Cultura y divulgación

encontrados: 14, tiempo total: 0.015 segundos rss2
30 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pseudohistoria de la persecución a los cristianos

Hace unos meses leí, y quiero comentar ahora, una entrevista que da por tierra también con esta visión histórica. La misma se refiere al libro de Candida Moss, “The Myth of Persecution: How Early Christians Invented a Story of Martyrdom” (“El mito de la persecución: Cómo los primeros cristianos inventaron una historia de martirio”). Cabe aclarar que Moss no es una atea militante ni una desmitificadora amateur, sino una académica especializada en el Nuevo Testamento. La entrevista fue conducida por Danielle Tumminio, una sacerdotisa episcopal.
3 meneos
19 clics

Raúl Rodríguez, el compromiso musical en la frontera

Dio la vuelta al mundo con Son de la Frontera, formación musical que recibió galardones como el BBC Music Award o nominaciones a los Grammy. Raúl Rodríguez (Sevilla, 1974) es guitarrista y antropólogo cultural. Lleva más de 20 años subido a un escenario acompañando, entre otros, a Kiko Veneno, Santiago Auserón y Martirio, su madre. Ahora presenta su primer trabajo en solitario como “contaor” tras investigar mucho sobre los orígenes del flamenco y su relación con otras músicas.
151 meneos
3105 clics
Trece ocas, una santa y su catedral

Trece ocas, una santa y su catedral

En anteriores artículos quise acercaros algunos de los lugares de Barcelona no tan conocidos pero con mucha Historia. Hoy hablaré de una de las visitas más frecuentadas por todo aquél que acude a la ciudad, su catedral, pero son muchos los que al salir de ella ignoran el motivo de la existencia de trece singulares ocas…
76 75 5 K 515
76 75 5 K 515
5 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La basílica de Santo Stefano Rotondo en Roma

Paseo por la historia y el arte de Santo Stefano Rotondo de Roma
4 1 4 K -20
4 1 4 K -20
1 meneos
5 clics

MARTIRIO. 30 años fusionando con mucho arte

Algo más de 30 años de carrera profesional lleva María Isabel Quiñones Gutiérrez, en el escenario se le conoce como Martirio. Su personaje de peineta y gafas negras le permite ser la artista y luego Maribel. “Nunca he tenido metas asegura, siento que tengo que empezar de nuevo, un grupo nuevo, un espectáculo nuevo, canciones que no suelo cantar y escribir”.
1 0 10 K -136
1 0 10 K -136
8 meneos
14 clics

Martirio, Premio Nacional de las Músicas Actuales

El jurado destaca su personal aproximación a las músicas populares.
424 meneos
5602 clics
Un médico encuentra en una carpeta de su padre un boceto de Da Vinci valorado en 15 millones de dólares (ENG)

Un médico encuentra en una carpeta de su padre un boceto de Da Vinci valorado en 15 millones de dólares (ENG)  

Es el sueño de cualquier casa de subastas. Un hombre entra, abre una carpeta que ha heredado de su abuelo y allí, mezclado con un revoltijo de papeles de escaso valor, encuentran un boceto de Leonardo da Vinci cuyo valor se estima en unos 15 millones de dólares. Se trata de un boceto del Martirio de San Sebastián. La experta en arte renacentista Carmen C. Bambach ha identificado el dibujo como el tercero de una serie de bocetos sobre la obra en cuestión que incluye un estudio óptico e explicaciones del puño y letra de Da Vinci en el reverso.
146 278 1 K 441
146 278 1 K 441
5 meneos
50 clics

Un abogado contra el Führer

Hans Litten, hijo de un judío renegado y una cristiana culta, fue un duro defensor de comunistas, y azote de los violentos camisas pardas nazis ante los tribunales de la República de Weimar. En pleno ascenso del nazismo, este joven abogado fue capaz de poner en evidencia a quien poco después se convertiría en Führer y acabaría siendo el responsable último de su muerte en el campo de concentración de Dachau.
13 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué es importante saber que Jesús no era blanco  

Me crié en un hogar cristiano. En la pared de mi habitación colgaba un retrato de Jesús. Tenía el pelo claro, los ojos azules y la piel muy blanca. El problema es que Jesús no era blanco. Es normal que la creencia habitual sea la contraria si uno se fija en las iglesias del mundo occidental. Pero al no haber una descripción física de Cristo en la Biblia, tampoco hay lugar para la duda: el Jesús histórico, el hombre que fue ejecutado por el Imperio Romano en el siglo I, era un judío de piel oscura procedente de Oriente Medio.
4 meneos
69 clics

¿Fue Antonia la de las Flores la antecesora de Martirio?

RTVE.es acaba de colgar al completo las 24 entregas de 'Suspiros de España', un programa que hace 35 años regalaba un minuto para decir o hacer lo que se quisiera ante las cámaras.
7 meneos
630 clics

Enloquecer en lugar de matar: la historia de la retorcida tortura china con agua

A lo largo de los siglos, los seres humanos han ideado formas de castigo y coerción a cada cual más elaborada y tétrica, precisamente por la manera en que alguna vez fueron confeccionadas, con esbozos propios de una labor artesana.
10 meneos
493 clics

El empalamiento

El verdugo se ganaba el pan con un oficio consistente en hacer sufrir lo indecible al condenado a muerte. El empalamiento era una tortura más atroz que introducir objetos punzantes en la cabeza, cortar labios, narices y orejas; arrancar ojos con ganchos al rojo vivo, estrangular, quemar en hogueras, amputar miembros, mutilar órganos sexuales, desollar la piel o hacer hervir en recipientes de aceite a los “aliados del demonio”. El empalamiento, método de tormento usado durante varios periodos en la historia humana, era el más temido.
9 meneos
186 clics

«El personaje de Martirio me ha permitido conservar mi intimidad»

Unas gafas de sol y una peineta le sirvieron a Maribel Quiñones para iniciar en 1986 una andadura en solitario con el nombre artístico de Martirio. Un auténtico personaje que sobresalió en plena década de la movida madrileña, pero que dede entonces ha sabido siempre convertirse en un puente entre culturas, fusionando copla andaluza, flamenco, bolero, jazz, tango, rock.. El martes cumplirá 69 años y no para de reinventarse. Como en el proyecto Enredadas, con el que el jueves inaugurará en la Llotja de Lleida.
12 meneos
132 clics

El asedio de Famagusta

La batalla de Famagusta, un largo asedio a la ciudad, se inició en septiembre del mismo año y se prolongó durante meses, durante los cuales las murallas fueron atacadas sin tregua por las baterías enemigas. Al mando de la defensa de Famagusta se encontraban el administrador Marcantonio Bragadin, asistido por Lorenzo Tiepolo, capitán de Pafos, y el general Astorre Baglioni.
10 2 1 K -5
10 2 1 K -5

menéame