Cultura y divulgación

encontrados: 15, tiempo total: 0.014 segundos rss2
49 meneos
63 clics

Editorial "radical" defiende su copyright sobre obras de Marx y Engels (eng)

Lawrence and Wishart, editora radical fundada en 1936 y antaño asociada al Partido Comunista de Gran Bretaña, exige al "Marxist Internet Archive" (de acceso libre) que retire las "Obras Escogidas" de Marx y Engels, alegando derechos de copyright. La paradoja sangrante es que no tiene mucho sentido oponerse a la propiedad privada y hacer estas cosas...
42 7 0 K 112
42 7 0 K 112
2 meneos
17 clics

Marx, Engels y otros racistas formidables

Marx escribió acerca de la anexión de California por parte de EEUU luego de la guerra que enfrentó a este país con México: "Sin violencia jamás se ha conseguido algo en la historia". Y a continuación se preguntaba: "¿Es una desgracia que la espléndida California fuera arrebatada a los vagos mexicanos, que no sabían qué hacer con ella?".
1 1 7 K -85
1 1 7 K -85
16 meneos
80 clics

Homenaje cinematográfico a Karl Marx y Engels

Película dedicada a los primeros años de revolucionarios de Marx y su relación con Engels
13 3 1 K 58
13 3 1 K 58
5 meneos
170 clics

Marx y Engels, definiendo a la perfección lo que son los progres  

Marx y Engels, en el s.XIX, definiendo a la perfección lo que son los progres del s.XXI.
4 1 10 K -54
4 1 10 K -54
7 meneos
9 clics

Karl Marx llega al cine

En estos últimos días comenzó a circular el tráiler de una película que tendrá a Karl Marx como protagonista. "Der jungen Karl Marx" (El joven Marx) se sitúa en el periodo formativo de 1844-1848 para contar los primeros pasos en el periodismo y la acción política. La dirección de la película está a cargo de Raoul Peck y se espera su estreno para 2017.
5 2 8 K -72
5 2 8 K -72
3 meneos
27 clics

Marx y Engels y el papel de la violencia y las guerras en la historia

No es fácil encontrar en las reflexiones de los fundadores del marxismo un cuerpo coherente de pensamiento sobre las guerras y su función en la historia, aunque de ellas se haya desprendido la idea central, un tanto simplificada, de que las consideraran “parteras de la historia”.
20 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Los comunistas quieren la abolición de la familia!

Con la polémica del llamado "pin parental", la ultra derecha retoma su lado fascistoide para avivar una vieja propaganda digna de la mejor escuela goebbeliana: ¡los comunistas quieren robarnos los niños y destruir las familias! Este tipo de campañas son tan antiguas como el propio comunismo. Desde sus inicios, Marx y Engels y sus partidarios tuvieron que hacer frente a campañas de ese grosero dislate. La mejor manera de comprobar algo -hay que insistir siempre- es acudir a las fuentes originales: el Manifiesto Comunista.
11 meneos
120 clics

La doble vida de Friedrich Engels, el hombre sin el que quizás no habrías oído hablar de Karl Marx

Un empresario industrial amante del champán que disfrutaba de la cacería de zorros, un crítico literario y un distinguido caballero victoriano... no suena como una descripción del típico defensor de la revolución proletaria o del coautor del Manifiesto Comunista.
196 meneos
1958 clics
El joven Karl Marx (película) - Escena Marx contra burgués [alemán subtitulado en español]
106 90 4 K 438
106 90 4 K 438
7 meneos
74 clics

Filosofía política: historia del socialismo, desarrollo y corrientes

EL pensamiento socialista, hay que recordar, no comienza con Marx. En el siglo XVIII, durante el periodo conocido como de la Ilustración, y más concretamente en la Revolución Francesa, François-Noël Babeuf ya propuso un estado comunista en el cual la propiedad privada estaba prohibida. A aquella revolución se la llamó la Conspiración de los iguales, movimiento al que se conoce como babuvismo y que fue reprimido de forma severa.....
20 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lugar del Manifiesto Comunista en la historia

Durante la última semana de febrero de 1848, la pequeña litografía de J. E. Burghard ubicada en el número 46 de la calle Liverpool, centro de Londres, terminó la impresión de tres mil copias de un panfleto escrito en alemán que ostentaba el título Manifiesto del Partido Comunista. Nadie hubiera podido imaginar el tremendo impacto teórico que ese folleto, originalmente con 23 páginas, causaría en el futuro de la humanidad.
13 meneos
43 clics

Tomar el cielo por asalto

La existencia de la Comuna de París fue breve, desde el 18 de marzo al 28 de mayo de 1871, cuando la resistencia de los communards terminó ahogada en sangre por la represión conjunta de las burguesías francesa y alemana, a las que poco importó el hecho de que meses antes estuvieron en guerra. Pero su significado político es interminable. Hace 150 años nació la primera experiencia de gobierno obrero de la historia, un sublime intento de tomar el cielo por asalto.
11 2 1 K 100
11 2 1 K 100
155 meneos
1164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Federico Engels, un gigante poco conocido

Hoy reivindicamos la figura de un pensador y revolucionario, Federico Engels, cuya contribución al marxismo va mucho más allá que la ser el gran amigo y colaborador en muchas obras de Carlos Marx. Nines Maestro, Vicente Sarasa y Toni Puig Sole, presentes en este DAF dirigido por Marat.
80 75 21 K 18
80 75 21 K 18
3 meneos
25 clics

La batalla de las ideas

Marx, y tras él otros autores como Gramsci o Lenin, advirtieron la importancia de la batalla de las ideas, de la lucha ideológica, situándola al nivel de la pugna por los recursos económicos y productivos. Las ideas que caracterizan un grupo social, el conjunto de creencias y emociones que comparten, son como un cemento que mantiene unida la arquitectura política y económica de la sociedad. Esta lucha por las ideologías es por tanto una contienda que recorre la existencia de todos los miembros de una sociedad y marca su forma de vida.
7 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El manifiesto comunista

Siempre me ha gustado hablar de política con mis amigos, sobre todo con Marcos y Mario. Aunque últimamente lo hagamos menos por coincidir con menor frecuencia, una de las frases que más recuerdo de esas tertulias es la que Mario nos suelta en cuanto la conversación comienza a enrocarse debido al posicionamiento que adoptamos, muy ligado a la ideología de cada uno. Es por ello que en esas situaciones Mario nos suele achacar a Marcos y a mí que somos los comunistas que conoce que mejor adaptados estamos al capitalismo.

menéame