Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
100 clics

Microesferas con contenido orgánico procedentes del espacio

El 31 de julio de 2013, y como parte de un experimento liderado por el Dr Milton Wainwright, se lanzó desde Chester, al Oeste de Inglaterra, un globo estratosférico destinado a capturar partículas del espacio exterior para su posterior análisis. El globo incluía un dispositivo preparado para abrirse a una altitud de entre 22 a 27 km, y recoger muestras que presuntamente no podían proceder de la Tierra...
21 meneos
42 clics

Investigadores españoles diseñan microesferas para atacar el tumor cerebral más agresivo

El trabajo, publicado Oncotarget, permite liberar de forma controlada una molécula capaz de inhibir el glioblastoma y reducir su malignidad
21 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greenpeace advierte del creciente riesgo de los plásticos en el pescado y marisco

Un nuevo informe de la organización expone las evidencias científicas del impacto de los microplásticos en los océanos y en los pescados y mariscos. La carencia de medidas para frenar este grave problema es alarmante, ya que cada año 8 millones de toneladas de plásticos terminan en los océanos. Greenpeace solicita a los gobiernos europeos la prohibición de microesferas en cremas exfoliantes y dentríficos. En este sentido EEUU ya ha aprobado una normativa que prohibe su fabricación, comercio y uso en el plazo de un año.
17 4 6 K 113
17 4 6 K 113
26 meneos
223 clics

Lámina de plástico de bajo coste que reduce la temperatura hasta en 10°C [ENG]

Si el calor no es lo tuyo, regocíjate: una delgada lámina de plástico pronto puede proporcionar algún alivio del intenso sol de verano. La película, hecha de plástico transparente incrustado con diminutas esferas de vidrio, no absorbe casi ninguna luz visible, sin embargo, absorbe el calor de cualquier superficie que toque. El nuevo material, cuando se combina con una película de plata ha demostrado enfriar hasta en 10°C cualquier superficie. Además puede fabricarse a bajo precio en grandes volúmenes.
21 5 3 K 102
21 5 3 K 102
26 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ampliamente difundido estudio acerca de los efectos de las microesferas de plástico en los peces es falso [ENG]

Un estudio que acaparó portadas y fue publicado el año pasado en Science advirtiendo sobre los efectos de las microesferas plásticas en las larvas de pez está a punto de ser retirado. En un caso que involucra datos faltantes, métodos de investigación de mala calidad e invención pura y dura, es uno de los ejemplos más flagrantes de fraude científico que hemos visto en bastante tiempo.
22 4 4 K 14
22 4 4 K 14
11 meneos
40 clics

Adiós a las microesferas de plástico en los cosméticos

Las microesferas de plástico son las minúsculas partículas de plástico que contienen algunos productos cosméticos, como pastas de dientes, geles de ducha o exfoliantes, que las incluyen por su capacidad abrasiva. Los microplásticos son una parte teóricamente pequeña del problema de la contaminación por plásticos, pero su impacto es especialmente grave porque se utilizan en productos cuyos residuos se van por el desagüe y llegan con mucha facilidad a los sistemas de tratamiento de aguas, donde no siempre pueden ser eliminados de forma eficaz.
11 meneos
22 clics

Las fibras de la ropa de poliéster podrían ser más perjudiciales para la vida marina que las microesferas

Las diminutas fibras de poliéster, que llegan a ríos, lagos y mares cada vez que lavamos la ropa, podrían causar más daño a los animales que las microesferas de plástico, según un nuevo estudio. Los investigadores analizaron el efecto de las microesferas y las fibras en un pequeño crustáceo llamado Ceriodaphnia dubia, que vive en lagos de agua dulce. Descubrieron que, aunque ambos tipos de plástico eran tóxicos, las microfibras causaban más daños.
11 meneos
58 clics

Microesferas de sílice que enfrían placas solares e incrementan su eficiencia un 8%

Miembros del Grupo de Nanoestructuras Fonónicas y Fotónicas del Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2), grupo liderado por la profesora de la Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats (Icrea) Clivia M. Sotomayor Torres, en colaboración con el Grupo de Cristales Fotónicos del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), han descrito "un nuevo material bidimensional capaz de eliminar calor, enfriando la superficie en la que se coloca sin ningún consumo de energía ni emisiones de gases de ningún tipo".
5 meneos
73 clics

Las microesferas que se esconden en la pantalla de tu teléfono [ENG]  

Hoy hablaremos de la cinta o película conductora anisotrópica (ACF). Se trata de una cinta especial muy utilizada en productos LCD/OLED para unir los conectores eléctricos a la pantalla de cristal. Utiliza pequeñas microesferas de plástico recubiertas de metal para crear la conexión eléctrica, y la disposición permite que un solo trozo de cinta establezca conexiones sólo en el "eje Z" de la cinta (a través del grosor), sin conectar las pastillas adyacentes.

menéame