Cultura y divulgación

encontrados: 252, tiempo total: 0.014 segundos rss2
29 meneos
120 clics
La falacia del sacerdote Manuel Carreira

La falacia del sacerdote Manuel Carreira  

Carreira afirmaba lo siguiente: si somos exclusivamente materia, sólo pueden actuar sobre nosotros las 4 fuerzas fundamentales conocidas: gravedad, electromagnética, nuclear fuerte y nuclear débil. Pero de esas fuerzas no puede surgir la capacidad humana de entender una poesía, así que debemos ser algo más que materia, y ese algo bien puede sobrevivir a la muerte del cuerpo. Pero esto es una falacia de composición; una falacia que consiste en inferir que algo es verdadero acerca de un conjunto sólo porque es verdadero acerca de sus componentes.
25 4 3 K 281
25 4 3 K 281
4 meneos
12 clics

Literatura a ratos!!! Hoy con Fabio Carreiro Lago  

Fabio Carreiro Lago (Vigo, 1986) Escritor. Profesor de Geografía e Historia, actualmente residiendo en Gran Canaria y anteriormente en Lanzarote y Tenerife. Ha entre otros libros el poemario Casa de los volcanes (Ed. Fundación Mapfre-Guanarteme, 2021) y los libros de relatos Noches de naufragios (Ed. Baile del sol, 2020) y Una felicidad sin tiempo (Premio Amparo Walls, Ed. Acte 2020).
8 meneos
15 clics
En Casa de los Volcanes

En Casa de los Volcanes

El año pasado los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) del Cabildo de Lanzarote publicaron mi poemario Casa de los volcanes en edición bilingüe español-alemán e ilustrado por la artista Lana Corujo gracias a la convocatoria de proyectos artísticos, culturales y educativos de 2022. Fue un proceso lento y difícil, como suele ocurrir con cualquier proceso creativo pero al fin recogemos su fruto.
2 meneos
1 clics

La Fundación Cajasol y la Fundación José Manuel Lara convocan los premios Antonio Domínguez Ortiz y Manuel Alvar

La Fundación Cajasol y la Fundación José Manuel Lara convocan el Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2015, así como el Premio Manuel Alvar de...
10 meneos
145 clics

¿Qué fue Manuel(a) Blanco Romasanta? 1: El 'home do unto' que pudo nacer mujer [GAL]

Cuando era un niño, Blanco Romasanta no era Manuel, sino Manuela, ya que así fue bautizada. En el año 2007, en su libro 'Manuel(a) Branco Romasanta, o lobishome asasino', el antropólogo y profesor de la USC Xosé Ramón Mariño Ferro dio a conocer un documento clave, datado del 18 de noviembre de 1809. En el registro de su bautismo se puede leer “Bauticé solemnemente a una niña que que nació el mismo día, hija legítima de Miguel Blanco y María Romasanta, vecinos de Rigueiro (…) y le puse por nombre Manuela"
65 meneos
679 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece el Payo Juan Manuel

Juan Manuel Cardona Bonilla, más conocido como El Payo Juan Manuel, ha fallecido a las once de esta mañana en Barcelona, a los 73 años de edad, tras las complicaciones por una larga enfermedad, según ha confirmado su hija Isabel. Por este sobrenombre, “El Payo Juan Manuel” ya era conocido, al tararear “Un viejo y una vieja van pa’Albacete” a nadie se le escapa. Este tema le dio fama, pero fue, a lo largo de toda su carrera, un autor prolífico, compositor de cientos de canciones.
51 14 17 K 114
51 14 17 K 114
2 meneos
5 clics

Manuel Vázquez Montalbán: El Poeta

La literatura es sólo lenguaje, pero el lenguaje está cargado de tiempo, de tiempo significante, y a esa fatalidad de transmitir el tiempo significante no puede escapar ningún escritor. ( Manuel Vázquez Montalbán ) Manuel Vázquez Montalbán es autor de una obra lírica heterodoxa y muy poco divulgada —por tanto, sólo muy parcialmente conocida—. Ésta fue construida lentamente, a lo largo de casi cuarenta años, y se inició a mediados de la década de los sesenta, cuando el poeta se encontraba en la cárcel por su militancia antifranquista.
1 1 13 K -163
1 1 13 K -163
251 meneos
1955 clics
Manuel Azaña, 1937: «Una de las primeras cosas que hace cualquier político es cambiar el nombre de las calles»

Manuel Azaña, 1937: «Una de las primeras cosas que hace cualquier político es cambiar el nombre de las calles»

En un inesperado giro argumental, el Ayuntamiento de Madrid, a propuesta de Vox, retiró las calles dedicadas a Largo Caballero y a Indalecio Prieto, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica promulgada por el gobierno de Zapatero. El anterior gobierno de Manuela Carmena ordenó cambiar el nombre de 50 calles, dedicadas estas otras a prohombres del franquismo. Manuel Azaña, presidente de la II República, ya vio venir esto, como Los Simpsons.
103 148 1 K 355
103 148 1 K 355
7 meneos
84 clics

Manuel Alejandro debuta a los 90 años: «Si una canción no te araña, no sirve»

Es imposible escoger una canción de Manuel Alejandro porque todas son temazos de esos que no se olvidan. Canciones como Yo soy aquel, Procuro olvidarte, Como yo te amo, Voy a perder la cabeza por tu amor, Háblame del mar, marinero, Soy rebelde, Lo siento, mi amor... forman parte de la infinita producción de Manuel Alejandro, que ayer debutó, a los 90 años, en un gran concierto en el Teatro Real de Madrid.
11 meneos
84 clics

El hombre que encontró una colina y dejó atrás una montaña

Se cumple el centenario de la muerte de Manuel Murguía, el intelectual que construyó las bases de la identidad de Galicia. La presentación fácil de Manuel Martínez Murguía es decir que fue el marido de Rosalía de Castro. La malévola, que era como un cruce entre Tyrion Lannister y un nibelungo. Por su estatura física (medía 1,30 m), pero sobre todo porque compartía con el primero la agudeza mental a la hora de diseñar estrategias (también la joie de vivre y una lengua afilada) y con los seres míticos de las leyendas germanas.
34 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Víctor Manuel: "Hay gente que piensa que todo lo que es cultura tiene que ser gratis"

Víctor Manuel San José (Mieres, 1947) ha escrito parte del cancionero popular en español y se comporta como si no hubiese pasado nada. Esa elegancia de paisano asturiano la desarrolla durante todo el rato que conversamos sobre el oficio de cantautor, el compromiso político, el franquismo, la Transición, Ana Belén, el concierto de celebración de sus cincuenta años de carrera en […]
5 meneos
61 clics

José Manuel Navia: "Todo el mundo hace fotos pero hay muy pocos fotógrafos"

En una conferecia impartida en Barcelona, el fotógrafo José Manuel Navia ofreció su visión sobre la fotografía y el hecho de ser fotógrafo.
1 meneos
47 clics

Manuel Collado sobre los mitos del cáncer  

Charla de Manuel Collado sobre los mitos del cáncer
2 meneos
8 clics

Manuel Alejandro interpreta sus canciones  

Manuel Alejandro canta "Procuro Olvidarte" como carta de presentacion de nuevo canal de Youtube que se estrena con esta cancion. Manuel Alejandro es uno de los mas prolificos y exitosos compositores de habla hispana y un referente de la musica latina de la segunda mitad del SXX y principios del SXXI
2 0 7 K -84
2 0 7 K -84
5 meneos
165 clics

“Apología del gordo”: Carta-respuesta a Juan Manuel de Prada de Juan Revenga

Los motivos de este escrito se remontan a un artículo firmado por Juan Manuel de Prada en el suplemento dominical XLSemanal titulado, “Apología del gordo”. En él, el autor, al parecer encantadísimo de haberse conocido, hace una pueril defensa de su ponderal circunstancia, la gordura, atribuyendo a esta característica una serie de elevados valores morales y de carácter en virtud de una relación causa y efecto entre el ser “gordo” y poseer una juiciosa ética, hecho que le hace a él levitar dos palmos por encima de la chusma.
38 meneos
294 clics

El negacionismo reincidente de Manuel Toharia

Resulta difícil hacer una crítica a un divulgador de gran prestigio como es Manuel Toharia — aunque no sea la primera vez que lo hago. Y resulta difícil no sólo por ser uno de mis más admirados divulgadores o por intentar mostrar lo equivocado que está —¡todo el mundo comete errores!—, sino por abandonarse en algunos de los peores vicios que un divulgador puede cometer: no ser experto en un tema (y creerse tal) y divulgar errores conceptuales de bulto, además de transmitir justo el mensaje contrario al que ha llegado el consenso científico.
32 6 2 K 46
32 6 2 K 46
5 meneos
30 clics

Manuela Carmena cocina Pollo al curry en Canal Cocina

El próximo sábado 12 de marzo desde las 16.00 horas a las 22.00 horas, Manuela Carmena se pone el delantal de Canal Cocina para protagonizar una nueva...
4 1 14 K -96
4 1 14 K -96
3 meneos
57 clics

Sobre la polémica en torno a Mamen Moreu y Manuel Darias

Manuel Darias lleva varias décadas publicando una sección sobre cómics en el Diario de avisos. Desde allí, ha hecho una labor de difusión del medio indiscutible. Sin embargo, en los últimos tiempos, según podemos apreciar todas las personas que recibimos puntualmente en nuestro buzón de correo electrónico su sección, ha generado mucha polémica con opiniones políticas y sociales muy conservadoras y afines a la derecha. Rel:- mamenmoreu.blogspot.com.es/2015/10/no-trabajo-gratis.html
6 meneos
32 clics

Editar en tiempos revueltos: Pre-Textos

Manuel Borrás (Valencia 1952) era un chaval recién llegado a la Facultad de Filosofía y Letras de su ciudad natal cuando fundó junto con Manuel Ramírez y Silvia Pratdesaba la editorial Pre-textos. Este año celebran su cuarenta aniversario. Cuarenta años dan para mucho, en concreto para publicar más de mil seiscientos libros, en sus colecciones de poesía, narrativa y ensayo. Lo entrevistamos en su oficina de Valencia entre viaje y viaje porque Manuel Borrás no para nunca.
73 meneos
126 clics

La co-oficialidad del idioma corso es inconcedible, dice Manuel Valls [eng]

Manuel Valls ha afirmado en una entrevista que es inconcedible que exista un segundo idioma oficial en un territorio dado de la República Francesa.
60 13 0 K 112
60 13 0 K 112
5 meneos
23 clics

El escritor que tradujo 'Tarzán' en una cárcel franquista

Akal recupera la obra literaria del condenado a muerte Manuel de la Escalera. Manuel de la Escalera siempre vivió de su trabajo de traductor. Incluso, increíblemente, desde la cárcel, desde las cárceles: Alcalá de Henares, Burgos, El Dueso. “En la cárcel de Alcalá de Henares, Manuel de la Escalera escribió un diario impresionante y de una alta calidad literaria y humana”, aseguró hace años Marcos Ana tras leer Muerte después de Reyes, que Akal recuperó en 2015. Es quizá la obra cumbre de Escalera. Un libro escrito a escondidas de sus carceleros
8 meneos
24 clics

Manuel Gerena, historia viva de una lucha

Manuel Gerena, el Paco Ibáñez del flamenco, sigue en forma. Carretera, poesía y cante, mucho cante.
14 meneos
51 clics

Manuel Iradier, olvidado explorador de África

Decir simplemente que fue un explorador quizá no sea lo más justo. Como tampoco lo fue su vida. Fue un explorador, sí. Uno de los románticos decimonónicos. Pero a la curiosidad por adentrarse en las tierras ignotas del mundo se le sumaban otros impulsos. Manuel Iradier fue también soldado, montañero, filósofo, escritor, conferenciante, naturalista, cazador, taxidermista, fotógrafo, inventor y masón.
11 3 0 K 67
11 3 0 K 67
14 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Manuel de Prada: El capitalismo nos quiere solteros e infecundos

El escritor y periodista Juan Manuel de Prada (Barakaldo, 1970) es uno de los pensadores más radicales de nuestro país. Triunfó muy joven, ha recibido casi todos los premios literarios y tiene un amplio recorrido como columnista, ligado a medios de la derecha.
11 3 12 K 47
11 3 12 K 47
30 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias entrevista a Juan Manuel de Prada  

Juan Manuel de Prada, escritor antiliberal, católico y del Atletic de Bilbao. Cinéfilo heterodoxo y animador de tertulias televisivas, es un escritor más que interesante. En Otra Vuelta de Tuerka: Juan Manuel de Prada.
« anterior1234511

menéame