Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
27 clics

Descubierto tratamiento experimental que evita la pérdida de mielina en lesiones medulares (Univ. Autónoma de Barcelona)

La UAB identifica un tratamiento que mejora la movilidad en lesiones medulares. La aplicación del fármaco en los ratones que impide la interacción del ácido lisofosfatídico con el LPA1 se ha observado que evita la pérdida de mielina de forma drástica, y los animales han mejorado a las respuestas locomotoras, un 87% lo han hecho con movimiento habitual y coordinación.
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
605 meneos
5029 clics
Lesionados medulares vuelven a mover sus piernas sin necesidad de cirugía

Lesionados medulares vuelven a mover sus piernas sin necesidad de cirugía

Investigadores de la Universidad de California (Estados Unidos) y el Instituto Pavlov en San Petersburgo (Rusia) han logrado que cinco hombres con lesión medular que sufrían una parálisis motora completa vuelvan a mover las piernas gracias a una nueva técnica de estimulación no invasiva.
189 416 1 K 469
189 416 1 K 469
62 meneos
79 clics

Un futuro by-pass para lesiones medulares

Este año se ha puesto en marcha ByAxon, un proyecto europeo coordinado por el instituto IMDEA Nanociencia de Madrid, para desarrollar un implante que logre restaurar la transmisión de señales eléctricas en una médula espinal lesionada. El Hospital Nacional de Parapléjicos, en Toledo, también participa en este proyecto de base nanotecnológica.
51 11 0 K 24
51 11 0 K 24
18 meneos
22 clics

Restablecen el control de la vejiga en hombres con lesiones de médula

Gracias a la estimulación magnética de la columna se ha conseguido que cinco hombres con lesiones medulares y problemas para orinar puedan miccionar por ellos mismos, evitando así el uso de catéteres. El sistema de estimulación magnética superficial de la zona de la columna lumbar podría mejorar la calidad de vida de los pacientes con lesiones medulares, al permitirles miccionar de manera autónoma sin necesidad de utilizar catéteres. Así lo ha demostrado una investigación realizada por neurocientíficos de la Universidad de California (EE.UU).
15 3 0 K 41
15 3 0 K 41

menéame