Cultura y divulgación

encontrados: 150, tiempo total: 0.021 segundos rss2
17 meneos
405 clics

Así son las minorías religiosas que viven en España (mapas)

Evangélicos, musulmanes, testigos de Jehová, ortodoxos, budistas, adventistas, mormones, hinduístas... la variedad de confesiones religiosas que conviven en...
14 3 2 K 135
14 3 2 K 135
7 meneos
177 clics

En España hay sijs y baha’is: Los pueblos con las minorías religiosas más peculiares

Siete de cada diez españoles es católico según el CIS. Según el Observatorio del Pluralismo Religioso de España, hay 6.963 templos que albergan las oraciones de creencias minoritarias. En ellos acuden a rezar adventistas del Séptimo Día, seguidores de la Cienciología, anglicanos, baha’is, budistas y mormones... Estos son los pueblos españoles donde se encuentran sus lugares de reunión-
16 meneos
36 clics

Los cristianos llevan dos milenios viviendo en Turquía, pero ahora su futuro es incierto

La posición de las minorías cristianas en Turquía se ve amenazada hoy por las medidas de Erdogan, presidente turco que ha hecho del islamismo moderado su bandera de gobierno. El porcentaje de cristianos en Turquía disminuyó de casi un 25% en 1914 a menos de un 0,5% en la actualidad. Durante los primeros años del siglo XXI, la situación de los cristianos ha mejorado gracias a los esfuerzos de Turquía por adherirse a la Unión Europea, cosa que ha comenzado a empeorar con la nueva actitud de Erdogan.
410 meneos
5447 clics
El más intolerante gana. La dictadura de la pequeña minoría

El más intolerante gana. La dictadura de la pequeña minoría

A una minoría intransigente –un cierto tipo de minorías intransigentes– le basta alcanzar un nivel muy pequeño, digamos el tres o cuatro por ciento de la población total, para que toda la población tenga que someterse a sus preferencias. Además, con el dominio de la minoría aparece una ilusión óptica: un observador ingenuo tendría la impresión de que las elecciones y preferencias son de la mayoría.
170 240 2 K 256
170 240 2 K 256
11 meneos
34 clics

El crecimiento de minorías hace a otras minorías más conservadoras [ENG]

Esta es una seria posibilidad; con frecuencia, al enfrentarse a peligros, la gente inclina su ideología más a la derecha y defiende más vigorosamente el status quo. Aquellos con menos poder y estatus pueden estar interesados en asegurarse de que el sistema no cambia, porque el cambio puede empeorar una posición ya en desventaja. Las minorías, por lo tanto, pueden volverse competitivas entre ellas mientras luchan para mantener (o no perder) su posición grupal. Esto puede promover resistencia a cambiar el status quo.
20 meneos
25 clics

Putin provoca un motín entre las minorías lingüísticas al ordenar que sólo la enseñanza del ruso sea obligatoria

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha provocado un motín entre las minorías lingüísticas de este país al ordenar que sólo la enseñanza del ruso sea obligatoria, mientras el estudio del resto de lenguas debe ser voluntario. "Obligar a una persona a estudiar un idioma que no es su lengua materna es inadmisible, al igual que reducir el nivel y las horas de enseñanza del ruso. El ruso es la carcasa espiritual de nuestro país multinacional. Debe conocerlo todo el mundo", afirmó Putin.
237 meneos
4797 clics
Las minorías étnicas invisibles de Japón

Las minorías étnicas invisibles de Japón

Japón es considerado uno de los países más étnicamente homogéneos del mundo, y el nacionalismo japonés declara que la etnia mayoritaria, el pueblo yamato, es la única que existe. Sin embargo, en Japón también viven minorías autóctonas que han sido discriminadas e ignoradas y que todavía hoy luchan por hacerse oír: los japoneses de origen ainu y ryukyuense, los coreanos zainichi y los miembros de la antigua casta burakumin.
111 126 2 K 284
111 126 2 K 284
11 meneos
157 clics

Olímpicos de Tokio: las minorías que desafían el concepto de "una sola nación" de Japón

En Japón existen minorías étnicas y culturales que cuestionan la narrativa de "sociedad homogénea" que se ha promovido desde el país asiático. (...) Es cierto que la etnia yamato es la mayoritaria, y representa más del 90% de la población del país. Pero junto al pueblo yamato viven otras minorías étnicas, como los ainu y los ryukyuanos.
203 meneos
1057 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Entramos en las pirámides chinas de la minoría Dong

Entramos en las pirámides chinas de la minoría Dong  

Nos adentramos en Chengyang Bazhai, un conjunto de aldeas de la minoría dong situadas en la provincia de Guangxi. Esta minoría china es conocida entre otras cosas por sus particulares pirámides y puentes. Además conoceremos otras características como su afición por las peleas de búfalos de agua y la herencia matrilocal de sus familias.
126 77 24 K 418
126 77 24 K 418
3 meneos
18 clics

Psicología de las Minorías Activas

A pesar de las enormes presiones que se ejercen para lograr la uniformidad en las ideas, en los gustos y en el comportamiento, los individuos y los grupos no solo son capaces de oponer resistencia, sino que llegan a crear nuevas formas de ver el mundo, de vestir, de vivir, de alumbrar ideas nuevas en política, en filosofía o en las artes, e inducen a otras personas a aceptarlas. Eso es la lucha entre las fuerzas conformistas y las fuerzas innovadoras
10 meneos
84 clics

Zona de sombra

Un dirigente de Podemos fue, al parecer, condenado, cuando era menor, por abusos sexuales. Lo dice un periódico, así que pongo todo entre paréntesis. El periódico afirma que la “minoría de edad” del dirigente le salvó de ir a prisión. Es una forma perversa de verlo. Ser menor no le salvó. Ser menor es la razón por la que no va (en particular, serlo cuando se produjeron los hechos). Hemos decidido, en España, fijar una línea (y toda línea es arbitraria) entre la mayoría y la minoría de edad, y lo hemos hecho porque comprendemos que la...
515 meneos
2196 clics
Los cristianos, próxima minoría de Europa: la fe ya es marginal entre los más jóvenes

Los cristianos, próxima minoría de Europa: la fe ya es marginal entre los más jóvenes

"Europa" y "cristiandad" han sido dos términos tan obsesivamente enlazados que hasta hace escasas décadas la una no podía entenderse sin la segunda. Los tiempos cambian. Rápido. De la fe que movió fronteras y colonizó continente queda poco, y una encuesta reciente realizada por la St Mary's University de Londres y la Universidad Católica de París lo confirma: si depende de los jóvenes (y depende de ellos), la Europa post-cristiana ha llegado.
191 324 1 K 301
191 324 1 K 301
238 meneos
1570 clics
Lectores de sensibilidad: los vigilantes editoriales que valoran si una novela respeta a las minorías o no

Lectores de sensibilidad: los vigilantes editoriales que valoran si una novela respeta a las minorías o no

(...) Los sensitivity readers o lectores de sensibilidad, profesionales (y habitualmente integrantes del espectro a analizar, véase persona racializada, del colectivo LGBT, etc) que buscan revisar los textos buscando las carencias de “corrección política” y la falta de realismo de obras ajenas. Es decir, algo equivalente al trabajo de los tradicionales revisores históricos o técnicos (para ficciones de ambientación histórica o sobre temas complejos) pero centrado en raza y género.
121 117 4 K 253
121 117 4 K 253
657 meneos
7899 clics
Cómo las minorías intransigentes doblegan a las moderadas: la teoría que explica desde la islamización y el nazismo

Cómo las minorías intransigentes doblegan a las moderadas: la teoría que explica desde la islamización y el nazismo

Sabemos que es casi imposible cambiar las opiniones de la gente, así que ¿Cómo explicamos que sociedades enteras cambien rápidamente de forma profunda e irreversible? ¿Cómo explicamos la cristianización de Roma, la sinización del Mongol, la extensión de las cazas de brujas en la vieja Europa, la locura nazi o la súbita secularización de países profundamente religiosos?
257 400 4 K 322
257 400 4 K 322
279 meneos
5657 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo minorías intransigentes doblegan a mayorías moderadas: la teoría que explica desde la islamización hasta el nazismo

Sabemos que es casi imposible cambiar las opiniones de la gente, así que ¿Cómo explicamos que sociedades enteras cambien rápidamente de forma profunda e irreversible? Esas son preguntas que se repiten muchas veces en nuestra historia. Pero, sobre todo, son preguntas que resuenan en muchísimos debates del presente ¿Cómo es posible que ideas propias de pequeñas comunidades minoritarias acaben convirtiéndose en profundos consensos sociales?
232 47 38 K 7
232 47 38 K 7
22 meneos
128 clics

Votar no es apropiado cuando en el grupo hay una minoría vulnerable y por qué la democracia degenera en populismo

El estudio empírico demuestra que si los humanos no están en modo “coalicional”, esto es, no perciben a otros miembros del grupo como rivales, resulta sencillo que la decisión se adopte por consenso y que la votación no sea necesaria ni conveniente. Los propios miembros del grupo, cuando perciben que otros miembros – la minoría – resultarían perjudicados especialmente si se recurre a la votación, ceden fácilmente y, aunque ellos estuvieran con la mayoría, acceden a que la decisión se tome por consenso y a que se tengan en cuenta los intereses..
5 meneos
67 clics

Inconvenientes de la regla de la mayoría

El principal inconveniente de la regla de la mayoría, son los intereses de los miembros que quedan en minoría. Si no existen mecanismos que permitan cierta preservación de esos intereses, la regla de la mayoría podría volverse fácilmente en un arma para obtener ventajas a costa de las minorías o simplemente dañarlas, poniendo en crisis y haciendo insostenible la existencia misma del grupo.
11 meneos
82 clics

La historiografía presentó a Polonia como la principal víctima de la Segunda Guerra Mundial

No obstante lo cierto fue que el Estado Polaco también persiguió a las minorías étnicas dentro de su patria, especialmente a alemanes y rusos, antes incluso del estallido de las hostilidades en Septiembre de 1939. Origen Hasta el año 1939, habitaban en Polonia múltiples pueblos que habían quedado dentro del territorio polaco tras el mal reparto de las fronteras al término de la Primera Guerra Mundial y la Guerra Polaco-Soviética, entre otros conflictos de índole menor como la Guerra Polaco-Lituana, la Guerra Polaco-Ucraniana, la Guerra Polaco
4 meneos
32 clics

CONIFA: el mundial de los no reconocidos, las minorías y los apátridas

El último Mundial CONIFA lo ganó en 2018 Rutenia Subcarpática en una disputada final ante Padania, selección que se ha clasificado para todas las ediciones. También destacó Matabelelandia —parte occidental de Zimbabue. Del estado italiano también acude cuando se clasifica Reino de las Dos Sicilias. La última edición en Londres la albergó Barawe, la selección de la diáspora somalí en Inglaterra. Otros grandes equipos, Pueblo Arameo, Rohinyá... La selección de Pueblo Gitano tuvo problemas para viajar. En femenino, la última edición fue en Tibet.
27 meneos
46 clics

Desciende el número de religiosos en España hasta los 41.184 aunque detectan un "repunte" de nuevas vocaciones

Desciende el número de religiosos en España hasta los 41.184 aunque detectan un "repunte" de nuevas vocaciones El número de religiosos y religiosas españoles ascendía en 2017 a un total de 41.184, un 3 por ciento menos que en 2016 cuando eran 42.460, según los datos de la Conferencia Española de Religiosos (CONFER), aunque detectan un "repunte" de nuevas vocaciones. De los datos se desprende que el 75,7 por ciento de los 41.184 religiosos son mujeres (31.201 frente a los 9.983 hombres).
1 meneos
13 clics

William James, el pragmatismo y la experiencia religiosa

James aborda desde un principio del libro la sanidad y patología posible de la experiencia religiosa; los individuos con una predisposición "saludable" tienden a ignorar la maldad en el mundo y se concentran en sus aspectos positivos y en el bien en general. Para James, lo importante de la experiencia religiosa será no su posible origen patológico sino sus efectos en la personalidad del creyente. “En definitiva la experiencia religiosa es ante todo una experiencia que comienza por el afecto y que posteriormente origina las creencias".
1 0 6 K -65
1 0 6 K -65
16 meneos
272 clics

Arte en la Edad Media: más allá de las escenas religiosas  

Cuando uno piensa en la pintura del siglo XV le vienen a la mente imágenes religiosas, vírgenes y escenas bíblicas. Pero no todo el arte durante el final de la Edad Media en Europa era así. Estudios recientes desvelan otro tipo de decoración en las zonas más privadas de edificios religiosos, en las mansiones de familias pudientes e incluso en las casas de los arzobispos de la época.
13 3 1 K 80
13 3 1 K 80
24 meneos
102 clics

El culto religioso y mágico a Mao en la China de nuestros días

Hoy en día ni siquiera en China se discute que la Revolución Cultural (1966-1976) otorgó cierta aura religiosa o cuanto menos sagrada a la figura de Mao Zedong. Desde luego, este es un hecho un tanto paradójico si consideramos el convencido secularismo del líder chino y su particular lucha contra las organizaciones religiosas de China. Sin embargo, tampoco se puede negar que los grandes credos mundiales cuentan con métodos de dominación simbólica a prueba de siglos y siglos de historia política.
20 4 2 K 41
20 4 2 K 41
145 meneos
2504 clics
6 puntos para replantear la política religiosa china

6 puntos para replantear la política religiosa china

No es ningún secreto que a los medios de comunicación occidentales les gusta hablar sobre la cuestión religiosa en China. El mantra de la falta de libertad religiosa es repetido una y otra vez, y suele venir adornado de acusaciones más o menos directas y graves sobre la represión del gobierno chino contra diferentes credos. Al mismo tiempo, muchos se niegan a aceptar el proclamado carácter ateo de la nación e intentan explicar el aparentemente incomprensible hecho de que,tras estudio, se obtengan cifras que superan el 90% de no creyentes.
73 72 5 K 358
73 72 5 K 358
8 meneos
64 clics

La resistencia contra la retirada de símbolos religiosos en la Escuela en la República: el caso de Caudete en 1932

La legislación laica en la Escuela de la República generó un rechazo contundente de la Iglesia y la derecha española. En los inicios de 1932 el conflicto religioso llegó a un punto de gran tensión, justo con la disolución de la Compañía de Jesús, los sucesos de Bilbao y las manifestaciones en muchos lugares para evitar que se quitaran los símbolos religiosos en las escuelas. En este artículo nos hacemos eco del caso de Caudete, en Albacete.
« anterior123456

menéame