Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
34 clics

Juan de Prado. Un paisano de Lopera

Juan de Prado fue un médico nacido en Lopera (Jaén) de ascendencia judía, que vivió en la Ámsterdam de Spinoza y que pudo influir en su pensamiento.
5 meneos
106 clics

La diáspora sefardí después de 1492: la vida de Doña Gracia Nasi, “La Señora” de los marranos

Gracia (Hanna en hebreo) Nasi nació en una rica y poderosa familia judeoconversa que encontró refugio en Portugal después de la emanación del Decreto de la Alhambra o Edicto de Granada, firmado en la Alhambra el 31 de marzo de 1492 por los reyes Reyes Católicos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla. El edicto obligaba a todos los judíos de la Península Ibérica a convertirse al catolicismo o de lo contrario serían expulsados.
198 meneos
7271 clics

¿De dónde proviene la expresión ‘Joder la marrana’?

Es común decir la expresión ‘joder la marrana’ o alguna de sus variantes (como ‘se jodió la marrana’, ‘joderse la marrana’…) para hacer referencia a algo que se fastidia/estropea. Por poner un ejemplo, estar en un lugar tranquila y plácidamente y de repente llegar alguien de forma escandalosa y molestando: ‘Con lo tranquilos que estábamos y llega este a jodernos la marrana’. Pero antes de explicar el origen de la expresión es conveniente conocer el significado de los dos términos que la componen.
112 86 3 K 378
112 86 3 K 378

menéame