Cultura y divulgación

encontrados: 396, tiempo total: 0.028 segundos rss2
7 meneos
33 clics

La medida más precisa de la masa atómica del protón

La masa del protón se puede medir de varias formas. La medida de la masa atómica del protón usando una trampa de Penning arroja un valor de mp = 1,007 276 466 583 (15) (29) u (unidades de masa atómica). Este valor tiene una precisión de 32 partes por billón y se desvía a tres sigmas del valor CODATA 2014. La nueva medida se basa en el cociente entre la frecuencia ciclotrón para un protón y un ión de carbono altamente ionizado.
3 meneos
19 clics

Componiendo música atómica [ENG]

Mediante una serie de ejercicios de aprendizaje denominados Música Atómica, los estudiante del college pueden explorar la estructura atómica a través de síntesis musical. Empleando un software relativamente simple, pueden crear sus propias “canciones atómicas” correlacionando los colores del espectro atómico co con tonos audibles. Estudiando las conexiones entre espectro atómico y estructura musical, los estudiantes pueden identificar notas propias de la escala atómica y usarla para crear canciones específicas de ese elemento.
60 meneos
1653 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Masa madre: qué es y cómo diferenciar un pan de masa madre de uno que no lo es

La masa madre, en sí, consiste en un cultivo de levaduras y bacterias que puede alimentarse de diferentes cereales y harinas como la de trigo o la de centeno. Lo curioso es que la masa madre la podemos elaborar en casa, porque la idea es que se debe mezclar harina y agua hasta obtener una masa fluida. Después, esta masa se deja reposar durante unos días y, pasados esos días, se quita la mitad de esa masa y se añade más mezcla de harina y agua. Así varias veces. En una semana, aproximadamente, tendremos una especie de cultivo que burbujea y ...
50 10 17 K 49
50 10 17 K 49
265 meneos
9198 clics
Trata de imaginar lo pequeño que es un átomo, y no acertarás

Trata de imaginar lo pequeño que es un átomo, y no acertarás  

Es difícil tratar de situarnos en la escala atómica. Casi imposible. Y si tratáramos de hacerlo con las ideas que muchos tenemos de la educación recibida en el colegio, instituto o universidad probablemente estaríamos aún muy alejados de comprender lo pequeños que son los átomos. No sabemos si al final del vídeo acabaréis comprendiendo esa dimensión atómica algo más o acabaréis incluso más confundidos, pero este es un buen intento para entender cómo esos átomos que acaban conformando toda la materia funcionan.
136 129 3 K 383
136 129 3 K 383
199 meneos
5807 clics
¿Qué aspecto tiene un átomo? (2/3)

¿Qué aspecto tiene un átomo? (2/3)  

Inauguro la temporada 2016 del blog con la segunda parte de “¿Qué aspecto tiene un átomo?”. Esta vez toca hablar del descubrimiento de las partículas fundamentales que forman el núcleo de los átomos, que nos permitirían saber qué distingue unos elementos de otros. [Primera parte: www.meneame.net/story/aspecto-tiene-atomo ]
89 110 2 K 438
89 110 2 K 438
1 meneos
8 clics

Átomos sin alma?

Átomos sin alma? Átomos sin alma? Libro en línea que trata sobre la búsqueda de respuesta de la pregunta: Átomos sin alma?
1 0 6 K -66
1 0 6 K -66
311 meneos
2724 clics
Científicos del MIT y la Universidad de Belgrado logran entrelazar miles de átomos con un solo fotón

Científicos del MIT y la Universidad de Belgrado logran entrelazar miles de átomos con un solo fotón

El entrelazamiento es un fenómeno curioso: Como dice la teoría, dos o más partículas pueden estar correlacionadas de tal manera que cualquier cambio en una cambiará simultáneamente la otra, no importa lo lejos que estén. Por ejemplo, si a un átomo en un par entrelazado se le hace girar como las agujas del reloj, el otro átomo instantáneamente empezará a girar en sentido antihorario, aunque los dos pueden estar físicamente separados por miles de kilómetros.
127 184 1 K 395
127 184 1 K 395
218 meneos
5226 clics
¿La Tierra gana o pierde masa con el tiempo? ¿Cuánto ha cambiado su masa desde que se formó?

¿La Tierra gana o pierde masa con el tiempo? ¿Cuánto ha cambiado su masa desde que se formó?

Es un tema interesante, pero antes de empezar tenemos que grabarnos a fuego una cifra en la cabeza: la Tierra tiene una masa de 6.000 trillones de kilos. El número en sí tiene este aspecto: 6.000.000.000.000.000.000.000.000.Teniendo esto presente, ya podemos empezar. En primer lugar, lo obvio. Aunque construimos edificios, la población aumenta, las rocas se erosionan con el agua o los ríos sueltan material en sus desembocaduras, ninguno de estos procesos hace que la masa de nuestro planeta cambie porque simplemente se trata de mover....
107 111 0 K 385
107 111 0 K 385
1 meneos
51 clics

Explosiones de bombas atómicas de la Guerra Fría en alta definición

Los chicos de Atom Central, una web que publica vídeos restaurados en alta definición de pruebas de bombas atómicas y creadores del documental Trinity and Beyond, son los responsables de que podamos ver estas explosiones en acción.
1 0 7 K -55
1 0 7 K -55
2 meneos
26 clics

Esta es la primera fotografía de un átomo perceptible a simple vista

Si existe algo complejo en este mundo –por no especular lo imposible–, es el hecho de que el ojo humano pueda percibir una minúscula porción de materia que por siglos fue considerado el último eslabón (hasta que emergió el mundo subatómico): el átomo. La fotografía de David Nadlinger, de la Universidad de Oxford, ha logrado lo inconcebible: permitirnos explorar la figura de un microscópico átomo de estroncio con carga positiva, suspendido entre campos eléctricos. El átomo logró hacerse evidente al dispararle con luz de láser, para que de esta
2 0 2 K 7
2 0 2 K 7
36 meneos
174 clics

Así es el reloj atómico que la NASA enviará al espacio para poner en hora los satélites

El Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA ha finalizado el desarrollo de un nuevo reloj atómico, el DSAC (‘Deep Space Atomic Clock‘, o ‘Reloj Atómico para el Espacio Profundo‘ en español), tras 20 años en el laboratorio, y que cuenta solamente con una pérdida de un nanosegundo (una milmillonésima de segundo) cada 10 días; esto es, que el error no llegaría a un microsegundo ni siquiera en 10 años, permitiendo que las sondas y naves espaciales puedan volar de forma autónoma sin depender de comunicaciones con relojes atómicos terrestres.
30 6 2 K 90
30 6 2 K 90
220 meneos
5301 clics
¿Por qué la luz no tiene masa, si tiene energía?

¿Por qué la luz no tiene masa, si tiene energía?

Hace poco estuve hablando sobre el concepto de masa y, en resumidas cuentas, en la entrada llegaba a la conclusión de que la masa no es más que una manifestación de los diferentes tipos de energía que componen un objeto. [...] Pero, después de leer la entrada, a algunos lectores les surgió una duda: si, por un lado, la masa es un reflejo de la cantidad de energía que contiene un objeto y, por el otro, la luz tiene energía… Entonces, ¿por qué la luz no tiene masa?
93 127 0 K 264
93 127 0 K 264
203 meneos
3847 clics
La resonancia magnética más pequeña del mundo logra imágenes de un átomo (ING)

La resonancia magnética más pequeña del mundo logra imágenes de un átomo (ING)  

Investigadoras de la Universidad de Mujeres Ewha en Seúl, en colaboración con científicos estadounidenses, han conseguido ejecutar la resonancia magnética más pequeña del mundo; tan pequeña, que han conseguido escanear un único átomo por separado. Primero tuvieron que fabricar un microscopio de efecto túnel: una aguja de metal (hierro y titanio) a escala atómica, increíblemente afilada, con un sólo átomo en la punta. A través de esta punta se emitió el campo magnético contra el átomo individual. En español: bit.ly/2XHcmTK
107 96 3 K 273
107 96 3 K 273
11 meneos
132 clics

¿Por qué los átomos tienen el tamaño que tienen?

Los átomos en realidad están compuestos principalmente de espacio vacío. En el centro de cada átomo hay un núcleo muy pequeño, en el que se concentra toda la carga positiva y casi toda la masa del átomo. Alrededor del núcleo hay una cantidad de electrones igual a la carga positiva del núcleo.
10 meneos
95 clics

A 50 años del 'Atom Heart Mother' de Pink Floyd

El 2 de octubre de 1970 llega Atom Heart Mother, compuesto por cinco temas donde el primero lleva por nombre el mismo que el álbum y cada track está a cargo de un integrante de la banda, excepto por “Atom Heart Mother”, donde participan todos y se incluye a Ron Geesin. En un principio, este primer tema sería llamado "The Amazing Pudding", pero un buen día Waters encontró dentro de un periódico una nota que se titulaba “Atom Heart Mother”, y que hablaba sobre la historia de una mujer embarazada que recibió un marcapasos experimental...
22 meneos
47 clics

Descubren una nueva especie de agujeros negros con “masa media” 5.000 veces superior a nuestro Sol

Hasta ahora, los agujeros negros eran conocidos en dos formatos básicos: los de “masa estelar” con hasta doce veces la masa de nuestro Sol y los “supermasivos” que tienen desde un millón a miles de millones de veces la masa de nuestra estrella. Los astrónomos concebían que debía haber alguna medida intermedia para un objeto astronómico tan complejo, pero no lo habían podido demostrar más allá de media docena de candidaturas para esa inédita categoría. Nuevo descubrimiento equipo de la NASA Timing Explorer (RXTE)
18 4 0 K 17
18 4 0 K 17
16 meneos
51 clics

Un isótopo del calcio guarda el secreto de la masa del neutrino

La insignificante masa de los neutrinos, unas partículas subatómicas que podrían ser materia y antimateria a la vez, mantiene en vilo a científicos de todo el mundo. Ahora investigadores de la Universidad de Tokio, con la colaboración de un físico español, han utilizado uno de los ordenadores más potentes del mundo para analizar una desintegración especial del calcio-48, cuya vida de billones de años depende de la desconocida masa de los neutrinos. El avance facilitará la detección de esta rara desintegración en laboratorios subterráneos.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
59 meneos
1225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué la masa aumenta con la velocidad?

La masa de un objeto aumenta a medida que incrementa su velocidad. ¿de dónde sale esa masa que se suma? El fenómeno es una de esas consecuencias poco intuitivas de la teoría de la relatividad que sólo se manifiestan cuando algo se mueve a una fracción considerable de la velocidad de la luz, mucho más rápido de lo que cualquiera puede correr. Eso sí: la frase “la masa de un objeto aumenta con su velocidad” puede dar una idea equivocada de lo que ocurre en realidad.
49 10 17 K 34
49 10 17 K 34
155 meneos
1255 clics
Las ondas acústicas tienen masa efectiva negativa

Las ondas acústicas tienen masa efectiva negativa

Las ondas descritas por una ecuación lineal no tienen masa (salvo que la incluyan de forma explícita). Así, los libros de texto de Física afirman que las ondas sonoras transportan energía y momento, pero no transportan masa. Pero en Física Clásica las ecuaciones de onda lineales son aproximadas y siempre hay términos no lineales que no se pueden despreciar en una descripción más realista. Para las ondas acústicas esta masa efectiva es negativa (como ocurre en óptica en un metamaterial con índice de refracción negativo).
85 70 1 K 218
85 70 1 K 218
69 meneos
835 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

KATRIN publica su primera medida directa de la masa del neutrino

El experimento KATRIN es famoso por las espectaculares fotografías de su paso en 2006 por la ciudad de Eggenstein-Leopoldshafen (a orillas del Rin en Alemania). Su objetivo es la medida directa de la masa del neutrino antes de 2025 si su masa es superior a 0.20 eV (a cinco sigmas solo si es superior a 0.35 eV). Se acaba de publicar su primer resultado (tras solo cuatro semanas de toma de datos): la masa del neutrino es...
49 20 18 K 54
49 20 18 K 54
6 meneos
28 clics

Balance de masa en ingeniería química

La definición de un balance de masa es simple. Se reduce a la aplicación práctica de la Ley de conservación de masas. Dicha ley, nos indica que toda la masa que entra a un sistema sale y/o se acumula, según el tipo de sistema que tengamos. En pocas palabras, la masa no se crea ni se destruye, sólo se transforma.
14 meneos
43 clics

Descubren los mayores átomos de carbono fuera de la Vía Láctea

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto por primera las átomos de carbono más grandes fuera de nuestra Vía Láctea con el radiotelescopio LOFAR. En el futuro, los astrónomos serán capaces de medir cómo lo frío y denso que es el gas alrededor de estos átomos lo que influye en la formación de estrellas y la evolución de una galaxia. Los resultados se publican en la revista Astrophysical Journal Letters el 28 de octubre.
6 meneos
97 clics

¿Cómo funciona un reloj atómico?  

La inmensa mayoría de los relojes que usamos tienen una precisión más que aceptable para nosotros, pero a menudo insuficiente para la comunidad científica, que necesita medir fenómenos que a veces duran tan sólo millonésimas de segundo. Para este tipo de mediciones tan exactas, se emplean los denominados relojes atómicos, cuyo funcionamiento se basa en el cálculo del tiempo que duran los cambios de energía en los átomos.
10 meneos
175 clics

Las consecuencias de una explosión atómica en tu ciudad

La simulación de explosiones atómicas puede ser muy útil para concienciar sobre los peligros de la tecnología de guerra, y la aplicación Nukemap, una ayuda inestimable. La capacidad destructiva del ser humano llegó a su culmen, quizá de forma provisional, con la invención de la bomba atómica. Fue desarrollada por Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial con la ayuda de Reino Unido y Canadá, mediante el Proyecto Manhattan, cuya investigación científica estuvo a cargo del físico Robert Oppenheimer.
100 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Podría el sistema solar ser un átomo gigante?

A parte de la escena final de la primera película de Men In Black, supongo que este planteamiento tiene su origen en la vieja imagen que tenemos todos de un átomo, potenciada por libros de instituto, documentales e incluso este mismo blog muchas veces: un átomo aparece siempre representado como un núcleo formado por unas bolas grandes y está rodeado por otras bolas que dan vueltas a su alrededor a cierta distancia.
83 17 15 K -15
83 17 15 K -15
« anterior1234516

menéame