Cultura y divulgación

encontrados: 2, tiempo total: 0.030 segundos rss2
8 meneos
29 clics

El tacto: el único sentido que se extiende por todo el cuerpo ayuda a nombrar las cosas

Históricamente, la cultura occidental ha considerado la vista como el sentido más fidedigno y puro, mientras que ha relegado el tacto a un segundo plano del que apenas empieza a salir. «Se consideraba el más similar a la inteligencia, quizá porque tiene distancia con su objeto. El tacto, en cambio, está asociado con el mundo terrenal, con la suciedad y con el contagio». En este miedo al contagio algunos estudiosos han encontrado la razón por las que unas culturas son más reacias al roce de los cuerpos.
5 meneos
60 clics

“Los gritos de ‘¡censura!’ esconden a menudo la propia mediocridad”

Recuerdo la primera vez que vi los frescos de Giotto en la capilla de los Scrovegni, en Padua. Todavía estaba boquiabierto después de pasar la tarde anterior en Venecia, viendo las pinturas de Tintoretto en la Scuola Grande di San Rocco, una de las experiencias del arte más conmovedoras que conozco. Pero los frescos de Giotto me provocaron una impresión todavía mayor: un efecto de compenetración absoluta con las imágenes, propiciado por las cualidades inmersivas del espacio de la capilla, el color y la representación trágicamente humana de las

menéame