Cultura y divulgación

encontrados: 2244, tiempo total: 0.120 segundos rss2
6 meneos
79 clics

Las motonaves "Mar Cantábrico" y "Mar Negro"

Las consecuencias de la gran depresión económica de 1929 hicieron que el número de motonaves ordenadas por Marítima del Nervión fuera de dos y no cuatro como se tenía previsto. Aquellos tiempos duros hicieron que solo sobreviviesen en activo los barcos más económicos, y los diésel demostraron de lo que eran capaces en comparación con la tradicional propulsión por vapor. La venta a Trasmediterránea de cinco vapores de la Compañía permitió la construcción de dos de los mejores buques de nuestra contraseña; el MAR CANTABRICO y el MAR NEGRO.
11 meneos
188 clics

La 30 Flottille de U-Boot de Kiel al Mar Negro

Durante la SGM Alemania envió una pequeña flotilla de submarinos al Mar Negro donde estuvieron operando, este trabajo es la descripción del transporte de esta flotilla hasta el citado Mar y un corto resumen de su actuación.
17 meneos
153 clics

Los últimos piratas del Mar Negro

Cuenta la leyenda que en el siglo XIX las costas búlgaras del Mar Negro fueron acechadas por un pirata gitano, el corsario Vulchan, que robó y hundió varios barcos escondiendo su tesoro en la bahía de Karadere. Nadie ha encontrado todavía el oro, pero son muchos los que acuden equipados con detectores de metales a probar suerte. El hombre que más tiempo lleva persiguiendo el sueño es el capitán Jack ‘el Ballena’. Nada menos que 20 años viviendo en la playa acompañado de lo más parecido a una tripulación pirata. Jack manda y los demás cavan.
16 1 1 K 118
16 1 1 K 118
13 meneos
459 clics

Rusadas: Capítulo 10: En el mar negro bromas las justas  

Este suceso que os paso a relatar tiene su origen en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar según la cual un barco extranjero puede navegar desde un punto en aguas internacionales a otro punto en aguas internacionales por el camino mas corto posible aunque este camino cruce aguas teóricamente territoriales de otro país. La historia versa sobre dos buques norteamericanos entrando en aguas "jurisdiccionales" de la Unión Soviética, y el recibimiento que le dieron los rusos. [HISTORIA]
10 3 1 K 97
10 3 1 K 97
29 meneos
224 clics

Descubiertos más de 40 naufragios en el mar Negro  

Los miembros del Black Sea MAP, han descubierto hasta ahora más de cuarenta naufragios, entre ellos algunos barcos que sólo se conocían por las fuentes históricas, por ejemplo una coca medieval del siglo XIII o XIV, posiblemente veneciana. También hay barcos de los períodos bizantino y otomano, que proporcionan nueva información sobre la interconectividad marítima entre las comunidades costeras del mar Negro.
24 5 2 K 129
24 5 2 K 129
4 meneos
71 clics

De Crimea a Izmail: cuando Rusia conquistó el mar Negro

Tras anexionarse el kanato de Crimea, Catalina la Grande ordenó una gran ofensiva contra la fortaleza turca de Izmail. Su sangrienta conquista, en 1790, hizo del mar Negro un lago ruso.
107 meneos
1188 clics
Los grupos de la Cultura del Hacha de Guerra escandinava hace 5.000 años venían de estepas al norte Mar Negro

Los grupos de la Cultura del Hacha de Guerra escandinava hace 5.000 años venían de estepas al norte Mar Negro

En un estudio publicado en Proceedings of the Royal Society B, un equipo de investigación internacional ha combinado datos arqueológicos, genéticos y de isótopos estables para comprender los procesos demográficos asociados con la icónica Cultura del hacha de guerra y su introducción en Escandinavia.
46 61 0 K 230
46 61 0 K 230
15 meneos
60 clics

Sofía Pereiaslavtseva, la bióloga que descubrió los secretos del Mar Negro

Sofía Mikhailovna Pereiaslavtseva nació el 29 de septiembre de 1849. Era hija de Mikhail Pereiaslavtsev, coronel del Ejército ruso. Sus primeros estudios los cursó en Kursk, donde, con la excepción de un año en San Petersburgo, vivió hasta 1870. Pasó después dos años en Kharkov, sede de una universidad importante y de varios institutos científicos. Su primer trabajo publicado fue un estudio de los lepidópteros de la provincia de Vorónezh; también hizo estudios taxonómicos de la fauna del distrito de Kharkov.
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
15 meneos
60 clics

El Mar Negro ha perdido más de un tercio de volumen habitable (Fr)

La investigación reciente llevada a cabo dentro del grupo de MAST (Modelado de Sistemas Acuáticos) de la Universidad de Lieja, ha demostrado que la frontera óxica se ha elevado de 140 a 90 metros entre 1955 y 2015. Una compresión del espacio marítimo de casi el 40%, directamente relacionada con su eutrofización y el calentamiento global.
12 3 1 K 153
12 3 1 K 153
26 meneos
314 clics

Descubren en Turquía una estatua de 2.100 años de la diosa Cibeles  

Una escultura en mármol de Cibeles, diosa de la Madre Tierra, fue descubierta durante unas excavaciones en el mar Negro, en la localidad turca de Ordu. La obra tiene 110 centímetros y fue elaborada hace 2.100 años. Es la primera escultura de mármol de 'origen turco' descubierta en el país. Los arqueólogos suponen que la estatua de la diosa se remonta al período de Mitrídates VI (rey del Ponto), entre los años 120 y 63 a.C. y que fue trasladada de la provincia occidental de Afyon a la fortaleza de Kurul.
21 5 1 K 73
21 5 1 K 73
7 meneos
74 clics

‘Nunca se había visto nada parecido’, dicen los científicos que descubrieron un mundo perdido de naufragios

Un grupo de arqueólogos encontró más de 40 embarcaciones en el mar Negro, algunas de más de mil años de antigüedad, que revelarán información inédita sobre imperios y rutas comerciales del pasado.
5 2 1 K 36
5 2 1 K 36
11 meneos
385 clics

¿Por qué el Mar Negro se volvió turquesa repentinamente?

En días recientes, las aguas normalmente azules del Bósforo, el estrecho que separa a Europa de Asia, sorprendieron a los habitantes de Estambul por su intensa coloración turquesa. Alarmados, muchos residentes de esta ciudad turca expresaron su temor en las redes sociales, donde se preguntaban si el fenómeno podría deberse a la contaminación. Algunos incluso lo vincularon a un terremoto que sacudió la región el lunes.
11 meneos
241 clics

El gigantesco fortín Máximo Gorki

El Sitio de Sevastopol fue una de batallas más duras de la Segunda Guerra Mundial. Entre el 30 de octubre de 1941 y 4 de julio de 1942, las fuerzas armadas de Alemania enfrentaron a las de la Unión Soviética para conseguir el control de esta base marítima ubicada sobre el Mar Negro. A pesar de contar con armas como el Cañón Dora, las dos fortificaciones artilladas denominadas Máximo Gorki I y II permitieron a los rusos resistir varios meses de ataques continuo.
21 meneos
339 clics

La gran isla mencionada por Heródoto que desapareció de los mapas en el siglo XV

Herodoto menciona en su Geographia una isla, situada en el Mar Negro, desaparecida en la actualidad.
5 meneos
102 clics

Del Báltico al mar Negro: una española en la URSS a punto de desmoronarse

La oftalmóloga Sara Gutiérrez vivió la caída de la Unión Soviética mientras estudiaba en Ucrania. En el verano de 1991 emprendió un viaje por el país que cuenta ahora en un libro
19 meneos
248 clics

Visigodos, los Godos de Occidente

Procedentes de Escandinavia, los visigodos, eran la tribu occidental de los godos
17 meneos
86 clics

Los Dacios

Los dacios (en griego Δάϰοι, en singular Δάϰης, en latín Daci, en singular Dacus) es el nombre dado por los romanos a las tribus tracias del norte. Habitantes de la cuenca del Bajo Danubio en la antigüedad. Los dacios a veces se identifican con los getae (los historiadores rumanos los llaman Gèto-Dacians o Gètodaces, argumentando que Getas es su nombre griego y Dacios su nombre latino), pero la gran mayoría de historiadores los consideran dos pueblos distintos, aunque relacionados.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
9 meneos
124 clics

La cerveza negra gallega hecha con agua de mar

La Negra Marinera. Suena a habanera o canción de esas que toca la orquesta cada año en las fiestas del pueblo, pero en realidad es el nombre de una cerveza. Pero no de una cualquiera, sino de la primera cerveza negra hecha con agua de mar, un invento que..
10 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Video: filman por primera vez al pez "diablo negro del mar”  

Por primera vez los investigadores del Acuario de la Bahía de Monterrey (Estados Unidos) lograron filmar al temible “pez diablo negro del mar” en su hábitat natural. Esta rara especie, conocida en el mundo científico con el nombre de Melanocetus johnsonii vive a 3.000 metros de profundidad.
8 2 9 K -29
8 2 9 K -29
1 meneos
20 clics

La tumba de El Negro de Triana a la que daban patadas para encontrar marido

Cuenta la leyenda que si te quieres casar, tienes o bien que encontrar el pajarito en el azulejo de la parroquia de San Pedro o irte a Santa Ana y darle siete patadas a compás a la tumba de «El Negro», una sepultura que guarda una curiosa historia y que tiene una altísima calidad artística.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
9 meneos
33 clics

“El mar caliente es una bomba”

El catedrático de Tecnologías del medio ambiente Vicente Negro defiende que el calentamiento global hace que las borrascas sean cada vez más fuertes. Hemos alterado muchas componentes oceanográficas: la marea, las corrientes... y cada vez se producen situaciones más extremas.
7 2 10 K -37
7 2 10 K -37
2 meneos
24 clics

El negro más negro pertenece a Anish Kapoor

El negro continúa desempeñando un papel fundamental en el arte. En la Prehistoria se empleaban negros que podían encontrarse fácilmente libres en la naturaleza, como carbón, hollines o pirolusita (dióxido de manganeso). En la actualidad contamos con una suculenta cantidad de pigmentos negros, desde los que no son propiamente negros, sino mezcla de colorantes azul oscuro con lacas rojas, hasta pigmentos sintéticos como el negro de anilina, fabricado por primera vez en el siglo XIX...
2 0 6 K -69
2 0 6 K -69
19 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué a la caja negra de un avión se la llama ‘caja negra’ si no es negra, es naranja?  

Alrededor de las cajas negras de los aviones se han contado muchas historias, que también han servido para alimentar toda clase de mitos. Por ejemplo, las cajas negras están confeccionadas de un material muy resistente, que generalmente resulta indemne de un accidente aéreo.
17 2 8 K 82
17 2 8 K 82
8 meneos
131 clics

La bandera sureña junto al puño negro: Cuando los Young Patriots se aliaron con los Panteras Negras

«Hubo un tiempo en que creí que solo los negros estaban colonizados», afirmó Huey P. Newton en 1969, ya investido como líder de los Panteras Negras. Se refería a la idea que había planeado desde la creación del Partido unos años antes, y que afirmaba que los negros debían luchar exclusivamente junto a su gente. Quizás pesó mucho la política de exterminio parapolicial del gobierno, que había puesto precio a sus cabezas, dinamitaba sus sedes y tiroteaba a esta su misma gente. Parecía una guerra abierta, y quizás lo fuese.
135 meneos
4045 clics
Libros de horas escritos sobre pergamino negro

Libros de horas escritos sobre pergamino negro

Los manuscritos negros son libros fabricados con pergamino teñido de negro que se produjeron en Flandes a finales siglo XV d.C. Actualmente se conservan muy pocos en el mundo, al parecer sólamente son siete, y llaman especialmente la atención por sus colores, ya que sus textos están escritos con tinta dorada o plateada sobre un fondo negro. Los libros de horas negros que vamos a ver a continuación son dos ejemplares preciosos de este tipo de manuscritos: El Libro de las horas de Galeazzo Maria Sforza y el Libro de las horas negro de Nueva York.
72 63 1 K 331
72 63 1 K 331
« anterior1234540

menéame