Cultura y divulgación

encontrados: 295, tiempo total: 0.020 segundos rss2
8 meneos
25 clics

Conexiones bacterianas

Científicos del Max Plank Institute han conseguido saber un nuevo mecanismo por el cual las bacterias son capaces de alimentarse.
197 meneos
891 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Pedro Echenique: «El cientificismo, el pensar que la ciencia es la única fuente de conocimiento verdadero, es un error»

Este vasco de pura cepa con credenciales políticas (ha sido consejero de Educación y portavoz del Gobierno vasco) que le definen como nacionalista convicto y confeso, es a la vez un hombre universal, científico de primer nivel (premio Príncipe Asturias y Max Plank de física entre muchos otros), formado en las mejores universidades del mundo. Si el Rey Sol podía jactarse de ser la propia Francia, Echenique podría hacer lo propio en lo que se refiere a la ciencia en Euskadi.
157 40 41 K 557
157 40 41 K 557
19 meneos
30 clics

Científicos del Max Planck intentan secuenciar ADN nuclear de Atapuerca

Científicos del instituto alemán Max Planck de Antropología Evolutiva trabajan para secuenciar ADN nuclear a partir de restos de homínidos sacados de la Sima de los Huesos, de Atapuerca, en Burgos, con una antigüedad de unos 400.000 años, ha informado uno de los codirectores del yacimiento, Juan Luis Arsuaga.
15 4 0 K 37
15 4 0 K 37
7 meneos
234 clics

Esto no es un juguete: una balanza de Watt de sobremesa construida con LEGO [ENG]  

Este vídeo muestra una balanza de Watt de sobremesa construida con LEGO por los investigadores del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EEUU, quienes también han construido la NIST 4. Ambas se basan en el mismo principio: una equivalencia entre la potencia mecánica y la potencia eléctrica. En un extremo encontramos el objeto a pesar y en el otro se encuentra la fuerza electromagnética. La versión de sobremesa puede medir la masa con un 1% de precisión y un coste de unos $400, a su vez permite medir la constante de Plank.
6 meneos
204 clics

Este es el sonido que emitiría un agujero negro si pudiéramos oírlo  

El espacio es un lugar vacío de sonidos para un oído humano, pero no para los instrumentos adecuados. Un investigador del Instituto Max Planck ha utilizado las mediciones de la NASA y la ESA, y las ha convertido en sonidos audibles. El resultado es algo parecido al sonido de la estática. Simone Scaringi, del estudia los denominados discos de acrecimiento, que son las masivas estructuras en forma de disco que giran alrededor de un agujero negro masivo a medida que este engulle más materia. goo.gl/ZPRNIv
286 meneos
3273 clics
Astrónomos encuentran una segunda estrella cuyo brillo ha disminuido drásticamente

Astrónomos encuentran una segunda estrella cuyo brillo ha disminuido drásticamente

Astrónomos del Instituto Max Planck han descubierto otra estrella que se comporta de forma similar a la ya famosa KIC 8462852 o estrella de Tabby (en honor a su descubridora). Esta vez el astro recibe el nombre de EPIC 204278916 y su curva de luz ha llegado a disminuir hasta en un 65% en los 78 días que el equipo estuvo observándola a través del telescopio espacial Kepler.
139 147 1 K 596
139 147 1 K 596
11 meneos
186 clics

Prácticas de meditación que modifican la estructura del cerebro

La autora principal del estudio, Tania Singe, directora del Departamento de Neurociencias Sociales del Instituto Max Planck para Ciencias Cognitivas y Cerebrales Humanas en Leipzig, asegura que: "La plasticidad cerebral aumenta en los adultos a través de una breve y concentrada práctica mental diaria que conduce a un aumento de la inteligencia social".
13 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran por primera vez una familia Neandertal, entre ellos un padre y su hija

Por primera vez, un equipo internacional dirigido por investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva ha conseguido secuenciar múltiples individuos de una remota comunidad neandertal de Siberia. Entre estos trece individuos, los investigadores identificaron múltiples individuos emparentados, entre ellos un padre y su hija adolescente.
10 3 12 K 14
10 3 12 K 14
18 meneos
102 clics

"Mad Max: Furiosa", confirmada por George Miller [eng]  

Originalmente, la intención era filmar 'Max Max: Fury Road' y su secuela 'Mad Max: Furiosa' al mismo tiempo. Obviamente sólo filmaron Fury Road, pero el guión de 'Furiosa' está completo. Con esta noticia de que una secuela está llegando, es probable que sea 'Furiosa'. En Twitter: twitter.com/GMillerMax/status/600060056592322561
15 3 1 K 11
15 3 1 K 11
14 meneos
136 clics

Un paso más cerca de la nueva definición de kilogramo  

Un equipo de investigadores ha logrado un nuevo valor para el número de Avogadro con una incertidumbre de menos de 20 átomos por mil millones. Es uno de los dos métodos que se disputan servir de referencia para la medición del kilogramo en base a una constante de la naturaleza.
12 2 1 K 108
12 2 1 K 108
10 meneos
69 clics

14D 1900: Max Planck inaugura la física cuántica

Berlín, 14 de diciembre de 1900. En una reunión de la Sociedad Alemana de Física, el físico Max Planck presentó un trabajo titulado La teoría de la ley de distribución de energía del espectro normal que, en aquel momento, pasó sin pena ni gloria ante los ojos de sus compañeros. Sin embargo, acababa de nacer la física cuántica.
107 meneos
2208 clics
El día que Max Linder habló de la guerra

El día que Max Linder habló de la guerra

Max Linder pudo ser la primera estrella del cine mundial. Era el cómico más popular de la Francia anterior a la Gran Guerra y el propio Chaplin llegó a reconocer su influencia, aunque terminara «olvidándola». Pues entonces llegó el silencio. No el silencio del cine, sino el de la nada. Max había desparecido. ¿Dónde estaba? Durante un tiempo nadie lo sabía. Fue entonces cuando nos llegaron noticias desde Francia que decían que M. Linder había ofrecido su coche de gran cilindrada, y su vida, al servicio de su país.
50 57 3 K 300
50 57 3 K 300
10 meneos
84 clics

Las precuelas en cómic de Mad Max Fury Road y el spin-off de Furiosa

George Miller ha comentado desde hace años que trabaja en dos secuelas más de Mad Max y un spin-off de su personaje Furiosa, el interpretado por Charlize Theron en Fury Road. Aficionado a los cómics y autor amateur de joven, en junio de 2015, junto a su guionista Nico Lathouris, publicó en Vertigo unas secuelas sobre la última entrega de la saga Mad Max. Una de ellas ya era el spin-off sobre Furiosa que contaba la vida en el harén de Immortan Joe antes de que emprendiera la fuga con todas las mujeres del dueño de Citadel.
13 meneos
38 clics

'El bar que se tragó a todos los españoles' triunfa en los Premios Max de Teatro

El bar que se tragó a todos los españoles, es decir, el fenómeno teatral del año, ha confirmado su condición de favorita en los Premios Max de las artes escénicas. La obra del Centro Dramático Nacional, con la dramaturgia y la dirección de Alfredo Sanzol, ha sido galardonada este lunes con el Max al mejor espectáculo teatral y mejor autoría. "Es un homenaje a todos los que cambiaron de vida y lucharon por su libertad, como mi padre que se salió de cura en los años 60. La obra, a través de una aventura, habla de aspectos de la sociedad española
20 meneos
21 clics

El grupo Tricicle gana el Premio Max de Honor 2023 por "su genialidad en el arte del mimo"

Tricicle, el grupo de teatro gestual integrado por Joan Gràcia, Paco Mir y Carles Sans, recibirá el Premio Max de Honor 2023 el próximo 17 de abril en la gala anual de los Premios Max de las Artes Escénicas por "crear un lenguaje escénico y por su genialidad en el arte del mimo".
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
5 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Mad Max, un Indiana Jones de poblado de la heroína

Mad Max, un Indiana Jones de poblado de la heroína

Siempre se dijo —al menos hasta la llegada de Fury Road— que Mad Max era el perfecto ejemplo de héroe fascista. Pero si asesinan a tu mujer y a tu hijo de dos años por diversión y queman vivo a tu mejor amigo, en el contexto además de un mundo en el que está a punto de desencadenarse la guerra nuclear, pues lo natural es coger la recortada y cargarse a los que lo han hecho. Hay que decir, por tanto, que el Mad Max de la primera entrega no era un apologeta ultraderechista, sino una persona normal que, ante la adversidad, eso sí, actuaba de forma
276 meneos
5188 clics
Descubren por qué funciona la meditación

Descubren por qué funciona la meditación

La práctica de la meditación modifica las zonas del cerebro vinculadas a la atención, las competencias socio-afectivas y socio-cognitivas dependiendo de las técnicas mentales empleadas, ha comprobado un estudio. Es la primera vez que se determina qué tipo de práctica mental produce qué efecto y cuáles son los procesos cerebrales implicados en cada técnica.
97 179 2 K 319
97 179 2 K 319
14 meneos
105 clics

Cabras, arvejas y trigo, los alimentos que comía el hombre hace 8.000 años

Con un alcance y detalle asombrosos, investigadores internacionales acaban de definir qué comían los habitantes de Çatalhöyük, uno de los primeros asentamientos de Anatolia, hoy Turquía, a través de restos de vasijas.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
8 meneos
19 clics

La inseguridad social también hace hincapié en los chimpancés [eng]

Los chimpancés machos reducen la agresión cuando las relaciones sociales en su grupo son inestables. Un estatus social alto tiene beneficios sustanciales para la salud y la forma física para hombres y mujeres de muchas especies animales sociales, incluidos los humanos. Sin embargo, alcanzar y mantener el dominio a menudo conlleva costos energéticos elevados.
1 meneos
12 clics

Israel Galván consigue triple triunfo en los Premios Max

Tres son los premios obtenidos por Israel Galván en la gala de los XII Premios Max de las Artes Escénicas, celebrada en la noche de ayer lunes 26 de mayo en el Teatro Circo Price de Madrid.
16 meneos
221 clics

Mad Max: Fury Road. Sed testigos

Por reducido que sea su entorno, no habrá podido esquivar algún sujeto que, mandíbula en el suelo y mano en entrepierna, proclame alguna variante de «la nueva de Mad Max es la hostia». Un fervor casi ciego que hace algo más que alentarle a presenciar el espectáculo, y se asemeja peligrosamente al proselitismo de un culto o una religión churrigueresca. Aciertan.
13 3 1 K 88
13 3 1 K 88
3 meneos
12 clics

'Cuando deje de llover' recibe el premio Max al mejor espectáculo teatral del año

La obra Cuando deje de llover ha recibido el premio Max al mejor espectáculo de teatro en la gala con la que las artes escénicas españoles han otorgado sus galardones...
20 meneos
136 clics

George Miller da las gracias y pone título a la siguiente: ‘Mad Max: The Wasteland’

72 años tiene este buen hombre y aunque nos de mil vueltas a todos en brío visual, George Miller no puede evitar sacar ese ramalazo de venerable señor abriéndose una cuenta de Twitter sólo para dar las gracias por el entusiasmo que ha despertado la película. Mad Max Fury Road ha recaudado 110 millones de dólares en su primer fin de semana en todo el mundo.
18 2 0 K 37
18 2 0 K 37
42 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Mad Max: Fury Road’, la mejor película del año según los críticos

El Gran Premio de la Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI) a la mejor película del año ha sido para Mad Max: Fury Road, dirigida por el australiano George Miller, que recogerá el galardón en la ceremonia inaugural del Festival de Cine de San Sebastián el próximo 18 de septiembre.
2 meneos
18 clics

Discovery MAX presenta "ADN MAX", su nuevo programa de producción propia

Producido por 7yAcción en colaboración con Discovery, este nuevo formato semanal de una hora aproximada de duración aborda el mundo científico y tecnológico desde una perspectiva en la que el humor, la curiosidad, la actualidad tendrán un papel protagonista. A través de diversas secciones y de la mano de un equipo compuesto por expertos científicos, físicos, periodistas, magos, cómicos,... Xavier Sardá tratará de acercar cada semana la actualidad del mundo científico al gran público desde la pantalla de Discovery MAX.
1 1 5 K -47
1 1 5 K -47
« anterior1234512

menéame