Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
1 clics

Análisis global marino sugiere un colapso de la cadena alimentaria [eng]

Una revisión de 6r2 estudios sobre los cambios ecológicos en los océanos del mundo sugiere una alteración global del ecosistema marino debido al aumento de las emisiones de CO2. Lo que se traducirá en el colapso de la cadena alimentaria tal como la conocemos. "Esta simplificación de los océanos tendrá profundas consecuencias para nuestra actual forma de vida, en particular para las poblaciones costeras y las que dependen de los océanos para la alimentación y el comercio."
1 1 0 K 16
1 1 0 K 16
10 meneos
53 clics

¿Hay estudios de seguridad a largo plazo sobre consumo de alimentos transgénicos?

Hemos consumido alimentos transgénicos durante dos décadas desde que se autorizaron comercialmente los primeros cultivos genéticamente modificados (GM) en 1996. Estos se han cultivado en 30 países sumando aproximadamente 2 mil millones de hectáreas, se han autorizado en más de 60, y se consumen en todo el mundo sin haber estudios ni reportes reproducibles sobre daño a la salud. A pesar de esto, a menudo surgen dudas en la opinión pública sobre la inocuidad de los alimentos derivados de cultivos GM en la salud humana.
9 meneos
16 clics

Mujeres que fueron operadas de cáncer de mama hace 5 años, todavía tienen probabilidad de recaída [ENG]

En mujeres que han tenido cáncer de mama reciben tratamientos que a menudo se suspenden cinco años después de la extirpación del tumor primario. Un metaanálisis muestra que estas personas todavía están en riesgo de recaída. Esto es debido a que algunas células tumorales pueden permanecer en estado latente después de esos 5 años de tratamiento. Se examinaron las tasas de propagación del cáncer metastásico en casi 63.000 mujeres tratadas de cáncer de mama y que recibieron terapia adyuvante durante 5 años.
21 meneos
241 clics

Huevos y colesterol, nuevo metanálisis de ensayos

Si analizamos las cifras, vemos que en cualquiera de los tres casos las cifras de LDL y LDL/HDL son positivas, es decir, aumentan respecto a no comer huevos, pero no parece haber "respuesta a la dosis", algo que también se detectó en el metaanálisis de 2017. Es decir, comer más cantidad de huevos no aumenta en mayor medida la concentración de colesterol: al comparar los valores del LDL con un huevo diario, dos o tres los valores prácticamente no cambian ni presentan ninguna tendencia. Sin embargo, en el caso del HDL.
17 4 1 K 55
17 4 1 K 55

menéame