Cultura y divulgación

encontrados: 115, tiempo total: 0.009 segundos rss2
21 meneos
211 clics

La potente miel de Turquía que te hace alucinar

Pocos saben que en la región montañosa de Turquía, a lado del Mar Negro, existe una miel tan potente que incluso ha sido usada como un arma de guerra. La “miel loca”, también conocida en Turquía como deli bal es una sustancia oscura y rojiza que contiene un ingrediente del néctar de rhododendron llamado grayanotoxina: una neurotoxina natural que, hasta en mínimas cantidades, provoca mareo, delirio y alucinaciones.
19 2 0 K 98
19 2 0 K 98
152 meneos
1881 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Cómo se falsifica la miel y por qué?

"Otra manera de falsificar es añadiéndole algo. Puede ser agua, azúcar, jarabes, melazas, glucosa, azúcar invertido, dextrosa, harina, almidón,… Todos estos aditivos estiran la miel , evitando que se solidifique. Pero sobre todo abaratan costes, aumentado la cantidad de producto con menor cantidad de miel pura. Incluso hay productos que se llaman miel que no tienen en absoluto miel, y en internet podréis ver recetas sobre como hacer miel en casa, sin abejas."
87 65 17 K 429
87 65 17 K 429
14 meneos
28 clics

Apicultores, guardianes del planeta

La normativa actual española no obliga a detallar el país de origen ni el porcentaje en el etiquetado de la miel. Es decir, se permite a los operadores etiquetar mieles con menos del 1 por ciento de miel de la UE como “mezcla de mieles UE-no UE” sin indicar los países en los que las mieles fueron recolectadas, o etiquetar como “mezcla de mieles no UE” sin indicar si la miel comercializada proviene de China, Ucrania o Argentina, por citar sólo algunos ejemplos.
11 3 1 K 58
11 3 1 K 58
1 meneos
28 clics

Las 10 mieles más caras del mundo  

La miel más cara del mundo cuesta 5.000€ el kg. Viene de Turquía y se extrae de una cueva. Esta maravilla de la naturaleza es relativamente joven, o mejor dicho se ha descubierto hace bastante poco. Fué en 2009, cuando un apicultor notó que abejas se adentraban en una cueva, las siguió y,con ayuda, logró extrater la miel que habían creado a 1.800m bajo tierra, en la ciudad turca de Artvin. Es considerada la mejor miel del planeta, una miel multifloral, procediente de plantas medicinales que hacen tenga gran valor y propiedades.
1 0 13 K -167
1 0 13 K -167
9 meneos
65 clics

Usar miel contra la resistencia bacteriana

La miel, ese condimento delicioso para endulzar alimentos, podría ser de ayuda para combatir el serio problema de la creciente resistencia de las bacterias a los antibióticos. De hecho, ya se sabe desde hace tiempo que la miel posee propiedades antimicrobianas. Los remedios tradicionales que contenían miel fueron utilizados con bastante éxito en el tratamiento de heridas por diversas civilizaciones antiguas. En tiempos modernos, se ha confirmado que la miel posee propiedades antibacterianas, antifúngicas y antivirales.
4 meneos
21 clics

Los cazadores de miel del Himalaya: arriesgar la vida por el dulce manjar de las abejas

La tribu Gurung de Nepal lleva siglos cosechando miel en las paredes de roca del Himalaya, arriesgando sus vidas mientras desarrollaban esta ancestral tradición que han aprendido a lo largo de muchas generaciones. Pero ahora, la recolección de esta miel, un proceso que les ocupa durante tres días y que que llevan a cabo dos veces al año, se enfrenta a la grave amenaza de la rápida desaparición que está sufriendo la población de abejas, a la comercialización de la miel medicinal y al turismo.
4 0 1 K 26
4 0 1 K 26
2 meneos
31 clics

El arte de envasar miel

El arte de envasar miel. Te contamos 10 buenos y creativos ejercicios de diseño con miel. Que no todo es poner la miel en un sencillo envase de vidrio o plástico
1 1 12 K -150
1 1 12 K -150
2 meneos
15 clics

miel de azahar

Muchos son los que han tomado miel de azahar por su sabor, textura o simplemente como complemento en algún plato o bebida... ¿ pero conocemos realmente qué nos aporta este producto? Se puede empezar por conocerlo un poco. Es un producto obtenido a partir de las flores de azahar, tanto del naranjo como del limonero. Una de las grandes características por las que destaca esta miel es por su textura espesa y cristalización, que facilita su conservación natural sin necesidad de añadir conservantes.
1 1 14 K -134
1 1 14 K -134
38 meneos
326 clics

La creatividad de los chimpancés a la hora de hacerse con una de sus comidas más preciadas: la miel  

Hemos finalizado una investigación que aporta nuevos datos sobre la creatividad de los chimpancés. La miel es una fuente de alimento de gran valor para los animales, puesto que cuenta con una alta concentración de azúcar y de otros elementos naturales. Gracias a una serie de cámaras pronto quedó claro que los chimpancés no eran los únicos consumidores de la miel procedente de colmenas subterráneas. Resulta que en realidad tenían que competir por este recurso con los tejones de miel y, sorprendentemente, también con los elefantes de bosque.
31 7 1 K 71
31 7 1 K 71
9 meneos
93 clics

Miel, los secretos de la colmena  

La miel se está convirtiendo en un producto cada vez más escaso y cada vez más demandado. En Francia las importaciones se han triplificado en los últimos quince años, lo que ha supuesto la llegada al mercado de miel de calidad dudosa.
8 meneos
54 clics

¿Si desaparecen las abejas, nos quedaremos sin miel?

La pérdida de las abejas, el cada vez más llamativo descenso en sus números, supone una preocupación enorme a nivel ambiental. Sin ellas, la polinización de numerosas especies vegetales se complica, o incluso se vuelve imposible. Pero, ¿también significa el fin de la miel, o existen otros animales capaces de crear este producto? Si decimos “las abejas producen miel” no estamos contando ninguna mentira. Pero tampoco estamos siendo demasiado específicos. A fin de cuentas, hay en torno a 20.000 especies de lo que conocemos como abejas. Y aunque
3 meneos
198 clics

Aprende a diferenciar una miel buena de una de baja calidad

Si pensabas que tomabas una miel de calidad cada vez que la comprabas en tu supermercado, será mejor que leas esto. No todas las mieles son lo que dicen ni tan naturales.
2 1 9 K -101
2 1 9 K -101
482 meneos
5788 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La miel, la máquina perfecta de matar bacterias en nuestro organismo

La capacidad antibacteriana de la miel viene dada por varios factores. Su alta concentración en azúcar hace que tenga capacidad para matar las bacterias. Otros factores que hacen a la miel un perfecto antibacteriano son el peróxido de hidrógeno y el metilglioxal. Su acidez y la Defensina-1 también actúan contra microorganismos no deseados en nuestro cuerpo.
153 329 35 K 52
153 329 35 K 52
8 meneos
74 clics

Recolectores de miel que usan aves para detectar nuevas colmenas

Lo hacen en Mozambique y gracias a silbidos específicos se ha establecido una relación de mutua cooperación entre ambas especies. Se trata del Indicador grande (Indicator indicator), un ave que se sabe ayuda a los humanos y a los tejones de la miel (Mellivora capensis) a encontrar colmenas ocultas en la arboleda. Lo extraño es que cuando los recolectores de miel de Mozambique llaman a estas aves con la esperanza de que les conduzcan a la dulce cosecha, estas reconocen la llamada específica. Así lo afirma un nuevo estudio publicado en Science.
101 meneos
1672 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miel, o el azúcar es “bueno” si es “natural”

Parece que ha habido personas ofendidas por decir que la miel es en buena parte, equivalente a azúcar. Y es que es cierto, aproximadamente tres cuartas partes de la miel son azúcares. Algunas personas afirmaban que “no es lo mismo azúcares añadidos que naturales”. Pues no, desde un punto de vista químico, es lo mismo. Usando el mismo argumento naturalista, podríamos decir que el azúcar de caña sin refinar es saludable y el refinado no, cuando las diferencias en composición son mínimas (como también refleja muy bien www.sinazucar.org).
77 24 19 K 54
77 24 19 K 54
133 meneos
1065 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia del libro que aconseja miel en vez de azúcar… y tarda 230 años en publicarse

El manuscrito de fray Isidoro Saracha aconsejaba ya hace 230 años la preferencia de la miel sobre el azúcar. Plinio pensaba que era directamente polvo de estrellas, rocío del cielo recogido sabiamente por estos insectos para elaborar una sustancia que mantenía las propiedades de su naturaleza celeste, casi divina. Por ello la calificó como “el más dulce, refinado y saludable de todos los jugos”. Saracha destaca que las abejas, más que miel, hacen medicamentos. Lo habían dicho antes que él importantes sabios como Aristóteles, quien mantenía...
62 71 21 K 49
62 71 21 K 49
9 meneos
56 clics

La miel de abejas sin aguijón tiene proteínas capaces de destruir bacterias

La miel de abejas sin aguijón tiene proteínas capaces de destruir bacterias que los antibióticos comunes no pueden combatir. Tras años de investigación, Gabriel Zamora, investigador del Cinat-UNA y científicos de la Universidad de Utrecht en Holanda, descubren en la miel de abejas sin aguijón, proteínas capaces de destruir colonias de bacterias que los antibióticos comunes no pueden combatir.
20 meneos
72 clics

¿Es realmente española la miel que tomamos?

Un sencillo cálculo basta para ver que no toda la miel que se consume en España es española: según datos del Ministerio de Agricultura (PDF), la producción de miel en España, el principal productor de Europa, se situaba en 2015 en torno a las 34.000 toneladas, de las que 20.000 se destinaron a la exportación dada su calidad y el alto precio que se paga en el mercado exterior. Esto dejó un remanente de 14.000 toneladas que no sirvieron para satisfacer la demanda del mercado español, que se acerca a las 45.000 toneladas al año.
80 meneos
1265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las abejas de la miel son buenas para los apicultores, no para el medioambiente

“Las colmenas de abejas de la miel ni son naturales ni ayudan al medioambiente”. Con esta contundencia se expresan los especialistas Jonas Geldmann y el español Juan González-Varo en un comentario publicado en la revista Science, en el que llaman a la sociedad a cambiar el mensaje que se está dando sobre la conservación de estos insectos. Muchos grupos ecologistas llevan años llamando genéricamente a “salvar a las abejas” centrando sus esfuerzos en la conocida abeja de la miel, cuando esta especie puede perjudicar a los polinizadores silvestres
44 36 22 K -14
44 36 22 K -14
7 meneos
102 clics

Una empresa catalana desarrolla una innovadora tecnología para procesar miel, sin comprometer su calidad ni nutrientes |

¿Nos hemos preguntado alguna vez si esa miel que compramos en el supermercado ha sido sometida a algun proceso prévio a su envasado? La respuesta lamentablemente es que sí. El 90% de la miel que se consume en nuestro país, especialmente aquella comercializada por grandes marcas, ha sido previamente recalentada a 80ºC antes de envasarse, lo que repercute en la calidad de la misma.
19 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Demostrado: la miel, mejor que los antibióticos, para los resfriados

Todavía no es época de resfriados (suficiente tenemos con el coronavirus), pero un estudio nos avisa de que cuando lleguen, la mejor opción es la miel, incluso por encima de antibióticos o medicamentos. Investigadores de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, han realizado una revisión sistemática de los resultados de 14 estudios anteriores sobre la miel y sus características medicinales.
15 4 23 K 15
15 4 23 K 15
10 meneos
28 clics

La Orden de la Mosca de la Miel

La fundación de órdenes por los reyes de Francia fue algo que se realizó durante siglos. En el siglo XVIII surge en Francia la "Orden de la Mosca de la Miel" (L’ordre de la Mouche à miel), congregación fantasiosa fundada en 1703 por Anne Louise-Bénédicte de Bourbon, duquesa de Maine. A Anne Louise le pareció bien rodearse de sus propios caballeros, enfocándolo con humor y un poco de burla hacia la sociedad de su época.
10 meneos
88 clics

Carl Miele, el inventor que convirtió la mantecadora en una lavadora doméstica

La historia de la compañía alemana Miele arranca en 1898 cuando Carl Miele y Reinhard Zinkann se asociaron para fundar una pequeña fábrica de descremadoras y mantecadoras. Y despega con el lanzamiento, en 1903, de su primera lavadora, ideada para aliviar el trabajo doméstico.
14 meneos
184 clics

La miel alucinógena que envenenó a toda una columna militar romana

En una de las emboscadas más astutamente brutales de todos los tiempos, una columna militar romana fue masacrada por soldados enemigos que envenenaron a los legionarios con un tipo de miel alucinógena que producían las abejas que vivían a lo largo de la costa del Mar Negro. Conocido como "miel loca", el tratamiento embriagador causa una perturbación severa, pero temporal, y habría hecho presa fácil a los desafortunados soldados romanos que la probaron.
11 3 1 K 22
11 3 1 K 22
2 meneos
6 clics

Shakira copió la canción 'Loca'

El juez de distrito Alvin Hellerstein, en una decisión de la corte federal de Manhattan del martes, dijo que la canción en español de Shakira "Loca" infringe el trabajo de Ramón Arias Vásquez, quien escribió 'Loca con su Tiguere' a fines de la década de 1990.
1 1 4 K -41
1 1 4 K -41
« anterior12345

menéame