Cultura y divulgación

encontrados: 502, tiempo total: 0.029 segundos rss2
9 meneos
32 clics

Huesos de aceituna para fabricar materiales de construcción

Los huesos de aceituna carbonizados pueden servir para sustituir de forma más sostenible a los agregados ligeros más utilizados en construcción.
5 meneos
155 clics

Krion, el innovador material de construcción que hace saludable el ambiente de una casa

Son unos compactos minerales elaborados con minerales naturales, en su mayoría con trihidrato de alúmina, y resinas acrílicas de gran resistencia. En su proceso de elaboración se utiliza un bajo consumo energético y, una vez se desecha, es posible reciclar el 100% de este material para producir nuevas superficies. Sin embargo, este producto cuenta con nuevas propiedades tan sorprendentes como la capacidad de purificar el ambiente, "autolimpiarse" y eliminar químicos y bacterias. ¿Cómo lo hacen? Imitando a la naturaleza.
4 meneos
272 clics

Los superedificios de plástico que están revolucionando la arquitectura  

Los composites son materiales sintéticos mezclados en forma homogénea para dar origen a uno nuevo con propiedades mejoradas. La combinación de elementos busca dar cohesión o refuerzo para lograr estructuras resistentes y livianas. Es por eso que estos materiales se emplean en la industriMateriales especiales derivados del plástico permiten crear formas y efectos fascinantes en todo tipo de edificios. Por su bajo peso, resistencia y durabilidad, son ideales para revestir techos y fachadas. A veces también forman parte de la estructura
8 meneos
137 clics

Casas de cannabis: el rentable retorno del cáñamo como material de construcción

El cáñamo se ha utilizado para construir viviendas al menos desde tiempos de los romanos. Ahora está viviendo un nuevo renacer.
7 meneos
48 clics

1902: El asfalto se abre paso

Las primeras experiencias de pavimentación asfáltica se dieron en París en 1854, tomando roca asfáltica natural pulverizada extraída de diversas minas. Pero la mezcla bituminosa artificial (lo que vulgarmente se conoce como asfalto) fue usada por primera vez en forma de aplicaciones locales en Newark, Nueva Jersey, in 1870, y en la 5ª Avenida de Nueva York en 1873, aunque su uso extensivo se daría inicialmente en Washington en 1877.
119 meneos
2739 clics
Materiales y técnicas de construcción romanas

Materiales y técnicas de construcción romanas

En este artículo vamos a ver cuáles eran los materiales y técnicas más usados. Muchas de ellas perduran hasta nuestros días y tuvieron influencia en el arte de las civilizaciones que tomarán el relevo de Roma, pudiendo observarlas en cualquiera de las construcciones romanas que aún quedan en nuestras ciudades y pueblos.
72 47 2 K 403
72 47 2 K 403
9 meneos
139 clics

¿Cuándo romperá?

Esta es una de las preguntas más importantes que se plantean todos los ingenieros de materiales en el mundo. La fractura de materiales supone en Europa un 4% de su PIB lo que corresponde a un coste de unos 500 billones de euros. En los últimos años, derrames en tuberías y tanques de petróleo, fugas en centrales nucleares, así como daños en materiales avanzados que se utilizan en la industria del ponen de manifiesto como las roturas y grietas (fractura) pueden tener un efecto muy negativo en la salud, la seguridad, el medioambiente y como no...
1 meneos
56 clics

Fibra de carbono en la construcción

Los compuestos con matriz de polímero y fibra de carbono han pasado usarse en la industria aeroespacial o el deporte a utilizarse en la construcción.
1 0 6 K -84
1 0 6 K -84
3 meneos
36 clics

Tipos De Cemento Cola Y Sus Usos

La elección correcta del cemento cola más adecuado para cada suelo y su correcta aplicación marcan la diferencia con el paso de los años.
2 1 6 K -35
2 1 6 K -35
1 meneos
26 clics

Ahora ya sabemos por qué el hormigón en la Antigua Roma era mejor que el actual

(...) Por ello, hace unos años, unos investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, perteneciente al Departamento de Energía estadounidense, solicitaron a las autoridades locales permiso para taladrar uno de esos muelles. Este grupo de científicos, dirigidos por la geofísica Marie Jackson de la Universidad de Utah, pretendía despejar de una vez por todas la siguiente duda: ¿por qué en la Antigua Roma se hacía un hormigón tan condenadamente bueno, y probablemente, mejor que el actual?
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
13 meneos
44 clics

Alemania pausa la construcción de la Tesla Gigafactory: más de 90 hectáreas de bosque están siendo deforestadas

Tesla se ve obligada a parar temporalmente la construcción de su fábrica en Berlín. La 1ª Gigafactory en Europa, anunciada el mes de noviembre, dio comienzo su construcción al este de Berlín, en el bosque de Gruenheide. Sin embargo, por preocupaciones medioambientales, han tenido que frenar la construcción temporalmente. Un grupo de activistas locales teme el impacto que pueda tener en el suministro de agua y la vida silvestre del área. Uno de los primeros pasos para la construcción era precisamente talar 91 ha de bosque para despejar el área.
10 3 2 K 37
10 3 2 K 37
2 meneos
37 clics

Este material tiene un punto de fusión tan alto que casi se acerca a la temperatura de la superficie del Sol

La temperatura de la superficie del sol es de 5.778 grados Kelvin. El hipotético punto de fusión de este nuevo material sintético se acercaría bastante a esta temperatura: 4.400 grados Kelvin (4.126 grados Celsius). Este nuevo material tan resistente a las altas temperaturas ha sido diseñado por científicos de la Universidad Brown, en Estados Unidos. Sin duda, un material que podría funciona perfectamente en el que es el lugar más caliente de la Tierra.
2 0 7 K -71
2 0 7 K -71
8 meneos
91 clics

12 materiales raros con que se han hecho libros

La RAE define un libro como un «conjunto de muchas hojas de papel u otro material semejante que, encuadernadas, forman un volumen». Parece obvio: si no hay hojas de papel o material semejante no hay libro. [...] Multitud de autores y artistas han puesto a prueba los límites de lo que entendemos por libro utilizando los más diversos materiales, desde tela a cristal, pasando por queso o hielo. ¿Aporta algo fabricar un libro con materiales distintos al papel y la tinta o se trata simplemente de un enrevesado truco para llamar la atención?
16 meneos
547 clics

Las 10 construcciones más caras del mundo

Naturalmente, nos enfocaremos en 10 estructuras modernas cuyos costos de construcción y operación fueron registrados, ya que tratar de abordar construcciones con incalculable valor histórico y cultural (y en consecuencia económico) como la Gran Muralla China, Kremlin y las pirámides de El Giza es un absurdo. Aclarado esto, dale un vistazo a las 10 construcciones más costosas del mundo...
13 3 2 K 101
13 3 2 K 101
7 meneos
93 clics

Nuevo material supercomprimible se deforma como un mecanismo a escala molecular (ING)  

Al comprimir la mayoría de los materiales, sus átomos o moléculas se aplastan unas contra otras, acortando los enlaces entre ellos. Investigadores del Grupo de Materiales Moleculares de la Universidad de Sydney han creado un nuevo material ultra-comprimible que ante una presión de 1GPa se comprime un 20%, la mayor compresión en cualquier material cristalino conocido. Está formado por dos moléculas diferentes: unas metálicas basado en lantánidos (LnN6) y la otra basada en hierro (FeC6) que a su vez están conectadas por puentes de cianuro.
21 meneos
32 clics

Postdoctorado español sintoniza la transparencia de materiales de polímero en el MIT (ING)  

Al inflar un globo cuanto más se estira el material más transparente se vuelve. Francisco López Jiménez, un post-doctorado en el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental del MIT, ha trabajado con una teoría para predecir con exactitud la cantidad de luz se transmite a través de un material, dada su espesor y grado de estiramiento. Usando esta teoría predijeron con exactitud la transparencia cambiante de una estructura de polímero similar al caucho. El material puede ofrecer alternativa más barata a las ventanas inteligentes.
17 4 0 K 116
17 4 0 K 116
6 meneos
172 clics

El material más fuerte del mundo (ENG)  

En la ciencia de los materiales lo más fuerte era algo que parecía robusto e irrompible hasta hace unos cuantos años, pero los ingenieros han estado desarrollando materiales que son cada vez más fuertes. Mientras que un enfoque en metales dirigió el pasado siglo XX , en las últimas décadas los nano-materiales están demostrando ser los materiales más fuertes en la Tierra en todas las áreas. Veamos por qué es así y cómo funcionan en la práctica.
8 meneos
12 clics

Los granos que se encogen amplían la comprensión de los materiales autocurativos (ING)

Las grietas en el suelo del desierto parecen aleatorias, pero esos patrones de arcilla seca resultan predecibles y útiles para diseñar materiales avanzados. En un par de nuevos estudios, los investigadores de la Universidad de Princeton descubrieron que en una gran clase de materiales granulares comunes, incluida la arcilla y la piel humana, la contracción de los granos individuales a medida que se secan influye fuertemente en la forma en que estos materiales se agrietan. Tendría aplicaciones ambientales y en ciencia de materiales.
115 meneos
4611 clics
Algunas de las construcciones más antiguas conocidas

Algunas de las construcciones más antiguas conocidas

La construcción de palacios, viviendas y templos religiosos se viene realizando desde tiempos inmemoriales. A pesar de que el tiempo, los desastres naturales y las guerras han borrado el rastro de la mayoría de las estructuras más antiguas, algunas han llegado hasta nosotros después de milenios. Estas son algunas de las construcciones más antiguas de la humanidad, todo un ejemplo de arquitectura prehistórica:
62 53 0 K 388
62 53 0 K 388
193 meneos
10653 clics
10 construcciones que merecen pasar a la historia

10 construcciones que merecen pasar a la historia  

Cuando pensamos en iconos de la arquitectura es normal que pensemos en catedrales góticas, pirámides faraónicas o coliseos romanos, pero resulta que el siglo XX y XXI también tienen voz propia en este arte y por eso hoy traemos 10 construcciones que merecen pasar a la historia. En algunos casos, se tratará de construcciones futuristas adelantadas a su época o de rascacielos que han resonado por ser el edificio más alto, construcciones que han mostrado un avance importante en la arquitectura moderna y llevan la firma de importantes arquitectos.
92 101 5 K 251
92 101 5 K 251
14 meneos
87 clics

Muralla de Tarragona: La construcción arquitectónica romana más antigua conservada fuera de Italia

La muralla romana de Lugo es la mejor conservada del mundo, pero.. ¿sabes cuál es la construcción arquitectónica romana más antigua conservada? Ese título lo tiene el Panteón de Agripa, más conocido como el Panteón de Roma, situado en dicha ciudad. Sin embargo, ya fuera de Italia, la construcción arquitectónica romana más antigua conservada es, por si no lo sabías, la Muralla de Tarragona. Este monumento es una cerca militar de origen romano que rodea el casco antiguo de la ciudad de Tarragona.
12 meneos
45 clics

Los ingenieros diseñan "materiales vivos”

Inspirados por materiales naturales, como los huesos, una matriz de minerales y otras sustancias, incluidas las células vivas, los ingenieros del MIT han inducido células bacterianas para producir biopelículas que pueden incorporar materiales no vivos, con nanopartículas de oro y puntos cuánticos.
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
145 meneos
2821 clics

Materiales para encerrar un trozo de sol en la tierra [PDF]

Las dos metáforas más populares en relación a la producción de energía por fusión nuclear son reproducir el Sol en la Tierra y la explosión controlada de una bomba de hidrógeno. En ambos casos, lo primero que nos viene a la cabeza es la necesidad de materiales altamente resistentes a la radiación capaces de contener la reacción de fusión. La selección y el diseño de nuevos materiales capaces de soportar las condiciones extremas que se dan en el interior de un reactor de fusión requieren grandes avances científicos en nuestro conocimiento...
86 59 0 K 468
86 59 0 K 468
3 meneos
167 clics

Cinco nuevos materiales del posible futuro inmediato

La ciencia de los materiales es una de las que más avances está produciendo y su aplicación es prácticamente inmediata. Quizá sus descubrimientos no salgan en portada de los periódicos, pero el impacto de esta disciplina en nuestras vidas es significativo aunque cada descubrimiento no sea muy visible: continuamente produciendo nuevos materiales con sorprendentes propiedades o mejorando los conocidos desde hace siglos, el producto de estas investigaciones pasa a ser objeto de uso corriente por parte de todos, casi sin que nos demos cuenta. Quizá
646 meneos
3465 clics
Nuevo material convierte en calor el 90% de la luz solar capturada

Nuevo material convierte en calor el 90% de la luz solar capturada

Los científicos han creado un "agujero negro de luz solar", un nuevo material basado en nanopartículas que absorbe y convierte más del 90 por ciento de la luz solar captada en calor. En la investigación han desarrollado un material super-absorbente solar que ayudará a concentración de energía en las instalaciones solares (CSP), a fin de generar más electricidad y funcionar durante más tiempo. Esto es un gran paso hacia la consecución de una fabricación solar como alternativa viable a los combustibles fósiles.
191 455 3 K 504
191 455 3 K 504
« anterior1234521

menéame