Cultura y divulgación

encontrados: 5676, tiempo total: 0.140 segundos rss2
11 meneos
465 clics

Las máquinas de guerra secretas de Hitler en la II Guerra Mundial [ENG]

Los ingenieros de Hitler desarrollaron de manera secreta durante la II Guerra Mundial algunos de los proyectos más ambiciosos de maquinaria sofisticada de guerra adelantándose décadas a su época.
10 meneos
41 clics
Las ventajas de la maquinaria de segunda mano en la ecología

Las ventajas de la maquinaria de segunda mano en la ecología

Para las pequeñas y medianas empresas, la maquinaria de segunda mano no solo representa una elección ecológica, sino también una opción económica. La asequibilidad de estos equipos permite a las empresas acceder a tecnología de calidad sin comprometer sus finanzas. Esto no solo beneficia a los negocios, sino que también disminuye la presión sobre la demanda de nuevas maquinarias, fortaleciendo así la apuesta por la sostenibilidad.
1 meneos
6 clics

Maquinaria alimentaria

Autorema es una empresa dedicada a la fabricación y reparación de maquinaria alimentaria y metalgráfica. Con más de 30 años de experiencia siempre a la vanguardia en la última tecnólogia y con proyectos a medida del cliente.
1 0 13 K -116
1 0 13 K -116
22 meneos
90 clics

La fábrica de maquinaria de Pilsen se convirtió en Škoda hace 150 años

En 1869, el ingeniero Emil Škoda firmó un contrato de compra por el que adquiría la fábrica de maquinaria de Pilsen donde trabajaba como ingeniero. Después de 150 años, su empresa es todo un símbolo industrial checo.
309 meneos
2758 clics
La ‘maquinaria de locomoción’ de los leucocitos, al descubierto

La ‘maquinaria de locomoción’ de los leucocitos, al descubierto

Un grupo internacional de investigadores ha logrado comprender el método que utilizan los leucocitos (glóbulos blancos) para migrar a los puntos de infección e inflamación para reparar el tejido, lo que podría abrir la puerta en un futuro al diseño de nuevos fármacos para tratar enfermedades inflamatorias crónicas.
139 170 2 K 136
139 170 2 K 136
248 meneos
1327 clics
Descubren cómo los virus 'secuestran' la maquinaria celular (ING)

Descubren cómo los virus 'secuestran' la maquinaria celular (ING)  

Biólogos de la Universidad de California-San Diego han visto por primera vez cómo los virus muy grandes reprograman la maquinaria celular de las bacterias durante la infección para que se parezca más a las célula complejas. Estos bacteriófagos construyen compartimentos que contienen el ADN viral, al igual que el núcleo de una célula eucariota. Esto apoyaría la teoría de "eucariogénesis viral" en la que nuestras células serían bacterias en las que un virus evolucionó como núcleo. En español: goo.gl/tTuCtc Rel.: menea.me/1mbxc
120 128 1 K 419
120 128 1 K 419
14 meneos
306 clics

Cómo trabaja el sistema hidráulico de maquinaria para obras públicas  

Vídeo que explica con un modelo casero cómo trabaja el sistema hidráulico de maquinaria para obras públicas.
11 3 1 K 82
11 3 1 K 82
22 meneos
245 clics

Maquinaria agrícola antigua y chatarra transformadas en esculturas impresionantes [ENG]  

El escultor de Dakota del Sur, John Lopez, crea esculturas de chatarra a tamaño natural con un toque americano puramente occidental. En sus manos, los antiguos equipos de granja y desechos se reciclan en esculturas de criaturas icónicas del oeste americano como un bisonte, un caballo, o un Texas Longhorn.
167 meneos
15444 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Exuberancia soviética del pasado: prototipos y maquinaria militar extravagante

Submarinos monstruosos, trineos de combate, un gigantesco topo submarino o incluso un cañón tan grande que no aguanta su propio retroceso. La antigua URSS, hace no mucho, llevaba a cabo una carrera tecnológica junto Estados Unidos hasta las últimas consecuencias. Estas son algunas de las ideas que se llevaron a cabo.
94 73 34 K 9
94 73 34 K 9
8 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La poderosa y penetrante Arachnophobia  

M.A.D.Gallery de Ginebra, Suiza Fundada en 2005, MB&F celebra en 2015 su 10º aniversario con el lema "Un adulto creativo es un niño que ha sobrevivido". Durante su primera década, el creativo laboratorio con sede en Ginebra ha presentado maquinaria sorprendente, y la poderosa y penetrante Arachnophobia es el vivo reflejo de ello.
4 meneos
98 clics

Así se vuelven carnívoras las plantas

Las plantas carnívoras de Asia, Australia y América comparten un rasgo común a pesar de la distancia que las separa: la maquinaria genética para digerir insectos. Un estudio internacional de científicos, que ha analizado tres especies –una en cada continente–, revela que las plantas utilizan las mismas rutas evolutivas que las llevan a ‘saborear’ la carne de sus presas.
3 1 7 K -68
3 1 7 K -68
4 meneos
39 clics

Havalina, entrevista en Mondo Sonoro: “El éxito no es sólo tener muchos oyentes mensuales en Spotify”

Havalina llevan dos décadas obcecados en materializar obras de apariencia sólida y fondo inquietante. La veterana banda capitaneada por Manuel Cabezalí afronta una vuelta de tuerca adicional en ‘Maquinaria’ (Havalina S.C., 23), concretando una oda industrial en la que tiene cabida futurismo, lujuria, ciencia ficción y distopía. Contactamos con el propio vocalista y guitarrista del combo madrileño, además de con el bajista Ignacio Celma, para desgranar el lanzamiento en torno a una extensa entrevista.
234 meneos
14041 clics
Cómo funciona el reloj más complicado del mundo

Cómo funciona el reloj más complicado del mundo

Fue encargado en los años 30 por un financiero estadounidense y subastado hace unos días por más de US$21 millones. Al relojero suizo Patek Philippe le tomó ocho años completarlo. Vea por qué es tan especial.
107 127 1 K 515
107 127 1 K 515
3 meneos
93 clics

Ancla de barco completamente fuera de control (eng)  

Humo, fuego, caos. Eso es lo que sucede cuando el ancla de un buque de carga pierde el control y se sumerge directamente en el océano. Las cadenas empiezan a girar violentamente y la fricción del metal provoca humo fuego y mucho ruido. No hay ninguna manera de detenerlo, mejor no tocar nada y dejar que caiga al mar.
3 0 1 K 26
3 0 1 K 26
172 meneos
3896 clics
El misterio del león de Monzón

El misterio del león de Monzón

El León de Monzón fue descubierto en 1849 por unos campesinos de la localidad de Monzón de Campos, en la provincia de Palencia. Las versiones varían, pero la más probable apunta a que los trabajadores se toparon con un escondite subterráneo junto a alguna de las ruinas medievales cercanas al castillo de Monzón. Es difícil saber cómo llegó hasta allí. Quizá fue parte de un botín de guerra o de un saqueo. No se sabe cómo llegó hasta Monzón, pero sí de dónde procede.
95 77 0 K 460
95 77 0 K 460
174 meneos
7799 clics
Horrores de la IIGM: prisioneros de guerra alemanes (I)

Horrores de la IIGM: prisioneros de guerra alemanes (I)

Durante la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética apresó a cerca de 3.000.000 de prisioneros de guerra alemanes, la mayoría de ellos durante los grandes avances conseguidos por el Ejército Rojo en el último año de la contienda. Los prisioneros de guerra alemanes se convirtieron en trabajadores forzosos tanto durante la economía de guerra como en la reconstrucción de posguerra. Relacionada www.meneame.net/story/horrores-iigm-prisioneros-guerra-alemanes-ii
84 90 5 K 454
84 90 5 K 454
15 meneos
601 clics

10 anécdotas de la II Guerra Mundial que quizás no conozcas  

10 anécdotas de la II Guerra Mundial que quizás no conozcas. 70 años después del Desembarco de Normandía, momento clave en la II Guerra Mundial, ha surgido un nuevo interés por el conflicto que arrasó Europa y que durante 6 años enfrentó al mundo entero. [1/10] Rusia y Japón no han firmado la paz. Técnicamente ambos países siguen en guerra ya que al acabar la II Guerra Mundial, ninguno de ellos firmó un tratado de paz que acabara con la confrontación. El motivo es las Islas Kuriles, bajo el dominio ruso y que Japón reclama como suyas
12 3 1 K 90
12 3 1 K 90
7 meneos
83 clics

Desintegración y guerras de secesión en Yugoslavia

Hace aproximadamente un cuarto de siglo comenzaron las guerras de secesión de Yugoslavia. El proceso se abrió con la Guerra de los Diez Díasy finalizó con la Guerra de Macedonia. Entre ambos conflictos, se dieron la Guerra de Croacia, la Guerra de Bosnia-Herzegovina y la Guerra de Kosovo. De aquella contienda bélica se constituyeron como estados independientes Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Serbia, Montenegro, Macedonia y Kosovo. En estas líneas haremos un somero repaso sobre qué fue y cómo se desarrolló la disolución de Yugoslavia.
9 meneos
51 clics

La intervención extranjera en la Guerra Civil Española: Antesala de la Segunda Guerra Mundial

Artículo sobre la intervención de las potencias europeas en la Guerra Civil española desde un punto de vista crítico y sintético, en relación a los efectos que tuvo sobre el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial. "Entre los años 1936 y 1939, sobre suelo español, lucharon personas que provenían de más de setenta países distintos, y al menos cinco continentes. Esta guerra, que con tanto ahínco ha marcado la historia de nuestro país, fue denominada por algunos autores como Guerra Civil Europea"
16 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El porqué de la guerra: la guerra que usted no ve

Durante la I Guerra Mundial, el 10% de todas las bajas eran civiles. Durante la II Guerra Mundial, el número de muertes de civiles se elevó al 50% Durante la Guerra de Vietnam, el 70% de todas las bajas fueron civiles. En la Guerra en Iraq, los civiles representan más del 90% de todas las muertes. Marvin Harris, el mismo antropólogo que afimaba en una entrevista que "el amor es un instinto irresistible, la guerra no" también advertía que "los arsenales nucleares albergan armas suficientes para matar de forma definitiva a toda la espec...
13 3 6 K 43
13 3 6 K 43
13 meneos
111 clics

Planes secretos de guerra y la enfermedad del militarismo estadounidense

Entre la I y II Guerra Mundial, es decir, entre 1918 y 1939, EEUU desarrolló y aprobó como política nacional oficial tres planes de guerra principales: un Plan de Guerra NARANJA contra Japón; un plan de guerra VERDE contra México y un plan de guerra ROJO contra el Reino Unido. Todos estos planes de guerra se desclasificaron en 1974. El Plan Rojo se preveía por la interferencia de EEUU en el comercio mundial de la Commonwealth británica.
10 3 0 K 94
10 3 0 K 94
9 meneos
174 clics

Cómo ha cambiado el interés por las guerras mundiales  

La Primera Guerra Mundial fue conocida durante un tiempo como la Gran Guerra. Esto cambió en 1939, cuando llegó la Segunda Guerra Mundial y la Gran Guerra como término ya tenía dos candidatos, las dos guerras mundiales. En la imagen superior se ve la aparición de los términos en la literatura en inglés desde el año 1900. El dato proviene de los Ngram de Google. Con esta herramienta se puede ver cómo ha cambiado el interés por las guerras mundiales, Hitler o la novela histórica a través de las apariciones en los libros.
13 meneos
126 clics

Pearl Harbor y las guerras del Estados Unidos empresarial

Nada personal, solo negocios. La élite del poder estadounidense quería la guerra contra Japón y hace tiempo estaban preparados los planes de guerra. Las empresas deseaban los recursos y mercados del Lejano Oriente. Esa élite no quería la guerra contra la Alemania nazi, antes de 1941 no había ningún plan de guerra contra Alemania y en diciembre de 1941 EEUU no fue voluntariamente a la guerra contra Alemania, sino que “se vio empujado” a esa guerra por culpa del propio Hitler.
10 3 3 K 70
10 3 3 K 70
107 meneos
4034 clics
Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial

Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial

La construcción de trincheras comenzó poco a poco a adquirir notoriedad en los campos de batalla con la mejora de las armas de fuego, y algunos de los primeros ejemplos de guerra de trincheras, tal y como las entendemos hoy en día, se dieron durante la Guerra de secesión estadounidense. Sin embargo, fue con la Primera Guerra Mundial (1914-1918), y particularmente en el frente occidental, cuando la guerra de trincheras adquirió otra dimensión, con unos índices de brutalidad y mortalidad nunca vistos hasta entonces.
57 50 0 K 335
57 50 0 K 335
7 meneos
159 clics

Buceando en la leyenda: ¿La Primera Guerra Mundial?

El resultado macabro que resulta de sumar una enorme guerra a nivel europeo con las luchas producidas en las colonias de dichas potencias europeas ya se dio antes de 1914. De esta forma sucedieron la Guerra de los 30 años, o la Guerra de Sucesión austríaca. Pero fue la Guerra de los Siete Años (1756-1763), la que en mi modesta opinión pudo considerarse ser llamada la Primera Guerra Mundial
« anterior1234540

menéame