Cultura y divulgación

encontrados: 787, tiempo total: 0.193 segundos rss2
12 meneos
176 clics

La Piedra de Sayhuite, un mapa tridimensional en relieve hallado en un yacimiento inca

Sayhuite es un yacimiento arqueólogico inca situado a unos 47 kilómetros al este de Abancay en Perú. Según los historiadores el lugar era un santuario relacionado con el culto al agua, con un templo que las leyendas describen como cubierto por láminas de oro del grosor de una mano. Se han hallado múltiples restos en el lugar, pero el más extraño de todos es la Piedra de Sayhuite, un enorme monolito en el que hay relieves geométricos y zoomorfos, como reptiles, ranas y felinos.
10 2 0 K 140
10 2 0 K 140
3 meneos
33 clics

El láser que descubre las grandezas mayas desde el cielo  

En 2016, una avioneta sobrevoló la selva de Petén, en Guatemala. Perteneciente a la reserva de la biosfera maya, es un área de más de 2.200 kilómetros cuadrados que fue peinada por un equipo de investigadores gracias a un láser que funciona como un radar: manda pulsos desde el cielo que rebotan tras penetrar ligeramente en el suelo, haciendo un mapa tridimensional de lo que hay oculto.
3 0 3 K 8
3 0 3 K 8
15 meneos
138 clics

El mejor mapa 3D del Universo adolescente (ING)  

Científicos han creado uno de los mapas más completos en 3D de una porción del Universo adolescente, con la luz extremadamente tenúe de galaxias a 10.800 millones de años luz. El primer gran mapa en 3D del Universo fue creado a partir de datos del Sloan Digital Sky Survey (SDSS), que comenzó en 1998. Esta nueva técnica, que usa las galaxias distantes para reflejar la luz de fondo del gas hidrógeno, podrían servir para los futuros proyectos de cartografía, como el Dark Energy Spectroscopic Instrument (DESI). En español: goo.gl/Df5I1s
14 1 0 K 21
14 1 0 K 21
8 meneos
290 clics

Libros túnel, un espectáculo tridimensional del siglo XVIII

Los libros en túnel (tunnel books o peep show books) consisten en crear una escena tridimensional con un efecto de fondo a varios niveles realmente sorprendente por medio de varios planos de papel desplegados en forma de acordeón. Para acceder a la escena se observa a través de un orificio o de una ventanita. Escenas congeladas con sensación tridimensional que podían llegar a ser verdaderas obras de arte con exquisitos detalles.Aunque tuvieron su época dorada en el siglo XIX, fue en el XVIII cuando levantaron pasiones...
5 meneos
170 clics

Crean imágenes tridimensionales dentro de un líquido mediante burbujas generadas por láser

Unos investigadores han desarrollado un tipo de pantalla completamente nuevo que crea imágenes en 3D usando un láser para formar diminutas burbujas dentro de la masa líquida de una especie de acuario. En vez de recrear una escena 3D en una superficie plana, la pantalla líquida es en sí misma tridimensional, una propiedad conocida como volumétrica. Esto permite a los espectadores ver una imagen 3D verdadera, desde todos los ángulos y sin usar gafas 3D ni otros dispositivos con los que ayudar a engañar a la vista.
8 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escáner tridimensional revela la presencia de miles de objetos en antigua ciudad vikinga de artesanos y navegantes

Escáner tridimensional revela la presencia de miles de objetos en antigua ciudad vikinga de artesanos y navegantes.Dinamarca es el hogar espiritual e histórico de los vikingos. Eran temidos en toda Europa por sus ataques y saqueos, pero la cosa no quedaba ahí. Según un informe publicado en Phys.org, el ‘Northern Emporium Project’, constituido por un equipo de arqueólogos de la Universidad de Aarhus y los Museos del Sudoeste de Jutlandia (Dinamarca) “han excavado hasta tres metros de profundidad,” encontrando restos de gran valor.
14 meneos
143 clics

La estructura tridimensional de la polimerasa de ARN del coronavirus SARS-CoV-2

El ARN del coronavirus humano SARS-CoV-2 (LCMF, 25 ene 2020) codifica la poliproteína ORF1b que se escinde en varias proteínas relevantes en su replicación. Una de ellas es la polimerasa de ARN dependiente de ARN, llamada RdRp, o nsp12, clave en la catálisis de la síntesis del ARN del virus y diana de fármacos antivirales como remdesivir y sofosbuvir. Se acaba de publicar en bioRxiv la estructura tridimensional del complejo proteico nsp12-nsp7-nsp8; se ha obtenido por criomicroscopia electrónica (cryo-EM)
2 meneos
45 clics

Viaje tridimensional al interior de los invertebrados  

Acabo de cruzarme con una colección de vídeos realmente apasionante. Se trata del canal en YouTube de Javier Alba-Tercedor, del Departamento de zoología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada. Anoté la referencia en una nota que leí en un número de Investigación y Ciencia, pero hasta ahora no había echado un vistazo. Lo novedoso aquí es la técnica empleada, un tipo de aplicación de la tomografía de rayos X que permite crear reconstrucciones tridimensionales navegables de gran detalle del interior de invertebrados.
8 meneos
148 clics

Una capa de invisibilidad logra ocultar pequeños objetos tridimensionales

En la novela Harry Potter y la Piedra Filosofal, el joven mago protagonista recibe una capa de seda que le hace desaparecer. Ahora, investigadores de varias instituciones estadounidenses han desarrollado una capa óptica ultrafina que no funciona por arte de magia, sino borrando la firma de un objeto a partir de la luz reflejada. El sistema ha logrado ocultar objetos de unos pocos micrómetros. Sin embargo, los científicos aseguran que este dispositivo podría ampliarse para esconder cosas más grandes.
8 meneos
47 clics

Crean el primer superconductor tridimensional autoensamblado (ING)

Investigadores de la Universidad de Cornell dirigidos por Ulrich Wiesner, profesor de Ciencia de los Materiales e Ingeniería, han abierto nuevos caminos en microelectrónica fabricando el primer superconductor tridimensional auto-ensamblado. Es la primera vez que un superconductor, en este caso nitruro de niobio (NbN), se ha auto-ensamblado en una estructura giroidal 3-D porosa. El grupo no puede explicar por qué el calentamiento, la refrigeración y el recalentamiento dieron resultado. En español: goo.gl/dmvnIC Más: goo.gl/OxF86W
10 meneos
94 clics

El “cine en relieve” en la España de principios del siglo XX  

Aunque las tecnologías básicas para lograr el efecto tridimensional pueden parecer sencillas, la carrera por lograr películas con efecto 3D no fue nada fácil. Se cuentan por cientos las patentes acerca del cine en relieve desde mediados del XIX y hasta bien entrado el siglo pasado. En los albores del siglo XX se vieron, en efecto, decenas de cámaras capaces de filmar con dos lentes imágenes ligeramente diferentes para ser proyectadas en salas donde los espectadores disfrutaban del efecto tridimensional gracias a las gafas de filtros de color.
8 2 0 K 106
8 2 0 K 106
85 meneos
7054 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

28 dibujos a lápiz tridimensionales de Willie Hsu [ENG]  

El artista Willie Hsu dibuja espeluznantes bocetos de animales y personas que parecen haber quedado atrapados tras un cristal. Con cada dibujo construido mediante un ingenioso sombreado, hace que parezcan reales, tridimensionales, y que intenten llegar al espectador desde el más allá a través del lienzo.
64 21 22 K 58
64 21 22 K 58
129 meneos
2913 clics
La Domus Romana de Malta y sus mosaicos con efectos tridimensionales

La Domus Romana de Malta y sus mosaicos con efectos tridimensionales

En el lugar donde estuvo la antigua ciudad de Melite se levantan las actuales localidades de Mdina y Rabat en la isla de Malta. Melite, que acabaría por dar nombre a la isla y al moderno país, era un asentamiento originado en la Edad del Bronce, ocupado luego por fenicios y romanos hasta su destrucción por el emirato aglábida en el 870 d.C. Reconstruida con el nombre de Medina (Mdina en idioma maltés) hacia 1049, se mantuvo como capital de Malta hasta 1530, cuando los caballeros hospitalarios la establecieron (...)
75 54 1 K 381
75 54 1 K 381
9 meneos
291 clics

Tablas tridimensionales de elementos químicos  

Estamos acostumbrados a tratar con la clásica tabla periódica de elementos químicos heredera del trabajo de Dmitri Mendeléyev. Sin embargo, a lo largo de la historia, e incluso hoy día, se vienen publicando diversos sistemas de ordenación y clasificación de los elementos, algunos de ellos muy curiosos, que se alejan en gran medida de esa imagen tradicional de la tabla periódica que encontramos por doquier.
234 meneos
3251 clics
La tecnología recupera el mayor fragmento de un papiro sepultado en el Vesubio sin tener que abrirlo

La tecnología recupera el mayor fragmento de un papiro sepultado en el Vesubio sin tener que abrirlo

El trabajo ha revelado hasta 14 líneas de texto a partir de modelos tridimensionales del papiro enrollado del que se han desplegado varias hojas individuales virtualmente para acceder a su contenido sin alterar el material original.
109 125 0 K 297
109 125 0 K 297
33 meneos
53 clics

Logran que las láminas de grafeno formen estructuras tridimensionales solo mediante láseres

Una de las características que hacen tan único al grafeno es precisamente su caracter bidimensional. Lamentablemente, manipular una lámina de solo un átomo de grosor es una tarea muy complicada. Un equipo de investigadores ha encontrado una manera revolucionaria de crear estructuras 3D de grafeno. Lo que ha logrado un equipo de investigadores de Finlandia y Taiwán es modelar una lámina de grafeno usando únicamente láseres. Mike Pettersson, co-autor del estudio, ha bautizado la nueva técnica con el apropiado nombre de forja óptica.
27 6 3 K 40
27 6 3 K 40
3 meneos
50 clics

El artista Vile transforma paredes planas en espacios tridimensionales (eng)  

El artista de graffiti Vile deja su huella en las paredes de los edificios ocupados y abandonados de Europa, utilizando técnicas magistrales para crear la ilusión de profundidad en sus intervenciones pintadas. El artista portugués ha simulado huecos en forma de letras en ladrillos desmoronados, galaxias pulsando detrás de muros de concreto e incluso edificios imaginados enteros. Aquí podemos ver fotografías de algunos de sus trabajos.
2 1 0 K 35
2 1 0 K 35
17 meneos
448 clics

Los 20 mapas más curiosos sobre los Países Catalanes

1. El mapa de la lengua. 2. El primer mapa político , en plena dictadura 3. El mapa más popular , el de Ballester y Canales . 4. El mapa más completo 5. Visto desde el norte 6. Occibèria 7. Cuando el país emerge . funcionarios 7. Cuando el país emerge . Tweets 8. Mapas de palabras 10. El mapa en las noticias 11. Una original propuesta europea 12. Los Países Catalanes en la Europa del 2022 13. La gente hace el mapa : los ateneos 14. La evolución de la lengua
14 3 21 K -48
14 3 21 K -48
8 meneos
129 clics

El mapa de los ecosistemas del mundo más detallado hasta ahora  

El mapa está dividido en 3.500 millones de celdas de unos 250 metros de lado, por lo que da igual dónde pulsemos en el mapa, obtendremos una descripción precisa de la geología y ecología del lugar. Además, podemos elegir explorar dos versiones del mapa, una de ellas está centrada en las “historias”, con información adicional de algunos de los lugares más interesantes del planera. La otra versión nos ofrece más información técnica sobre los bioclimas, las formas que toma el terreno, el tipo de roca encontrado y qué zonas han sido urbanizadas.
303 meneos
14843 clics
Publicado el primer mapa de la radiactividad de la Tierra

Publicado el primer mapa de la radiactividad de la Tierra

Publicado el primer mapa de la radiactividad de la Tierra Investigadores dirigidos por la National Geospatial-Intelligence Agency han publicado un mapa mundial que caracteriza la radiactividad sobre la superficie terrestre y ofrece potenciales aplicaciones. El Mapa Global Antineutrino 2015 (AGM2015), es un modelo informado experimentalmente sin precedentes del flujo de antineutrinos natural y de origen humano. Se ha publicado en Nature Scientific Reports.
149 154 0 K 452
149 154 0 K 452
9 meneos
117 clics

Mapa de operaciones  

Pero sin duda el momento más emocionante fue cuando Aurora sacó de un carpeta de plástico el mapa de operaciones del sector Ciudad Universitaria, de la 6ª Brigada Mixta. Mapa que, como el propio Gregorio dejó por escrito, llevaba doblado en su mano izquierda cuando una bala le atravesó la mano y el mapa. La mancha de sangre se desparrama, precisamente, por el sector en el que aquel día se dieron aquellos frustrados combates que intentaban recuperar el terreno perdido un mes y medio atrás.
6 meneos
565 clics

El extraordinario mapa que muestra al mundo como es realmente  

El mapa del planeta que todos usamos en la escuela y aparece en los Atlas no es correcto. Y es que ese mapa, conocido como el mapa de Mercator, muestra a la Antártida y a Groenlandia en forma distorsionada y desproporcionada. Un artista y arquitecto japonés desarrolló una representación que sí refleja fielmente las proporciones reales entre regiones y países. Y para crearlo se inspiró en origami, la milenaria técnica japonesa de plegado de papel. El mapa se llama AutaGraph y su autor, Hajime Narukawa.
5 1 8 K -26
5 1 8 K -26
9 meneos
395 clics

Un mapa de 500 años que usó Colón desvela sus secretos

Este mapa de 1491 es el mapa mejor conservado del mundo tal y como lo conocía Cristóbal Colón cuando emprendió su viaje a través del Atlántico. De hecho, es probable que Colón usara una copia del mapa para planificar su travesía.
112 meneos
4278 clics
El primer mapa orlado de la Península Ibérica

El primer mapa orlado de la Península Ibérica

A comienzos del siglo XVII surge en los Países Bajos un nuevo tipo de mapa de enorme atractivo: el mapa orlado. Se constituyó como una de las novedades más atractivas de la cartografía holandesa del siglo XVII. La finalidad de estas orlas era completar la información geográfica del mapa y además añadían un atractivo especial a la obra.
54 58 3 K 259
54 58 3 K 259
2 meneos
52 clics

Mapa de las temperaturas mínimas de Europa (2001)

Este mapa fue creado por Andreas Bärtels en 2001, con datos proporcionados en un artículo sobre jardinería de del doctor Shreiber. El mapa, que apareció en la Enzyklopädie der Gartengehölze, muestra la temperatura media mínima registrada en Europa a lo largo del invierno. Para la visualización, el mapa agrupa las distintas zonas en once rangos de temperatura
2 0 1 K 21
2 0 1 K 21
« anterior1234532

menéame