Cultura y divulgación

encontrados: 578, tiempo total: 0.011 segundos rss2
266 meneos
1995 clics
Marina Garcés, la filósofa española del momento: "Ahora el pensamiento crítico resulta peligroso"

Marina Garcés, la filósofa española del momento: "Ahora el pensamiento crítico resulta peligroso"

La autora se cita en su último libro con algunas de sus más queridas 'Malas compañías', un puñado de escritores, cineastas y dramaturgos de todas las épocas. Marina Garcés (Barcelona, 1973) puede presumir de haber revuelto las tranquilas aguas del pensamiento español gracias a libros como 'En las prisiones de lo posible' (2002); Filosofía inacabada (2015); 'Fuera de clase' (2016); 'Escuela de aprendices' (2020) y 'Un mundo común' (2013/2021).
108 158 0 K 316
108 158 0 K 316
11 meneos
54 clics

"Tenemos grandes expertos que son grandes analfabetos"

Un libro pequeño puede ser muy ambicioso. Es el caso de 'Nueva ilustración radical', que acaba de recibir el premio Ciudad de Barcelona. Su autora, la filósofa barcelonesa Marina Garcés, es una de las voces más vivas del pensamiento español actual, tanto por su colaboraciones de guerrilla en el diario Ara como por su implicación en los movimientos sociales. "Nos formamos en profesiones tan fragmentadas que no nos sirven para comprender mejor el mundo en que vivimos. Tenemos a grandes expertos que al mismo tiempo son grandes analfabetos".
32 meneos
40 clics

Marina Garcés : "Nuestros bienes comunes no son productos que nos ofrece el Estado, son nuestras conquistas"

Llega a las librerías Humanidades en acción,una colección de ensayos coordinada por la filósofa Marina Garcés sobre qué significan estos saberes en la sociedad actual. "Estamos en un proyecto de vida para generar el siguiente y el siguiente y el siguiente: vivimos como en una especie de fuga"."En lugar de ciudadanos,somos clientes de nuestras sociedades; tenemos que volver a pensar que lo público somos nosotros.Y por lo tanto,aquello que consideramos que es parte de nuestra vida en común no son productos que nos ofrece el Estado sino nuestras..
26 6 1 K 14
26 6 1 K 14
295 meneos
1368 clics
"Filosofar siempre ha sido un acto subversivo"

"Filosofar siempre ha sido un acto subversivo"

Marina Garcés (Barcelona, 1973) es filósofa y, entre otras cosas, defiende que pensar siempre ha sido un acto subversivo, que la filosofía cambia el mundo y que no sólo no es inútil sino algo vital y necesario.
109 186 3 K 302
109 186 3 K 302
9 meneos
28 clics

Judith Butler: "La no violencia es decidir no ser violento en un estado de violencia" [cat]

La filósofa estadounidense Judith Butler conversa con Marina Garcés sobre género, sexo, violencia y, en esencia, la vulnerabilidad de la persona como condición intrínseca del ser que determina su interdependencia en sociedad.
2 meneos
24 clics

Otra clase de familias para sobrevivir al sistema

Si hay un lugar en el que se complican las comunicaciones cotidianas, los cuidados y las relaciones de interdependencia es en las ciudades que están sobrehabitadas. El individualismo y lo anónimo imperan en las grandes capitales, que a menudo carecen de marcos de pensamiento donde relacionarse desde y con lo común. Marina Garcés —Un mundo común (Edicions Bellaterra, 2013)— es tajante en este aspecto: “Existir también es depender, y hablar de una vida en común es hablar del conjunto de relaciones que hacen posible la vida humana”.
7 meneos
61 clics

Sancho Garcés II, el rey que casó a su hija con Almanzor

Sexta entrega de la sección 'La vida de los reyes de Navarra en 1 minuto'. Sancho Garcés II, apodado Abarca, reunió por herencia el condado de Aragón y el reino de Pamplona, pero tuvo que entregar a su hija Urraca a Almanzor en matrimonio para asegurar sus fronteras.
55 meneos
337 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Por qué soy agricultor después de la Universidad" Marcos Garcés

"Por qué soy agricultor después de la Universidad" Marcos Garcés

Desde que recuerdo soy agricultor, me encanta el campo, el medio rural… lo que no tenía tan claro era dedicarme a ello. Cualquier sociedad te bombardea con su lógica mientras creces y ésta, tan confundida y de dudosos valores, te orienta hacia trabajos maravillosos en los que ganas mucho, trabajas lo justo y no te ensucias. Y la agricultura nunca está entre esos idilios. La realidad es que vivimos en una sociedad que promociona la economía especulativa y financiera frente a la productiva, a la real, a la que produce “cosas” con un valor más...
43 12 7 K 389
43 12 7 K 389
3 meneos
36 clics

Sancho Garcés III, rey de Pamplona en el siglo XI

Programa de podcast en Ivoox sobre Sancho Garcés III, rey de Pamplona en el siglo XI
369 meneos
3416 clics
Dimite el director del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

Dimite el director del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

Adolfo Garcés, director del RCSMM desde el pasado mes de septiembre, ha presentado su dimisión en un claustro celebrado este lunes, 9 de junio, en la sede del centro. Relacionada: www.meneame.net/story/queja-alumna-real-conservatorio-superior-musica-
131 238 2 K 750
131 238 2 K 750
1 meneos
57 clics

Impresionantes fotografías de Novias inspiradas en obras de arte del Renacimiento

Lucía Garco es fotógrafa de bodas en Madrid y acaba de lanzar un proyecto muy especial: novias inspiradas en obras de arte. Un homenaje a los maestros de la pintura a través de la moda nupcial y la fotografía.
1 0 6 K -47
1 0 6 K -47
7 meneos
36 clics
La segunda muerte de Bautista Garcés

La segunda muerte de Bautista Garcés

El diputado fue enterrado en un osario por falta de recursos para pagar el nicho
9 meneos
16 clics

España posee la mayor superficie marina protegida para las aves

Un informe de BirdLife International, publicado esta semana, revela una escasa protección del medio marino en la mayor parte de países europeos. En España, aunque solo el 5% del territorio marino está protegido, la cobertura de zonas protegidas para las aves marinas alcanza los 51.500 km2, siendo el país con la mayor cobertura de Europa. Alemania está a la cabeza con un 35% de su territorio marino protegido.
12 meneos
174 clics

El sorprendente rescate de una cría de león marino en un restaurante de EE.UU

Un cachorro de león marino fue rescatado del restaurante “The Marine Room” de San Diego, California. Los empleados encontraron al animal de ocho meses dormido en el sofá junto a las mesas. El cocinero del local, Bernard Guillas, explicó que había entrado por la puerta trasera del restaurante después de haber cruzado la playa. “Preguntó si podía ver el menú y le pregunté si tenía reserva”, bromeó. Según los expertos, la tasa de mortalidad del león marino está aumentando por la escasez de alimento y el incremento de la temperatura marina
10 2 0 K 86
10 2 0 K 86
11 meneos
22 clics

Dos buques de investigación cartografían los fondos marinos de Cantabria para favorecer la gestión marina adecuada

Los buques de investigación pesquera y oceanográfica Vizconde de Eza y Emma Bardán de la Secretaría General de Pesca cartografían los fondos marinos de Cantabria tanto de las zonas más someras como de las más profundas para obtener datos de calidad que se puedan analizar y relacionar con otros para lograr una adecuada gestión del medio marino.
5 meneos
51 clics

¿Cuántas reservas marinas hay en España?

Las reservas marinas están pensadas para permitir la recuperación de caladeros de pesca y para proteger entornos marinos de características específicas que se encuentran en peligro de extinción o en especial estado de deterioro. El efecto de la protección marina sobre un enclave específico se manifiesta por la recuperación del número de individuos que habitan en dicho enclave y por la regeneración del entorno.
20 meneos
458 clics

20 Babosas marinas que muestran a los alienígenas que viven en la Tierra

Estas babosas marinas han resultado ser las más curiosas bellezas de las profundidades. Sin embargo, la mayoría de estas “babosas” son en realidad caracoles que han perdido sus conchas y adquirido nuevas características a través de la evolución. Por ejemplo, las de la familia Sacoglossa son llamadas a veces “babosas marinas con energía solar”, por que usan los cloroplastos de las algas que comen en sus propios tejidos.Si quieres ver más babosas marinas, aquí puedes ver al llamado “conejito de mar“, que parece tener orejas peludas...
218 meneos
8898 clics
Descubren un ‘escorpión marino’ gigante

Descubren un ‘escorpión marino’ gigante

Hace 460 millones de años, en las profundidades marinas de lo que hoy es el estado estadounidense de Iowa vivía una especie de euriptérido o gigantostráceo, también conocido como ‘escorpión marino’. Pero este artrópodo no pertenecía a la familia de los escorpiones porque carecía de glándula venenosa. En realidad estaba más emparentado con las arañas modernas. Lo sorprendente de Pentecopterus decorahensis es que medía más de metro y medio.
105 113 5 K 396
105 113 5 K 396
13 meneos
40 clics

Las mudas de elefantes marinos añaden mercurio al agua de mar costera

Como depredadores que se alimentan de peces en la parte superior de la cadena alimentaria marina, los elefantes marinos acumulan altas concentraciones de mercurio en sus cuerpos. Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de California en Santa Cruz demuestra que los elefantes marinos arrojan cantidades significativas de mercurio durante la muda, resultando concentraciones de mercurio que pueden ser de 1 millón a 10 millones de veces superiores a los niveles encontrados en el agua de mar
11 2 0 K 82
11 2 0 K 82
9 meneos
296 clics

Esta criatura no es un extraterrestre, es un vampiro marino  

Lo que estamos viendo es un ser muy de este mundo, lo más probable es que sea un miembro de la familia Ogcocephalidae: los peces murciélago (a veces denominados maravillosamente como vampiros marinos). Con su extraña forma comprimida y forma de "caminar" por el fondo del mar utilizando sus duras aletas como patas, los peces tienen ciertamente un raro aspecto - pero son residentes submarinos bastante comunes, que se encuentran en la mayoría de los océanos y los mares tropicales y subtropicales de todo el globo.
435 meneos
2492 clics
Continúa la brutal caza de lobos marinos en Namibia

Continúa la brutal caza de lobos marinos en Namibia

Este es el estremecedor momento en el que una cría de lobo marino de El Cabo (Arctocephalus pusillus pusillus) es apaleada a muerte mientras trata de huir hacia el agua. Cada año, entre julio y noviembre, mueren masacradas de esta forma hasta 60.000 crías. Las desesperadas crías, muchas lactantes, intentan escapar entrando en el agua, pero no lo suficientemente rápido como para sortear a los cazadores. La matanza tiene lugar en las llamadas “reservas de lobos marinos”, colonias situadas en la playa donde nacen las crías y están bajo el
135 300 2 K 316
135 300 2 K 316
8 meneos
28 clics

Hallan 30 especies inéditas de invertebrados marinos en Galápagos

Un equipo multidisciplinario descubrió 30 nuevas especies de invertebrados marinos en las profundas aguas protegidas de la Reserva Marina de Galápagos, a unos 3.400 metros de la superficie, informó el Ministerio del Ambiente de Ecuador.
10 meneos
120 clics

Mamíferos marinos en servicio con la Armada Rusa  

En estos años se han podido ver los siguientes tipos de mamíferos marinos relacionados con la Armada Rusa: delfín nariz de botella, ballena Beluga,león marino,foca,
15 meneos
14 clics

La pesca de arrastre provoca la desertificación biológica de los fondos marinos

La pesca de arrastre intensiva provoca la desertificación biológica de los fondos marinos, según un estudio en el que han participado investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (ICM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, (CSIC) y de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). El estudio ha concluido que este tipo de pesca, uno de los métodos extractivos de recursos vivos más utilizados en todo el mundo, es muy perjudicial a largo plazo para los fondos marinos.
« anterior1234524

menéame