Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.008 segundos rss2
3 meneos
15 clics

Bosques ‘a la carta’ resistentes al cambio climático

¿Podemos identificar el origen de un árbol a partir de sus metabolitos, o definir la capacidad de adaptación de una especie forestal a las variaciones ambientales ocasionadas por el cambio climático? Investigadores de la Universidad de Oviedo y el Serida creen que sí. Un trabajo conjunto realizado entre ambas instituciones ha identificado nuevos biomarcadores que podrán ser utilizados en los programas de gestión y mejora forestal para lograr la sostenibilidad de los bosques en el actual contexto de calentamiento global.
5 meneos
7 clics

Una muestra de sudor para detectar enfermedades graves en fases tempranas

Un grupo de investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO), asociados al Instituto Maimónides de Investigación Biomédica (IMIBIC), y del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba desarrollan un nuevo método analítico que utiliza las concentraciones de metabolitos en el sudor como marcadores de diversas patologías. Centrado en un primer momento en el diagnóstico precoz del cáncer de pulmón, este nuevo sistema podría tener multitud de aplicaciones que se están investigando.
45 meneos
352 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ir al baño es un derroche: la orina es el auténtico oro líquido y está repleta de cosas valiosas

Nuestras habilidades para la síntesis orgánica han hecho que la orina haya perdido su valor, pero aún hoy encontramos numerosos grupos de investigación que la usan para elaborar nuevos tratamientos. No es para menos, el orín es uno de los biofluidos más interesantes y complejos que existen. David Wishart, de la Universidad de Alberta, se ha dedicado toda su vida a este líquido y ha encontrado casi 3.000 metabolitos distintos en ella.

menéame