Cultura y divulgación

encontrados: 502, tiempo total: 0.018 segundos rss2
253 meneos
2013 clics
Miguel de Unamuno, el intelectual español convertido en símbolo político en Checoslovaquia

Miguel de Unamuno, el intelectual español convertido en símbolo político en Checoslovaquia

El alcance internacional de Miguel de Unamuno, uno de los máximos exponentes de la generación del 98, llegó también a Checoslovaquia. El que fuera uno de los mayores escritores y filósofos españoles del periodo de entreguerras no solo fue extremadamente popular entre los círculos intelectuales de la Primera República Checoslovaca, sino que con el estallido de la Guerra Civil, su figura se convirtió en un instrumento político.
112 141 0 K 360
112 141 0 K 360
3 meneos
60 clics

Lo que Unamuno nunca le dijo a Millán Astray

“Ese relato ha tenido como consecuencia que todavía en nuestros días se siga considerando el discurso de Unamuno escrito por Luis Portillo como palabras textuales del rector de Salamanca”, lamenta Delgado, quien cree que “es imposible reconstruir la literalidad del discurso pronunciado por Miguel de Unamuno”, en el que, según los testigos citados, el rector criticó que las mujeres salmantinas acudieran a los fusilamientos, entre otras cosas. “La prensa local salmantina del día siguiente no hizo más que vagas referencias a su intervención
3 0 10 K -89
3 0 10 K -89
10 meneos
16 clics

«Unamuno y sus cartas: defensa de la epistolografía»

Vivimos años de esplendor de la epistolografía como fuente de la historia literaria, ahora que esta vuelve a tomar vuelo propio y se distancia de las idolatrías lingüísticas: de la apoteosis de la textualidad y del culto de las estructuras. En las cartas de un autor están a menudo los secretos de las obras más complejas o de los proyectos literarios más ambiciosos y, a menudo, los resortes de la decisión misma de ser escritor. No hay nada que explique una obra literaria mejor que leerla en esa suerte de estereofonía (cierto que equívoca a veces
20 meneos
94 clics

Junto a las Rias Bajas de Galicia (en Andanzas y visiones españolas) Miguel de Unamuno

“Desde que hace ocho años visité una parte de Galicia –Orense y Coruña- ansiaba conocer el resto, y sobre todo la encantadora comarca de las rías bajas, de que se hacen lenguas cuantos la visitan. Y allá he tenido ocasión de ir en romería este verano. Fue atravesando mi bien conocido Portugal, por las orillas del Duero asceta que corre en lecho de rocas y yendo a buscar luego las del Miño manso, que como una caricia lenta baja al mar...
2 meneos
33 clics

Pinta muy bien el tráiler de 'Mientras dure la guerra' de Alejandro Amenábar

Tráiler, cartel y nuevas imágenes de 'Mientras dure la guerra', la nueva película de Alejandro Amenábar sobre la Guerra Civil Española y que recupera para el cine la figura de Miguel de Unamuno.
1 1 14 K -124
1 1 14 K -124
9 meneos
89 clics

Unamunícese

Querido lector intelectualoide, le traigo un consejo: unamunícese. Odie, falte, sea desagradable. Si alguien aparece por sus reflexiones, por sus análisis, por sus tribunas, por sus ensayos, haga lo que haría don Miguel de Unamuno y Jugo con él: descuartícelo. ¿Que se trata de un amigo? No importa, más confianza para estamparle sus debilidades a la cara. ¿Que ya no le quedan amigos? Estupendo, ha cumplido con el objetivo de este texto.
5 meneos
13 clics

Un crimen y una rebelión: Los dos sucesos reales salmantinos que inspiran la última novela de García Jambrina

El escritor zamorano afincado en Salamanca Luis García Jambrina presenta este jueves en la capital charra su nueva novela. Una obra en la que convierte a Miguel de Unamuno en detective y con la que inicia una serie de intrigas y emociones con el que fuera rector de la Universidad de Salamanca como gran protagonista.
22 meneos
188 clics

El sabio, el tuerto y la esposa del diablo

El viejo estaba allí. Y habló. Vaya, ya lo creo que habló. Dijo lo que nadie más se atrevió a decir. Entre el público estaba el tuerto, a quien además le faltaba un brazo. Echaba chispas, el tuerto. Dicen que ese día gritaba mucho. Daba golpes y gruñía como una mala bestia. Se lo llevaban los demonios escuchando (...) Suele decirse que el grito de “Muera la inteligencia” lanzado por Millán Astray contra Unamuno en Salamanca fue un exabrupto o una irreflexiva salida de tono. Más bien resultó ser el anuncio de un programa de depuración.
18 4 2 K 89
18 4 2 K 89
3 meneos
42 clics

Unamuno y el 18 de julio

Estoy del lado de los rebeldes porque sólo en ellos veo garantías para una solución progresiva de los problemas de España. Con ellos veo las posibilidades para una acción colectiva y constructiva. Esperamos que los diversos partidos políticos que están unidos en el frente de la derecha encontrarán en la lucha común la buena voluntad y el espíritu de sacrificio para reconstruir España. La Iglesia tendrá que dedicarse con empeño a su tarea evangelizadora [...] Y en cuanto al fascismo, sólo puede surgir y existir en un Estado espiritualmente dé

3 0 6 K -23
3 0 6 K -23
23 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un documento histórico alemán prueba las maniobras para impedir que Unamuno ganara el Nobel en 1935

Una documentación del archivo histórico del Ministerio de Exteriores alemán prueba las maniobras ejercidas por el III Reich para evitar la concesión del Premio.
19 4 11 K 39
19 4 11 K 39
4 meneos
55 clics

Unamuno no existe

'Palabras para un fin del mundo' recupera la memoria del filósofo y escritor proponiendo una nueva versión de sus últimos días, lo que plantea un debate sobre las lecturas cinematográficas de su figura.
6 meneos
9 clics

150º aniversario del nacimiento de Miguel de Unamuno. Bilbao celebrará este lunes su efeméride

El Ayuntamiento de Bilbao conmemorará este lunes, 29 de septiembre, el Día de Miguel de Unamuno, con la tradicional ofrenda floral en la plaza que lleva su nombre y diversas actividades culturales en la Biblioteca de Bidebarrieta y en el Museo Vasco. [+ en #1 ]
69 meneos
1309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unamuno y el alzamiento militar. Su discurso en la Universidad de Salamanca

Es conocida la adhesión de Unamuno a los sublevados, que sorprendió a muchos, dado su conocido talante liberal. Pero poco a poco Unamuno fue cambiando de parecer, sobre todo a raiz del asesinato de varios buenos amigos suyos: un catedrático, un rector, un diputado, un sacerdote… Y otros amigos y colegas estaban encarecalados y siendo torturados a la espera de ser también fusilados. Unamuno llegó a entrevistarse con Franco para pedirle clemencia por alguno de ellos, pero no consiguió nada. Y así llegamos al famoso acto de apertura...
52 17 12 K 76
52 17 12 K 76
4 meneos
97 clics

Millán Astray-Unamuno. El eterno debate

En marzo de 2016 publicamos un trabajo actualizado con nueva información en octubre del mismo año (Millán Astray con Unamuno, no contra Unamuno). Allí se dejaba meridianamente claro cuál fue la actuación del general Don José Millán Astray y de Don Miguel de Unamuno en el supuesto enfrentamiento que tuvo lugar el día de la Raza de 1936 en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca y en la salida de dicho acto.
3 1 7 K -25
3 1 7 K -25
64 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miguel de Unamuno, primera víctima del nuevo ministro de Cultura

El primer día de trabajo de Íñigo Méndez de Vigo como ministro de Educación, Cultura y Deporte se saldó con la expulsión de su despacho del filósofo Miguel de Unamuno. Antes de jurar el cargo decidió que el retrato que firmó el pintor José Gutiérrez Solana en 1936 no podía seguir ahí colgado. “He molestado a todos los públicos y a todos los pueblos que he visitado. Y aunque, a la larga, digan 'tenía razón', en el fondo les soy antipático… Tener razón es lo más antipático que hay”, escribió Unamuno en 1908
53 11 9 K 75
53 11 9 K 75
3 meneos
116 clics

Millán Astray con Unamuno. No contra Unamuno

Apoyados en diferentes documentos gráficos, hoy queremos hacer algunas precisiones acerca de este militar cojo, manco y tuerto.
2 1 9 K -76
2 1 9 K -76
10 meneos
43 clics

Unamuno y la Guerra Civil

Los autores de ‘En el torbellino’ intentan acercarse a la verdad histórica del escritor y del hombre que nunca encajó en ninguno de los bandos y acabó odiado y marginado por todos. Se trata de un rumor palpable, pero inverificable. Para muchos, Unamuno pasó a la historia como un perfecto fascista. Sus desacuerdos con la Segunda República fueron notorios, nadie los niega. Sin embargo, sin conocer la naturaleza anfibológica del pensamiento de Unamuno, resulta muy difícil resumir qué pensó en términos políticos entre 1931 y 1936. En el torbellin
10 meneos
172 clics

¿Cómo murió realmente Unamuno?

El cineasta Manuel Menchón, acompañado por dos de los principales biógrafos de Unamuno, el matrimonio galo conformado por Colette y Jean-Claude Rabaté, ha puesto luz a muchos episodios que marcaron la etapa final del maestro bilbaíno. Pero, sobre todo, analizan con una amplia documentación el instante último, el de la muerte, planteando una serie de preguntas que, de confirmarse la posibilidad más oscura, sería una dolorosa verdad: Miguel de Unamuno pudo ser asesinado en la última tarde de 1936, el año más negro de nuestro caminar nacional.
15 meneos
59 clics

Palabras para un fin del mundo (Unamuno)  

Película documental basada en una exhaustiva y rigurosa investigación que aporta nuevas pruebas sobre los últimos meses de vida de Miguel de Unamuno y las contrasta con la versión oficial. El estudio iniciado para la producción del documental, y ampliado posteriormente en el libro ‘La doble muerte de Unamuno’, desveló materiales inéditos del legado del escritor que sus herederos han cedido al Instituto Cervantes, custodiados desde el jueves 17 de junio, en su Caja de las Letras.
7 meneos
83 clics

Unamuno, una filosofía para sacudir el alma

Nacía el 29 de septiembre de 1864 Miguel de Unamuno, uno de los filósofos españoles más influyentes del siglo XX. En un momento convulso para el país, con la derrota y pérdida de las colonias de 1898 y posterior crisis económica, Unamuno llega al rectorado de la mayor universidad del Estado. El carro de la modernización al que se trata de subir todo el país será leído por el filósofo como una oportunidad para practicar una regeneración filosófica en clave literaria, que se alejó de otras visiones «modernizadoras» positivistas.
1 meneos
3 clics

Primera semana del rodaje de "Unamuno en Fuerteventura"

Hasta la fecha se han rodado más de una decena de secuencias de la película entre las que figura el primer encuentro del conocido escritor con un camello. Transcurridos apenas cinco días del inicio del rodaje en tierras majoreras de la película "Unamuno en Fuerteventura", el equipo de dirección y producción se muestra plenamente satisfecho con…
1 0 8 K -105
1 0 8 K -105
7 meneos
112 clics

Los Reyes Magos durante II República y las disculpas de Unamuno

Ortega y Gasset, que es dudoso fuera niño alguna vez, sólo vio en los Reyes Magos la señal de que la Historia se trasladaba de Oriente a Occidente como la estrella de Belén. Mucho decir. Miguel de Unamuno, mucho más humano, tal vez demasiado, pidió perdón a los niños de España a los que los mayores enseñaban a jugar a la Guerra Civil.
5 2 9 K -41
5 2 9 K -41
25 meneos
303 clics

Unamuno y el !Viva la Muerte! de Millán-Astray

Ochenta años atrás, durante la Guerra Civil Española el general Millán Astray tuvo un papel protagónico en el ejército sublevado contra la II República Española. Y se hizo más célebre con el altercado que mantuvo con Miguel de Unamuno el 12 de Octubre de 1936 en el paraninfo de la Universidad de Salamanca. En este texto se recoge ese penoso episodio de acuerdo con el historiador hispanista inglés Hugh Thomas.
20 5 3 K 127
20 5 3 K 127
14 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las controvertidas opiniones de don Miguel Unamuno sobre los toros

En demasiadas ocasiones y con una cierta ligereza, se sitúa la figura de don Miguel de Unamuno como uno de los paradigmas de la anti tauromaquia. Ahora que este lunes, 29 de septiembre, se cumplen 150 años de su nacimiento, no resulta mal ejercicio indagar acerca de la realidad de su pensamiento. La conclusión más ajustada podría ser ésta: su rechazo a cuanto sig
12 2 8 K 37
12 2 8 K 37
9 meneos
114 clics

Unamuno y la Guerra Civil

Es sabido que Unamuno se adhirió en un principio al bando de los rebeldes y realizó actos difícilmente entendibles en quien era declarado antimilitarista Al paso de los días se hace cargo de su errada percepción del alzamiento; nada de lo que ocurre tiene que ver con rectificación de la República ni con la "defensa de la civilización occidental cristiana" que tanto predicaba
« anterior1234521

menéame