Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
148 clics

Te despertarás a gritos

Es fiel a su modus operandi. Uno está, por ejemplo, conversando con su grupo de amigos y no se percata de que se aproxima. Camina rápido, llena de contundencia, los brazos sueltos, largando latigazos al aire: asusta a las palomas. Uno sigue hablando, riendo, besando. Y la señora aprieta el ceño y caza la última palabra dicha -ya sea trabajo, escoba, osito-. Agarra esa palabra, sin pensar, se acerca, pega su boca violentamente a tu oído, casi lo roza: “¡Trabajo tu puta madre!”, se desgañita, “¡escoba tu puta madre-asqueroso!”...
1 meneos
20 clics

Tico, el mendigo que toca con su flauta el himno de la alegría

Tico no es mucho español, ni mucho europeo, ni mucho futuro. Es un mendigo callejero que toca con su flauta el Himno de la Alegría y que perturba a las personas que se sientan en las terrazas pidiéndolas unas monedas para sobrevivir en este mundo que siente repugnancia y escalofríos ante la presencia de los indigentes (aporofobia).
1 0 4 K -26
1 0 4 K -26
9 meneos
116 clics

Los colilleros y su industria

Lo que uno deja de fumar de un pitillo o el resto de un puro, puede ser aprovechado y a veces, dependiendo de la situación, llegar a ser algo muy codiciado. Por ello es susceptible de convertirse en objeto de una industria, y así se vio hace mucho tiempo, no sólo en España, sino que allende nuestras fronteras esta práctica también era habitual. Para encontrar el supuesto origen de este comercio nos vamos a 1886 cuando los diarios La Época y La Iberia nos hablan de la jubilación del colillero más veterano de la Villa y Corte.

menéame