y satisfacción, que permite un crecimiento equilibrado del cuerpo, la inteligencia, la afectividad, y la sociabilidad.
11 meneos
23 clics

Manifiesto pide acabar con la discriminación contra las mujeres en la ciencia

Un documento defiende la necesidad de acortar las distancias entre hombres y mujeres en la ciencia y que la sociedad reconozca de forma pública la aportación de las científicas al progreso de la humanidad.
20 meneos
108 clics

¿Y si dejáramos de ser ciudadanos? Manifiesto por la desocupación del orden

Hoy el ciudadano ya no es un hombre libre. El ciudadano ha dejado de ser el hombre libre que quiere vivir en una comunidad libre. La conciencia política que no se enseña sino que se conquista, ha desaparecido paulatinamente. No podía ser de otra manera. El espacio público se ha convertido en una calle llena de tiendas abiertas a todas horas, en un programa de televisión en el que un imbécil nos cuenta detalladamente por qué se separó de su mujer. La escuela, por su parte, no tiene que promover conciencia crítica alguna sino el mero aprendizaje
17 3 3 K 90
17 3 3 K 90
« anterior123

menéame